You must be a loged user to know your affinity with Cenizales
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
859
6
15 de enero de 2022
15 de enero de 2022
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que nos gusta el cine, ante todo, porque nos cuenta una buena historia, es decir, a quienes damos importancia al guion y a los personajes antes que a otros aspectos, no nos puede parecer que "Orgullo" de Mur Oti sea una obra maestra. En el plano formal, o estético, tal vez sí, tal vez se trate de su mejor película: fotografía, puesta en escena, movimientos de masas, todo está realizado con enorme calidad, digna de figurar entre lo mejor de la historia del cine español.
Pero el fondo de este film, el asunto, o el argumento, es muy difícilmente digerible. Ni los protagonistas y sus pasiones, tan súbitamente cambiantes, tienen credibilidad, ni el contexto histórico-social ofrece verosimilitud alguna, ni hay río en el mundo, al menos en un zona de altos valles (como los de la Montaña leonesa, donde se rodó) que provoque en cuestión de horas, a causa de una sequía, la tragedia que aquí se nos narra. Todo es utópico, postizo, artificial, ficticio (en el peor sentido del término).
Tal vez el director y sus guionistas sólo han querido hacer una parábola, y por tanto, no procedería exigirles ningún realismo, pero entonces la parábola, o la fábula, debiera tener un trasfondo, una moraleja, y puede que la tenga, pero sería tan obvia y simplona --el amor de los jóvenes vence al orgullo de los mayores-- que es mejor quedarse con la idea de que mi admirado Mur Oti sólo quiso hacer, con "Orgullo", una peli bonita y un homenaje entrañable a la dura España rural de otros tiempos.
Pero el fondo de este film, el asunto, o el argumento, es muy difícilmente digerible. Ni los protagonistas y sus pasiones, tan súbitamente cambiantes, tienen credibilidad, ni el contexto histórico-social ofrece verosimilitud alguna, ni hay río en el mundo, al menos en un zona de altos valles (como los de la Montaña leonesa, donde se rodó) que provoque en cuestión de horas, a causa de una sequía, la tragedia que aquí se nos narra. Todo es utópico, postizo, artificial, ficticio (en el peor sentido del término).
Tal vez el director y sus guionistas sólo han querido hacer una parábola, y por tanto, no procedería exigirles ningún realismo, pero entonces la parábola, o la fábula, debiera tener un trasfondo, una moraleja, y puede que la tenga, pero sería tan obvia y simplona --el amor de los jóvenes vence al orgullo de los mayores-- que es mejor quedarse con la idea de que mi admirado Mur Oti sólo quiso hacer, con "Orgullo", una peli bonita y un homenaje entrañable a la dura España rural de otros tiempos.

6.5
473
8
3 de febrero de 2022
3 de febrero de 2022
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando triunfaba la Nouvelle Vague, cuando imperaban Antonioni y Bergman, todavía quedaba algún cineasta francés que hacía películas que, además de estéticamente muy buenas, eran disfrutables, plenas de emoción, intensidad. Es el caso de este olvidadísimo Granier-Deferre, y de este film que lo tiene todo para agradar el cinéfilo y al espectador más exigente pero que seguramente no aparecerá reseñado en ningún libro ni historia del cine.
Excelente realización, convincente ambientación y escenografía, magnífico (como siempre )Trintignant, conmovedora y maravillosa (como nunca) Rommy Schneider, "El tren" es otra lograda adaptación de una novelita de Simenon (como lo fue "El gato", con Gabin y Signoret), que sabe mantener el interés y el suspense hasta el último fotograma. Una película simplemente muy buena, a la que no cabe ponerle ningún pero.
Excelente realización, convincente ambientación y escenografía, magnífico (como siempre )Trintignant, conmovedora y maravillosa (como nunca) Rommy Schneider, "El tren" es otra lograda adaptación de una novelita de Simenon (como lo fue "El gato", con Gabin y Signoret), que sabe mantener el interés y el suspense hasta el último fotograma. Una película simplemente muy buena, a la que no cabe ponerle ningún pero.
4 de abril de 2022
4 de abril de 2022
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene dos partes claramente diferenciadas. La primera, en tono de comedia, me ha resultado flojita y no es poco que yo haya podido llegar a la segunda parte, en que deviene drama y alcanza una calidad respetable. Incluso la actriz protagonista gana enteros, se transforma de jovenzuela inconsistente, superficial, que no para de exhibir su sonrisa estúpida, en una mujer de verdad.
Pero, en conjunto, no creo que esta película deba pasar de un aprobado ramplón, y lo que no sé es si a los que les ha gustado tanto, lo que les pasa es que han perdido la costumbre de ver gran cine, grandes historias, y se regocijan con productos ligeros y facilones como éste (que dan el pego por su apariencia de "estilo"), o es que se creen que en la vida ya sólo queda gente insubstancial como la que vemos por doquier y que no existe otra cosa que se pueda llevar a la gran pantalla.
Pero, en conjunto, no creo que esta película deba pasar de un aprobado ramplón, y lo que no sé es si a los que les ha gustado tanto, lo que les pasa es que han perdido la costumbre de ver gran cine, grandes historias, y se regocijan con productos ligeros y facilones como éste (que dan el pego por su apariencia de "estilo"), o es que se creen que en la vida ya sólo queda gente insubstancial como la que vemos por doquier y que no existe otra cosa que se pueda llevar a la gran pantalla.

6.6
6,012
2
31 de julio de 2022
31 de julio de 2022
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como es evidente que el director de esta película sólo se propuso dar el pelotazo a base de truculencias y aberraciones estéticas llevadas al extremo, no voy a entrar en su juego y no haré juicios tajantes sobre ella. Diré simplemente que esta película es la historia de una posesión (doble posesión, puesto que afecta a los dos miembros de la pareja) sin exorcista ni exorcismo. Una historia de locura, de "folie à deux", rebuscadamente absurda y sin el menor sentido, pero sobre todo aplicadísima en cuanto al empeño de producir horror y asco al espectador. No le busquen conceptualismo ni significados ocultos, no los hay: Zulawski sólo pretende que el público salga diciendo: "He visto la película más demencial de mi vida". Alguien opina por aquí que es un estudio surrealista sobre el mal en la pareja. Y es verdad que se menciona mucho a Dios, que se dicen frases que parecen profundas, y por momentos parece que la película va a acabar sugiriéndonos algo transcendente. Pero no. Es una película meramente coprofílica que ni siquiera llega al nivel de gamberrada, porque, para ser gamberra, una obra de arte debe tener al menos un pelín de gracia. Y ésta carece de ella absolutamente.
Sólo se salva la fotografía y las localizaciones, que de entrada le dan un empaque de calidad. Pero el efecto dura poco. Todo es aberrante y repulsivo. El directo no busca más que epatar, y a fe que lo consigue, porque el número de los esnobs en la crítica cinematográfica roza la mayoría absoluta.
Sólo se salva la fotografía y las localizaciones, que de entrada le dan un empaque de calidad. Pero el efecto dura poco. Todo es aberrante y repulsivo. El directo no busca más que epatar, y a fe que lo consigue, porque el número de los esnobs en la crítica cinematográfica roza la mayoría absoluta.

6.3
8,710
4
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de terror vive, comercialmente, una edad casi dorada. Vende mucho, atrae al público, quizá porque la gente busca en el horror cinematográfico un escape a los miedos cotidianos y verdaderos: los problemas económicos, sociales, políticos, sanitarios etc.
Y dentro de ese cine hay un tipo de películas que aspiran a la calidad, que no se resignan a estar en el montón, y usan cebos para cazar a espectadores un poco exigentes, "Heretic" es un buen ejemplo. Usan a un actor con mucho tirón, y en un registro novedoso, y tratan asuntos religiosos porque esto también está de moda entre las personas que aprecian la cultura; naturalmente, me refiero a la religión heterodoxa, rompedora, provocadora.
Sobre estas dos premisas, y sobre un guion que, como tantas veces, plantea una situación inicialmente atractiva, se va formando el guisote terrorífico: sadismo a tope, truculencia a ultranza, asquerosidad sin límite, disparates e incongruencias a rabiar.
Como la película tiene algunos diálogos que aparentan sapiencia e ingenio, hay un momento en que crees estar viendo un producto de calidad, pero la morcilla inmunda y el vómito estético llegan irremisiblemente y son más duros para el espectador.
Y dentro de ese cine hay un tipo de películas que aspiran a la calidad, que no se resignan a estar en el montón, y usan cebos para cazar a espectadores un poco exigentes, "Heretic" es un buen ejemplo. Usan a un actor con mucho tirón, y en un registro novedoso, y tratan asuntos religiosos porque esto también está de moda entre las personas que aprecian la cultura; naturalmente, me refiero a la religión heterodoxa, rompedora, provocadora.
Sobre estas dos premisas, y sobre un guion que, como tantas veces, plantea una situación inicialmente atractiva, se va formando el guisote terrorífico: sadismo a tope, truculencia a ultranza, asquerosidad sin límite, disparates e incongruencias a rabiar.
Como la película tiene algunos diálogos que aparentan sapiencia e ingenio, hay un momento en que crees estar viendo un producto de calidad, pero la morcilla inmunda y el vómito estético llegan irremisiblemente y son más duros para el espectador.
Más sobre Cenizales
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here