Haz click aquí para copiar la URL

Crash: Extraños placeres

Drama. Thriller Una noche, James Ballard estrella su coche contra el de Helen y ambos son ingresados en un hospital. Lo sorprendente es que inmediatamente después del choque los dos experimentaron una extraña atracción mutua. A partir de entonces, la vida de James se precipitará hacia un mundo oscuro y prohibido, dominado por el peligro, el sexo y la muerte. (FILMAFFINITY)
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
19 de mayo de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puede negarse que hay que tener un par de huevos bien puestos para hacer esta película. Por su temática escabrosa (los accidentes, el peligro y las deformidades físicas como fuente de excitación sexual), por lo explícito de sus escenas eróticas, por la atmósfera turbia que consigue y por lo poco convencional de su ritmo narrativo. Dicho lo cual, es una película que no me convence. Me parece demasiado larga, llega a ser repetitiva en sus incontables escenas de sexo raro y carreras suicidas, y es tan fría y distante en su retrato de los personajes (ojo, no dejo de darme cuenta de que esa era la idea del director) que no es difícil acabar desconectando de lo que nos cuenta. Tampoco ayudan a evitar cierta sensación de tedio unos diálogos demasiado sentenciosos y una voluntad demasiado evidente de provocar al público, lo que a medida que avanza el metraje hace que cueste más y más tomarse "Crash" en serio. Y "Crash" es, para bien o para mal, una película que es prácticamente imposible tomarse a broma.
10
27 de enero de 2016
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo no se le puede negar a Cronenberg es su capacidad para rodar historias desasosegantes e hipnóticas al mismo tiempo. En este caso tan desasosegante e hipnótica como la imagen de un accidente de coche.

En Crash Cronenberg lleva a cabo unas mezclas visuales difíciles de digerir por el espectador: metal y carne, muerte y sexo, sangre y semen, asco y morbo. Una historia un tanto demencial en la que una serie de tarados obtienen placer sexual mediante la observación y reproducción de accidentes de tráfico a la par que consideran un desguace el sitio ideal para practicar sexo.

Y sin embargo, el director hace tan magistralmente esa mezcla intercalando escenas de horror visual con otras altamente eróticas que yo creo que si se hiciera una encuesta entre los espectadores para comprobar qué porcentaje se ha excitado viendo la película saldría una importante cantidad de síes.

Y en los tíos yo creo que llegaría casi al 100%. Porque es difícil no excitarse ante imágenes como la de James Spader y Deborah Kara Unger follando en la cama mientras verbalizan sus fantasías sexuales. Es más, es casi imposible no excitarse simplemente mirando a Unger, que es en sí misma una tía que desprende sexualidad por todos sus poros. O con la escena del polvo en el autolavado. O con la de sexo entre Unger y Rosanna Arquette con sus ortopedias varias, pero que no deja de ser una tía preciosa y muy sensual. O sin ir más lejos, con la primera imagen de Unger follando con la cara pegada al morro del avión, en la que que casi se puede sentir el contraste entre el frío del metal y la calentura de ella.

En fin, Cronenberg nos invita a una danza macabra de sensaciones contrapuestas, y así vamos pasando del asco y el horror a la excitación y al morbo casi sin darnos cuenta, y vuelta atrás. Algo que si te lo cuentan a priori te parecería imposible pero que, para tu estupor y hasta tu espanto, ocurre realmente.

Cuesta criticar positivamente una película que provoca tanto rechazo emocional, pero también es obligado hacerlo si se evalúa desde la honestidad. Porque es un verdadero puñetazo en el estómago, algo que impacta con fuerza y revuelve las tripas, pero que al mismo tiempo hace que nos planteemos profundamente cómo funciona nuestra mente y cuáles son los mecanismos que controlan nuestras emociones. Y eso, señores, para bien o para mal, se llama CINE.
8
8 de abril de 2008
17 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que la crítica de Lyncheano establece a la perfección porque esta es una excelente película, por lo que no habría mucho que añadir al respecto, si no fuera porque la suma de críticas de la misma se decantan muy excesivamente hacia el lado negativo y eso, en el caso de Crash, es una grave injusticia.

'Crash' ha de ser defendida como una de las obras capitales de Cronenberg, del buen y maduro Cronenberg, aunque sabemos que por sus contenidos ha de ser rechazada por el espectador. Un espectador que tiende a confundir el erotismo con la pornografía, la asociación artística de conceptos independientes (sexo y accidentes) como una enfermedad en lugar de como una forma de arte... Si somos capaces de separar todo eso, veremos como Crash es un juego de simbolismos a los que se dota de una estructura narrativa racional, por antiintuitiva que esta sea. El cine no es la recreación de la realidad, es jugar con la realidad de la forma que uno quiera y si ese uno es un artista, perfectamente puede reinventarla.

Y es que no estamos ante un producto de masas, ante un ejemplo de cine comercial, es decir, con códigos compartidos por todos. Estamos ante una mirada hacia el lado oscuro de nosotros mismos. El rechazo a esta película tiene que ver con el temor a nuestra propia sexualidad , a perder la vida y con la conciencia de lo vulnerables que realmente somos. Estamos, en definitiva, ante un ensayo, un juego de conceptos que no rehuye el generar respuestas en su espectador , sino que lo persigue abiertamente.

Consejo: Gran película, miradla con la mente abierta y os dará que pensar.
6
18 de octubre de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cronenberg manipula a sus personajes: los estigmatiza, los circunscribe a universos herméticos, cerrados en sí mismos. Ya sea con la transmutación viva de Una historia violenta o Promesas del Este o bien hacia la degradación/aniquilación total de Spider o, en este caso, Crash: como el elemento erótico puede complementarse con el fetiche automovilístico hasta explotar en esta perversa, seca y anecdótica obra.

Algo se advierte siempre en sus criaturas, esto es, la transformación física o mental de manera violenta. David no especula, si debe "violar" a sus protas lo hace. Estos nunca salen ilesos y si bien en toda narración que se precie el cambio es una exigencia para generar la tensión necesaria, en la producción de Cronenberg el volantazo de los personajes resulta mucho más anunciado.
Centrémosnos en Crash: obra interesante pero menor. No porque esté mal hecha, podría asegurar que es redonda en su construcción, pero su temática termina siendo demasiado acotada. La historia avanza parsimoniosa, se pervierte hasta llegar a su punto nieve deseado. Luego comienza a dar vueltas sobre su propio eje y agota sus recursos más pronto que tarde.

La potencia sexual idealizada desde la colisión automovilística hasta alcanzar los niveles de inmortalidad que todo hombre anhela: en 13 términos redondee toda la trama, toda la búsqueda. Y ese es el problema de esta obra: encuentra su objetivo y luego se rememora una y otra vez, ya sin cambios.
2
20 de marzo de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la película con un afán positivo hacia ella, predispuesto a que me gustara. Las críticas y puntuaciones así me la enfocaban. Diez minutos del film me bastaron para saber qué equivocado estaba. La terminé de ver por si en algún momento se volvían las tornas en una eclosión espacio-tiempo y lo que era negro pasaba a ser blanco, pero fue inútil.
Básicamente desagradable. Puedo entender que haya gente que encuentre morbo en situaciones extrañas, límites, donde la mayoría de la gente no lo encuentra. Me parece, de hecho, algo fascinante como ser humano que tengamos tales diferencias, y doy gracias por que sea así, pero esto... ufff, esto es demasiado. Hacer una película basada en la transgresión de límites sin importar nada más me parece poco ético.
Lo que me pregunto es qué han visto los actores para embarcarse en esta obra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para