Haz click aquí para copiar la URL

Crash: Extraños placeres

Drama. Thriller Una noche, James Ballard estrella su coche contra el de Helen y ambos son ingresados en un hospital. Lo sorprendente es que inmediatamente después del choque los dos experimentaron una extraña atracción mutua. A partir de entonces, la vida de James se precipitará hacia un mundo oscuro y prohibido, dominado por el peligro, el sexo y la muerte. (FILMAFFINITY)
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
19 de febrero de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea básica de una película puede ser tan mala que estropee todo lo que toca. Esto ocurre con este pretencioso, falso y retórico bodrio. La trama es inverosímil y está desarrollada en un guión desnutrido, como hecho a trozos, sin elementos dramáticos y fiado todo en la atracción que ejerce en cierto tipo de público el sexo sadomasoquista.
De los actores mejor ni hablar. Para Holy Hunter es un borrón en su carrera. James Spader anda como un lunático, plano, sin brillo. Y unas cuantas actrices utilizadas como carne de carnicería.
En su día, el papanatismo tan presente en el mundo del cine, alabó desmesuradamente esta película. Vista quince años después, no aguanta. En ciertos momentos parece la diarrea mental de un director que se ha creído un genio, sin serlo.
Pero, naturalmente, el mundo es ancho y variado y habrá quienes pensarán que Cronenberg es lo más.
1
24 de abril de 2007
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente creo que este hombre esta enfermo de la cabeza, hay algo en su cerebro que le hace ver las cosas de una manera morbosa e inclinada al sexo sin sentido y enfermizo. Lo peor de todo es que hay gente a la que llega a encantarle. Comprendo que le guste a alguien, pero que le encante... ¿Qué clase de sádicos pueden disfrutar viendo algo así?¿Tienen algo de genial los accidentes de tráfico?¿Acaso James Dean se lo paso bien al estrellarse? De verdad, es de enfermos, este Cronenberg debería ir al psiquiatra y dejarse los cuartos allí en vez de forrarse contándonos sus enfermizos y patológicos traumas.
2
15 de enero de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡Ohhhh, qué maravilla de película!!
¡Qué genio es David Cronenberg!
El profundísimo argumento de cuatro zumbados que mezclan el sexo con los coches, liándose unos con otros sin ton ni son, es espectacular.
Tanta inteligencia y filosofía me abruma. Hay que saber leer entre líneas el maravilloso mensaje oculto en sus largos silencios, en su fotografía y en sus emocionantes escenas.
¿Pero qué me estáis contando?
Esta bazofia infecta a la que muchos alaban, no tiene sentido ninguno. Sin llegar a ser un retorcido sueño onírico como los de David Lynch, no hay por donde cogerla igualmente.
¿Una película entera sobre la excitación sexual relacionada con accidentes de coche? ¿Pero dónde vamos a parar? Aparte de que es imposible comprender los extrañísimos comportamientos de los personajes, la película no va más allá de sus excéntricas rarezas.
No creo que pase absolutamente nada con un mínimo de interés entre polvo y polvo, y estos tampoco es que sean para engancharse a la película. ¿Qué morbo puede tener Holly Hunter o una horrenda cicatriz en una pierna?
Básicamente, esto parece una película erótica surrealista, pero sin escenas fuertes (o no demasiado). Obviamente, al estrenarse en cines las secuencias no pueden ser tan intensas como al director le gustaría, pero en mi opinión no es que tengan mucho arte en la insinuación de todas formas, por lo menos desde mi punto de vista.
Todo es absurdo. Encima, como apenas hablan, no transmiten nada que nos haga intentar entender por qué hacen lo que hacen o cómo piensan los personajes.
Y al final, uno se da cuenta de que hay gente a la que le gusta este excremento porque tiene que haber gente para todo. No encuentro otra explicación a su sobrevaloradísima nota media.
2
19 de mayo de 2011
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Cronenberg sea un buen director no significa que esta película sea buena. No le he puesto un 1 porque conseguí verla entera.
Quizás es que soy un lerdo que no entiende el "buen cine" o como se califique, pero este film lo encuentro vomitivo. Si alguien quiere ver Crash, aconsejo tener el estómago vacío. Las películas "gore" no dan tanto asco.
Resumiendo: Una ida de olla demencial por parte de Cronenberg.
7
17 de julio de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una parafilia es una "desviación" sexual en la que la fuente de placer no radica en el acto sexual en sí sino en alguna fantasía, objeto o persona. En casos extremos, el parafílico es incapaz de alcanzar el orgasmo si el objeto o la fantasía no están presentes durante la cópula. Pues bien, de eso va la película. Cronenberg nos cuenta la historia de un grupo de parafílicos que se excitan sexualmente con accidentes de tráfico y con las heridas que les producen a los accidentados. Fetichistas, lascivos y morbosos a los que también les gustan el voyeurismo o el exhibicionismo. Un poco raritos, vamos. De entre todos ellos destaca un magnífico Elías Koteas (Vaughan) cuyo desquiciado desequilibrio te trae irremediablemente a la cabeza a Travis Bickle (Robert De Niro) en Taxi Driver. Si eres de los "normalitos" en la cama pues no te gustará y te sonará todo a desviación y perversión. Pero si te van las fantasías sexuales, te parecerá fascinante, excitante y muy morbosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mi me puso como una moto y no lo entiendo porque la cosa iba de accidentes de coches ;)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para