Haz click aquí para copiar la URL

El beso de la muerte

Intriga. Cine negro Un delincuente de Nueva York, Nick Bianco (Victor Mature) es herido y arrestado durante el asalto a una joyería. Tras ser condenado, el fiscal Louis D'Angelo (Brian Donlevy) le ofrece conseguirle la libertad condicional, si le entrega los nombres de sus compinches. Bianco se debate entre la lealtad que debe a sus compañeros de fechorías y el deber que tiene para con su esposa y dos hijas... pero deberá tomar una decisión. (FILMAFFINITY)
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de agosto de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El beso de la muerte” es objeto de culto por una inabarcable legión de seguidores del cine clásico, el motivo tiene miga, mucha más de la que se podría imaginar en un primer momento y es que aunque se trata de un film austero, muy encorsetado en su época (esa voz en off que llega a sacar de la historia por momentos) no deja de ser un ejercicio de estilo más que correcto con una interpretación icónica a todas luces por parte de Richard Widmark (debutante además) que confecciona a golpe de efecto un personaje arquetípico en el cine que está por venir (y que vendrá en un futuro), el malvado sádico y psicópata que no tiene otro objetivo en la vida que crear el caos donde quiera que pase.

Sus formas son reptilianas (ayuda y mucho, el extraño aura que proyectaba en actor en pantalla), su mirada por momentos apática, por momentos desquiciada, su sonrisa desprovista de todo tipo de luminosidad, sardónica, casi de animal carroñero… todos los tics que convierten a su personaje en el primer psycho-killer de la historia del cine, o por lo menos el primero que se muestra tan abiertamente (no hablemos de la escalofriante escena de la escalera y la silla de ruedas).

Henry Hathaway cumple y con creces pese a que como he comentado anteriormente la historia sea ciertamente tópica y su desarrollo para nada innovador, pese a todo hay escenas intensas que dejan mella, sobre todo al inicio del film y Victor Mature está bastante más intenso que en otras ocasiones, firmando una gran interpretación.

Hasta ahora el cine estaba acostumbrado a encontrar malvados de opereta pero a partir de Tommy Udo nace otro tipo de némesis, más violenta e incontrolable y por momentos bastante más realista.

Después asistiremos a una inabarcable descendencia entre los que se encuentran Henry, el Joker (aunque el personaje del comic es mucho anterior), Zé Pequeño y tantos y tantos otros.
9
27 de marzo de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre Widmark:
Antes que el Joker, antes que Max Cady existió el cruel, siniestro y sonriente Tommy Udo de Kiss of Death (1947) interpretado por el gran Richard Widmark. Su icónica escena en las escaleras debe ser uno de los momentos de máxima crueldad y horror de la historia del cine. Un momento que se quedará grabado para siempre en la mente de todos los que hemos visto este gran clásico...

Además, resulta impresionante como esta película expuso la delgada línea entre el bien y el mal... (sigo en la zona de spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por un lado los defensores de la ley, los supuestos buenos aprietan al protagonista con su familia para que se convierta en su soplón. Por el otro lado, el protagonista quien es un ladrón pero un buen hombre decide soplar y acusar para estar con sus hijas y para vengarse del hombre que fue amante de su mujer. Lo que lleva a que la mafia busque a un sicario psicópata para que acabe con el tipo falsamente acusado de soplón, pero como no lo encuentra se desquita con su pobre madre en silla de ruedas... Y todo esto en cierta medida fue causado porque el protagonista (buen hombre padre de familia) ayudó a la justicia...
8
8 de agosto de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Widmark ríe con deleite en esta película y a nosotros se nos congelan las pelotillas.
Hemos visto de lo que es capaz, su idea de la diversión, irte de farra con él es un deporte de alto riesgo y, francamente, yo preferiría practicar el submarinismo desnudo en un lago infestado de pirañas.
Vosotros, los jóvenes, no comprenderéis lo que esa escena, LA ESCENA, significó para nosotros, tenéis tantas que no recordáis ni una pero para nosotros fue el primero o uno de los primeros retratos fidedignos de un psicópata con todas las de la ley.
Desde luego, Widmark tuvo suerte en su debut porque difícilmente se presentan oportunidades así.
Que Mature esté preocupado es de lo más comprensible porque hay que ver la papeleta en la que se verá envuelto.
O se dedica al canto o calla, ninguna de las dos opciones le va a reportar ningún aplauso y sí bastantes dolores de cabeza.
Hathaway nos va a traer otra de sus cintas más recordadas, un excelente film negro para degustar con algunos momentos memorables, no sólo la que menciono arriba, vean si no cómo maneja la tensión en la escena de la cita de Mature con Widmark en el restaurante, haciendo uso del silencio y una cortinilla.
Cine negro, cine de altos vuelos de ese artesano todoterreno que nunca, nunca nos defraudó. Que lo disfruten.
5
6 de diciembre de 2013
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía un buen recuerdo del remake de esta película protagonizado por David Caruso y Nicolas Cage, por lo que me dispuse a disfrutar de una buena sesión de cine negro; además, dirigida por Hattaway, y con Widmark y Malden en el reparto: la cosa prometía. Lo único que me echaba un poco para atrás era el protagonismo de Mature, pero supuse que el resto de elementos compensaría su presencia. Pero, oh, decepción. Cierto, Richard Widmark está magnífico, componiendo un villano desagradable y carismático, caricaturesco pero creíble. Cada uno de los cinco puntos que le he dado a esta película se debe a su interpretación. Pero, por muy bien que esté, un personaje secundario no puede sostenerlo todo.

Victor Mature, como era de esperar, no cumple, pese a sus esfuerzos (cómo me recuerda este hombre a Stallone, hasta en los gestos). Teniendo en cuenta que toda la película debía descansar sobre sus anchos hombros, no es de extrañar que el conjunto se desmorone; sólo cuando aparece en escena el personaje de Tommy Udo, ese trasunto del Joker de Batman, la cosa levanta el vuelo, pero, como he dicho, no basta. La debutante Coleen Gray tampoco da la talla.

Si a eso le sumamos un guión que no ha superado el paso del tiempo, el resultado final se salva sólo por la presencia de un actor en estado de gracia. Imaginen esta película sin él y verán de lo que les hablo.
7
16 de noviembre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Henry Hathaway (Rommel, el Zorro del Desierto) dirigió ésta pequeña joya del cine negro de los cuarenta en que Victor Mature (Sansón y Dalila) interpreta a Nick Bianco; un hombre con un problemático historial delictivo que, tras el atraco frustrado a una joyería y la negativa de desvelar los nombres de sus colaboradores tras su detención, el ayudante del fiscal del distrito le encierra en la prisión de Sing Sing. Durante los tres años de una larga condena que le espera, Nick se entera de que su mujer ha fallecido y que sus hijas han sido trasladadas a un orfelinato. Desesperado recurre al ayudante del fiscal Louis d´Angelo (Brian Donlevy) y cooperar. Mientras tanto el abogado de Nick, Earl Howser (Taylor Holmes) un hombre corrupto y despiadado, contrata para sus servicios a (Richard Widmark) un peligroso gángster para que elimine a alguno de los implicados en anteriores robos en que había trabajado Nick.

Cruce de thriller y melodrama y rodado en plena efervescencia del cine policíaco aterciopelado de blanco y negro, “El Beso de la Muerte” es una hisoptria narrada a partir de una voz en off femenina que nos desvelará que se trata de Nettie (Coleen Gray) un personaje clave en la vida del antihéroe protagonizado por Victor Mature, lo que da la carga melodramática de la función. Su apunte de thriller lo firma un memorable Richard Widmark, cuyas sonoras como maquiavélicas risas le hicieron popular.

Barbet Schroeder (Mujer Blanca Soltera Busca) rodó una versión en 1995 estrenada aquí como “El Sabor de la Muerte” (cuyo título original en inglés respetó al original de 1947) interpretada por David Caruso, Nicolas Cage y Samuel L. Jackson.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para