Haz click aquí para copiar la URL

WALL·EAnimación

WALL·E
7.9
131,592
Animación. Ciencia ficción. Romance. Infantil En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia ... [+]
Críticas 464
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de julio de 2008
27 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pixar está ejerciendo como maestro de ceremonias en películas de animación porque la cosa funciona. 'Toy Story' la recordaremos siempre por ser una de nuestras favoritas en la infancia; en 2003 'Buscando a Nemo' seguramente fue, para la mayoría, la mejor peli de animación de ese año; 'Los Increíbles' bajó bastante el listón pero seguramente porque tenían puestas todas las esperanzas en el año siguiente: con 'Cars', y resultó porque fue aclamanda como un peliculón tanto por espectadores como por críticos. Luego llegó la ratita Remy en 'Ratatouille' y eso fue el demasié superando incluso a 'Cars'... y ahora llega Wall-E.

Wall-E no es un robot normal. Lo es en el sentido de que se fabricaron infinidad de ellos para limpiar toda la basura del planeta hasta que el protagonista se quedó solo. Con la única obligación de compactar toda la basura Wall-E experimenta que a través de toda la hojalata de desechos hay más cosas. Cosas que pueden ser insignificantes para nosotros pero que Wall-E las interpretaba de forma especial.

La magia de todo el largometraje reside en la forma cariñosa y fraterna con que el robot hace sus tareas. Podría parecer que es un poco infantil pero en el fondo de sus actos se le ve una madurez inaudita, una comprensión -a la vez- para niños y adultos que se presentan en la sala de cine. Esta forma de expresarse también se aprecia -quizás muchísimo más- cuando resurge su amigo Eve. Tanto años solo en el planeta se notan y Wall-E persigue el objetivo de ser amigo de Eve hasta en el otro extremo del inmenso universo. Porque Wall-E es así, nunca se da por rendido en cualquier acto que comete, y con su delicadeza, con su perfecta fisonomía y con su corazón este robot ha conseguido llegar -no digo hasta el universo- hasta los corazones de todo el que la vea.
6
9 de agosto de 2008
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo con lo ya dicho por algún crítico. La primera parte resulta abrumadora. Sin decir ni una palabra, la crítica subliminar que subyace en los primeros 40 minutos me parece muy superior a lo que deviene en la 2º parte de la película. Incluso pensaba que estaba asistiendo a una genialidad formal por parte de Pixar, directa a entrar con semejante audacia en el olimpo de la animación. Sin embargo, para mi gusto, la presencia humana desinfla bastante el devastador mensaje ecológico inicial, perdiendo subjetividad y volviendose algo más plana en cuanto a contenido con una moralina final que no termina de convencerme.

De todas formas, para gustos, los colores. Hay que entender también que la trayectoria de Andrew Stanton, o mejor dicho, lo que llevamos visto de él, pretende llegar a todo el público, infantil y adulto, así que esto es lo que hay. Yo personalmente hubiese preferido que se hubiese prolongado ese desolador silencio del comienzo, ese mundo de escombros y deshumanizado, futuro que por su proximidad nos resulta incluso hasta familiar.

Le he bajado algo la nota, pero su insuperable factura técnica y su lenguaje universal merecen el reconocimiento que está teniendo.

Un saludo a todos.
10
29 de junio de 2008
38 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el tipo de cintas que se adecuan perfectamente a un plan familiar, entretenida para los niños con situaciones de humor simples y agradables y hermosa para los adultos con animaciones fantásticas, además que guarda un mensaje profético sobre el futuro de una humanidad que cada vez se liga más a la tecnología y menos a la naturaleza.
RECOMENDADA PARA: Todos en casa, tanto niños como grandes si quieren tener una tarde agradable.
NO RECOMENDADA PARA: Críticos excesivos del cine-arte.
10
18 de agosto de 2008
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película para niños, aunque la disfrutarán. Es una película para que todos los adultos vuelvan a experimentar la magia del cine y vuelvan a sentirse niños. Para que vuelvan a quedarse con la boca abierta ante la pantalla. Una película que mientras los niños se reirán, los adultos sonreirán. Un homenaje al cine que es cine en mayúsculas. Una película llena de referencias y guiños a películas claves en la historia del cine y que además lleva consigo un mensaje en su trasfondo, evidente, pero no redundante.

Una película técnicamente maravillosa, pero donde el apartado técnico termina quedando en segundo plano ante la preciosidad de sus planos y lo cautivador de sus secuencias. Sus primeros cuarenta minutos son una delicia, simpáticos y entrañables. Y cuando el robotito abandona la tierra la película no baja excesivamente el pistón. La historia de amor es de las más emotivas que recuerdo a pesar de lo inanimado de sus protagonistas, y Wally posiblemente el personaje animado más expresivo que se haya creado jamás. La práctica ausencia de diálogos favorece un mimo exhaustivo en el lenguaje corporal de los protagonistas acercando el séptimo arte a la poesía en lo que se convierte en un festín visual tremendamente sutil y muy preciso. Y el final, a pesar del happy end inevitable y absolutamente ineludible* es redondo. La película no se hace larga en absoluto y es realmente entretenida.

Lo dicho, una película dirigida a los niños, pero hecha por adultos y pensando especialmente en ellos, donde nada parece estar ahí por casualidad. Una película redonda. Una maravilla y una auténtica obra de arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Mi primo de 10 años ha terminado llorando, no quiero imaginarme lo que hubiese sucedido si Wall-e no recupera la memoria
7
2 de marzo de 2009
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que la cara es el espejo del alma. Y es verdad. No hay parte del cuerpo que revele con mayor nitidez el estado de ánimo de una persona que la cara. Cuando vemos la fotografía de hasta incluso un perfecto desconocido sabríamos decir con facilidad cómo se sentía el individuo en aquel instante al ser retratado. La tristeza, el miedo, el enamoramiento, la alegría y cualquier otro sentimiento se asoma rebosante sin necesidad de movimientos ó palabras.

Los de Disney/Pixar le tienen perfectamente cogida la medida a absolutamente todo. Por algo será, que se dice de ellos que son los dueños de la magia. Y no falta razón; lo son. Es impresionante ver cómo son capaces de llenar de vida a cosas tan a priori complicadas como podría ser un vehículo (Cars). Aunque en "WALL•E" rizaron el rizo. Aquí lograron la difícil tarea de fabricar un personaje de chatarra, sin guardar forma humana, sucio y oxidado... y aún más complicado; sin ese espejo del alma tan imprescindible para transmitir como lo es el rostro.
Wall-e no tiene cara; Sin embargo es capaz de mostrar más sensaciones con un par de focos en medio de la nada que las que lo hace cualquier otro dibujo de distinta empresa.

Ahora estoy mirando la foto del robot y me quedo flipado... una caja sobre un par de ristras de cadenas. Y sobre la caja dos focos; sin nariz ni boca. Ni tan siquiera pómulos. Y resulta que en el poster eso no es nada. Pero cuando lo ves en la peli wall-e es un personaje que transmite muchas sensaciones. Y todas ellas muy buenas.

Se siente uno tan bien en compañía del robot, que la película pierde fuelle cuando aparecen nuestros congéneres. Pero eso es otro cantar. La historia es sobre todo muy tierna.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para