Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Luis (AKA Ludovicum)
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
24 de junio de 2008
78 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo mejor que han visto mis ojos.Lo tiene todo chavalería. Acción, drama, un toque de suspense cuando se presentan en un pueblo "fantasma", dureza, disciplina... tiene todo lo que puedan tener todas las películas bélicas sobre la Segunda Guerra Mundial pero en una serie de 10 capitulazos. A citar:

1.- "Currahee". Capítulo en el que se preparan para la Gran Guerra con un David Schwimmer (Ross de "Friends") exigente y espectacular.

2.- "El día D". De los mejores. La Compañía Easy de paracaidistas llegan a Francia antes del desembarco. Espectacular.

3.- "Carentan". Ejemplo claro de como se debe tomar un puesto avanzado de un pueblo.

4.- "Reemplazos". La Compañía Easy necesita dar descanso a alguno de sus hombres para que otros luchen.

5.- "Encrucijada". El capi menos entretenido de todos pero no quita que sea un buen capitulazo.

6.- "Bastogne". Espectacular. La dureza de una batalla entre trincheras nevadas hace imposible que el médico (¡¡¡ sanitario !!!) haga todo lo posible para salvar vidas.

7.- "El punto límite". La guerra va haciendo mella en la moral de algunos hombres.

8.- "La última patrulla". La Compañía Easy es enviada al pueblo de Haguenau. Guapa batalla nocturna.

9.- "¿Por qué combatimos?". La Compañía ve de casualidad un campo de concentración nazi y quedan todos aterrados ante tal espectáculo.

10.- "Puntos". EL MEJOR DE TODOS, LA JOYA DE LA SERIE. La Compañía Easy captura el Nido del Águila de Hitler y la Compañía se prepara para ir al Pacífico pero la guerra acaba. Finalmente se da identidad a los veteranos que aparecen al iniciar cada capítulo. El capítulo está contado desde la perspectiva del capitán Winters.



Posiblemente una de las mejores series de toda la historia, y no con personajes ficticios, sino con seres que cambiaron el mundo que hoy conocemos. Todo gracias a ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Emotivo el último capítulo cuando los veteranos se emocionan al hablar de sus compañeros, de amios que perdieron, de experiencias que vivieron... Hace emocionar hasta al espectador.
30 de abril de 2008
87 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
No era una película aburrida, eso lo sabíamos todos. Pero es que además ha cumplido, y con creces. La acción y los guiños de buen humor están asegurados -el caso del último carece ultimamente-. Robert Downey Jr como Tony Spark lo hace de puta madre, las cosas como son, tiene esa gracia que le asegurará un futuro triunfante. Gwyneth Paltrow y Terrence Howard están a su nivel, el que todos conocemos, un buen nivel. Terrence le sigue las gracietas a Tony y eso arranca carcajadas.


Lo que viene siendo la tecnología utilizada en la película y el modo en que está hecho todo, así como los efectos especiales son dignos de ver en una sala de cine. El sonido no se queda nada atrás.


En resumidas cuentas, estos de Marvel aciertan con una nueva película porque ya estábamos cansados de la decadente saga de las arañas y del pesado -ya se hace- de Peter Parker.


Entretenidísima al 100% y recomendable para aquellos que perdieron el gusto por los superhéroes. De ahí que la cosa no se quede en mero hierro sino en toda una perfecta fusión de oro y titanio.
3 de octubre de 2009
51 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco o nada ha influído en mí el hecho de tener la camiseta del Leeds y seguir de cerca este equipo. Más que nada porque la película no solo se centra en el Leeds, sino en los equipos entrenados por Brian Clough. Una vida de cine unida a la de Peter Taylor en la que ambos consiguieron lo máximo entrenando equipos desde la Segunda División inglesa, a saber: Derby County y Nottingham Forest. Por ello y por su espectacular carrera como jugador, Clough es reconocido como una de las leyendas del fútbol inglés. Y eso había que premiarlo.

La película tiene un ritmo brutal, a golpe entre tiempo real y flash-back que hace que no te duermas y se pase todo el metraje volando, y con el deseo de que no acabe nunca. Antes de verla no tenía buena predisposición para verla pero el personaje ya de por sí me atraía: Michael Sheen.

Un tipo, que de momento, no le he visto hacer nada malo. Siempre correcto. Me atrajo en 'Frost/Nixon' complementándose perfectamente con Frank Langella, me sorprendió bastante en 'Underworld: Rise of the Lycans' siendo el que mejor rayaba dentro de la mediocridad del resto, le vi gustándose como Primer Ministro en 'The Queen' y en 'The Damned United' me ha confirmado lo actorazo que es. El resto de personajes también son muy buenos. Desde Timothy Spall (Taylor), que consigue emocionar hasta un mezquino Jim Broadbent (presidente del Derby County) pasando por Colm Meaney (entrenador del Leeds).

Tanto el encuadre como los planos son geniales. Los campos ingleses de segunda filmados a pie de campo hacen que uno se olvide de aficiones y se centre en los cuerpos técnicos y las reacciones de éstos en plena ebullición futbolera, que es de lo que trata el tema. El montaje no se queda nada atrás. Se presenta una Inglaterra típica: fria y gris, que va aclarándose a medida que surgen los éxitos.

Me he llevado una grata sorpresa; donde en el mundo del fútbol y en el mundo del cine el tiki taka se premia y el fútbol y el cine ruin se castigan.
3 de abril de 2009
64 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si buscabas carreras espectaculares es tu película.
Si buscabas tipos duros esta es tu película.
Si buscabas mujeres espectaculares esta es tu película.
Si no buscabas un buen guión esta es tu película.
Si esperas llorar al final esta no es tu película.

Has venido a ver "A todo gas", y sabes a lo que vienes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desaprovechadísima Michelle Rodriguez que apenas salió en escena. Un fallo garrafal.
13 de noviembre de 2007
46 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cojonuda. Me ha encantado desde el inicio hasta el final. Recrea fielmente las películas de serie B de las salas de cine rancias. El tráiler con el que empieza la peli es muy mítico de aquel cine y muy bueno, el tema gore de la peli exagera como aquellas pelis hechas con poco presupuesto, la suciedad del restaurante del tío de la salsa barbacoa se asimila con los decorados baratos de aquella época.

Si todo esto fuera poco el Rodríguez (tanto como Tarantino con Death Proof) recrean esta cinta de actualidad como si fuera una peli vieja con los efectos del celuloide dañado y como cuando aparece la escena de sexo cortan el metraje (los que ponían la cinta se quedaban con las "mejores" partes).

Un 9. Ha tenido acción, gore y homenaje a las pelis de serie B.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para