Duna
6.3
44,466
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Fantástico
Por orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotación del desértico planeta Arrakis, también llamado "Dune". Es el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que es indispensable para los vuelos espaciales. Antes el planeta había sido gobernado por los Harkonen, cuyo despotismo había dejado una huella indeleble en la población. Cuando, con el beneplácito del emperador, los Harkonen atacan el ... [+]
2 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Condensar 800 páginas del libro de Herbert en apenas dos horas es un ejercicio imposible. A ello obligaron a David Lynch sus productores y, aún con todo, el resultado final es digno y reseñable.
El excelente elenco, la maravillosa música de Toto y Brian Eno, los impresionantes escenarios naturales y decorados y, el estilo onírico y personal de Lynch, hacen que merezca mucho la pena y que, para nada sea un producto desdeñable.
Nunca sabremos el alcance de la idea original de Lynch (seguro que hubiese sido una compleja y excelsa obra maestra) pero, lo que nos ha llegado no es banal, ni tan superfluo e inmerecido, como te quiere hacer creer el crítico de turno.
El excelente elenco, la maravillosa música de Toto y Brian Eno, los impresionantes escenarios naturales y decorados y, el estilo onírico y personal de Lynch, hacen que merezca mucho la pena y que, para nada sea un producto desdeñable.
Nunca sabremos el alcance de la idea original de Lynch (seguro que hubiese sido una compleja y excelsa obra maestra) pero, lo que nos ha llegado no es banal, ni tan superfluo e inmerecido, como te quiere hacer creer el crítico de turno.
24 de enero de 2018
24 de enero de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película cuya palabra hace referencia a los gusanos que cultiva el "emperador y el maldito conde" pero, por otra parte el duque con su familia, son los que encabezarán otro nuevo reino.
Una película de amor, que ha quedado como clásica dentro de las películas de las galaxias. Dónde los personajes claves están muy señalados. Los villanos, el malo del todo, Conde: aparece gordísimo, enfermo, con pústulas que le tienen que curar, médicos con ayudantes que se carga de vez en cuando, cuando está de mal humor por algo.
Así sus hermanos, uno muy guapo y otro como él, pero no con esa enfermedad en la cara... La bruja que ha bebido como la madre del protagonista y su hermana que ha de nacer, porque el duque muere. El agua de la vida, y que está en contra de el duque y su familia, que es quien les informa.
Así, toda la película dónde se mezclan ideas avanzadas, como la telepatía, seres extraordinarios que manejan todo el hemisferio derecho, los gusanos, otro que es como un pulpo, cosas todas de las que se tenía idea que se iban a poder desarrollar, o seres de otras galaxias, cuando nos vinieran a visitar, instruidos por el satélite Score: Un mensaje de Navidad, el ruido de los coches, un niño llorando , personas hablando.
Para todos los públicos, una película que ha quedado como clásica del cine.
Una película de amor, que ha quedado como clásica dentro de las películas de las galaxias. Dónde los personajes claves están muy señalados. Los villanos, el malo del todo, Conde: aparece gordísimo, enfermo, con pústulas que le tienen que curar, médicos con ayudantes que se carga de vez en cuando, cuando está de mal humor por algo.
Así sus hermanos, uno muy guapo y otro como él, pero no con esa enfermedad en la cara... La bruja que ha bebido como la madre del protagonista y su hermana que ha de nacer, porque el duque muere. El agua de la vida, y que está en contra de el duque y su familia, que es quien les informa.
Así, toda la película dónde se mezclan ideas avanzadas, como la telepatía, seres extraordinarios que manejan todo el hemisferio derecho, los gusanos, otro que es como un pulpo, cosas todas de las que se tenía idea que se iban a poder desarrollar, o seres de otras galaxias, cuando nos vinieran a visitar, instruidos por el satélite Score: Un mensaje de Navidad, el ruido de los coches, un niño llorando , personas hablando.
Para todos los públicos, una película que ha quedado como clásica del cine.
7 de diciembre de 2020
7 de diciembre de 2020
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca lo entendí.
Esta película enseñó el significado de lo que es ser una peli de culto a toda una generación. Su estética me impactó cuando era un niño. Su mística me dio tres vueltas a la cabeza.
Y un día me enteré de que había sido un fiasco total. Que su director renegó de ella, que le destrozaron el montaje. Que se hicieron adaptaciones televisivas porque no era suficientemente buena. Que todavía se menciona el intento de Jodorowsky. Que ahora viene Villeneuve a remediarlo.
Arrakis y su atmósfera siempre serán, incluso leído el libro, un poco como las describe esta película para muchos, muchísimos.
Esta película enseñó el significado de lo que es ser una peli de culto a toda una generación. Su estética me impactó cuando era un niño. Su mística me dio tres vueltas a la cabeza.
Y un día me enteré de que había sido un fiasco total. Que su director renegó de ella, que le destrozaron el montaje. Que se hicieron adaptaciones televisivas porque no era suficientemente buena. Que todavía se menciona el intento de Jodorowsky. Que ahora viene Villeneuve a remediarlo.
Arrakis y su atmósfera siempre serán, incluso leído el libro, un poco como las describe esta película para muchos, muchísimos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque es el... ¡¡ Kwisatz Haderach !! (Música épica, la reverenda madre chilla, el universo tiembla y el espectador se estremece)
10 de agosto de 2010
10 de agosto de 2010
30 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran seguidor de las novelas de Dune y me quedé horrorizado al ver esta "adaptación" al cine de la famosa saga. Y no lo digo por los efectos especiales que son cutres incluso para los 80, es por todo el galimatías de información que nos mete el amigo David en los 145 minutos de metraje, demasiado para asimilarlo. Por otra parte los personajes son ridículos. A cualquiera que haya leído la novela le dará la risa viendo a Paul Atreides que parece sacado de "Fiebre del sábado noche"; a Sting, ¡STING! como Feyd Rautha Harkonnen y Thufir Hawat... por Dios... parece el abuelo de la familia Monster.
Al que le guste esta película o bien no se ha leído la novela ni sabe de qué va o bien es fan incondicional de Lynch y lo defiende a ultranza. Si el señor Lynch quiere hacerse pajas mentales me parece bien pero que escriba guiones originales y no se dedique a destrozar la literatura como ha hecho en esta película.
Se debería revisar la quinta novela de la saga: "Herejes de Dune" y añadir un capítulo dedicado a David Lynch porque esta película es, precisamente, una herejía de Dune.
Al que le guste esta película o bien no se ha leído la novela ni sabe de qué va o bien es fan incondicional de Lynch y lo defiende a ultranza. Si el señor Lynch quiere hacerse pajas mentales me parece bien pero que escriba guiones originales y no se dedique a destrozar la literatura como ha hecho en esta película.
Se debería revisar la quinta novela de la saga: "Herejes de Dune" y añadir un capítulo dedicado a David Lynch porque esta película es, precisamente, una herejía de Dune.
26 de abril de 2009
26 de abril de 2009
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dune es mi novela favorita, la historia que inspiró algo tan sobrevalorado como Star Wars y que mereció y merece cuanto ésta ha conseguido. Esta película no alcanzó ni la milésima parte, pero a los fans nos encantó porque se nota muchísimo la dedicatoria que David Lynch nos hizo.
Lo mejor:
- El magnífico elenco de actores, destacando a los siempre geniales Patrick Stewart y Max Von Sydow.
- Visualmente magnífica, con muy buenos efectos especiales, escenarios y vestuarios que recrean el exótico universo de Frank Herbert.
- Buena banda sonora de Toto.
- Algunas escenas simplemente magníficas.
- El riesgo y el estilo propio de David Lynch que inspira.
- Aunque se inspira en la primera novela de Dune, toma recursos del universo desarrollado en sus secuelas.
Lo peor:
- Que David Lynch rechazara la versión extendida.
- Es épica, y la novela se rie cruel pero inteligentemente de la épica.
- Su final, demasiado absurdo.
- El doblaje en español, al menos como ha llegado a nuestros días.
- A pesar del grosor y la complejidad de la novela base, David Lynch la ha hecho lenta como un río de mierda.
Conclusión: ideal para los fans, recomendable para quienes aún no tengan previsto leer la novela, más que nada como simple curiosidad de ciencia-ficción y fantasía. Cita digna de su lugar junto a Blade Runner y Star Wars, pero inferior a "2001: una odisea del espacio".
Aaaaaah, si esto hubiera sido finalmente terminado por Alejandro Jodorowsky y Jean "Moebius" Giraud, me cago en diez, qué gallo nos cantaría...
Lo mejor:
- El magnífico elenco de actores, destacando a los siempre geniales Patrick Stewart y Max Von Sydow.
- Visualmente magnífica, con muy buenos efectos especiales, escenarios y vestuarios que recrean el exótico universo de Frank Herbert.
- Buena banda sonora de Toto.
- Algunas escenas simplemente magníficas.
- El riesgo y el estilo propio de David Lynch que inspira.
- Aunque se inspira en la primera novela de Dune, toma recursos del universo desarrollado en sus secuelas.
Lo peor:
- Que David Lynch rechazara la versión extendida.
- Es épica, y la novela se rie cruel pero inteligentemente de la épica.
- Su final, demasiado absurdo.
- El doblaje en español, al menos como ha llegado a nuestros días.
- A pesar del grosor y la complejidad de la novela base, David Lynch la ha hecho lenta como un río de mierda.
Conclusión: ideal para los fans, recomendable para quienes aún no tengan previsto leer la novela, más que nada como simple curiosidad de ciencia-ficción y fantasía. Cita digna de su lugar junto a Blade Runner y Star Wars, pero inferior a "2001: una odisea del espacio".
Aaaaaah, si esto hubiera sido finalmente terminado por Alejandro Jodorowsky y Jean "Moebius" Giraud, me cago en diez, qué gallo nos cantaría...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here