You must be a loged user to know your affinity with BoxBoxBox
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
28 de febrero de 2020
28 de febrero de 2020
34 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante aunque le sobra casi una hora, manía de querer irse más allá de los 90 min... Eso hace que la peli se haga en efecto infinita y que lo que tiene de bueno se diluya en el metraje excesivamente largo. Belén Cuesta lo borda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un punto importante: nos pasamos toda la peli con el personaje de Gonzalo, el vecino vengativo, como única presencia asfixiante, y cuando sacamos a Higinio del encierro, queda inconcluso.
21 de julio de 2023
21 de julio de 2023
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan todas las de la serie, las últimas están muy bien también, pero esta es un poco fiasco. Le sobran 45 minutos, el guión se hace coñazo, el malo (no la reviento) no tiene entidad y el personaje de Ilsa nos lo podíamos haber ahorrado en esta entrega. Hay mucha torta, giros de guión inverosímiles, escenas creadas para impresionar que no impresionan y Tom sigue siendo el centro. Simon Pegg suele ser un filón, en esta entrega es plano total. Las chicas muy guapas, por supuesto. En fin, acción y eso hay, pero es una peli vacía. Una opinión, lean otras críticas que hay a quien ha gustado.

5.8
39,640
5
9 de agosto de 2023
9 de agosto de 2023
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero les describo la película y después voy al grano. La primera Barbie, muñeca que rompió con la iconografía juguetera que había imperado hasta el momento de su creación, sufre: el mundo de la mujer y ella se parecen como un huevo a una castaña y esto la muñeca ideal no puede soportarlo, así que tiene que viajar al mundo real para remediarlo. Es una película tontona de verano sin mucho sentido y humor del más simplote que uno agradece entre tanto cine serio y sesudo. No me aventuro a especular sobre las razones que han llevado a algunos críticos a tomársela en serio desde el punto de vista cinematográfico aunque sé que tiene interés como elemento de comunicación social y a ello voy.
Me alegro de que haya sido esta directora y que se autodefina como feminista quien manifieste de una manera tan clara el nivel de imbecilidad con el que estamos tratando el ser mujer como una mera construcción social que no se apoya en Platón o Sócrates y lo que hubo antes o después, no seamos simplistas, sino en Barbie y otros iconos occidentales del siglo XX. La mujer no es un ser pensante, un homo sapiens sujeto a filosofía, no, la mujer es sobre todo una vagina y lo que la rodea. La mujer no existía hasta que se inventaron las cosas de mujer.
Qué hace feliz a una mujer podría preguntarse alguien, qué le preocupa, cuál es su sentido o cómo se puede configurar su libertad. Qué puede saber, qué le cabe esperar. Si quiere conocer el mundo, ¿cómo puede definir lo que es real? Y aquí cabrían todos esos temas de filosofía elemental que nos comemos todos en el colegio. Pues mal, no lo están entendiendo ustedes bien, a la mujer lo que le preocupa es la celulitis. Verse guapa. Sentirse aceptada. Y esto es exactamente lo que nos dice la película, que la mujer no piensa, no al menos como piensa el resto de homo sapiens, es decir, los varones humanos. Hablo de la mujer occidental, por supuesto, que las mujeres del resto del mundo tienen que estar flipando si ven esta película. Yo soy un varón occidental y ya tengo callo pero se me siguen quedando los ojos como platos.
Increíble, ¿verdad? Occidente consiguió por fin que sus mujeres acudieran a la academia y este es el resultado. Pero no se nos ocurra definir esto como lo que es o les acusaran de ser machistas. En cualquier caso me consta que las mujeres inteligentes alucinan tanto como yo. Aún nos queda esperanza...
Me alegro de que haya sido esta directora y que se autodefina como feminista quien manifieste de una manera tan clara el nivel de imbecilidad con el que estamos tratando el ser mujer como una mera construcción social que no se apoya en Platón o Sócrates y lo que hubo antes o después, no seamos simplistas, sino en Barbie y otros iconos occidentales del siglo XX. La mujer no es un ser pensante, un homo sapiens sujeto a filosofía, no, la mujer es sobre todo una vagina y lo que la rodea. La mujer no existía hasta que se inventaron las cosas de mujer.
Qué hace feliz a una mujer podría preguntarse alguien, qué le preocupa, cuál es su sentido o cómo se puede configurar su libertad. Qué puede saber, qué le cabe esperar. Si quiere conocer el mundo, ¿cómo puede definir lo que es real? Y aquí cabrían todos esos temas de filosofía elemental que nos comemos todos en el colegio. Pues mal, no lo están entendiendo ustedes bien, a la mujer lo que le preocupa es la celulitis. Verse guapa. Sentirse aceptada. Y esto es exactamente lo que nos dice la película, que la mujer no piensa, no al menos como piensa el resto de homo sapiens, es decir, los varones humanos. Hablo de la mujer occidental, por supuesto, que las mujeres del resto del mundo tienen que estar flipando si ven esta película. Yo soy un varón occidental y ya tengo callo pero se me siguen quedando los ojos como platos.
Increíble, ¿verdad? Occidente consiguió por fin que sus mujeres acudieran a la academia y este es el resultado. Pero no se nos ocurra definir esto como lo que es o les acusaran de ser machistas. En cualquier caso me consta que las mujeres inteligentes alucinan tanto como yo. Aún nos queda esperanza...

6.3
13,557
5
14 de agosto de 2023
14 de agosto de 2023
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es terrible, no sé en qué página ni a quién le leo que esta película es una buena película de miedo, que es algo diferente, así que bueno, acuda a la sala de cine y que sea lo que Dios quiera. Lo que no me gusta es que la sala está llena de adolescentes, frikis y tarados de todo tipo. Y como Dios los cría y ellos se juntan pues yo otro tarado.
Tema central: una mano de escayola funciona como una ouija y permite a la gente hablar con los muertos así a la primera. Esto yo no lo había leído. Si lo hubiera sabido no habría visto la película y por supuesto no estaría escribiendo esta crítica. Pero no lo había leído. Peliculón a la vista, ¿eh?
Bueno, pues la peli es precisamente lo que puede esperarse de ella con un grupo de adolescentes padeciendo las consecuencias de haber abierto la puerta del más allá.
Tema central: una mano de escayola funciona como una ouija y permite a la gente hablar con los muertos así a la primera. Esto yo no lo había leído. Si lo hubiera sabido no habría visto la película y por supuesto no estaría escribiendo esta crítica. Pero no lo había leído. Peliculón a la vista, ¿eh?
Bueno, pues la peli es precisamente lo que puede esperarse de ella con un grupo de adolescentes padeciendo las consecuencias de haber abierto la puerta del más allá.

6.3
44,447
8
7 de diciembre de 2020
7 de diciembre de 2020
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca lo entendí.
Esta película enseñó el significado de lo que es ser una peli de culto a toda una generación. Su estética me impactó cuando era un niño. Su mística me dio tres vueltas a la cabeza.
Y un día me enteré de que había sido un fiasco total. Que su director renegó de ella, que le destrozaron el montaje. Que se hicieron adaptaciones televisivas porque no era suficientemente buena. Que todavía se menciona el intento de Jodorowsky. Que ahora viene Villeneuve a remediarlo.
Arrakis y su atmósfera siempre serán, incluso leído el libro, un poco como las describe esta película para muchos, muchísimos.
Esta película enseñó el significado de lo que es ser una peli de culto a toda una generación. Su estética me impactó cuando era un niño. Su mística me dio tres vueltas a la cabeza.
Y un día me enteré de que había sido un fiasco total. Que su director renegó de ella, que le destrozaron el montaje. Que se hicieron adaptaciones televisivas porque no era suficientemente buena. Que todavía se menciona el intento de Jodorowsky. Que ahora viene Villeneuve a remediarlo.
Arrakis y su atmósfera siempre serán, incluso leído el libro, un poco como las describe esta película para muchos, muchísimos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque es el... ¡¡ Kwisatz Haderach !! (Música épica, la reverenda madre chilla, el universo tiembla y el espectador se estremece)
Más sobre BoxBoxBox
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here