Misión Babilonia
2008 

4.6
10,832
Ciencia ficción. Acción. Thriller
Tras la caída de las instituciones mundiales más importantes, la humanidad vive en un estado de anarquía total. El aventurero y mercenario Hugo Cornelius Toorop recibe la misión de escoltar a una bella joven desde un remoto convento de Rusia hasta Nueva York. Cuanto más se acerca a su destino, más grande es su sospecha de que lo que debe proteger no es solo una simple muchacha. (FILMAFFINITY)
28 de septiembre de 2008
28 de septiembre de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se intenta triunfar sea como sea, pasan estas cosas. ¿Qué película ha hecho la, probablemente, mejor visión del futuro de la humanidad? "Blade Runner", dirán muchos a coro. ¿Qué película reciente ha trazado otra preocupante sonda a la civilización? "Hijos de los hombres" de Alfonso Cuarón, que lejos de devanarse en navecitas espaciales y rayos láser ha tocado temas tan cercanos -y tan proclives a empeorar- como la inmigración, la esterilidad o el terrorismo. Bueno, pues nada, vamos a coger estas películas, las mezclamos bien, añadimos algo de "El Quinto Elemento" y venga, a ver si conseguimos engañar a los espectadores para que piquen y aforen el precio de la entrada, y así podemos recuperar gastos y que no cante mucho el pufo que nos hemos llevado haciéndola (con 60 millones de dólares de presupuesto que no se ven por ningún sitio... a excepción de las mansiones y cochazos de los productores/actores/director). Bueno, pues este frankenstein, a pesar de los pesares, tiene momentos interesantes: todo gira en torno a un sombrío mercenario que recibe la orden de llevar hasta Nueva York a una extraña adolescente que parece ser muy especial, acompañada de una monja oriental que la protege. Por supuesto, todo ello en medio de un verdadero mundo hecho añicos, bien entrado ya el siglo XXI y todas las estructuras sociales bien destrozadas. El gran problema de la película -a pesar que las secuencias de acción estén pésimamente rodadas al más puro estilo Michael Bay y no conseguimos ver en realidad lo que está sucediendo- es un guión que promete y promete... pero que luego no da nada y resulta completamente confuso. No sabemos quién es en realidad la chica que han de salvar, ni qué le pasa, ni por qué alucina con lo que ve. En cuanto al orangután Diesel, el pobre mio no tiene otra que poner cara de bestia -eso se le da perfecto- y dar unos cuantos mamporros -que se le da todavía mejor-; su limitado registro, que tan bien aprovechó en películas como "Salvar al soldado Ryan" (si, si, aunque no lo creas Vin Diesel fue dirigido por Spielberg) no sirve para mucho en este guión escrito realmente mal y peor articulado aún, desaprovechando además a actores como Gerard Depardieu o Charlotte Rampling. Pero ese rollo "premium" que nos han vendido con esta pretenciosa y completamente fallida película, no hay quien lo compre, quedando todo en un gazpacho techno-friki que ni siquiera satisface las expectativas de los incondicionales del género (entre los que estoy).
8 de abril de 2009
8 de abril de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya había visto que este film tenía muy malas críticas, aún así y al hacer acto de presencia mi musculoso amigo Sr.Vin, me decidí a verla no con muchas ganas y pensando en quitarla a la mitad en caso de necesidad. Es cierto que no es una obra maestra y que se parece bastante a "Hijos de los hombres", pero no por esa razón deja de ser una buena película. De hecho es infinitamente mejor que otras películas del Sr. Vin Diesel como "XXX", o "Diablo".
Lo que ofrece este film es una ambientación excelente y un buen guión. Las escenas de acción son bastante buenas y aunque las coreografías y la contundencia de las peleas deja bastante que desear, es en las explosiones y los efectos de velocidad de las persecuciones donde más mella hace el presupuesto.
"Una versión más ruidosa y más cara de 'Children of Men' " pone el señor Jordan Mintzer de la revista "Variety". Pues he de decir que me parece una perfecta definición. Si bien "Babylon" gana en cuanto a efectos especiales, la otra se come con papas a esta en cuanto a argumento, dirección e interpretación porqué es evidente que Vin Diesel no es Clive Owen, Michelle Yeoh no es Julianne Moore y comparar al pobre Alfonso Cuarón con Mathieu Kassovitz me parece algo más que un insulto para el mejicano. Lo mejor del film que comentamos aquí es sin duda alguna la rudeza y dureza (dos palabras con las mismas letras...) del bueno de Vin Diesel, un mercenario que se las ingenia para llevar a cabo su misión ya sea a base de tortas, tiros o vaciladas en plan Riddick. Ciertamente el personaje de mercenario alejado de todo el mundo le queda como anillo al dedo.
Oí el rumor de que el director francés había soltado, antes del estreno, que su peli era una mierda y que los productores no le habían dejado hacer bien su trabajo. La verdad es que de ser cierto no se de que parte estaría. Es cierto que la peli no es un peliculón pero es sumamente entretenida, bien ambientada... y si bien al final se les va un poco la pinza con tanto ir y venir, se pasa la hora y cuarenta volando.
Le doy un 6.
Lo que ofrece este film es una ambientación excelente y un buen guión. Las escenas de acción son bastante buenas y aunque las coreografías y la contundencia de las peleas deja bastante que desear, es en las explosiones y los efectos de velocidad de las persecuciones donde más mella hace el presupuesto.
"Una versión más ruidosa y más cara de 'Children of Men' " pone el señor Jordan Mintzer de la revista "Variety". Pues he de decir que me parece una perfecta definición. Si bien "Babylon" gana en cuanto a efectos especiales, la otra se come con papas a esta en cuanto a argumento, dirección e interpretación porqué es evidente que Vin Diesel no es Clive Owen, Michelle Yeoh no es Julianne Moore y comparar al pobre Alfonso Cuarón con Mathieu Kassovitz me parece algo más que un insulto para el mejicano. Lo mejor del film que comentamos aquí es sin duda alguna la rudeza y dureza (dos palabras con las mismas letras...) del bueno de Vin Diesel, un mercenario que se las ingenia para llevar a cabo su misión ya sea a base de tortas, tiros o vaciladas en plan Riddick. Ciertamente el personaje de mercenario alejado de todo el mundo le queda como anillo al dedo.
Oí el rumor de que el director francés había soltado, antes del estreno, que su peli era una mierda y que los productores no le habían dejado hacer bien su trabajo. La verdad es que de ser cierto no se de que parte estaría. Es cierto que la peli no es un peliculón pero es sumamente entretenida, bien ambientada... y si bien al final se les va un poco la pinza con tanto ir y venir, se pasa la hora y cuarenta volando.
Le doy un 6.
30 de octubre de 2008
30 de octubre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción y efectos especiales. Tiene una ligera reminiscencia a "Hijos de los hombres", pero hecha con mucho más dinero y peor guión.
Dicen que el director se cabreó bastante por que los productores eliminaron un cacho enorme de la película, quizás eso explica que parte de la historia esta “colgada con hilos”.
En cualquier caso es una película bastante buena para pasar el rato, pero no para echar cohetes.
Dicen que el director se cabreó bastante por que los productores eliminaron un cacho enorme de la película, quizás eso explica que parte de la historia esta “colgada con hilos”.
En cualquier caso es una película bastante buena para pasar el rato, pero no para echar cohetes.
15 de marzo de 2009
15 de marzo de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film de acción, al estilo de Vin Diesel, de temática futurista, que acaba resultando un tanto confuso en el momento en que las referencias místicas hacen su aparición. Por ese motivo, la película funciona mucho mejor en la parte que se acerca más al thriller, y solo en la última parte, el film degenera, y finaliza de forma bastante cuestionable, confusa, dejando una sensación de no saber concretar la idea que se tenía.
Extraordinaria aparición de Melanie Thierry, una belleza que espero de que hablar porque tiene algo especial.
Extraordinaria aparición de Melanie Thierry, una belleza que espero de que hablar porque tiene algo especial.
21 de junio de 2009
21 de junio de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque se nos presente un futuro en la anarquía, viviendo en la presente democracia no se me ocurre otro futuro que el que se nos plantea.
La película empieza bien y acaba diluyéndose en un final mal realizado, hay escenas como la presentación, las motos de nieve, o el submarino geniales; el guión y la música son flojos, la dirección y las interpretaciones son decentes. Es cierto que después de la magnífica "Hijos de los hombres"(10) es imposible no compararla pero el mensaje debería calar. "Qué putada, salvar el planeta niño a niño".
Dr. Hackenbush.
Led Zeppelin - Starway to Heaven
La película empieza bien y acaba diluyéndose en un final mal realizado, hay escenas como la presentación, las motos de nieve, o el submarino geniales; el guión y la música son flojos, la dirección y las interpretaciones son decentes. Es cierto que después de la magnífica "Hijos de los hombres"(10) es imposible no compararla pero el mensaje debería calar. "Qué putada, salvar el planeta niño a niño".
Dr. Hackenbush.
Led Zeppelin - Starway to Heaven
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here