Haz click aquí para copiar la URL

La quinta ola

Ciencia ficción Tras una planificada invasión extraterrestre de la Tierra en 4 oleadas que ha acabado casi con toda la humanidad, la joven Cassie Sullivan intenta encontrar a su hermano pequeño mientras trata de sobrevivir junto a otros supervivientes.
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
28 de junio de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las siguientes frases/escenas están sacadas literalmente de la película.

1ª gilipollez: Un pulso electromagnético deja sin energía a todo el mundo. Ademas inutiliza los motores de combustión. Permanentemente. Aun así las neveras siguen enfriando tal y como muestran en primer plano en la escena del prólogo con la condensación en la botella de agua.

2ª gilipollez: La protagonista, una chavala de instituto, ve por primera vez un arma. Un colt 45. Su padre le explica como se carga y como quitar el seguro. Pero la primera vez que dispara lo hace a bocajarro con una metralleta. Sin titubear. Sin retroceso. También en la escena del prólogo.

3ª gilipollez:
-"¿Dónde puedo darme un disparo en el tórax sin morirme?"
- "Es imposible. Hay demasiados órganos"
Hoy aprendí que 4 (2 pulmones, 1 corazón y la piel) son demasiados.

4ª gilipollez:
-"Cuando era niño oía una voz en mi cabeza... era silenciosa pero estaba ahí".
Lo de oír voces en la cabeza tiene un pase: se llama esquizofrenia.. pero ¿oír el silencio?

5ª gilipollez:
."Me equivoque cuando te dije que era ambas cosas. Uno de ellos (los marcianos) y uno de los vuestros (humanos). Tengo que elegir"
Vale pues yo elijo ser una cabra

Desde luego esta película es culta y da la respuesta a la Paradoja de Fermi: los marcianos no vienen porque somos algo así como el barrio chungo del universo que todo el mundo evita.
2
4 de septiembre de 2016
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la moda de distopias juveniles ha y películas que tienen su interés, pero justamente esta que nos ocupa no, adolece de una protagonista sin fuerza ni carisma y mas plana que una tabla de planchar la ropa, una historia inverosímil y mal contada, que sea ciencia ficción no quiere decir que no se pueda hacer por lo menos una historia coherente y lógica,vamos que lo de los ejércitos de adolescentes rambitos es de juzgado de guardia, no se como sera la novela original en la que se basa , pero la película deja mucho que desear y un par de buenos actores desperdiciados por ahi también.
7
17 de mayo de 2016 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida, nada más. Pero tiene muchas pegas, como por ejemplo que no se explica lo suficiente la llegada de los extraterrestres, es casi como "¡Ya están aquí! ". Luego, no sabes nada acerca de los extraterrestres en ningún momento, solo al final te explican algo, y bastante poco, lo suficiente para entender su plan. Pero apenas tiene profundidad la parte dramática, y como lo demás tampoco se explica debidamente, digamos que el guión está hecho rápido y con letra que solo leemos las mayúsculas.

El por qué de que haya tantas incógnitas es estoy seguro, que contará con varias secuelas, como es la moda hoy en dia. Más aún con éste tipo de cintas dirigidas principalmente al público juvenil.
3
29 de agosto de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya vale, por favor productores, ya vale de futuros distópicos en el cine juvenil:
"Los juegos del hambre", "Divergente" , "El corredor del laberinto" , "The Host" ... Es momento de parar, esto se está empezando a volver ridículo, dejad de adaptar puñeteros libros cortados por el mismo patrón esperando dar con el filón como en "Los juegos del hambre". Es como si después de Harry Potter todo fueran películas de brujos.
Y no sólo es que esta senda ya está muy trillada, ES QUE LA PELÍCULA ES PATÉTICA. Los efectos visuales no son malos, es que son por momentos dignos de algo de Sy Fy. El guión es predecible hasta decir BASTA. Échale un poco de imaginación en el primer momento y piensa mal de lo que ves... ya no te pillará por sorpresa nada de lo que ocurra. ¿Como puede ser que desde el minuto 20 de película ya no haya nada más potable a parte de Chloë Grace Moretz?
Madre del amor hermoso si me pongo a decir todas las cosas que no funcionan en la película estoy aquí hasta mañana, pero si os quedan ganas me voy a explayar un poco en el spoiler.
Un punto por nuestra querida Hit Girl, otro por ese 2´5% de efectos visuales buenos (se ve que se lo gastaron todo en 2 escenas y tuvieron que contratar al de "Birdemic") y otro por ese primer cuarto de hora o así que es interesante de ver ... hasta que se termina el "Flashback".
POR DIOS QUE NO HAYA SECUELA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Los aliens tienen tecnología para viajar distancias incomprensibles a la mente humana, pueden cargarse todos los microprocesadores del mundo de un golpe, diseñar la enfermedad definitiva y usar los pájaros para propagarla, sacar océanos de sus lechos y provocar terremotos globales... pero su cuarta ola son tíos con escopetas y su quinta ola niños soldados. ¿SOY EL ÚNICO QUE PIENSA QUE AQUÍ FALLA ALGO?

- Evan Walker...tiene un alien metido en el cerebro, pero este decide "volverse humano" porque se "enamora" a primera vista... después de no aclarar si el tío mató a su familia. Repito. Asesinar a su familia... y luego se echa atrás porque una desconocida está buena.

- Por cierto el tal Evan Walker se cuela en una base aérea y tiene tiempo de colocar un par de cientos de explosivos que se saca de la manga antes de largarse como si tal cosa.

- ¿Los implantes que les meten no permiten controlar el cerebro de la gente? Vaya basura de tecnología alienígena.

- La emo gótica punk esa ... bueno parece que aunque ya no exista internet, Tumblr sigue existiendo en forma de ella.

- Al otro lo llevan a ejecutarlo un tío, con una pistola y sin esposar... ¿Esto es obra de una mente capaz de viajar distancias interestelares?

- Innecesaria es la única palabra que tengo para referirme a toda la historia de amor metida con calzador entre el tal Evan Walker y la otra.
1
30 de agosto de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante un producto de tan baja calidad como "La quinta Ola" uno se pregunta cómo pueden llegar al cine ciertas películas.

- La historia ya no interesa: nos volvemos a encontrar con jóvenes o niños en situaciones límite, como en "Los Juegos del Hambre" "El Juego de Ender" "El Corredor del Laberinto" etc etc etc... Estas películas de niños que matan y mueren, ya cansa.

- El guión es muy, muy malo: Aburre, es predecible, ridículas conversaciones... es tan infantil que no sirve si quiera para jóvenes. Todo es demasiado absurdo y poco creíble. Es poco inteligente y no logra captar la atención.

- Los efectos visuales son nefastos: Ni en las peores series de Tv los he visto tan malos.

- Personajes estereotípicos, situaciones sin pies ni cabeza, desarrollo previsible...

Nada recomendable, hace mucho que no veía una película con pretensiones, tan mala.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para