Oxígeno
5.9
6,692
Ciencia ficción. Thriller
Una mujer despierta en una unidad criogénica médica. No recuerda quién es ni cómo ha terminado encerrada en una caja no más grande que un ataúd. Mientras se queda sin oxígeno, debe reconstruir sus recuerdos para escapar de esa pesadilla.
6 de agosto de 2021
6 de agosto de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta este director, su Alta tensión fue magistral, así que esperaba precisamente algo de esa misma tensión... pero ni por asomo.
Tiene mérito que el desarrollo del film discurra en el interior de esa cápsula, y que Aja intente imprimirle un giro con el que pretende sorprender, pero por desgracia en ningún momento la película acaba de funcionar, y llega a aburrir o, al menos, desear que termine pronto.
Recomiendo una película minimalista similar hasta cierto punto, Locke, que con incluso menos ingredientes sí que consigue transmitir esa tensión que aquí tanto se echa en falta.
Tiene mérito que el desarrollo del film discurra en el interior de esa cápsula, y que Aja intente imprimirle un giro con el que pretende sorprender, pero por desgracia en ningún momento la película acaba de funcionar, y llega a aburrir o, al menos, desear que termine pronto.
Recomiendo una película minimalista similar hasta cierto punto, Locke, que con incluso menos ingredientes sí que consigue transmitir esa tensión que aquí tanto se echa en falta.
16 de mayo de 2021
16 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Generalmente las pelis de netflix por unas cosas u otras me parece que acaban siendo bastante mediocres. Esta película es la excepción. Muy interesante, agobiante, hace que estés en tensión.
De la actuación poco hay que decir, Laurent es una pedazo de actriz y no se amilana ante el hecho de estar prácticamente ella sola delante de la cámara durante toda la película.
El guion me ha gustado mucho también. Una historia bien construida. Conseguir mantener la tensión usando solo un personaje y un espacio durante una hora y pico solo lo pueden hacer unos pocos.
Recomiendo verla.
No esperes una peli con multitud de efectos especiales, explosiones y disparos. Si es lo que buscas esta no es tu peli, aun así te recomendaría verla.
De la actuación poco hay que decir, Laurent es una pedazo de actriz y no se amilana ante el hecho de estar prácticamente ella sola delante de la cámara durante toda la película.
El guion me ha gustado mucho también. Una historia bien construida. Conseguir mantener la tensión usando solo un personaje y un espacio durante una hora y pico solo lo pueden hacer unos pocos.
Recomiendo verla.
No esperes una peli con multitud de efectos especiales, explosiones y disparos. Si es lo que buscas esta no es tu peli, aun así te recomendaría verla.
13 de junio de 2021
13 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas que se desarrollan dentro de un pequeño espacio donde cabe una sola persona y con suerte, películas que van a ser comparadas con "Buried" como si esta fuese la primera película en explorar una idea así, en al menos dos episodios de CSI ya se ha visto esto.
Pero esta película va más allá ya que el "ataúd" donde está encerrada la personaje y protagonista de la película tiene de todo, inyecciones, te mide la presión, los latidos del corazón, te da de comer y de beber e incluso también cuenta con un "Siri" personal, que nos entretiene más de lo que esperamos.
Es un thriller agobiante, nada recomendado para las personas que sufran de una claustrofobia moderada. Melanie Laurent realiza muy bien y sabe transmitir el sentimiento de agobio que siente su personaje por encontrarse en la situación en la que se encuentra. Sin duda, aún teniendo en cuenta que la única actriz de la película, es la que mantiene bien vivo este film.
Pero esta película va más allá ya que el "ataúd" donde está encerrada la personaje y protagonista de la película tiene de todo, inyecciones, te mide la presión, los latidos del corazón, te da de comer y de beber e incluso también cuenta con un "Siri" personal, que nos entretiene más de lo que esperamos.
Es un thriller agobiante, nada recomendado para las personas que sufran de una claustrofobia moderada. Melanie Laurent realiza muy bien y sabe transmitir el sentimiento de agobio que siente su personaje por encontrarse en la situación en la que se encuentra. Sin duda, aún teniendo en cuenta que la única actriz de la película, es la que mantiene bien vivo este film.
3 de agosto de 2021
3 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he acabado de entender demasiado esta propuesta de Alexandre Aja más allá del ejercicio de estilo del que presume. De acuerdo, para ser el tipo de película que es, no aburre e incluso consigue algún que otro éxito como es el de engañar al espectador. Pero más allá de eso, viendo "Oxígeno" me daba la impresión de que no iba a ningún lado (o de que no conseguía captar mi atención) y de que lo que estaba viendo ya lo había visto antes en otras películas. Soy consciente de que hacer una película con una historia como la que propone es difícil si quieres sorprender al espectador porque todos los trucos ya han sido desvelados en otras películas que la precedían. Pero es que aquí tienes a un tipo con muchísimo oficio y arte como su director Alexandre Aja y a una magnífica actriz como Mélanie Laurent. Y toda esa calidad, no se nota en esta película. ¿Es entretenida? Bastante, sobre todo si os gustan este tipo de historias de "persona encerrada en cubículo" (que ya es todo un género en sí mismo). Pero hay un problema y es que, a medida que avanza y desvela las soluciones, comienzas a perder el interés hasta que su delirante final te saca por completo de lo que acabas de ver.
Me gustaría decir que no estoy diciendo que sea una mala película, sino que yo la he encontrado demasiado tramposa y artificial para conseguir conectar con ella. ¿Es buena? Objetivamente no es mala. ¿Es entretenida? Lo es. ¿La recomiendo? No.
Me gustaría decir que no estoy diciendo que sea una mala película, sino que yo la he encontrado demasiado tramposa y artificial para conseguir conectar con ella. ¿Es buena? Objetivamente no es mala. ¿Es entretenida? Lo es. ¿La recomiendo? No.
27 de agosto de 2021
27 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene dos partes claramente diferenciadas. La primera, tirando a aburrida, hace que pienses en dejar de verla. Y de hecho, lo hubiera hecho, de no ser porque me habían recomendado la película, diciendo que la primera parte no valía la pena, pero que la segunda era tremenda.
Ya adentrados en la segunda parte, que es lo que importa, la película tiene una buena trama, unos giros de guión muy interesantes y mantiene la tensión.
Ya adentrados en la segunda parte, que es lo que importa, la película tiene una buena trama, unos giros de guión muy interesantes y mantiene la tensión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Afortunadamente, la película tiene un final feliz. No habría perdonado al guionista que matase a la protagonista, después de todo lo que le pasa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here