Haz click aquí para copiar la URL

Tokarev

Acción. Thriller Un respetado hombre de negocios de pasado oscuro busca venganza después de que su hija sea secuestrada por unos hombres que quieren saldar viejas deudas. Ante sus amigos y familiares, Paul Maguire (Nicolas Cage) es un hombre familiar y trabajador, pero desconocen que Paul tiene un pasado muy diferente, en el que la vida era barata y las deudas se pagaban con sangre. (FILMAFFINITY)
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
29 de abril de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, nadie puede llevarse a engaño con esta película, ‘Tokarev’ no es una cinta para lo que podríamos decir un público mayoritario. Aquí estamos ante una película para los que, como a mí, nos gusta deleitarnos con el cine de venganzas en los que un tipo sufre una gran tragedia y se toma la justicia por su mano no dejando títere con cabeza. Así pues, la historia y el guión del film (pese a algún que otro giro ciertamente sorprendente y algunas que otra frase) son muy “sencillos” y repetidos hasta la saciedad, y bueno, el tema deviene en cierta manera suficiente cuando eres un amante de este tipo de películas porque tratar de inventar o innovar en un género tan “trillado” como este es prácticamente imposible.

En la dirección del film destacó de manera muy positiva la tremenda violencia con la que Paco Cabezas rodó las escenas de acción, con un estilo ciertamente rabioso y contundente. También resaltar los enérgicos tiroteos que son ejecutados a cámara lenta y sin ningún tipo perdón, y en los cuales Cage y sus amigos primero acribillan todo lo que tienen por delante y luego preguntan…
La pena es que la cinta se muestra claramente irregular con Maguire y sus amigos deambulando por escenarios muy pobres, y dando tumbos de un lado para otro en busca de respuestas sin ningún tipo de plan ni de rigor, y combinándose las ya comentadas escenas de acción con pasajes y personajes comunes de este tipo de films. Personajes que aportan poco o nada más que servir de carnaza lista para enviar al “corral de los quietos”…

En el apartado actoral cabe destacar como protagonista exclusivo de la función a Nicolas Cage (Paul Maguire) con una actuación que no fue todo lo destacada que me habría gustado. Además se le aprecia un rostro en cierta manera hinchado que hace que casi le cueste pronunciar las frases de su personaje (VO). Unicamente sale bien librado cuando su personaje tiene estallidos puntuales de furia… entonces sí, entonces sí que Cage destaca.

En definitiva: ‘Tokarev’ es un film que tiene cosas positivas y negativas, y pasa el listón para los que disfrutamos del cine de venganzas. Es de esperar que para su próximo film (‘Mr. Right’), Paco Cabezas coja lo bueno de ‘Tokarev’ y nos entregue un producto superior a este. Personalmente no tengo dudas de esto porque este film tiene cosas bien hechas.

-Lo mejor: Los tiroteos y algunas escenas que merecen destacarse como aquella en la que los amigos de Maguire interrogan a un chivato de color y a su chica (¡tremenda!).

-Lo peor: Los escenarios resultan muy pobres. Algo del guión que no puedo comentar sin entrar en “spoilers”.

-Más en: www.cineycine.com
4
30 de junio de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier padre sería capaz de cualquier cosa por su hija y si encima dicho padre es un antiguo despiadado asesino de la mafia reformado en un respetable hombre de negocios, la cosa sube a otro nivel. Aliarse con sus amigos para romper brazos y piernas, rebuscar entre los antiguos contactos por si saben algo sobre el asunto y recordar algún momento de su propio pasado que pueda provocar que algún furioso individuo busque venganza tras tantos años.


El director Paco Cabezas debuta en los Estados Unidos de America con esta película de acción bastante insulsa y mediocre. El punto de partida ya lo hemos visto muchas veces, recientemente para más inri, y en la mayoría de los casos con mayor acierto. La cosa empieza medianamente bien pero todo comienza a avanzar de una manera excesivamente lineal y convencional sin ofrecer al espectador ningún giro argumental o algún que otro suceso original que consiga estimular al espectador para que este no sucumba al hastío y logre interesarse mínimamente por la trama. Afortunadamente para todo aquél que haya conseguido ver la película hasta el final, la cosa remonta un poco. Incluso encontramos un giro argumental bastante interesante. Esto consigue, más o menos, salvar la película.

Tratándose de una película de acción, el público puede esperar que la endeble trama sea heroicamente rescatada por unas escenas impresionantes visualmente y cargadas de adrenalina. Craso error. Las escenas de acción cuerpo a cuerpo son pasables, nada del otro mundo, pero que dan el pego sin provocar que el espectador se lleve las manos a la cabeza. Pero otra cosa son las escenas de persecuciones, especialmente las protagonizadas por vehículos motorizados… afortunadamente no hay muchas a lo largo de la trama, pero especialmente cierta persecución automovilística, hubiera mejorado bastante el resultado final de la película si hubieran sido suprimidas. Dicha escena está rodada de forma torpe y ruidosa con una sucesión de planos mal diseñada que dificulta sobremanera comprender lo que esta pasando: sólo se ven unos vehículos chocando con otros, intercalando con primeros planos de coches y del protagonista de la película.

No es otro que Nicolas Cage que pese a demostrar una vez más que no se encuentra en su mejor momento interpretativo (aunque, afortunadamente para él, parece que no tiene problema en encadenar película tras película) cumple en el papel de padre sufridor, haciendo que nos creamos que realmente esté preocupado por lo acontecido por su hija. La relación con su esposa es harina de otro costal. También se dejan ver en pantalla Peter Stormare y Danny Glover, que cumplen en la labor de no dejar al bueno de Nicolas Cage como una cara conocida de la obra, y poco más: pocas escenas y unos personajes planos, no se puede pedir más.


En resumen, el debut de Pablo Cabezas en territorio estadounidense no aporta nada nuevo al género. Pero tampoco es una obra para desechar directamente a la basura, porque contiene algún que otro momento interesante; como la escena del tejado, o su tramo final. Veremos si en sus próximos proyectos está más acertado, y esperemos por su bien que cuente con un guión mucho mejor porque el de esta obra ha sido un lastre muy importante para su resultado final.

Lo mejor: El momento en el que se descubre la verdad

Lo peor: la mareante persecución de coches

http://nosoyuncritico.com/destacados/2014/06/tokarev-se-busca-hija-de-ex-mafioso/
5
29 de junio de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Tokarev” es una película con un planteamiento inicial sencillo y que ya hemos visto en numerosas ocasiones, nos cuenta la historia de un padre con un pasado algo oscuro que se une a dos de sus antiguos amigos para buscar a su hija adolescente que ha desaparecido en circunstancias un tanto extrañas, como veis con tan solo dos frases se puede hacer un resumen de prácticamente toda la trama de la película y no podemos evitar la sensación de que esta película ya la he visto ( “Venganza” con Liam Nesson).

Incluso el hecho de tener a un Nicolas Cage (en horas bajas) y a un director español como Paco Cabezas en su primera incursión en el cine Norteamericano hace que la película destaque dejándonos un título que casi roza la serie B con alguna pincelada de originalidad solo en su parte final.

Y es en esta parte cuando la película mejora gracias a algún giro de guion sorprendente y alguna escena destacable que no termina de salvar una producción que muy bien podría haber llegado directa a los videoclubs/ DVD-Bluray sin pasar por nuestras carteleras.

Es una pena que Paco Cabezas no haya aprovechado mejor su primer trabajo (en U.S.A) y que Nicolas Cage no consiga hacer una película destacable en mucho tiempo, algo que ya empieza a resultar preocupante para el actor.
5
1 de julio de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una versión diferente del típico relato esperado que no convence ni acaba de satisfacer todas tus expectativas, ilusiones que se mueven en un nivel medio templado sin despegue de toda su potencia ni alcance; acusaciones a la carta, sospechas infundadas, ironía cruel y apuñalada mortal que no tasan con la intensidad del filme. En la teoría la película da la talla, cumple con los requisitos mínimos exigidos, existe una bella y atractiva armonía entre los hechos y su por qué, entre los sentimientos y la motivación final que lo pone todo en marcha; en la práctica se echa de menos más rotundidad, acción y adrenalina que mantenga la tensión a un buen nivel, más fuerza-vigor-potencia en los movimientos que logren atrapar tu mirada y eclipsar tu mente. La explicación sencilla siempre es la correcta y son nuestros miedos y remordimientos los que nos llevan a confusión y a un juicio erróneo que lo complica todo y nos convierte en víctimas de nuestros propios pensamientos, en ejecutores de nuestros amigos, en salvajes asesinos sin piedad con una devastada pérdida del alma y la razón, la cordura y el sentido que lo nubla todo pero que, en esta ocasión, no se ve recompensado con la firmeza de los actos, la robustez de los hechos, la emoción de lo vivido; la impotencia-desesperación de un afligido padre ante la pérdida de lo que más ama que no se extiende con contundencia a la efectividad de sus puños, su explosiva rabia no es representada por la energía de sus manos, por el impacto malvado de sus actos, únicamente escenas aisladas logran capturar tu aliento y absorber tu atención, una resolución final que mantiene tu curiosidad pero que no va acompañada por el ímpetu-nervio-aliento irresistible de un trayecto tormentoso, por la devorada angustia de quien se sabe perdido, por el horror espeluznante de quien ya no siente ni ama, una desconexión palpable y lamentable que tiene consecuencias pues tu entusiasmo y suspense, brío y pasión no encuentran cobijo ni acomodo desde el cual mantener su posición sólo el nivel de un frenesí que aparece ocasionalmente, donde el deseado ardiente fervor que no te permita respirar es pobre y nunca confirmado y donde las muestras intermitentes de un atractivo vigor que hipnotice tus ojos y cautive tu alma no deleitan. Nicolas Cage a la cabeza de un proyecto de violencia poética poco contundente cuya evolución decae por la inconsciencia de un director cuya imaginación no le permite decorar con tajante precisión sus propias ideas, remate decisivo de los mandos de una nave cuya tripulación flojea pues falta consistencia y solidez, impacto y asombro..., falta Liam Neeson destrozándolo todo, poniéndolo todo en su sitio, cautivando tus emociones con su sola presencia y alentando tu insaciable arrebato de acción, golpes y adrenalina como toca, 100% en teoría, práctica y efectividad. Ale, ya lo he dicho, que a guuuusto me he quedado!!!

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
6
14 de julio de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del montón pero en la que los sospechosos del asesinato no paran de ser descartados. Es necesario esperar hasta los últimos minutos, con su consiguiente tensión, para quitarte la curiosidad. Mantiene la tensión hasta el final, si bien no es totalmente creible el papel de Nicolas Cage como exmafioso metido a hombre de negocios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    L'Autrichienne
    1990
    Pierre Granier-Deferre
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para