Haz click aquí para copiar la URL

Invasores

Ciencia ficción. Intriga. Terror Tras la catástrofe de un transbordador espacial que se estrella contra la Tierra, una misteriosa epidemia comienza a alterar el comportamiento de los seres humanos. Una psiquiatra de Washington, Carol Bennell (Nicole Kidman), junto con varios científicos, descubren que el origen de la epidemia es extraterrestre, y que se está expandiéndose a toda prisa por todo el planeta, infectando a los humanos en una mutación de su ADN que hace que ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
4 de febrero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
...si los extraterrestres invadieran la tierra y para sobrevivir tuviéramos de esconder nuestros sentimientos y ser inexpresivos cual mármol sin duda alguna, la única mujer que lo conseguiría es Nicole Kidman, incluso puede que alguna otra clienta que frecuente su mismo cirujano o se infiltre vótox con la misma frecuencia.

si quieres ver una buena película, ponte cualquiera de las otras dos y deja esta para otro rato...
7
7 de julio de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sobre la llegada a la Tierra de un extraño virus alienígena en los restos de un transbordador espacial accidentado. Lentamente el virus se propaga, modificando el comportamiento de los seres humanos...
No he visto la película original, así que me limitaré a decir que esta versión me ha parecido buena.

El argumento, aunque un poco inverosímil, es interesante. Aunque en muchas ocasiones se de un aire con otras tantas sobre zombis descerebrados, aporta algunos nuevos matices: lo mejor es la invitación a reflexionar sobre el destino de la humanidad... ¿sería viable una sociedad perfecta, a costa de renunciar a lo que somos como humanos?

Los efectos especiales son buenos, y hay algunas escenas de persecuciones para darle un toque de acción. Todo esto contribuye a que la película sea entretenida, sobre todo para quien le guste las de ciencia-ficción.
2
7 de mayo de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que han pasado a ser obras maestras u obras de culto por muy diversas razones, por tanto, cuando alguien se atreve a hacer un remake sobre ellas, tiene muchas posibilidades de salir escaldado del asunto. No siempre ocurre, pero normalmente las nuevas versiones suelen quedarse muy por detrás del original.

En este caso, la osadía de Oliver Hirschbiegel ha sido mayúscula, pues La Invasión de los Ultracuerpos permanece en la retina de todos los que tenemos una edad como una de las mejores películas de alienígenas de la historia; la escena final con Donald Sutherland como magnífico colofón. En mi opinión, el resultado final destroza por completo todas las virtudes que encumbraron a la cinta de Philip Kaufman a los altares del género.

Invasión no dejaría de ser una película entretenida para el gran público, ávido de palomitas y poco más, pero aquellos que hemos disfrutados con la versión de 1978 no podemos más que despotricar con todas nuestras fuerzas ante este insulto.

Nichole Kidman está simplemente horrorosa, en uno de los papeles menos creíbles y peor resueltos de la veterana actriz. No hay escena en que la frialdad y la simpleza de la actuación de la australiana destroce por completo la intensidad y la tensión que plasmaba Dutherland en todo momento.

Para colmo, tienen que meter con calzador una historia de supermamá para edulcorar el producto a la mass media americana, con el fin de justificar la típica moralina americana y ofrecer un final para que la gente sonría y se coma su último puñado de palomitas con la alegría de que el mundo está de nuevo a salvo.

Rul T
www.diasdeterror.com
7
22 de agosto de 2007
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en la década de los re-makes... los hay de todos los tipos... pero ninguno muy bueno... no son originales... éste se deja ver bastante bien... será por el reparto.... será porque la historia en sí es un tanto original...

Eso sí... los primeros 30 minutos... dejan mucho que desear...y se te puede hacer sosa y aburrida... a partir de ahí, da un cambio radical... y será una tensión continua durante una hora.... con un final esperado, un tanto descafeinado...

Cumplirá con la función, taquilla y entretenimiento...
1
28 de octubre de 2007
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso, fuí al cine cargado de mala leche, esperando encontrarme una buena película, como me suele pasar cuando es la señora Kidman la que me guía en mis decisiones cinéfagas, para reirme a base de bien de cómo se habría sentido su ex, el ex también de nuestra Pe y ahora metido en berenjenales segundomundialeros, al ver que la incursión de su ex señora en el cine de extraterrestres era mejor que la suya en la detestable, pero desde luego no tánto, Guerra de los Mundos...
Pues bien, Invasión es de lejos lo peorcito, o casi, que atiborra la cartelera en estas fechas. Es una película vacía, plana, sin tensión, sin medios, con un guión patético y todos los fallos posibles de cometer y acometer en la que sólo se salva, a ratos, mi adorada Nicole.
Si quien me lee es un firme detractor de remakes y adaptaciones/inspiraciones, ahórrese sus seis euritos y vaya a ver cualquier otra cosa, que de seguro sale menos decepcionado.
Si además es fan del clásico (que aunque no es ninguna maravilla tiene algún momento reseñable), ni lo dude, quédese en casa con Ramón García, su úlcera tendrá que esperar y no le convienen sobresaltos.
Lo mejor: NADA... Ni Nicole, que es la peor desde esa infamia con niño reencarnado.
Lo peor: TODO lo demás, o sea, TODO. ( Más detalles en Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO PEOR:
- Esa mujer, a sabiendas de que su vida y la de su hijo corren todos los peligros del mundo, no es capaz de aguantar 24 horas sin dormir... Ay, como tuviera que opositar a Judicaturas...
- Esas ojeras que aparecen en esas 24 horas y desaparecen tras media horita de sueño en el suelo de la farmacia...
- Ese derroche de efectos especiales ( nótese mi ironía) repitiendo lo único que les ha costado más de 3 euros, la recreación vía PC del virus como unas cuatro veces...
- El afán de resultar pomposa en todo su metraje.
- La carga de intensidad, ejem, que aporta la mosca política que revolotea durante la horita y media que dura.
- Sobre todo, todo, todo, un montaje que ni en primero de FP.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para