Haz click aquí para copiar la URL

Agárralo como puedas 33 1/3: El insulto final

Comedia La noche de los Oscar, ¿quién ganará?, ¿quién perderá?, y por favor, ¿puede alguien quitar a ese imbécil del escenario? ¡Esperen! No se trata de un imbécil normal y corriente. Es el Teniente Frank Drebin, destrozando la ceremonia para detener un plan terrorista que podría ser su final... Y va a convertirse en el principio de toda una locura. (FILMAFFINITY)
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de marzo de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
76/10(10/03/22) Divertidísima tercera entrega de la saga “The Naked Gun” (odio el título en español), creada por el trio de comediantes ZAZ (los hermanos David y Jerry Zuker y Jim Abrahams), basándose en su propia serie “Police Squad” (1982), con el mismo protagonista, el carismático Leslie Nielsen (El del pelo Blanco) como el mítico teniente Frank Drebin. El " 33+1 ⁄ 3 "en el título es una referencia al número de revoluciones por minuto a las que se reproducen los discos fonográficos de larga duración (LP). Repite Nielsen con su pareja amorosa encarnada por Priscilla Presley como Jane Spencer Drebin (ambos con una química descacharrante, en esta ocasión como un matrimonio en crisis), OJ Simpson como el oficial Nordberg y George Kennedy como el capitán Ed Hocken. Se suman Fred Ward como un caricaturesco villano, la explosiva playmate Anna Nicole Smith y Kathleen Freeman como la mama del mal, además tiene un rol Raye Birk como el villano ‘Pahpshmir’ de “The Naked Gun: From the Files of Police Squad”. Dirige el debutante en cine Peter Segal, tomando el relevo de David Zucker, que se encarga en esta ocasión de las labores de producción además de colaborar con el guion, libreto en el que además se acreditan Pat Proft (en toda la saga), Robert LoCash (“Baseketball”). La cinta no puede sorprender, es más de lo mismo, mantenido su esencia de gags que te hacen reír por acumulación, porque en el tropel de situaciones cómicas siempre hay muchas que te harán sonreír, habrá otras muchas que fallen, pero la sensación general es de pasarte un rato ameno y muy jocoso. Todo con la mezcla de estilos para provocar humor de todo tipo, el slapstick, los dobles sentidos, el absurdo, la parodia de la cultura pop (sobre todo de films populares como "Los intocables de Eliot Ness", "La fuga de Alcatraz", "Al Rojo Vivo", "Thelma y Louise", "Jurassic Park", "La Gran Evasión", "The Crying Game" o "El Guardaespaldas"), el humor negro, el pícaro-sexual, los equívocos, los gags en segundo plano, las bromas de titulares de periódicos (‘Dyslexia for Cure Found’)y todo coronado por un rush final apoteósico en plan destroyer de una ceremonia de los Oscar, nunca ha sido más entretenida. Añadiéndose multitud de cameos (aunque el palabro se ha pervertido) de famosos haciendo de sí mismos en la fiesta de las estatuillas (James Earl Jones, Elliott Gould, Olympia Dukakis, Shannen Doherty, Mariel Hemingway, Pia Zadora en un baile descacharrante, y una espectacular Raquel Welch a unos espléndidos 54 años, que mantiene una pelea descojonante [perdón por el palabro] con Frank). Una delirante comedia que no pierde frescura con el paso de los años, derrochando imaginación, donde pro supuesto no busques profundidad de personajes, es un producto escapista sin más ansias que ser esto, siendo además agradecida una película que no llegue a los 80 minutos.

Arranca con una desopilante parodia del tiroteo en slow en las escaleras de la estación de tren de Chicago (a su vez homenaje a la famosa escena de la masacre en las escaleras de Odesa en el film de Eisenstein “El acorazado Potemkin” de 1925) de “Los intocables” (1987) de Brian de Palma, con varios cochecitos de bebe descendiendo sin control (además de una cortacésped ¿?), mientras se produce la balacera, donde aparecen además de los mafiosos, terroristas islamistas, carteros con uzis, Bill Clinton y hasta el Papa Juan Pablo; Tras lo que vemos que Frank y Jane están casados y el jubilado. Esto sirve para hacer bromas de los jubilados (la pared con el atuendo de grandes iconos del FBI, ojo al de Edgar Hoover) y sobre todo de los matrimonios, con sus crisis de amor (van a un terapeuta matrimonial, ella comenta que el no quiere hijos, aunque Frank le espeta: "Cariño, sabes cuánto deseaba adoptar a esa chica coreana de 18 años" [es un dardo a Woody Allen]), colosal la visita a una clínica para donar esperma, ojo a los videos que pide para ponerse a tono Frank ¿?); La cinta toma impulso con la infiltración de Frank en prisión para hacerse amigo de Rocco (chistoso Fred Ward en el rol de un experto en bombas contratado para un atentado terrorista, “Esto avergonzará a Estados Unidos más incluso que a Tonya Harding”), lo que da lugar a la parodia del sub género carcelario, con la típica escena de las duchas con la pastilla cayendo al suelo (con sorpresa de calzoncillo casto), siendo épica la revuelta en el comedor, con un sinfín de gags (con peleles que vuelan por los aires, con luchadores de sumo, con juegos de twister, con decapitaciones por tornillo,...), y ya en el zenit el plan de fuga (chorreante como se deshacen de la tierra del túnel [parodia de “la Gran evasión”]); Cuando escapan se da la parodia de “White Heat” (1949), por lo de la madre (buena Kathleen Freeman) del villano que forma parte de la banda, donde también tiene importancia una descomunal playmate de 1993 Anne Nicole Smith, que no sabe lo que es actuar pero ella no está ahí para eso, por cierto hay sorpresa final cuando se desnuda (“Crying Game”¿?); Tenemos una sub trama intermedia donde Jane entra en la parodia de “Thelma & Louise”, derrochando en este aspecto misandria mordaz; Para desembocar en el último acto en la ceremonia de los Oscar, con un derroche de situaciones cómicas arrolladora riéndose de todos los clichés del acto de premios.

El director Peter Segal, además de interpretar al productor de Sawdust and Mildew, tiene varios papeles menores en la película (principalmente en la voz en off): La voz del terrorista suicida en Los intocables (1987) parodia al comienzo de la película; La voz del DJ KSAD; El grito de ADR del recluso que escapa de la prisión saltando con pértiga; El verdadero Phil Donahue, antes de que Frank lo noquee y tome su lugar; La voz del hombre que gritaba "Detén las escaleras, Joey!" en los Premios de la Academia; En la escena inicial en la estación de tren, Susan Breslau, la hermana de Jerry y David Zucker, interpreta a la mujer con el cochecito de bebé que es asistida por Frank Drebin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se habían planeado varias escenas para las películas anteriores, pero se cortaron. La secuencia de apertura había sido planeada para la primera película. La escena en la que Frank y Jane se casan y luego se marchan con Nordberg en la parte trasera del coche se rodó para la segunda película. En este último, el automóvil que se conduce es el automóvil eléctrico que aparece en la segunda película.

Página de sucesos; Esta película supuso el último papel de OJ Simpson antes de los notorios asesinatos de su ex mujer y su acompañante, y su posterior detención por ellos tres meses después y el mediático juicio del año siguiente; Anna Nicole Smith, famosa y guapa modelo de la revista Playboy que acabó muriendo tras una sobredosis de metadona en el 2007, lo mismo que meses antes le había ocurrido a su hijo Daniel.

Muy festiva comedia, donde el argumento es un nimio hilo conductor para ir uniendo gags, y no aspira a más. Gloria a Ucrania!!!
6
5 de agosto de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera entrega quizá sea la más floja de la trilogía pero hay escenas súper graciosas como la del banco de semen o la ceremonia de los Óscar.
El personaje de Leslie Nielsen tiene otra misión difícil donde tiene que pasarse hasta por preso para llegar a solucionar el caso.
7
4 de julio de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es mi crítica 33, en homenaje a esta película, injustamente valorada con un cinco en FA. En mi opinión, es una cinta muy divertida, notable. Por eso no entiendo algunas de las críticas que se la han hecho en esta misma web: ni Leslie Nielsen es el peor actor del mundo, ni resulta repetitiva, ni la única escena "salvable" es la de la entrega de los famosos premios Oscar... De hecho, ésta fue la última peli de O.J. Simpson's, antes de su famoso juicio por asesinato, con lo que tiene algo de "peli de culto", sobre todo si tenemos en cuenta que recaudó cincuenta millones de dólares, casi el doble de su presupuesto, en un año como 1994, compitiendo el cartelera con otras comedias clásicas de nuestra adolescencia como "Ace Ventura", "La máscara", "Dos tontos muy tontos", "Airheads"... En la vida no hay que estar dando la turra eternamente, estas pelis son lo que son, y por eso mismo, están muy por encima, en honestidad, a la mayoría de cosas que los críticos convencionales de cine ponen por las nubes. Y eso.
5
25 de mayo de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La imaginación de los guionistas no daba para más y eso se nota en esta cansina y repetitiva tercera entrega del detective más torpe de la historia. Esta vez Drebin y los suyos deberán enfrentarse a un peligroso criminal que desea reventar la ceremonia de los Oscars con una bomba. Lo mejor, la tronchante escena de la entrega de los famosos premios.
7
24 de mayo de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trilogía estrella de Leslie Nielsen se culmina con esta obra que a mi parecer es la mejor de las tres, principalmente por su acertadísimo tramo final en la gala de los Oscar. Los gags se encuentran a la máxima altura, aunque existen algunos un poco bastos. Pero en su conjunto es una película con la que, si hemos disfrutado con las dos anteriores, no podremos parar de reír. Y de hecho desde el principio, incluyendo los graciosos créditos de inicio con el vehículo de policía circulando por lugares cada vez más surrealistas.

Los personajes están muy bien interpretados, aprovechándose cada uno para generar situaciones delirantes y absurdas y por supuesto escenas de graciosos diálogos. Incluyendo la exhuberante Anna Nicole Smith, que a pesar de ejercer como la típica "rubia tonta y sexy" cumple muy bien con su papel y creo que no mereció la nominación al Razzy. Por otra parte fue la última película de O. J. Simpson, que ese mismo año sería acusado de un crimen y pese a ser declarado inocente truncó su carrera para siempre.

Por una parte da un poco de pena que no existiese una cuarta, pero siendo las tres de la saga bastante divertidas pienso que era justo y necesario finalizar con un buen sabor de boca. Y es lo que se consigue con la presente cinta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para