Agárralo como puedas 33 1/3: El insulto final
1994 

5.5
16,471
Comedia
La noche de los Oscar, ¿quién ganará?, ¿quién perderá?, y por favor, ¿puede alguien quitar a ese imbécil del escenario? ¡Esperen! No se trata de un imbécil normal y corriente. Es el Teniente Frank Drebin, destrozando la ceremonia para detener un plan terrorista que podría ser su final... Y va a convertirse en el principio de toda una locura. (FILMAFFINITY)
11 de septiembre de 2023
11 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No hagáis caso a los críticos que siempre alaban el cine sesudo y a veces infumable. Si os gustó la original de esta saga, la tercera parte está casi al mismo nivel - sería imposible alcanzarlo - y en mi opinión supera bastante a la segunda. En esta ocasión el elemento más diferencial es el homenaje al cine que hace dentro del cine, con referencia sobre todo a tres grandes títulos: "Los intocables de Eliot Ness" (genial comienzo), "Thelma y Louise" y "La gran evasión". Eso, sin contar con la destripada en la sinopsis ceremonia de los Oscars, con un montón de cameos y que se ceba particularmente en el que fue uno de los taquillazos de aquel año: "Parque Jurásico", de Spielberg (ya incluso en los descacharrantes títulos de inicio con el coche de policía invadiendo todo tipo de escenarios a cual más absurdo).
Además, esta última entrega cuenta no sólo con Priscilla Presley, sino también con la exuberante Anna Nicole Smith (con sorpresa final incluida, ja, ja).
En spoiler describo unas cuantas escenas que merecen la pena.
Mi nota: 7,3
Además, esta última entrega cuenta no sólo con Priscilla Presley, sino también con la exuberante Anna Nicole Smith (con sorpresa final incluida, ja, ja).
En spoiler describo unas cuantas escenas que merecen la pena.
Mi nota: 7,3
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El problema que Frank alega en el hospital para poder colarse y sacar información sobre Tania Peters, y que por un malentendido le lleva a quedarse desfondado... justo antes de su cita romántica con Jane para tratar de avivar su amor.
La parodia sobre cómo ir deshaciéndose de la arena al cavar el túnel en la prisión.
Las piernas interminables de Tania, literalmente.
En la ceremonia de los Oscars, los títulos y argumentos de las películas nominadas, así como los accidentes continuos de Raquel Welch provocados por Drebin (cómo no).
La parodia sobre cómo ir deshaciéndose de la arena al cavar el túnel en la prisión.
Las piernas interminables de Tania, literalmente.
En la ceremonia de los Oscars, los títulos y argumentos de las películas nominadas, así como los accidentes continuos de Raquel Welch provocados por Drebin (cómo no).
23 de octubre de 2023
23 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película dirigida por Peter Segal, siendo la tercera entrega de la franquicia, posee una trama sencilla y muy estereotipada, pero todo se va desarrollando de formas atípicas, burlándose de clichés, famosos y hasta eventos históricos.
Esta película inicia con un dilema del protagonista Frank Drebin (Leslie Nielsen), elegir entre su esposa o el trabajo, mientras esta devuelta en el cuerpo policial, para lo que puede ser su última inserción en el mundo policial, teniendo serios dilemas emocionales lo cual lo va acomplejando constantemente.
A su vez la trama también gira en la misión de Frank Drebin de evitar un posible atentado en una gala de premiaciones, infiltrándose en la banda que van a hacer el atentado, conformada por Rocco Dillon (Fred Ward) como el líder, su esposa y su novia.
Esta película tiene dos precuelas La pistola desnuda y la pistola desnuda 2. Estas películas también son clichés y estereotipos. Aunque esta es la peor de las 3 sigue siendo buena y otorgando muchos chistes o memes para la historia.
Esta película, pese a que puede tener chistes de doble sentido, es apta para ver con toda la familia, ya que posee chistes y bromas, de humor básico, así que es una película entretenida, no busca tener un argumento bueno pero no le hace falta, es una muy buena película para entretenerte y muy divertida.
Si buscas un drama policial o una película de acción tradicional, esta no cumple ninguna de esa característica.
Esta película inicia con un dilema del protagonista Frank Drebin (Leslie Nielsen), elegir entre su esposa o el trabajo, mientras esta devuelta en el cuerpo policial, para lo que puede ser su última inserción en el mundo policial, teniendo serios dilemas emocionales lo cual lo va acomplejando constantemente.
A su vez la trama también gira en la misión de Frank Drebin de evitar un posible atentado en una gala de premiaciones, infiltrándose en la banda que van a hacer el atentado, conformada por Rocco Dillon (Fred Ward) como el líder, su esposa y su novia.
Esta película tiene dos precuelas La pistola desnuda y la pistola desnuda 2. Estas películas también son clichés y estereotipos. Aunque esta es la peor de las 3 sigue siendo buena y otorgando muchos chistes o memes para la historia.
Esta película, pese a que puede tener chistes de doble sentido, es apta para ver con toda la familia, ya que posee chistes y bromas, de humor básico, así que es una película entretenida, no busca tener un argumento bueno pero no le hace falta, es una muy buena película para entretenerte y muy divertida.
Si buscas un drama policial o una película de acción tradicional, esta no cumple ninguna de esa característica.
28 de octubre de 2023
28 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que me ha costado puntuar alto la película, porque es el tipo de humor que normalmente no me hace reír en otras películas. Pero crecí viendo esta saga y todas las de este tipo, como Aterriza como puedas y Top Secret (Que para mí sí que es una obra maestra de este tipo de humor), y me apetecía comprobar si aún me seguía gustando 30 años después. Y la verdad es que me ha gustado mucho. Me he reído mucho mas de lo que imaginaba, incluso con bastantes carcajadas. Y, sobre todo, al ser un adulto, quizás he perdido frescura en algunas bromas fáciles, pero he podido captar otro tipo de humor y apreciarlo.
Quería empezar por la primera de la franquicia. Pero había leído críticas de que esta era incluso mejor que la primera y, dado que no recordaba haber visto esta, he decidido empezar por esta y me alegro mucho.
La película, como las dos anteriores, es en realidad una colección de sketches con distinto tipo de humor. Algunos basados en el humor gamberro, otros en el humor absurdo y, para mí, algunos de los mejores, en la parodia de grandes clásicos del cine. Por lo que si no tienes una básica cultura cinéfila, es posible que te pierdas en algunos de ellos. La trama sigue a Frank que ya se ha jubilado como policía, pero sus antiguos compañeros le piden ayuda para un caso y, como siempre, desbaratará los planes de los malos, pero casi sin darse cuenta...
La franquicia es una "continuación" de una serie americana llamada "Police Squad!" que cancelaron después sólo 6 episodios, porque la cadena argumentó que el espectador "tenía que prestar demasiada atención a la pantalla". Y, desde luego, mi consejo es que la veas atentamente y sin quitar ojo de la pantalla porque es verdad, que si pestañeas, te pierdes la carcajada.
El guion no es ninguna maravilla pero hay que reconocer que tiene momentos cómicos muy buenos y que las parodias, sobre todo la relacionada con los Óscar, son también muy buenas.
Como curiosidad, buscando en YouTube por 'Naked Gun 3 Deleted Scene' podéis encontrar bastantes escenas borradas que no llegaron a incluirse en la película.
Quería empezar por la primera de la franquicia. Pero había leído críticas de que esta era incluso mejor que la primera y, dado que no recordaba haber visto esta, he decidido empezar por esta y me alegro mucho.
La película, como las dos anteriores, es en realidad una colección de sketches con distinto tipo de humor. Algunos basados en el humor gamberro, otros en el humor absurdo y, para mí, algunos de los mejores, en la parodia de grandes clásicos del cine. Por lo que si no tienes una básica cultura cinéfila, es posible que te pierdas en algunos de ellos. La trama sigue a Frank que ya se ha jubilado como policía, pero sus antiguos compañeros le piden ayuda para un caso y, como siempre, desbaratará los planes de los malos, pero casi sin darse cuenta...
La franquicia es una "continuación" de una serie americana llamada "Police Squad!" que cancelaron después sólo 6 episodios, porque la cadena argumentó que el espectador "tenía que prestar demasiada atención a la pantalla". Y, desde luego, mi consejo es que la veas atentamente y sin quitar ojo de la pantalla porque es verdad, que si pestañeas, te pierdes la carcajada.
El guion no es ninguna maravilla pero hay que reconocer que tiene momentos cómicos muy buenos y que las parodias, sobre todo la relacionada con los Óscar, son también muy buenas.
Como curiosidad, buscando en YouTube por 'Naked Gun 3 Deleted Scene' podéis encontrar bastantes escenas borradas que no llegaron a incluirse en la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya en el comienzo de la película, cuándo parodian a los Intocables y empiezan a salir más carritos de coche, empecé a darme cuenta de que quizás sí que me iba a reir con esta película.
Hay muchos momentos memorables, como algunas partes de la clínica de fertilidad, los guiños a Thelma y Louise, a la Gran Evasión.
Momentos con los que me he reído mucho:
- En la clínica de esperma: 'Coja un número', 'El 6', '¿El 6 ya está cogido?'
- Cuándo Frank se enjuaga la boca de los excrementos con muestras de orina.
- Cuándo todo el mundo abandona las duchas al caer el jabón al suelo.
- Comiéndose los folios triturados de varias maneras distintas.
- En el flashback de la boda, cuándo abre la puerta y le da un golpe a la novia despeñándola al mar.
- Las caras y los pelos que les quedan después de ver detonarse la bomba de prueba.
- Cuándo Frank abre el sobre y dice: "Es la bomba" y los productores de Sawdust and Mildew piensan que se refiere a su película y se levantan para ir a recibir el premio! (Es una broma basada en el argot de la industria del cine, en la que se llama "box office bomb" a una película que ha sido un rotundo fracaso en taquilla y no ha conseguido recuperar la inversión) y por eso, ellos piensan que su película que, probablemente ha sido una ruina, es la que ha ganado.
- Cuándo los dos compañeros llegan en el coche a la ceremonia de los Oscar y no pueden abrir las puertas.
Y el final de los óscar es realmente buenísimo. Todo en general, pero, por ejemplo, el intercambio del sobre y la pistola y todos tocándose la frente, ¡No tiene precio!
Hay muchos momentos memorables, como algunas partes de la clínica de fertilidad, los guiños a Thelma y Louise, a la Gran Evasión.
Momentos con los que me he reído mucho:
- En la clínica de esperma: 'Coja un número', 'El 6', '¿El 6 ya está cogido?'
- Cuándo Frank se enjuaga la boca de los excrementos con muestras de orina.
- Cuándo todo el mundo abandona las duchas al caer el jabón al suelo.
- Comiéndose los folios triturados de varias maneras distintas.
- En el flashback de la boda, cuándo abre la puerta y le da un golpe a la novia despeñándola al mar.
- Las caras y los pelos que les quedan después de ver detonarse la bomba de prueba.
- Cuándo Frank abre el sobre y dice: "Es la bomba" y los productores de Sawdust and Mildew piensan que se refiere a su película y se levantan para ir a recibir el premio! (Es una broma basada en el argot de la industria del cine, en la que se llama "box office bomb" a una película que ha sido un rotundo fracaso en taquilla y no ha conseguido recuperar la inversión) y por eso, ellos piensan que su película que, probablemente ha sido una ruina, es la que ha ganado.
- Cuándo los dos compañeros llegan en el coche a la ceremonia de los Oscar y no pueden abrir las puertas.
Y el final de los óscar es realmente buenísimo. Todo en general, pero, por ejemplo, el intercambio del sobre y la pistola y todos tocándose la frente, ¡No tiene precio!
13 de abril de 2025
13 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Ufff... No sé ni por donde empezar. Primera película de la saga en no estar dirigida por David Zucker. En esta ocasión es Peter Seagal el que se pone tras la cámara y se nota mucho el cambio de dirección. Había leído que esta era la peor de las tres, pero al menos esperaba reírme un poco. Ni siquiera Leslie Nielsen consigue salvar una cinta cuya fórmula, ya en la segunda entrega, daba síntomas de agotamiento. Pero vamos al lío.
Frank está ya retirado y vive con Jane. Los dos se han casado, pero tienen problemas conyugales. De pronto llegan el capitán Ed Hocken (George Kennedy) y Nordberg (OJ Simpson) a pedirle ayuda para resolver un caso. Esa es la sipnosis general.
A ver es que me habré reído 4 veces contadas. Ni siquiera los secundarios tienen gracia y tengo que destacar que Priscila Presley está especialmente horrible en esta película. En cuanto a los nuevos, tenemos a la sex symbol Anna Nicole Smith, a Fred Ward como Rocco, el malvado de la función y a Kathleen Freeman como la madre de Rocco, en una clara parodia de Anne Ramsey (Mamá Fratelli) de los Goonies.
Esta vez los gags, salvo alguno que otro, no son para nada buenos. La narrativa brilla por su ausencia y los momentos destacables son parodias de otras películas. El único gag que me ha hecho gracia de verdad, ha sido la aparición de cierto personaje de libros para niños, casi al final de la película (SPOILER).
La película tiene cameos de otros actores muy conocidos, que han sido simpáticos, como Earl Boen (Terminator), Raquel Welch (Los Tres Mosqueteros), Shannen Doherty (Embrujadas) o James Earl Jones (Star Wars, Conan). Pero ni siquiera eso consigue levantar la película.
En conclusión y sintiéndolo mucho, no puedo aprobar esta película. Ni siquiera como comedia absurda funciona. La fórmula está ya más que gastada y Leslie Nielsen no está tan bien como en las 2 anteriores. Es muy mala. Pero mala, mala.
NOTA: 4/10
Frank está ya retirado y vive con Jane. Los dos se han casado, pero tienen problemas conyugales. De pronto llegan el capitán Ed Hocken (George Kennedy) y Nordberg (OJ Simpson) a pedirle ayuda para resolver un caso. Esa es la sipnosis general.
A ver es que me habré reído 4 veces contadas. Ni siquiera los secundarios tienen gracia y tengo que destacar que Priscila Presley está especialmente horrible en esta película. En cuanto a los nuevos, tenemos a la sex symbol Anna Nicole Smith, a Fred Ward como Rocco, el malvado de la función y a Kathleen Freeman como la madre de Rocco, en una clara parodia de Anne Ramsey (Mamá Fratelli) de los Goonies.
Esta vez los gags, salvo alguno que otro, no son para nada buenos. La narrativa brilla por su ausencia y los momentos destacables son parodias de otras películas. El único gag que me ha hecho gracia de verdad, ha sido la aparición de cierto personaje de libros para niños, casi al final de la película (SPOILER).
La película tiene cameos de otros actores muy conocidos, que han sido simpáticos, como Earl Boen (Terminator), Raquel Welch (Los Tres Mosqueteros), Shannen Doherty (Embrujadas) o James Earl Jones (Star Wars, Conan). Pero ni siquiera eso consigue levantar la película.
En conclusión y sintiéndolo mucho, no puedo aprobar esta película. Ni siquiera como comedia absurda funciona. La fórmula está ya más que gastada y Leslie Nielsen no está tan bien como en las 2 anteriores. Es muy mala. Pero mala, mala.
NOTA: 4/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas a destacar:
- La escena inicial, parodiando a "Los Intocables de Eliot Ness"
- La parte de la cárcel pude tener su gracia. En especial lo del túnel, que parece que sea enorme y es chiquitín XDD
- Jane diciendo: - ¡Me la está pegando con otra! ¡Entonces me decía la verdad! jajajaja
- La ceremonia de los Óscar, con los cameos de celebridades y con el único cameo/gag que me ha hecho gracia de verdad: el jodido Wally (¿Dónde está Wally?) XDDD
Cosas que no tienen gracia:
- La parte del banco de esperma no me ha gustado, además de repetir el chiste 50 veces seguidas. No tenía gracia la primera vez, imagínate la 50.
- El gag del pelo de Jane, más de lo mismo.
- El gag de caerse en los instrumentos, igual. Lo repiten 50 veces y no tiene gracia.
- Rocco me parece mejor villano que Goulet en la 2. Lástima que la película sea tan mala, que no le ayude a lucirse.
- La película es MUY MALA. La peor de las tres con muchísima diferencia.
- La escena inicial, parodiando a "Los Intocables de Eliot Ness"
- La parte de la cárcel pude tener su gracia. En especial lo del túnel, que parece que sea enorme y es chiquitín XDD
- Jane diciendo: - ¡Me la está pegando con otra! ¡Entonces me decía la verdad! jajajaja
- La ceremonia de los Óscar, con los cameos de celebridades y con el único cameo/gag que me ha hecho gracia de verdad: el jodido Wally (¿Dónde está Wally?) XDDD
Cosas que no tienen gracia:
- La parte del banco de esperma no me ha gustado, además de repetir el chiste 50 veces seguidas. No tenía gracia la primera vez, imagínate la 50.
- El gag del pelo de Jane, más de lo mismo.
- El gag de caerse en los instrumentos, igual. Lo repiten 50 veces y no tiene gracia.
- Rocco me parece mejor villano que Goulet en la 2. Lástima que la película sea tan mala, que no le ayude a lucirse.
- La película es MUY MALA. La peor de las tres con muchísima diferencia.
11 de diciembre de 2013
11 de diciembre de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta tercera y última entrega, la fórmula y los personajes están ya demasiado quemados y la película ofrece muy pocos momentos de humor bueno.
Ya se cansa uno de este tipo de humor, con chistes demasiado previsibles y con no demasiada gracia.
Solamente me causa verdadera risa la escena de la pelea en la cárcel y la aparición de O.J. Simpson con el pelo afro.
Lo demás es más de lo mismo, pero tal vez por haber visto la película con más edad que las anteriores, ya no me causa casi ninguna carcajada.
Hay referencias a películas de la época, como "Parque Jurásico" o "Thelma y Louise". Y sin duda se agradece ver a Anna Nicole Smith como sex symbol.
Pero muy poco más.
A partir de aquí, Leslie Nielsen decayó en su carrera. "Espía como puedas" y "Despega como puedas" ya eran demasiado malas.
Ya se cansa uno de este tipo de humor, con chistes demasiado previsibles y con no demasiada gracia.
Solamente me causa verdadera risa la escena de la pelea en la cárcel y la aparición de O.J. Simpson con el pelo afro.
Lo demás es más de lo mismo, pero tal vez por haber visto la película con más edad que las anteriores, ya no me causa casi ninguna carcajada.
Hay referencias a películas de la época, como "Parque Jurásico" o "Thelma y Louise". Y sin duda se agradece ver a Anna Nicole Smith como sex symbol.
Pero muy poco más.
A partir de aquí, Leslie Nielsen decayó en su carrera. "Espía como puedas" y "Despega como puedas" ya eran demasiado malas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here