Margot y la boda
2007 

5.3
3,178
Drama. Comedia
Margot Zeller (Nicole Kidman), además de ser una inteligente escritora de relatos cortos, es una mujer neurótica y manipuladora. Se presenta por sorpresa, con su hijo Claude (Zane Pais), para asistir a la boda de su hermana Pauline (Jennifer Jason Leigh), a la que no ha visto en mucho tiempo. En cuanto conoce a Malcolm (Jack Black), el futuro marido de su hermana, empieza a sembrar cizaña para frustrar la boda, consiguiendo que poco a ... [+]
15 de junio de 2010
15 de junio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una mala película, sin embargo, llega un momento, después de media hora, donde yo ya quería que se acabara rápido. Si bien es cierto que al comienzo pensé "es como afrancesada", no se me paso por la cabeza Rohmer, sino más bien Chabrol. No digo que la última comparación sea correcta pero indudablemente está lejos de Rohmer. Básicamente por algo, en Rohmer hay belleza y sutileza. Viendo uno a Rohmer dice "esta gente tan loca se parece a mi", mientras que con Baumbach uno dice "qué gente tan loca". Básicamente los personajes son interesantes pero están allá, lejos, dentro de una película muy gringa.
3 de septiembre de 2010
3 de septiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A través de un relato de estructura circular, y secundado por un reparto de auténtico lujo, Noah Baumbach se acerca de nuevo con suma delicadeza a la intimidad de las familias disfuncionales y al quehacer cotidiano de un puñado de neuróticos con tendencias depresivas. No defrauda la última propuesta del director de Una historia de Brooklyn, pero tampoco sorprende. Little Miss Sunshine, Junebug, Entre copas, Happiness, Lars y una chica de verdad, Juno... son algunos de los ejemplos que se me ocurren a la hora de pensar en ese dramatismo cómico, poblado seres “raritos”, que el Cine Indie americano se empeña en repetir una y otra vez, y que N. Baumbach reproduce con corrección académica. Lo preocupante es que si dicho Cine Indie no cambia de rumbo, corre el serio peligro de llegar a ser tan o más convencional y previsible que el hollywoodiense.
1 de noviembre de 2008
1 de noviembre de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia con tintes de film independiente, con un reparto bastante logrado, encabezado por Nicole Kidman, que sin embargo no logra convencer al espectador en ningún momento, resultando una comedia sin gracia y con un argumento insulso. Los personajes están confeccionados a partir de personalidades sumamente complejas y en cierto modo atormentadas, provocando que el espectador no logre sentirse identificado a lo largo de la película con ninguno de ellos.
29 de diciembre de 2008
29 de diciembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un argumento que en un principio parece prometedor, acaba provocando decepción por los diálogos anodinos, las interpretaciones lineales, la falta absoluta de fuerza…
Nicole Kidman no convence, como casi siempre; incapaz de transmitir el más mínimo sentimiento. Jennifer Jason Leigh está correcta, pero hasta ahí. Mucho más convincente es el personaje del cómico Jack Black, que me ha sorprendido gratamente con este papel dramático.
No es fácil entender qué han visto los críticos en esta cinta para que haya sido premiada en varios festivales de cine (Chicago Films Critics Assotiation Awards, Gotham Awards, Independent Spirit Awards, Peñíscola Comedy Film Festival…), porque no encuentro nada digno de resaltar. Quizás haya que verla con la mente muy abierta, sin esperar nada.
Nicole Kidman no convence, como casi siempre; incapaz de transmitir el más mínimo sentimiento. Jennifer Jason Leigh está correcta, pero hasta ahí. Mucho más convincente es el personaje del cómico Jack Black, que me ha sorprendido gratamente con este papel dramático.
No es fácil entender qué han visto los críticos en esta cinta para que haya sido premiada en varios festivales de cine (Chicago Films Critics Assotiation Awards, Gotham Awards, Independent Spirit Awards, Peñíscola Comedy Film Festival…), porque no encuentro nada digno de resaltar. Quizás haya que verla con la mente muy abierta, sin esperar nada.
16 de febrero de 2011
16 de febrero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás esta crítica la debería haber escrito después de ver The Squid & The Whale, pero fue acertado esperar ver otra entrega para tener un panorama mas amplio sobre las cosas que pretende contarnos este director.
Ya le sacamos la foto, Sr. Baumbach. Su objetivo no es más que hablar de usted, de usted y de usted. Claramente es un derecho básico de cada autor, pero se le olvida que una buena obra es la que transmite sus inquietudes personales y las convierte en temas universales, ya sea en el cómodo living de su penthouse en Manhattan como en el medio del Kalahari.
Ya esta mas que claro que al amigo Noé le viene el tema de las familias disfuncionales. Pero no cualquiera, sino las de pijos, intelectuales, artistas, fanfarrones, sabihondos, perdidos. De personajes que necesitan vomitar el discurso del guionista a través de sus discos favoritos, recitando poesías para el bronce, nombrando como loros nombres de escritores sesudos o hablando de otras películas. Madre del amor hermoso, a quién mierda le interesan estos pajarones? Supongo que a los críticos y sus repelentes festivales, cada vez mas desprestigiados. De esas que tienen hojitas de laurel en sus afiches, esas que te dicen "esta es buena".
Amigo Noé, usted no es Woody Allen, el único capaz de darse ese tipo de licencias. Además con todo respeto, amiguete, usted tiene una mirada algo preocupante de la sexualidad. Quizás algún trauma del pasado, no lo culpo.
Margot en la Boda desde su primer fotograma impide al espectador (al tonto como uno) poder involucrarse con la historia de esos subnormales. Ojo, que no es necesario identificarse con los personajes, es más el director aplica de manera bastante ramplona el distanciamiento, pero cuando la historia (lo que importa) se aleja y encasilla tanto, estamos en verdaderos problemas.
Las interpretaciones están bien. En mi opinión la Jennifer Jason Leigh puede sacar adelante el papel que le pongan… hasta la Kidman está bien. Pero el trazado en la tinta de sus personajes es tan indignantemente vacío, sus pre-historias tan intrascendentes y el universo descrito tan enclaustrado, que no encajan, no funcionan. Estos son unos extraterrestres. Por mí que el árbol les caía en la casa con todos adentro y nos íbamos todos a tomar unas cervezas.
Ya le sacamos la foto, Sr. Baumbach. Su objetivo no es más que hablar de usted, de usted y de usted. Claramente es un derecho básico de cada autor, pero se le olvida que una buena obra es la que transmite sus inquietudes personales y las convierte en temas universales, ya sea en el cómodo living de su penthouse en Manhattan como en el medio del Kalahari.
Ya esta mas que claro que al amigo Noé le viene el tema de las familias disfuncionales. Pero no cualquiera, sino las de pijos, intelectuales, artistas, fanfarrones, sabihondos, perdidos. De personajes que necesitan vomitar el discurso del guionista a través de sus discos favoritos, recitando poesías para el bronce, nombrando como loros nombres de escritores sesudos o hablando de otras películas. Madre del amor hermoso, a quién mierda le interesan estos pajarones? Supongo que a los críticos y sus repelentes festivales, cada vez mas desprestigiados. De esas que tienen hojitas de laurel en sus afiches, esas que te dicen "esta es buena".
Amigo Noé, usted no es Woody Allen, el único capaz de darse ese tipo de licencias. Además con todo respeto, amiguete, usted tiene una mirada algo preocupante de la sexualidad. Quizás algún trauma del pasado, no lo culpo.
Margot en la Boda desde su primer fotograma impide al espectador (al tonto como uno) poder involucrarse con la historia de esos subnormales. Ojo, que no es necesario identificarse con los personajes, es más el director aplica de manera bastante ramplona el distanciamiento, pero cuando la historia (lo que importa) se aleja y encasilla tanto, estamos en verdaderos problemas.
Las interpretaciones están bien. En mi opinión la Jennifer Jason Leigh puede sacar adelante el papel que le pongan… hasta la Kidman está bien. Pero el trazado en la tinta de sus personajes es tan indignantemente vacío, sus pre-historias tan intrascendentes y el universo descrito tan enclaustrado, que no encajan, no funcionan. Estos son unos extraterrestres. Por mí que el árbol les caía en la casa con todos adentro y nos íbamos todos a tomar unas cervezas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here