Haz click aquí para copiar la URL

Margot y la boda

Drama. Comedia Margot Zeller (Nicole Kidman), además de ser una inteligente escritora de relatos cortos, es una mujer neurótica y manipuladora. Se presenta por sorpresa, con su hijo Claude (Zane Pais), para asistir a la boda de su hermana Pauline (Jennifer Jason Leigh), a la que no ha visto en mucho tiempo. En cuanto conoce a Malcolm (Jack Black), el futuro marido de su hermana, empieza a sembrar cizaña para frustrar la boda, consiguiendo que poco a ... [+]
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
20 de septiembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me es grato ver que la figura de Eric Rohmer esté presente todavía en tantos directores de la era contemporánea, y no precisamente por la narrativa de sus historias intimistas (que también), sino por la forma tan densa de filmar. Aunque el estilo de esta película no es completamente Rohmeriano, ya que Baumbach le añade un par de cosillas "cosecha propia":
-Las relaciones familiares deben ser tan crudas como la espesa y oscura fotografía.
-Anular todo lirismo posible.
Al igual que en la notable "The Squid and the Whale", toda la película es un largo y profundo psicoanálisis de cada personaje, lo cual se agradece hoy en día cuando el único cine intimista que se proyecta es telenovelesco y vulgar.
En el reparto todo el mundo destacaría una de las únicas apariciones de Kidman en territorio indie o el primer papel serio de Black, pero yo sin ninguna duda me quedo con la cruda y realista interpretación de Jason Leigh.
6
30 de agosto de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine independiente, por querer apartarse de los postulados del cine comercial (una postura muy respetable), casi siempre cae en un error que se acaba convirtiendo en su particular cruz. Margot y la boda, de Noah Baumbach, es un ejemplo perfecto de ello. Como suele ocurrir en este tipo de películas, resulta que Baumbach está contando una historia como otra cualquiera acerca de una familia, de conflictos entre hermanos, de dudas acerca de una boda, de un embarazo, de la relación entre padres e hijos, entre maridos y mujeres... es decir, cosas de lo más normales con las que todo hijo de vecino podría identificarse. Pero como hay que dejar muy claro que estamos ante una película independiente, pues resulta que los personajes son malhablados, promiscuos y de vez en cuendo se chutan cosas. Y así no hay quien se identifique con ellos. Podemos ver la debilidad de Margot detrás de esa fachada ridícula que se ha fabricado, los miedos de Malcolm, las dudas de Pauline, pero el desarrollo es tan pobre y se le presta una atención tan descuidada que es imposible hacer tuyas esas emociones. Y es una pena, porque hay detalles en el guión que podrían haber dado pie a una muy buena película. Y es que parece que nadie se da cuenta de que cuando mejor funciona el cine independiente es cuando más comercial, entretenido y poco arriesgado es, como demuestran la magistral Pequeña Miss Sunshine y la sobrevalorada aunque buena Juno.

Lo mejor: Jennifer Jason Leigh, excelente; Jack Black, muy sorprendente; y Nicole Kidman, como siempre mucho mejor actriz de lo que algunos se empeñan en decir.
Lo peor: Se queda a la mitad en todo.
5
2 de junio de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una familia disfuncional, llena de rencores, que afloran en el reencuentro a raíz de la boda de una de las hermanas. Un guión bastante retorcido, un ritmo un tanto abúlico para mi gusto, la película no llega a brillar, a pesar de las buenas actuaciones. Se deja ver una vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como comentaba bien actuada en general, y en particular a mi Nicole Kidman y Jack Black me agradan.
2
20 de julio de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho, sin ánimo de ofender a los seguidores de esta película, tengo que decir que no he entendido nada. Quizás cuando la vi no fue uno de mis días más lúcidos, pero no me quedó demasiado claro el trama de la película y los conceptos que nos intenta explicar su director. Aún así, tengo que decir que la psicología de los personajes es intensa y las interpretaciones de cada uno de ellos, de gran calidad. Nicole Kidman, como siempre, defiende su papel con fuerza y entusiasmo.

Al finalizar la película tuve la sensación de que acababa de ver uno de los pocos films que, debido a su complejidad, no logré comprender demasiado.
2
20 de junio de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un saludo a todos. Esta será mi primera crítica y hubiera esperado que fuera un poco más auspiciosa pero lamentablemente no será así.

Encontré esta película en el cable y decidí verla por el reparto, sin embargo luego de una hora frente a la pantalla sentí que había desperdiciado un valioso tiempo. Los personajes no me transmitieron ninguna sensación, ni reflexiva ni emocional, unicamente me parecio que ellos entendian tan poco lo que hacían en la película como yo viéndola. Supuestamente tenía la calificación de comedia, pero no logró arrancarme ni una mísera mueca y de ser un drama lo único que me apenó fueron los actores que encarnaban a personajes tan poco reales y logrados. Un par de puntos sólo por la belleza de las protagonistas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para