St. Vincent
6.5
10,409
Comedia. Drama
Maggie (Melissa McCarthy) es una madre separada que se muda a Brooklyn con su hijo de 12 años, Oliver (Jaeden Lieberher). Al tener que trabajar muchas horas, no le queda más opción que dejar a Oliver al cargo de su nuevo vecino, Vincent (Bill Murray), un jubilado cascarrabias aficionado al alcohol y a las apuestas. Pronto, una peculiar amistad florece entre ellos. Junto a una stripper embarazada llamada Daka (Naomi Watts), Vincent ... [+]
19 de diciembre de 2014
19 de diciembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
St. Vincent... habían muchas ganas de visionar está película, tenía muy buena pinta, el reparto es muy bueno y está recibiendo buenas críticas por parte del público, una pena que en España no le haya ido muy bien en taquilla... me ha gustado tanto como esperaba y he pasado un rato muy bueno, merece ser un buen éxito en taquilla.
Me he encontrado una historia muy divertida y dramática... ofrece un Bill Murray insuperable y una gran Naomi Watts, los diálogos entre los personajes están muy bien y los personajes caen fabulosamente, reconozco pasarlo muy bien con el personaje de Bill Murray, excelentemente interpretado por el actor, 98 minutos aproximadamente de duración totalmente entretenidos y nada aburridos, se pasa un buen rato y es muy disfrutable.
La historia está muy bien contada... no se hace aburrida en ningún momento y engancha al espectador, reconozco haber pasado un rato muy bueno, se me ha pasado volando y he disfrutado cada momento de la historia, ofrece unos personajes muy buenos que caen fabulosamente, destaco por encima el personaje de Murray... lo he pasado muy bien con su personaje y destaco al niño protagonista.
El guión es bastante bueno y ofrece unos buenos diálogos entre los personajes... la música está bien y las canciones encajan con las escenas, el reparto cumple con los personajes y el ritmo es bueno... cumple como película dramática y como comedia, esos 98 minutos aproximadamente de duración se hacen entretenidos y disfrutables, no aburre y tampoco se hace pesada, se disfruta totalmente.
El reparto cumple muy bien con los personajes: Bill Murray, Melissa McCarthy, Naomi Watts, Jaeden Lieberher, Chris O'Dowd, Terrence Howard, Selenis Leyva, Katharina Damm, Nate Corddry, Scott Adsit, Kimberly Quinn, Lenny Venito, Greta Lee, Alyssa Ruland, Parker Fong... me quedo con Bill Murray y Naomi Watts, también destaco a Melissa McCarthy, demuestra que interpretando buenos personajes es buena y a Jaeden Lieberher que ofrece una buena interpretación, este chaval tiene un gran futuro por delante.
En definitiva: estamos ante un producto notable... lo he pasado muy bien con los personajes, no me he aburrido en ningún momento, funciona como película dramática y comedia, la historia me ha gustado y he pasado un buen rato, 98 minutos de duración entretenidos, divertidos y dramáticos, notable película.
Me he encontrado una historia muy divertida y dramática... ofrece un Bill Murray insuperable y una gran Naomi Watts, los diálogos entre los personajes están muy bien y los personajes caen fabulosamente, reconozco pasarlo muy bien con el personaje de Bill Murray, excelentemente interpretado por el actor, 98 minutos aproximadamente de duración totalmente entretenidos y nada aburridos, se pasa un buen rato y es muy disfrutable.
La historia está muy bien contada... no se hace aburrida en ningún momento y engancha al espectador, reconozco haber pasado un rato muy bueno, se me ha pasado volando y he disfrutado cada momento de la historia, ofrece unos personajes muy buenos que caen fabulosamente, destaco por encima el personaje de Murray... lo he pasado muy bien con su personaje y destaco al niño protagonista.
El guión es bastante bueno y ofrece unos buenos diálogos entre los personajes... la música está bien y las canciones encajan con las escenas, el reparto cumple con los personajes y el ritmo es bueno... cumple como película dramática y como comedia, esos 98 minutos aproximadamente de duración se hacen entretenidos y disfrutables, no aburre y tampoco se hace pesada, se disfruta totalmente.
El reparto cumple muy bien con los personajes: Bill Murray, Melissa McCarthy, Naomi Watts, Jaeden Lieberher, Chris O'Dowd, Terrence Howard, Selenis Leyva, Katharina Damm, Nate Corddry, Scott Adsit, Kimberly Quinn, Lenny Venito, Greta Lee, Alyssa Ruland, Parker Fong... me quedo con Bill Murray y Naomi Watts, también destaco a Melissa McCarthy, demuestra que interpretando buenos personajes es buena y a Jaeden Lieberher que ofrece una buena interpretación, este chaval tiene un gran futuro por delante.
En definitiva: estamos ante un producto notable... lo he pasado muy bien con los personajes, no me he aburrido en ningún momento, funciona como película dramática y comedia, la historia me ha gustado y he pasado un buen rato, 98 minutos de duración entretenidos, divertidos y dramáticos, notable película.
14 de diciembre de 2014
14 de diciembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que desde el comienzo hasta los títulos de crédito sabes o intuyes lo que va a ocurrir durante todo el metraje, aun así durante todo el metraje no te aburres en ningún momento, cosa que hoy en día es muy difícil. La culpa de todo esto lo tiene sobre todo Bill Murray que esta antológico en un papel de viejo gruñón, mal hablado y borracho, un papel que ya tiene su nominación a los globos y no extrañaría que también estuviera en los Oscar, además esta bien secundado por una Melissa McCarthy como madre sufridora y Naomi Watts como prostituta del este. Destacar también una buena banda sonora que durante todo el metraje suena en el film, cada canción tiene su porque en cada escena. Película que posiblemente en su parte final se convierta en algo sensiblera pero que tampoco molesta. Poco más se puede decir de esta película, es entretenida y recomendable.
15 de diciembre de 2014
15 de diciembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El talento narrativo reside tanto en la capacidad para crear historias donde la imaginación se desborde por los marcos del relato con la originalidad como punto fuerte, capaz de sorprender y jugar sus mejores bazas en lo inesperado; como se puede observar en aquellos autores que, del relato clásico y trillado, consiguen, jugando con los elementos de que disponen, encandilar las mentes y los corazones de aquellos que caen bajo el influjo de su ficción. Theodore Melfi, con su ópera prima, se suscribe directamente al saco de estos últimos en un ejercicio, con marcado carácter autobiográfico, de comedia dramática que devuelve a la gran pantalla, uno de sus arquetipos más apreciados, el de el gruñón con corazón.
Melfi, acoge en el seno de su imaginación un personaje que, en sus actos y decisiones, esconde esa pérdida de ideales y valores en apariencia, para desgranar con el paso del metraje, el verdadero fondo que se esconde tras esa coraza de cinismo y crueldad para con el prójimo. Un personaje que bebe de tantos otros en la industria del cine, y que recuerda a títulos recientes como "Gran Torino" o "Up", o a actores como Spencer Tracy o Walter Matthau. Asumida pues, esa falta de originalidad en la puesta en escena y en la base del relato, Melfi apuesta por la naturalidad como estilo y se encomienda al trabajo de sus actores.
Y es que son los intérpretes los que sacan oro del fondo de "St. Vincent", comenzando por un inconmensurable Bill Murray. El actor, sumido en una etapa de su vida en la que puede permitirse elegir los papeles que representar, sin prodigarse en las grandes superproducciones que le dieron la fama en los 80 y principios de los 90, compone un personaje capaz de evocar a las figuras clásicas de este tipo de relatos sin caer en la repetición de tópicos. Murray consigue conectar con el corazón del espectador y establecer un poderoso vínculo que se refuerza por la solidez y la genialidad de una interpretación que va creciendo con el paso de los minutos y que se disfruta en cada plano en el que el actor está en pantalla. Una interpretación cargada de corazón y de fuerza que consigue el difícil reto de la empatía absoluta. Algo que también logra, en cierta medida, el genial trabajo del jovencísimo Jaeden Lieberher, una apuesta de futuro de Hollywood, que supone un soplo de aire fresco por su naturalidad y desparpajo para aguantar el tipo a un gigante como Bill Murray. Ambos, se encuentran perfectamente escoltados en primera línea por una siempre cómica y natural Melissa McCarthy, y por secundarios en estado de gracia como Naomi Watts y Chris O'Dowd. Todos componen una galería de personajes capaces de instalarse en nuestros corazones y remover por momentos la humanidad que tanto necesitamos mantener viva.
"St. Vincent" es pues, un nuevo canto a la bondad del ser humano y a su capacidad para modificar el entorno propio y ajeno, para convertirlo en un lugar más hermoso donde vivir. Un grito en aras de la fe en una sociedad devastada por las aristas del destino, que necesita cintas que, aunque lejos de ser originales, al menos presentan el fuerte vínculo que ofrece el trabajo hecho con la honestidad del corazón y la fuerza del cariño. Porque en los tiempos que corren, todos necesitamos que nos recuerden que un gesto, puede convertirnos en santos...
Melfi, acoge en el seno de su imaginación un personaje que, en sus actos y decisiones, esconde esa pérdida de ideales y valores en apariencia, para desgranar con el paso del metraje, el verdadero fondo que se esconde tras esa coraza de cinismo y crueldad para con el prójimo. Un personaje que bebe de tantos otros en la industria del cine, y que recuerda a títulos recientes como "Gran Torino" o "Up", o a actores como Spencer Tracy o Walter Matthau. Asumida pues, esa falta de originalidad en la puesta en escena y en la base del relato, Melfi apuesta por la naturalidad como estilo y se encomienda al trabajo de sus actores.
Y es que son los intérpretes los que sacan oro del fondo de "St. Vincent", comenzando por un inconmensurable Bill Murray. El actor, sumido en una etapa de su vida en la que puede permitirse elegir los papeles que representar, sin prodigarse en las grandes superproducciones que le dieron la fama en los 80 y principios de los 90, compone un personaje capaz de evocar a las figuras clásicas de este tipo de relatos sin caer en la repetición de tópicos. Murray consigue conectar con el corazón del espectador y establecer un poderoso vínculo que se refuerza por la solidez y la genialidad de una interpretación que va creciendo con el paso de los minutos y que se disfruta en cada plano en el que el actor está en pantalla. Una interpretación cargada de corazón y de fuerza que consigue el difícil reto de la empatía absoluta. Algo que también logra, en cierta medida, el genial trabajo del jovencísimo Jaeden Lieberher, una apuesta de futuro de Hollywood, que supone un soplo de aire fresco por su naturalidad y desparpajo para aguantar el tipo a un gigante como Bill Murray. Ambos, se encuentran perfectamente escoltados en primera línea por una siempre cómica y natural Melissa McCarthy, y por secundarios en estado de gracia como Naomi Watts y Chris O'Dowd. Todos componen una galería de personajes capaces de instalarse en nuestros corazones y remover por momentos la humanidad que tanto necesitamos mantener viva.
"St. Vincent" es pues, un nuevo canto a la bondad del ser humano y a su capacidad para modificar el entorno propio y ajeno, para convertirlo en un lugar más hermoso donde vivir. Un grito en aras de la fe en una sociedad devastada por las aristas del destino, que necesita cintas que, aunque lejos de ser originales, al menos presentan el fuerte vínculo que ofrece el trabajo hecho con la honestidad del corazón y la fuerza del cariño. Porque en los tiempos que corren, todos necesitamos que nos recuerden que un gesto, puede convertirnos en santos...
27 de diciembre de 2014
27 de diciembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
St. Vincent nos regala lo que todo fan de Bill Murray desea en un personaje interpretado por el actor norteamericano, un personaje irónico, cascarrabias, independiente pero de un magnetismo y carisma que no puedes dejar, además de un toque dramático que redondee el trabajo de Murray.
El debutante Theodore Melfi crea una película que parece hecha expresamente para el lucimiento de Bill Murray y creando una correcta comedia indie que parece venir de la escuela Alexander Payne aunque sin tener esa personalidad en el tono que el director de Los descendientes otorga a sus obras.
Una correcta película en lo formal que tiene en la figura de Bill Murray y en el resto del reparto su mayor virtud destacando al niño de la función (Jaeden Lieberher) y a una inesperada Naomi Watts interpretando a una stripper rusa.
Un regalo para todo admirador del genial Murray.
El debutante Theodore Melfi crea una película que parece hecha expresamente para el lucimiento de Bill Murray y creando una correcta comedia indie que parece venir de la escuela Alexander Payne aunque sin tener esa personalidad en el tono que el director de Los descendientes otorga a sus obras.
Una correcta película en lo formal que tiene en la figura de Bill Murray y en el resto del reparto su mayor virtud destacando al niño de la función (Jaeden Lieberher) y a una inesperada Naomi Watts interpretando a una stripper rusa.
Un regalo para todo admirador del genial Murray.
8 de febrero de 2015
8 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"St. Vincent", entra en la pugna con "La buena mentira" por el título de good feeling movie / película buenrollera de 2014. Bill Murray interpreta al clásico abuelo cascarrabias, que vimos en una connotación más seria en "Gran Torino" o más aventurera en "Up", compartiendo todos una enternecedora y nostálgica soledad que te va cautivando a la vez que ellos se abren a su entorno / personajes secundarios.
Sería injusto decir que si no fuera por sus actuaciones estaríamos ante un telefilm porque la película está bien realizada y llevada en todos los aspectos, pero igual de cierto es que el peso lo lleva un notable reparto encabezado por un genial Bill Murray. Una cinta que también metemos al saco de las "bonitas" y de acierto seguro a la hora de recomendarla, con sitio para las sonrisas y también para alguna lágrima.
Nota: 6'5
Sería injusto decir que si no fuera por sus actuaciones estaríamos ante un telefilm porque la película está bien realizada y llevada en todos los aspectos, pero igual de cierto es que el peso lo lleva un notable reparto encabezado por un genial Bill Murray. Una cinta que también metemos al saco de las "bonitas" y de acierto seguro a la hora de recomendarla, con sitio para las sonrisas y también para alguna lágrima.
Nota: 6'5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here