Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ben harper
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de diciembre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incomprensible el tardío y nefasto estreno en España de esta brillante comedia negra americana, por ejemplo en Madrid en una sala y solo una sesión a la semana, gustará a los amantes del cine de Tarantino. Por ejemplo hay una escena que parece sacada del capítulo de four rooms que dirigió nuestro amigo Quentin Tarantino. Lo que empieza como un simple juego para ganar algo de dinero se vuelve en una espiral de violencia y salvajadas que dejará al espectador como si le hubieran pegado una patada en la entrepierna. Muy recomendable
14 de diciembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante Thriller sobre el descubrimiento del periodista Gary Webb de la conexión de la CIA con el trafico de drogas con el gobierno de Nicaragua, Jeremy Renner hace uno de los mejores papeles de su carrera así como Paz Vega en el pequeño pero importante papel que tiene en la película. El film mantiene muy bien la tensión durante la hora y cuarto inicial con muchas escenas bien rodadas que hacen que te mantengan pegado a la butaca, vas descubriendo junto al protagonista una historia realmente increíble, para luego caer en la ultima media hora en la que baja el ritmo considerablemente y no sabe aprovechar la aparición de personajes como el de Ray Liotta. La película se centra en la investigación del periodista pero sobre todo es una critica a los medios de comunicación que demuestran lo fácil que es hundir a una persona cuando quieren y les interesa.
14 de diciembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película dirigida por el director Alfonso Zaraura, en este caso trata el tema de la crisis de la construcción, o mejor dicho del inicio de la crisis, una película muy realista, dura pero muy necesaria, con una grandiosa actuación de Lola Dueñas, en cada película se supera cada vez está mejor y como mínimo tendría que estar nominada al Goya y Feroz. También destacar la interpretación de Miguel De Lira que demuestra lo buen actor que es. La película se sitúa en Galicia y aunque podía ser en cualquier comunidad, en este caso me parece genial por esos paisajes verdes de la zona de Ferrol, su mar, pero también su cielo gris, lluvioso, campos embarrados en esas zonas urbanizables que se tienen que meter todos los días nuestros protagonistas. El principal problema de la película creo que es la elipsis, ese tiempo que no se ve pero que no sabes si es un día, semanas o meses, de ahí que haya personajes que no comprendes muy bien sus reacciones como el de Luis Tosar o el de la madre de Lola Dueñas que aparece y desaparece, este personaje no explica porque está enfadada con su hija, primero reacciona de una manera luego de otra.. Esto para mi es el principal problema de la película. Aun así es una película recomendable para acercarse al cine a verla
14 de diciembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que desde el comienzo hasta los títulos de crédito sabes o intuyes lo que va a ocurrir durante todo el metraje, aun así durante todo el metraje no te aburres en ningún momento, cosa que hoy en día es muy difícil. La culpa de todo esto lo tiene sobre todo Bill Murray que esta antológico en un papel de viejo gruñón, mal hablado y borracho, un papel que ya tiene su nominación a los globos y no extrañaría que también estuviera en los Oscar, además esta bien secundado por una Melissa McCarthy como madre sufridora y Naomi Watts como prostituta del este. Destacar también una buena banda sonora que durante todo el metraje suena en el film, cada canción tiene su porque en cada escena. Película que posiblemente en su parte final se convierta en algo sensiblera pero que tampoco molesta. Poco más se puede decir de esta película, es entretenida y recomendable.
14 de diciembre de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que aunque resulta entretenida se queda a medio camino en muchos aspectos. José Coronado esta sobreactuado, además en un papel que parece se esta encasillando, el personaje de Aida Folch resulta cargante y molesto en prácticamente toda la película. La relación sentimental del personaje de José Coronado con una antigua compañera de trabajo está muy mal explicado y poco creíble, te echa de la historia. El final de la película resulta cobarde y tira por el camino de en medio, no convence a nadie. Ahora lo positivo, la interpretación de Leyre Berrocal simplemente espectacular es lo mejor de la película con diferencia, lleva todo el peso del film. Para mi la sorpresa es Jaime Adalid no conocía a este actor, hace el papel de un chico polaco que ayuda al personaje de Aida y pensaba en realidad que era de ese país hasta que me lo dijo Guillermo Navarro que no que era un actor español. Positivo también lo bien tratado que está el tema del conflicto etarra, situaciones creíbles independientemente de la ideología de cada personaje, entiendes (aunque no necesariamente compartas) las reacciones de cada uno. En definitiva una película recomendable aunque te deja un sabor agridulce por lo que he comentado antes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para