Haz click aquí para copiar la URL

Bird Box Barcelona

Terror. Ciencia ficción. Thriller Tras la llegada de una misteriosa presencia que está destruyendo la población mundial llevando al suicido a quien ve las criaturas, el antiguo ingeniero Sebastián sobrevive por las desiertas calles de Barcelona. Por el camino se va encontrando con otros supervivientes con los que forma alianzas inciertas para intentar llegar a lugares seguros. Pronto todos se darán cuenta de que hay una nueva e inesperada amenaza aún más peligrosa. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
14 de julio de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que los hermanos David y Álex Pastor son especialistas en llevar a Barcelona al apocalipsis. Lo digo porque en 2013, justo hace ahora 10 años, se estrenó, su película "Los últimos días", protagonizada por José Coronado y Quim Gutiérrez, donde ya se mostraba una Ciudad Condal desolada por una misteriosa enfermedad que amenazaba a toda la humanidad.

Ahora, con "Bird Box Barcelona" nos encontramos con la misma temática, escenario y también con una extraña pandemia, que esta vez incita al suicidio. Lo único que difiere realmente son los personajes y poco más. Ambas películas sólo destacan por unos efectos visuales muy bien conseguidos, especialmente en esta "Bird Box spanish".
Las imágenes apocalípticas del espacio urbano barcelonés (la playa San Sebastián y el hotel W, la plaza Cataluña, la Ronda de Sant Pere, el barrio del Raval,...) captan la atención del espectador, y muy especialmente, como es obvio, a los que vivimos en la Ciudad Condal.

La interpretación de Mario Casas no quita el sueño, a excepción de unas pocas escenas su actuación es simplemente pasable. Los secundarios tampoco destacan, posiblemente también porque no se ha profundizado en sus personajes, propio de un guión poco trabajado. Respecto a este apartado, posiblemente "Los últimos días" era mejor.

La dirección de David y Álex Pastor es discreta, se nota que han dedicado los esfuerzos en resaltar la atmósfera apocalíptica, en superar el nivel de efectismo de su anterior película, aderezando
frecuentes conversaciones en inglés y alemán para darle al filme un "ramalazo" internacional bajo la excusa del carácter cosmopolita de la capital catalana, si bien es una caracteristica que cada vez se repite más en nuestro cine, alejándolo así de lo español castizo, buscando con ello una seriedad y credibilidad de la historia (son complejos??).

La forma en que está narrada (flashbacks,...) y determinadas escenas me hacen recordar la película "Soy Leyenda" que, como en "Los últimos días", sospecho ha influido en los guionistas/directores.

Me gustó la original "Bird Box (A ciegas)" pero no esta secuela "made in Spain". Aquella traslada al espectador con acierto el terror y la angustia que sienten los personajes. Esta, sin embargo, solo atrae momentáneamente por su efectismo y el tour turístico por Barcelona, invitando inexorablemente al aburrimiento y la somnolencia.

Para los amantes del género catástrofes/post apocalíptico barcelonés y cine made in Spain.
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bird Box: Barcelona (2023) es una secuela innecesaria y decepcionante de la exitosa película de terror y suspenso Bird Box (2018). La trama se centra en un grupo de supervivientes que intentan escapar de una ciudad infestada de criaturas invisibles que provocan el suicidio al ser vistas. Sin embargo, carece de originalidad, tensión y coherencia. Los personajes son planos y estereotipados, las situaciones son predecibles y absurdas, y el final es anticlimático y forzado. No logra recrear el ambiente opresivo y angustiante de la primera entrega, ni aporta nada nuevo al género o a la historia. Es una película que se olvida tan pronto como se ve.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spin-off de la destacable propuesta A Ciegas (Susane Bier, 2018), que cambia el escenario por una Barcelona postapocalíptica. La película está dirigida por la dupla responsable de títulos como Hogar (2020), y cuenta con un reparto con nombres como Mario Casas (El Bar, 2017), o Georgina Campbell (Barbarians, 2022), entre otros.

Tras la llegada de una misteriosa presencia que está destruyendo la población mundial llevando al suicido a quien ve las criaturas, el antiguo ingeniero Sebastián sobrevive por las desiertas calles de Barcelona. Por el camino se va encontrando con otros supervivientes con los que forma alianzas inciertas para intentar llegar a lugares seguros. Pronto todos se darán cuenta de que hay una nueva e inesperada amenaza aún más peligrosa.(FilmAffinity)

Cogiendo el universo ya visto en la película de origen, Bird Box Barcelona no hace por innovar en ningún aspecto más allá de un giro de guión sorprendente y efectivo, pero del que no se saca demasiado partido y termina por llevarse por senderos demasiado trillados. La ciudad de Barcelona está retratada de forma más que notable, siendo uno de los puntos más destacables, y las actuaciones resultan solventes, destacando un Mario Casas en el papel protagonista, del cual ya se puede decir sin miedo que ha perdido ese encasillamiento en sus roles. Los personajes, a excepción de su protagonista, están poco desarrollados y no aportan demasiado al conjunto, sobretodo unos secundarios completamente olvidables que pasan sin pena ni gloria.

Bird Box Barcelona es una película inferior al material de origen, aunque todo aquél, que como un servidor, disfrutó del film de Sandra Bullock, encontrará en este Spin-off un pasatiempo, y no le importará saber más de este universo.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una secuela, no es una precuela, es una versión alternativa. Una versión notablemente inferior. Con sabor a refrito insustancial, poco nutritivo, aunque se pueda "comer".
El argumento es lioso y bordea el ridículo, sin embargo, no te la pierdas por tres spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, nunca mejor dicho, ni la primera era el no-va-más ni ésta es una porquería. Hablamos de filmes post-apocalípticos. Un género propio y muy marcado. Dentro del mismo tenemos el causado por invasiones alienígenas o por otros seres o entidades. El filme cumple a rajatabla todos los tópicos de éstos. Son seres invisibles, pero podrían ser trífidos, zombies, pandilleros, caníbales, miedo al exterior, pájaros, la naturaleza en pleno, animales asesinos o alienígenas.

En estos filmes el malo es el ser humano y es al que se analiza, la amenaza no deja de ser un macguffin. Lo hemos visto en "El día de los trífidos", "El incidente", "Los últimos días", "Soy leyenda", "Los pájaros", "Fin", "The quiet earth" o "Colonia V". Y este "Bird Box Barcelona" está muy bien construido como película de este género. Se apoya en un buen reparto y trabajo actoral, con un Mario Casas soberbio, con un personaje complejo. Tiene sorpresas y se busca una explicación racional. Hay a quién no le gusta, pero para falta de explicaciones ya tienes el filme original. Su ambientación en Barcelona es un punto, aunque ya la vimos así en "Los últimos días", otro filme de los mismos directores de ésta. De hecho, la película mencionada es un bootleg de la novela que dio origen a "A ciegas". Así, estos hermanos ya tenían pensada media película, tanto en secuencias como en ambientación de las mismas. A eso se llama optimizar. Buenas secuencias de acción, bien pensadas, momentos de tensión, angustia e inquietud así como otros impactantes.

Y un final que parece homenajear, oh sorpresa, al filme "Shin Chan: los adultos contraatacan", ya que ambos acaban con una persecución por una torre. También comparten más ideas, como la existencia de una secta de grillados que son los malos de la película "¿Bird box Kasukabe?"

El resultado final es bueno. Un filme post-apocalíptico muy setentero, con ese poso de decepción, de fracaso, de derrota, pero también de terror y aventura. Quizás es un pelín largo y las historias de los secundarios, los que van muriendo, sobran. No aportan nada. Con media hora menos estaría fabulosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow