You must be a loged user to know your affinity with Joan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
24,847
6
4 de enero de 2023
4 de enero de 2023
66 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una crítica del esnobismo y del culto incondicional y consagración a los genios, en este caso del mundo gastronómico, aderezada con tintes de terror.
El chef (Ralph Fiennes) es una gurú de la cocina al que todos reverencian. Para los cocineros empleados es su maestro, su modelo a seguir; para los clientes una referencia de élite a cuyo restaurante acuden no solo para cultivar su paladar sino para presumir de su pertenencia a una clase social triunfadora.
En el restaurante degustarán un menú que por muy estrambótico que sea lo ensalzaran como una obra de arte, pues se trata de la creación de un genio, siendo esa apreciación signo de categoría intelectual, algo que marca diferencia con la gente mundana.
La película pierde cierta fuerza en algunos momentos al distraerse con escenas efectistas, pero se recupera bien en su conjunto gracias a su historia y al carisma interpretativo de Ralph Fiennes.
El chef (Ralph Fiennes) es una gurú de la cocina al que todos reverencian. Para los cocineros empleados es su maestro, su modelo a seguir; para los clientes una referencia de élite a cuyo restaurante acuden no solo para cultivar su paladar sino para presumir de su pertenencia a una clase social triunfadora.
En el restaurante degustarán un menú que por muy estrambótico que sea lo ensalzaran como una obra de arte, pues se trata de la creación de un genio, siendo esa apreciación signo de categoría intelectual, algo que marca diferencia con la gente mundana.
La película pierde cierta fuerza en algunos momentos al distraerse con escenas efectistas, pero se recupera bien en su conjunto gracias a su historia y al carisma interpretativo de Ralph Fiennes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El chef hará del extravagante menú su gran obra maestra final, arrastrando a los clientes, sus fieles seguidores, a formar parte de los postres, concluyendo en una masacre de la que solo escapará la protagonista, pues ha sido la única comensal que no se ha dejado llevar por el esnobismo del resto. Su "ordinariez" le salva la vida, pues la hamburguesa no era plato del menú.
13 de marzo de 2023
13 de marzo de 2023
45 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi bastante antes de ser nominada a los Oscars, extrayendo una conclusión: para aguantar un bodrio así hay que estar fumado hasta el tuétano.
Hoy, tras ser premiada con 7 Oscars, la he vuelto a visionar pensando que a lo mejor no la había entendido, que había sido injusto con su valoración. Pues bien, esta vez la conclusión ha sido distinta: cómo es posible que la gran Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood haya premiado semejante engendro??? La respuesta: pura política y postureo del más hipócrita. Que lástima, que vergüenza,... Una clara muestra de las malas prácticas que derivan a prostituir el cine, si es que a esta "cosa" se la puede llamar así.
Hoy, tras ser premiada con 7 Oscars, la he vuelto a visionar pensando que a lo mejor no la había entendido, que había sido injusto con su valoración. Pues bien, esta vez la conclusión ha sido distinta: cómo es posible que la gran Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood haya premiado semejante engendro??? La respuesta: pura política y postureo del más hipócrita. Que lástima, que vergüenza,... Una clara muestra de las malas prácticas que derivan a prostituir el cine, si es que a esta "cosa" se la puede llamar así.

5.6
9,141
5
8 de enero de 2023
8 de enero de 2023
26 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que versa sobre la temática de la inteligencia artificial a través de la historia de una muñeca humanoide, M3GAN, creada como prototipo de un juguete a fabricar para satisfacer los deseos de niñas de familias adineradas.
M3GAN y la sobrina de su creadora, una niña cuyos padres han muerto recientemente en un accidente, establecerán un estrecho vínculo que desembocará en trágicos sucesos.
La película va perdiendo interés de forma progresiva por su previsibilidad, especialmente a medida que explota la vertiente terrorífica, derivando en una especie de plagio de "Chucky" aunque no tan abominable.
Allison Williams, la protagonista, no puede ser más patética en su actuación, siendo más expresiva y convincente la cara de la muñeca androide que ella misma. Respecto a la dirección, Gerard Johnstone, no puede ser más discreta, salvándose con un aprobado justito.
Recomendable para los amantes de los muñecos diabólicos.
M3GAN y la sobrina de su creadora, una niña cuyos padres han muerto recientemente en un accidente, establecerán un estrecho vínculo que desembocará en trágicos sucesos.
La película va perdiendo interés de forma progresiva por su previsibilidad, especialmente a medida que explota la vertiente terrorífica, derivando en una especie de plagio de "Chucky" aunque no tan abominable.
Allison Williams, la protagonista, no puede ser más patética en su actuación, siendo más expresiva y convincente la cara de la muñeca androide que ella misma. Respecto a la dirección, Gerard Johnstone, no puede ser más discreta, salvándose con un aprobado justito.
Recomendable para los amantes de los muñecos diabólicos.

6.5
5,684
5
7 de febrero de 2022
7 de febrero de 2022
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy decepcionado. La conclusión que extraigo es que a mitad del filme tanto el guionista como su director no sabían cómo continuar la historia, con tal resultado que parece que estemos viendo dos películas distintas.
Su primera parte, interesante desde su principio aunque algo lenta, se desarrolla como un drama familiar realista, con toques románticos y de nostalgia entre la pareja protagonista. Hasta aquí todo normal y acorde con el argumento.
La actuación de Costner supera a la de Lane, si bien no es muy difícil dadas las limitadas cualidades interpretativas de esta, que siempre se ha servido de su encanto para agradar al público.
Para pasar el rato y no ser muy crítico.
Su primera parte, interesante desde su principio aunque algo lenta, se desarrolla como un drama familiar realista, con toques románticos y de nostalgia entre la pareja protagonista. Hasta aquí todo normal y acorde con el argumento.
La actuación de Costner supera a la de Lane, si bien no es muy difícil dadas las limitadas cualidades interpretativas de esta, que siempre se ha servido de su encanto para agradar al público.
Para pasar el rato y no ser muy crítico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando nuestra pareja (Costner y Lane) llegan al pueblo donde vive su nieto, es cuando la historia empieza a dar un giro de 360°. Del drama pasamos bruscamente al thriller con toques de "Matanza de Texas". A partir de aquí todo se sucede con prisas sin un hilo narrativo sólido, con escenas fuera de contexto totalmente ajenas a la historia que nos habían contado, desembocando en un desenlace que no puede ser más incoherente y falto de credibilidad.

6.6
4,423
7
4 de febrero de 2022
4 de febrero de 2022
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superproducción de Otto Preminger que narra la historia de un contingente de judíos que a través del buque "Éxodo" llegó a las tierras de Palestina con el objetivo de crear el estado de Israel.
Pese a su larga duración (más de 3 horas) el filme no se hace pesado; va recorriendo la vida de los distintos personajes profundizando en su sentimiento identitario en busca de una tierra que les acoja y represente como nación.
Unos lo harán de forma pacífica, otros harán uso de la violencia.
Respecto a la parte técnica mencionar el guión de Dalton Trumbo, adaptación de la novela de Leon Uris, así como la majestuosa música de Ernest Gold.
Gran elenco de actores encabezado por Paul Newman, Eva Marie Saint, Sal Mineo y Ralph Richardson.
Recomendable para seguidores del cine histórico.
Pese a su larga duración (más de 3 horas) el filme no se hace pesado; va recorriendo la vida de los distintos personajes profundizando en su sentimiento identitario en busca de una tierra que les acoja y represente como nación.
Unos lo harán de forma pacífica, otros harán uso de la violencia.
Respecto a la parte técnica mencionar el guión de Dalton Trumbo, adaptación de la novela de Leon Uris, así como la majestuosa música de Ernest Gold.
Gran elenco de actores encabezado por Paul Newman, Eva Marie Saint, Sal Mineo y Ralph Richardson.
Recomendable para seguidores del cine histórico.
Más sobre Joan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here