Haz click aquí para copiar la URL

Promesas del este

Thriller. Drama El misterioso Nikolai es el chófer de una poderosa familia de la mafia rusa en Londres, un clan liderado por el veterano y frío Semyon y por su hijo Kirill, un tipo inestable muy cercano a Nikolai. Un día en el restaurante de Semyon se presenta Anna, una comadrona de hospital muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente rusa. Anna ha decidido buscar a la familia de la chica sirviéndose del diario que ésta dejó escrito en ruso. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 236
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
20 de mayo de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento resulta muy artificioso, intentando ganarse al espectador con golpes de efecto poco sutiles, algunas luchas, y desde luego, giros en el guión siempre inesperados.
Todo ello acaba convirtiendo a esta cinta en un producto más, de visión cómoda sobre mafiosos, salvada por la presencia de Viggo Mortensen, magnífico, como en casi todos sus trabajos.
8
22 de marzo de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo evitarlo. Cronenberg es uno de mis directores favoritos. Pero me gustaba más cuando era algo así como una cosa privada. Es raro dicen algunos, es un obseso dicen otros. Está enfermo dice la mayoría. Puede que alguna de estas cosas sea cierta, puede que no. Uno no se para demasiado a analizar si a Cronenberg le falta una tuerca o si es más raro que una mosca fucsia. Más aún si tenemos en cuenta que las personas que dicen esto se pasan varias horas al día viendo a un montón de gilipollas haciendo el ídem en nuestras cadenas televisivas... Y es que todo es relativo. A la mayoría de la gente le gusta el cine de terror pero si profundizas tal vez te digan que su película favorita de dicho genero es que se yo ... La Señal, o El Proyecto de la Bruja piruja o tal vez Saw 17. Supongo que no han visto Inseparables o tal vez la hayan quitado a los 5 minutos o tal vez se hayan dormido o tal vez cuando la película se acaba hagan un profundo análisis de la misma: “joder, que película más horrible y que enfermo está este tío“
Sea como sea las cosas estaban bien así. Recuerdo haber visto Crash en el cine. Éramos pocos y el 90% se marchó antes de que terminara. Recuerdo también la odisea para ver Spider. No llegó a estrenarse en los cines asturianos y tuve que cogerla por sorpresa en una proyección en un Centro Cultural. Hubo casos aún más extremos como el de El Almuerzo Desnudo. Cronenberg y sus pelis, casi todas fascinantes obras, que se disfrutaban en la intimidad.
Pero un buen día Cronenberg se hizo amigo del tipo ese que sale en El Señor de Los Anillos y le dio por hacer una peli diferente. Le salió bien, muy buena La Historia de Violencia esa. Es difícil emparentarla con cualquier otra suya pero era realmente notable. Por primera vez además llevó gente a los cines y aunque no se trataba como en la mayoría de los casos de un guión suyo había toques Cronenberg escondidos por todo el metraje.
Y Cronenberg ha vuelto de nuevo. Y el cine estaba hasta los topes. Yo no sé si iban a ver a Aragorn, o a Alatriste pero dudo que la humanidad entera haya descubierto de repente que le gustan las pelis de nuestro desconocido y repudiado director. Y allí en una sala repleta de palomitas, se disfrutó como se pudo de la nueva obra. Muy brillante a ratos, un poco sosilla en otros. Sin embargo en la escena más violenta un par de personas abandonaron la sala, así que tal vez no esté todo perdido.

https://corazonesenelprecipicio.blogspot.com
8
18 de marzo de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que "Una historia de violencia" me causó una buena impresión, seguramente porque iba completamente desprevenido y me pareció atrevida la combinación de una aparentemente traquila historia familiar con asesinatos de mucha sangre. Lo que también me gustó es que a pesar de que había mucha sangre y mucha violencia, no eran gratuitas y estaban perfectamente integradas en la historia. De todos modos, hubo dos cosas que no me convencieron: me pareció un poco deslavazada (como si cada media hora hubiese sido rodada en años diferentes, con enfoques diferentes) y el final me pareció que estaba rodado a toda prisa.

"Promesas del Este" soluciona el primero de los "problemas" ya que es perefectamente coherente pero el final sigue siendo un pastiche. Es como si en el último momento, cuando sólo quedaba por rodar el final, a Cronenberg le hubiesen dicho que la película tenía que durar como mucho 100 minutos (el ya tenía rodados 95) y el pobre David hubiese tenido que hacer un final de 5 minutos en lugar de la media hora con la que él contaba.

En fin. Dejando a un lado el final y la presencia de Vincent Cassel (¿qué pinta este tío en una película seria?) la película es muy buena. Salvando distancias, está al nivel de los clásicos del cine de mafiosos. Mortensen y Naomi Watts están tan bien como siempre, pero el papelón es de Armin Mueller-Stahl. Este hombre es capaz de encarnar al mal como nadie. Uno de mis villanos favoritos y, curiosamente, es capaz de no encasillarse en papeles de viejo cabrón. Actorazo.

Película sombría, dura, real, interesante... Grande. Viendo la evolución desde "Una historia de violencia", estoy convencida de que la próxima película de Cronenberg será redonda. Aguardaremos pues...
8
12 de abril de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un director muy interesante, fue siempre prometedor.

Sus planteamientos llaman la atención con la irracional inquietud de un día cualquiera, va a ocurrir algo, algo muy raro. La (a)normalidad te ahoga con el nudo y te estremece en el desenlace.

El laboratorio del doctor Cronenberg.

Bien es verdad que el hombre era más retorcido y sofisticado en los ochenta, con escenas que recuerdo con mucho rictus (la cabeza reventando en "Scanners", la cama en llamas de "La zona muerta" o el festín de los hermanos en "Inseparables") machacadas con música de soga. Después se sacó un Spidermal que me metió un violín en el cráneo, terrible, pero no reventó.

Ahora nos viene con la pelea necesaria, comprensible. Primero una historia de violencia y amores, MAGNÍFICA, hombres y mujeres de una firmeza en lo suyo, dentro de una vulgaridad no esperada en Cronenberg, que a mí me sentó de miedo. Y siguió con "Promesas del Este".

Una de mis debilidades de género, el cine Negro, los negocios sucios. Los negocios rusos, una empresa familiar que cada día coge más fuerza en todo el mundo y parte de España. No son tan contradictorios como el italiano, tan genuínos como el irlandés, tan implacables como el japonés. Son rusos.

Obra mayor, historia abierta, muy compensada pero bestial. Y tiene a Naomi Watts. Con un bebé, ajustes de cuentas, la traición continua. Putas, perras e hijos de perras. El restaurante de tapadera, la casa de la enfermera, el momento del afeitado, la sauna. Cronenberg, muy bien. Y aunque todos hablen de Mortensen, con razón, Cassel logra un personaje superior, tremendo. Aquí, de actorazo.

Cronenberg, de verdad muy bien, debería haber estirado un poco más el metraje, ampliar el laboratorio que se le está quedando pequeño, de cuando prometía.


FIN.
9
29 de mayo de 2020
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El canadiense David Cronenberg tiene un prestigioso currículum como director de cine fantástico, pero para mí es mucho más destacable su aportación al drama violento con "Una historia de violencia" (también con Viggo Mortensen, de 2005) y aún más con ésta, su siguiente y sensacional película.

Con un excelente guion de Steven Knight ("Peaky Blinders"), el film es buenísimo, para mí incomprensiblemente minusvalorado, más aún siendo de un director al que la crítica le solía bailar el agua.

Relata con precisión y sensibilidad una historia tan dura como interesante, está fenomenalmente dirigida, las interpretaciones son de primer nivel (Mortensen logró la única nominación a estatuilla), y el diseño de producción (fotografía, música...) está a la misma altura. Imprescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para