Haz click aquí para copiar la URL

Los otros

Intriga. Terror Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace (Nicole Kidman) no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano de la isla de Jersey, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en ... [+]
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
7 de octubre de 2005
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque se pueda considerar una variante de "El sexto sentido", tiene características personales que hacen incluso superar a su referente. La ambientacion, el guión y la interpretación de una gran Nicole Kidman te lo demostrarán.
8
19 de enero de 2007
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría considerarse una de las mejores películas del cine español con diferencia. Fue una grata sorpresa pues sin duda es la mejor película que ha rodado Amenábar. Kidman está maravillosa borda su papel y logra contagiarte de todas sus sensaciones a lo largo de la película. El enclave donde está rodada, es sobrecogedor y precioso. Y el guión es treméndamente bueno y distinto a todo. Marco un final inesperado, genial como toda la película.
9
5 de julio de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta genialidad es la prueba más irrefutable que ha hecho presencia en las grandes pantallas. En ella Alejandro Amenábar demuestra que sin efectos especiales como la sangre se puede hacer una buena película de terror
10
4 de abril de 2007
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente la Kidman hace aquí un pedazo de papel impresionante, nada menos que decir de los niños, mostrando una dulzura y una rebeldía que a veces parece tornarse maldad. Amenábar termina de consagrarse del todo con esta producción después de la exitosa "Abre Los Ojos".
Los productores norteamericanos llegaron a pensar en la actriz Kathy Bates para el papel de la sirvienta, pero Amenabar rechazó esa idea.
En el 2004 en la India se estrenó un remake: "Hum Kaun Hai?", dirigido por Ravi Sharma Shankar y con guión de Talat Rekhi.
El filme con un presupuesto de 17 mill. de dólares, consiguió recaudar 210 mill. de dólares en todo el mundo.Los papeles infantiles recayeron en Alakina Mann y James Bentley, descubiertos tras 7 meses de búsqueda recorriendo más de 70 colegios por todo el Reino Unido y realizando más de 5.000 entrevistas.
El propio Alejandro Amenábar es el compositor de la banda sonora de la película.
El rodaje tuvo lugar en El Palacio de los Hornillos (Santander) y Madrid con una duración de 12 semanas. Casi al empezar el rodaje, Nicole Kidman estuvo a punto de renunciar a la película. Sus motivos eran que no estaba curada de su lesión de rodilla que se produjo en "Moulin Rouge", y que no se veía psicologicamente preparada para afrontar un personaje tan dramático. En una de las fotos de los muertos que mira Grace, podemos ver al propio Alejandro Amenabar, junto a sus dos compañeros de piso, de los cuales uno es Mateo Gil; la foto presenta a tres personas tumbadas en una cama, el de bigote es Alejandro Amenabar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En septiembre del 99, cuando aun estaban los productores metidos en pleno proceso de preproducción y en espera de recibir el si definitivo de Nicole Kidman, uno de ellos llamó a Amenabar con la siguiente noticia: "En América se ha estrenado una película de miedo en la que al final se descubre que Bruce Willis es un fantasma durante toda la película". Hasta que Amenabar no vió "El Sexto Sentido" no se le quitó el susto de encima, ya que le pareció una película totalmente distinta a la suya.
6
28 de febrero de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso. Vi esta película hace unos años, en un cine antiguo, precioso, que había en Granada que, hoy, se ha convertido en una tienda de "supermoda" y una horrible sala para gente snob, para esa gente. En fin, la peli estuvo bien, tenía buen guión, la Kidman hace una interpretación verdaderamente brillante... está bien, muy bien.

El problema son los otros. Los otros que han hecho películas sobre este tema antes que Amenábar. Otros como Jack Clayton, quien, ya en 1961, utilizó un tema similar para hacer una bellísima película con una crítica sutil y clara, un buen argumento y, por supuesto, un muy buen guión. Suspense se llamaba la película. Véanla y comparen, por favor, háganle un favor al séptimo arte, Amenábar también lo hizo, se puede ver claramente cómo se "inspiró" en ésta para hacer sus "Otros". Igual que ocurre con aquellas salas de cine en las que hoy se escucha chill-out, me quedo con la versión antigua.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para