Los otros
2001 

7.5
152,492
Intriga. Terror
Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace (Nicole Kidman) no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano de la isla de Jersey, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en ... [+]
9 de abril de 2007
9 de abril de 2007
29 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejandro Amenábar esbozaba con tiralíneas su tercera película, se preocupaba de la factura técnica y abordaba una historia de fantasmas desde otro punto de vista. Se situó tras la cámara y comenzó a rodar.
Presentación. Caserón. Bella fotografía.
Nicole Kidman. Terror gótico. Niños asustados. Bella fotografía.
Mayordomos. Mayordomos. Terror gótico. Realidad y fantasía se mezclan.
Nicola Kidman. ¿Sueños transgiversados?. Enigmáticos mayordomos. Gritos de niños.
Terror. Bella fotografía. Gritos. Realidad. Sueños. O las dos. Rostros de pánico.
Nicole Kidman. Asustadiza Nicole Kidman. Hechos paranormales. ¿Y ese extraño mayordomo?
Hechos paranormales. No. No. Hechos imaginados. Creados por la mente. Nicole Kidman.
Gritos infantiles. Gritos maternales. Nicole Kidman. Mayordomos. Caserón. Imaginaciones.
Bella fotografía. Realidad. Sueños que se funden con la. Realidad. Nicole Kidman.
Niños perturbados. Mayordomos que guardan un secreto. Gritos. Más gritos. Más gritos.
Más gritos. Nicole Kidman. Gritos infantiles. Gritos maternales. Caserón. Fotografía. Fin.
¿Y dónde están los sentimientos? ¿En qué lugar del caserón quedaron? ¿Estará el alma de la cinta entre las sábanas? ¿La luz del Sol se ha perdido? ¿Corremos las cortinas para dejar pasar los rayos de la emoción? ¿Miramos en la oscura habitación? ¿No estarán escondidos debajo de la cama? ¿Quiénes? Pues la tensión y la brillantez. ¿Levantamos las tumbas?
Presentación. Caserón. Bella fotografía.
Nicole Kidman. Terror gótico. Niños asustados. Bella fotografía.
Mayordomos. Mayordomos. Terror gótico. Realidad y fantasía se mezclan.
Nicola Kidman. ¿Sueños transgiversados?. Enigmáticos mayordomos. Gritos de niños.
Terror. Bella fotografía. Gritos. Realidad. Sueños. O las dos. Rostros de pánico.
Nicole Kidman. Asustadiza Nicole Kidman. Hechos paranormales. ¿Y ese extraño mayordomo?
Hechos paranormales. No. No. Hechos imaginados. Creados por la mente. Nicole Kidman.
Gritos infantiles. Gritos maternales. Nicole Kidman. Mayordomos. Caserón. Imaginaciones.
Bella fotografía. Realidad. Sueños que se funden con la. Realidad. Nicole Kidman.
Niños perturbados. Mayordomos que guardan un secreto. Gritos. Más gritos. Más gritos.
Más gritos. Nicole Kidman. Gritos infantiles. Gritos maternales. Caserón. Fotografía. Fin.
¿Y dónde están los sentimientos? ¿En qué lugar del caserón quedaron? ¿Estará el alma de la cinta entre las sábanas? ¿La luz del Sol se ha perdido? ¿Corremos las cortinas para dejar pasar los rayos de la emoción? ¿Miramos en la oscura habitación? ¿No estarán escondidos debajo de la cama? ¿Quiénes? Pues la tensión y la brillantez. ¿Levantamos las tumbas?
26 de enero de 2006
26 de enero de 2006
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El terror auténtico muchas veces no se mide con crímenes espantosos, baños de sangre, visceras, criaturas abominables,etc. Sino que hay veces en que un rostro,un grito deseperado, ruidos y sobre todo el sentimiento de terror puro que sienten los personajes de un film, basta para espantarte y desesperarte. Esto es lo que ocurre con "Los Otros", este film magistral.
En un clima oscuro, lúgubre y tétrico, se desarrolla esta trama, sobre la llegada de tres sirvientes a una enorme mansión y el desencadenamiento de hechos inexplicables que alterarán la vida de Grace y sus dos hijos.
Con un guión que derrocha una intriga excepcional, el espectador a medida que avanza el film se introduce en un universo de terror y nervio.
El film se sostiene de manera magistral, por el tratamineto que le dá el gran Alejandro Amenabar, creando climas opresivos y escenas escalofriantes.
Verdadera gema dentro de las pelis de horror, este film maravilloso, también es otra oportunidad de ver a la mejor actriz del momento: Nicole Kidman, quién se carga el film en sus hombros y hace una actuación magníficamente expresiva, que demuestra sus inmensas dotes de actriz. Acompañada de la gran Fionulla Flanagan y las sobresalientes performances de los niños (Alakina Mann y James Bentley), sin duada los personajes más logrados.
En un clima oscuro, lúgubre y tétrico, se desarrolla esta trama, sobre la llegada de tres sirvientes a una enorme mansión y el desencadenamiento de hechos inexplicables que alterarán la vida de Grace y sus dos hijos.
Con un guión que derrocha una intriga excepcional, el espectador a medida que avanza el film se introduce en un universo de terror y nervio.
El film se sostiene de manera magistral, por el tratamineto que le dá el gran Alejandro Amenabar, creando climas opresivos y escenas escalofriantes.
Verdadera gema dentro de las pelis de horror, este film maravilloso, también es otra oportunidad de ver a la mejor actriz del momento: Nicole Kidman, quién se carga el film en sus hombros y hace una actuación magníficamente expresiva, que demuestra sus inmensas dotes de actriz. Acompañada de la gran Fionulla Flanagan y las sobresalientes performances de los niños (Alakina Mann y James Bentley), sin duada los personajes más logrados.
9 de agosto de 2005
9 de agosto de 2005
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
me gustó muchísimo la actuación de Nicole Kidman, por momentos llega a ser un poco lenta, pero el clímax de la película es muy buena, de verdad que recomiendo verla por los paisajes y la fotografía, además por el contexto en el que se desenvuelve. Te llegas a meter en la película y te atrapa, te remite a aquellos tiempo y a aquellas casas de espantos. En una que otra escena si me díeron calosfríos, definitivamente este no es mi género y he visto películas mejores, pero igual si quieres pasar una tarde agusto, puedes rentar la película y verla.
29 de agosto de 2005
29 de agosto de 2005
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te atrapa. Ampliamente recomendable si te encanta la intriga, el suspenso, el saber qué onda, qué es lo que pasa en realidad con los personajes. El final es genial, no es como las típicas películas de fantasmas: que descubren que alguien había muerto en la casa y que por eso espanta, no es así. Te sorprende y te hace armar las piezas pra que encajen con el final que tuvo la cinta. Muy buenas actuaciones de los chiquitines que la hacen de hijos de Nicole Kidman.
4 de septiembre de 2012
4 de septiembre de 2012
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí “Los otros” me decepcionó un montón en su día. Reconozco que en posteriores ocasiones, cuando la he vuelto a ver, y ya sabiendo que no debía esperar gran cosa, le he pillado un poco más el puntito. Es lo que suele pasar cuando la primera película de un director te apasiona y las expectativas se disparan. Un error gordo pero harto frecuente.
Naturalmente carecía de la frescura y el encanto virginal de “Tesis” pero no se puede negar que hay detrás un guión muy elaborado, una técnica impecable, una ambientación maravillosamente claustrofóbica y una música impactante, todo ello obra por supuesto de nuestro Leonardo da Vinci patrio, el gran Amenábar.
Qué falla entonces? Pues personalmente me resultó fría, sin emoción. Le faltaba eso que hace que cuando estás viendo una película te metas, te impliques y sufras con los personajes. Sí, es verdad que te pegas un par de sustillos y que se consigue cierta tensión, pero es todo muy repetitivo, como muy plomizo. Nicole Kidman, maravillosa ella, eso sí, se pasa toda la cinta abriendo y cerrando puertas y persianas y poniendo cara de miedo, pero no tiene ni muchísimo menos el encanto y la naturalidad de la Ana Torrent de “Tesis”.
Lo mejor de “Los otros” sin duda es el final, que yo sinceramente no me esperaba. Ahí sí se produce ese momento sobrecogedor y emocionante que falta a lo largo de la película. Con ello consigue resarcirnos un poco de la decepción pero no llega a compensarla del todo. Al menos para mí.
Naturalmente carecía de la frescura y el encanto virginal de “Tesis” pero no se puede negar que hay detrás un guión muy elaborado, una técnica impecable, una ambientación maravillosamente claustrofóbica y una música impactante, todo ello obra por supuesto de nuestro Leonardo da Vinci patrio, el gran Amenábar.
Qué falla entonces? Pues personalmente me resultó fría, sin emoción. Le faltaba eso que hace que cuando estás viendo una película te metas, te impliques y sufras con los personajes. Sí, es verdad que te pegas un par de sustillos y que se consigue cierta tensión, pero es todo muy repetitivo, como muy plomizo. Nicole Kidman, maravillosa ella, eso sí, se pasa toda la cinta abriendo y cerrando puertas y persianas y poniendo cara de miedo, pero no tiene ni muchísimo menos el encanto y la naturalidad de la Ana Torrent de “Tesis”.
Lo mejor de “Los otros” sin duda es el final, que yo sinceramente no me esperaba. Ahí sí se produce ese momento sobrecogedor y emocionante que falta a lo largo de la película. Con ello consigue resarcirnos un poco de la decepción pero no llega a compensarla del todo. Al menos para mí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here