Cuernos
5.6
8,561
Fantástico. Intriga. Thriller
Merrin Williams (Juno Temple) ha muerto en extrañas circunstancias, y su novio, Ignatius 'Ig' Perrish (Daniel Radcliffe), es el único sospechoso. En el primer aniversario de la muerte de Merrin, Ig se pasa la noche borracho y haciendo cosas espantosas. Cuando se despierta, tiene una resaca tremenda… y cuernos que le están naciendo en la cabeza. Ig posee un nuevo poder macabro que intenta usar para descubrir al monstruo que mató a su ... [+]
31 de mayo de 2015
31 de mayo de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no da lo que promete, una premisa que si permite mucho juego, alguien a quien de repente le salen cuernos y gana extraños poderes malignos, el misterio de la muerte de la novia ultraperfecta y maravillosa en extrañas circuntancias, un pueblo que se vuelve contra un protagonista que pese a todo busca respuestas y venganza. Bien, tenemos los elementos, pero la película sólo son momentos, pequeños fragmentos cómicos y visualmente impactantes, ideas que pueden ser atractivas sueltas, y en verdad, no hay nada, todo hueco, una cáscara vacía. La película no se sostiene, todo se derrumba como un castillo de naipes. Y sientes que es a ti a quién han puesto los cuernos prometiéndote una buena intriga y un misterioso y oscuro enigma en esos cuernos que sólo resultan ser atrezo.
Los otros elementos a nombrar, el humor, pues no es muy elaborado, son pequeños gags, nada más. Y a medida que avanzas temes lo peor, nada tiene forma realmente. La busqueda de venganza sólo es una torta al espectador. No hay nada tras el telón, eso es todo. Es una pena, no es aburrida, pero yo termine profundamente engañado. Verás algunos gags de humor "negro", algunas imagenes visualmente impactantes, pero si buscas una buena historia quedarás desilucionado. Si te fijas en ese decorado y no le prestas mucha atención en general a todo lo demás si creo que te guste, en caso contrario no. Esa es mi opinión.
Los otros elementos a nombrar, el humor, pues no es muy elaborado, son pequeños gags, nada más. Y a medida que avanzas temes lo peor, nada tiene forma realmente. La busqueda de venganza sólo es una torta al espectador. No hay nada tras el telón, eso es todo. Es una pena, no es aburrida, pero yo termine profundamente engañado. Verás algunos gags de humor "negro", algunas imagenes visualmente impactantes, pero si buscas una buena historia quedarás desilucionado. Si te fijas en ese decorado y no le prestas mucha atención en general a todo lo demás si creo que te guste, en caso contrario no. Esa es mi opinión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que la resolución del supuesto misterio es una profunda tontería, nada de ir avanzando en la intriga, sólo al final nos muestran la estupidez a la cara y ves que ... ¿qué el diablo sea bueno? ¿de qué estamos hablando? ¿hola? De repente todo se vuelve una ñonería quinceañera donde los personajes actuán de forma absurda, los buenos son demasiado buenos y los malos demasiado malos. ¿Qué es esto? Se retuerce todo para convertirse en una película Disney, ¿cómo? y ¿por qué?
13 de enero de 2015
13 de enero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horns tiene como protagonista a Daniel Radcliffe (El eterno Harry Potter), que en un intento de alejarse de su viejo personaje, se sumerge en una cinta bastante... extraña, por así decirlo, personificando a un joven bebedor (oh coincidencia) atrapado en un lió sobrenatural que lo impulsa a encontrar al culpable de la muerte de su amada. La oscuridad, el romance, lo gráfico de algunas escenas y una sinopsis prometedora, se quedan en eso, en algo "prometedor", ya que si bien la película no es mala, pierde un gran potencial en el camino.
Con una historia así de bizarra, el film pudo haber ido a lugares bastante oscuros, y aunque hay momentos donde los guionistas parecen haber consumido hongos alucinógenos (Momentos gráficos, mucha sangre, etc.), la mitad de la película ni siquiera muestra la búsqueda del protagonista, si no que desperdicia GRAN parte del metraje en contarnos eventos del pasado. Es como si la película no se hubiese decidido por una ruta fija: El romance o la oscuridad. Y teniendo en cuenta que tienes a un pseudo-demonio acusado de la violación y asesinato de su novia, creo que la oscuridad hubiese sido una ruta mucho mas factible. No me malentiendan, no estoy diciendo que el romance no debería estar en lo absoluto, es algo que ayuda a darle emoción a ciertas acciones del protagonista, y es algo que hace que el final sea menos malo; Pero no necesitas gastar tanto tiempo en ello. Por ejemplo: Up, una película totalmente distinta pero valida para lo que quiero demostrar. Una escena introductoria de 10 minutos fue mas que suficiente para saber lo mucho que se amaban los dos ancianos, nos describió sus metas, sus sueños, aspiraciones, su vida juntos, sus problemas, etc. ¡Todo en 10 minutos! Y ese sentimiento nos acompaña por toda la película, haciendo que las acciones de los protagonistas sean validas y emotivas. Exactamente eso es lo que necesitaba Horns.
Si te gusto lo que leíste hasta ahora, y sin ánimos de hacer spam, la crítica es un poco mas extensa, puedes leer el resto (si te interesa) en:
http://elultimoframe98.blogspot.com/2015/01/critica-horns-cuernos-desbalance-entre.html
Con una historia así de bizarra, el film pudo haber ido a lugares bastante oscuros, y aunque hay momentos donde los guionistas parecen haber consumido hongos alucinógenos (Momentos gráficos, mucha sangre, etc.), la mitad de la película ni siquiera muestra la búsqueda del protagonista, si no que desperdicia GRAN parte del metraje en contarnos eventos del pasado. Es como si la película no se hubiese decidido por una ruta fija: El romance o la oscuridad. Y teniendo en cuenta que tienes a un pseudo-demonio acusado de la violación y asesinato de su novia, creo que la oscuridad hubiese sido una ruta mucho mas factible. No me malentiendan, no estoy diciendo que el romance no debería estar en lo absoluto, es algo que ayuda a darle emoción a ciertas acciones del protagonista, y es algo que hace que el final sea menos malo; Pero no necesitas gastar tanto tiempo en ello. Por ejemplo: Up, una película totalmente distinta pero valida para lo que quiero demostrar. Una escena introductoria de 10 minutos fue mas que suficiente para saber lo mucho que se amaban los dos ancianos, nos describió sus metas, sus sueños, aspiraciones, su vida juntos, sus problemas, etc. ¡Todo en 10 minutos! Y ese sentimiento nos acompaña por toda la película, haciendo que las acciones de los protagonistas sean validas y emotivas. Exactamente eso es lo que necesitaba Horns.
Si te gusto lo que leíste hasta ahora, y sin ánimos de hacer spam, la crítica es un poco mas extensa, puedes leer el resto (si te interesa) en:
http://elultimoframe98.blogspot.com/2015/01/critica-horns-cuernos-desbalance-entre.html
29 de mayo de 2015
29 de mayo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza con humor negro, luego se va transformando y transformando, al final un resultado y una analogía y parábola con un tema muy representativo tal vez en el ámbito católico, como dirían algunas maestras y personas mayores hace años o mejor dicho cuando éramos pequeños : "Vean lo que les puede pasar" o "Vean lo que le paso al muchacho por no creer". Vaya puedo decir muchas frases clásicas; cambia al final para uno parecido a la clásica de R. Williams ósea "Mas allá de los sueños" donde terminan en un cierto paraíso o mejor dicho, "lo que el espectador entienda según sus sentimientos y religión".
19 de junio de 2015
19 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El actor Daniel Radcliffe vuelve a dejarnos un loable trabajo tras sus años de Harry Potter en esta película teenager que juega con una variada amalgama de géneros.
La adaptación de la novela de Joe Hill corre a cargo de Alexandre Aja en la dirección, habitual director de filmes de género esos últimos años y que sabe crear, sobretodo en sus primeros tramos, un tono desvergonzado en el que el humor negro es el gran protagonista.
Aún con esas cualidades, Aja crea un conjunto poco sutil y al que le sobra metraje, alargando en exceso el tramo final del relato. Destacar eso si el sólido y jóven reparto del filme, ya no solo a Radcliffe sino también a nombres como la enigmática Juno Temple o la breve (y estimulante) aparición de la actriz Heather Graham como camarera.
Una película de mezcla variopinta, falta de sutilidad y sobrada de minutos, que se convierte en un título teen eficaz y con un jóven reparto de gran solidez y talento.
La adaptación de la novela de Joe Hill corre a cargo de Alexandre Aja en la dirección, habitual director de filmes de género esos últimos años y que sabe crear, sobretodo en sus primeros tramos, un tono desvergonzado en el que el humor negro es el gran protagonista.
Aún con esas cualidades, Aja crea un conjunto poco sutil y al que le sobra metraje, alargando en exceso el tramo final del relato. Destacar eso si el sólido y jóven reparto del filme, ya no solo a Radcliffe sino también a nombres como la enigmática Juno Temple o la breve (y estimulante) aparición de la actriz Heather Graham como camarera.
Una película de mezcla variopinta, falta de sutilidad y sobrada de minutos, que se convierte en un título teen eficaz y con un jóven reparto de gran solidez y talento.
22 de junio de 2015
22 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, sabemos que es una adaptación del libro de Owen King, esto indica que nos toparemos con escenas que serán un tanto absurdas pero atrapantes al mismo tiempo y sobre todo con finales fantásticos.
La película es entretenida, Redcliffe interpreta el papel de manera satisfactoria y el elenco lo acompaña.
Es recomendable para esos dias que "No sabes que ****** mirar".
La película es entretenida, Redcliffe interpreta el papel de manera satisfactoria y el elenco lo acompaña.
Es recomendable para esos dias que "No sabes que ****** mirar".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here