The LeftoversSerie
2014 

Damon Lindelof (Creador), Tom Perrotta (Creador) ...
7.5
18,200
Serie de TV. Intriga. Fantástico. Drama
TV Series (2014-2017). 3 temporadas. 28 episodios. Cuando el 2% de la población mundial desaparece de forma literal y abrupta, sin explicación alguna, quedando solo el vacío de unos cuerpos que se evaporaron, el resto de la población de la Tierra comienza a intentar comprender lo que ha pasado, y sobre todo lo que se supone que deben hacer al respecto. Una de estas personas es el jefe de la policía de un pequeño suburbio de Nueva York, ... [+]
16 de abril de 2018
16 de abril de 2018
20 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tomadura de pelo absoluta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No basta con hacer que algo parezca interesante, tiene, realmente, que serlo. No ofrecer explicación al misterio principal y a los otros secundarios que surgen en las siguientes temporadas no es de recibo. Leo críticas por internet que hablan que eso es lo de menos, que lo importante es el mensaje de amor que ofrece la seri ...¿amor? ¡por dios, que se cargan una realidad paralela a base de bombazos!; otros dicen que ver la serie es como un acto de fe ¿acto de fe hacia qué? ¿hacia los guionistas?
No se puede ser más chulo que un ocho si después no eres capaz de manejar a la fiera que acabas de soltar. Si haces desaparecer a un montón de gente, tendrás que explicar, en mayor o menor medida, una posible explicación; dejar entrever, al menos un algo. Si hay un tipo que se pasea por otros mundos como yo por las tiendas de mi pueblo, dame una explicación, si vas a parar el diluvio, si ves fantasmitas, si hay una secta de colón lava más blanco.... Nada, cero. Qué importa.
A mí sí me importa.
Señores, pónganle el disfraz que queráis a vuestro fracaso, pero no habéis sabido desarrollar ni resolver la trama.
No se puede ser más chulo que un ocho si después no eres capaz de manejar a la fiera que acabas de soltar. Si haces desaparecer a un montón de gente, tendrás que explicar, en mayor o menor medida, una posible explicación; dejar entrever, al menos un algo. Si hay un tipo que se pasea por otros mundos como yo por las tiendas de mi pueblo, dame una explicación, si vas a parar el diluvio, si ves fantasmitas, si hay una secta de colón lava más blanco.... Nada, cero. Qué importa.
A mí sí me importa.
Señores, pónganle el disfraz que queráis a vuestro fracaso, pero no habéis sabido desarrollar ni resolver la trama.
21 de mayo de 2022
21 de mayo de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Leftovers no solo es uno de los programas de televisión más subestimados de todos los tiempos, ¡sino que es uno de los mejores programas de televisión de todos los tiempos! Debo admitir que no es para todos, si buscas un espectáculo de ritmo rápido con mucha acción, esto no es para ti. Este es uno de los espectáculos mejor escritos y actuados de todos los tiempos. Todo lo que tiene que hacer es leer las reseñas para ver cuán amado es realmente este programa. ¡Hazte un favor y mira este increíble programa de televisión!
busco profundidad intelectual y filosófica y estimulación para seguir pensando. Me encantan las obras de arte existencialistas que meditan sobre temas como la vida y la muerte, y The Leftovers no es una excepción.
The Leftovers es una serie intensa y profunda que se centra en una tragedia cataclísmica global en la que el 2 % de la población mundial desaparece sin dejar rastro, dejando al resto del mundo en total y absoluta devastación. La serie, a lo largo de sus tres increíbles temporadas, se centra en dos personajes principales: Kevin Garvey (interpretado por Justin Theroux) y Nora Durst (interpretada por Carrie Coon), mientras luchan por mantener unidas sus vidas personales mientras enfrentan la devastación existencial por sus pérdidas y la mundo que les rodea.
La muestra se centra en tantos temas profundos y personales que me encanta encontrar en grandes obras de arte, como la vida, la muerte, la depresión, la ansiedad, el amor, la familia, el significado y la existencia. El programa captura todos estos temas de manera magistral en su representación existencialista de la humanidad y sus personajes. Combina muchos de los mejores elementos de algunas de mis películas favoritas de todos los tiempos, como "2001: A Space Odyssey", "Synecdoche, New York" y "The Tree of Life" en sus temas de humanidad y existencialismo, como si todos los mejores aspectos de estas películas se combinaron en una serie de televisión perfecta.
El espectáculo también está magistralmente escrito, actuado y dirigido con música y cinematografía asombrosas. Es una obra maestra en muchos niveles, y debido a su infinita profundidad temática y su increíble historia, podría decirse que es mi serie de televisión favorita de todos los tiempos.
busco profundidad intelectual y filosófica y estimulación para seguir pensando. Me encantan las obras de arte existencialistas que meditan sobre temas como la vida y la muerte, y The Leftovers no es una excepción.
The Leftovers es una serie intensa y profunda que se centra en una tragedia cataclísmica global en la que el 2 % de la población mundial desaparece sin dejar rastro, dejando al resto del mundo en total y absoluta devastación. La serie, a lo largo de sus tres increíbles temporadas, se centra en dos personajes principales: Kevin Garvey (interpretado por Justin Theroux) y Nora Durst (interpretada por Carrie Coon), mientras luchan por mantener unidas sus vidas personales mientras enfrentan la devastación existencial por sus pérdidas y la mundo que les rodea.
La muestra se centra en tantos temas profundos y personales que me encanta encontrar en grandes obras de arte, como la vida, la muerte, la depresión, la ansiedad, el amor, la familia, el significado y la existencia. El programa captura todos estos temas de manera magistral en su representación existencialista de la humanidad y sus personajes. Combina muchos de los mejores elementos de algunas de mis películas favoritas de todos los tiempos, como "2001: A Space Odyssey", "Synecdoche, New York" y "The Tree of Life" en sus temas de humanidad y existencialismo, como si todos los mejores aspectos de estas películas se combinaron en una serie de televisión perfecta.
El espectáculo también está magistralmente escrito, actuado y dirigido con música y cinematografía asombrosas. Es una obra maestra en muchos niveles, y debido a su infinita profundidad temática y su increíble historia, podría decirse que es mi serie de televisión favorita de todos los tiempos.
8 de septiembre de 2014
8 de septiembre de 2014
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al parecer la sombra de Lost es bastante alargada, la horda de fans de Lost no perdonan el final desastroso que tuvo la serie y se lo cobran a Damon Lindelof aún. Al punto que algunos parecen no entender que The Leftovers no es Lost II. Es difícil encontrar una critica en Internet que no hable sobre Lost, siendo The Leftovers una serie muy distinta.
Pues bien, voy a tratar de ser lo mas objetivo posible en esta critica para exponer las muchas virtudes que esta grandiosa serie ha mostrado en esta primer temporada que finalizó ayer domingo 7 de septiembre del 2014 y, entre otras cosas no entiendo por que hay tantas personas que hacen criticas de series cuando solo va un capitulo o dos, en lo personal creo que una serie solo se puede juzgar luego de finalizada la primer temporada como mínimo.
The Leftovers es una serie dramática/fantástica que cuenta con una dirección, capitulo tras capitulo, increíble, a la altura de las mejores series de la actualidad. producción, fotografía, edición y sonido realizados de manera fantástica, con una excelente banda sonora que siempre da en el punto emocional del espectador, las interpretaciones de los personajes están muy bien realizadas, destacando la de su protagonista Justin Theroux en el papel de un atormentado jefe de policía, Ann Dowd interpretando a Patti hace un magnifico trabajo dándole vida a la líder de los enigmáticos remanentes culpables y en general todo el elenco de la serie está a la altura de las circunstancias, ninguno desentona en su labor, excelente trabajo de casting.
este show está lleno de personajes grises tan de moda en esta época televisiva anglosajona ¡y bendita moda! , en mapleton no hay nadie "bueno" ni "malo", todos, absolutamente todos los personajes de la serie tienen sus propios demonios, ya queda a consideración del publico hacer las deducciones que se les venga en gana para clasificar a este o a aquel como "los buenos" y "los malos" y eso es algo que me ha parecido una constante genial en las series de los últimos 14 años MADE IN USA.
Los escritores y los guiones son increíbles, simplemente increíbles, el nivel de escritura y diseño de capítulos es de lo mejor que tiene esta serie, los capítulos avanzan con un buen ritmo, nunca aburren y cuentan con pinceladas de arte que dejan boquiabierto a cualquier amante de la cinematografía y el séptimo arte ( seamos sinceros, la mejor representación del séptimo arte en los últimos años la ha hecho la televisión)
En conclusión y sin ningún spoiler solo queda decir que The Leftovers es una serie impactante, desconcertante y estremecedora que merece ser vista y que merece justicia a la hora de ser calificada por quienes la vemos, seamos objetivos al momento de calificarla y juzguemos por sus defectos y virtudes mas no por un "pecado pasado" de su creador.
Desde ya esperando la segunda temporada que espero sea igual o mejor que la recién terminada.
Demos a este show el respeto que se merece, demos a Damon Lindelof una segunda oportunidad, se la ha ganado con esta excelente primer temporada de the leftovers
NOTA : 8.3, doy un 9 en el portal para subir ese mentiroso e injusto 6.4 que aparece en esta pagina que de seguro empezará a subir cuando mas y mas gente empiece a ver la serie
Pues bien, voy a tratar de ser lo mas objetivo posible en esta critica para exponer las muchas virtudes que esta grandiosa serie ha mostrado en esta primer temporada que finalizó ayer domingo 7 de septiembre del 2014 y, entre otras cosas no entiendo por que hay tantas personas que hacen criticas de series cuando solo va un capitulo o dos, en lo personal creo que una serie solo se puede juzgar luego de finalizada la primer temporada como mínimo.
The Leftovers es una serie dramática/fantástica que cuenta con una dirección, capitulo tras capitulo, increíble, a la altura de las mejores series de la actualidad. producción, fotografía, edición y sonido realizados de manera fantástica, con una excelente banda sonora que siempre da en el punto emocional del espectador, las interpretaciones de los personajes están muy bien realizadas, destacando la de su protagonista Justin Theroux en el papel de un atormentado jefe de policía, Ann Dowd interpretando a Patti hace un magnifico trabajo dándole vida a la líder de los enigmáticos remanentes culpables y en general todo el elenco de la serie está a la altura de las circunstancias, ninguno desentona en su labor, excelente trabajo de casting.
este show está lleno de personajes grises tan de moda en esta época televisiva anglosajona ¡y bendita moda! , en mapleton no hay nadie "bueno" ni "malo", todos, absolutamente todos los personajes de la serie tienen sus propios demonios, ya queda a consideración del publico hacer las deducciones que se les venga en gana para clasificar a este o a aquel como "los buenos" y "los malos" y eso es algo que me ha parecido una constante genial en las series de los últimos 14 años MADE IN USA.
Los escritores y los guiones son increíbles, simplemente increíbles, el nivel de escritura y diseño de capítulos es de lo mejor que tiene esta serie, los capítulos avanzan con un buen ritmo, nunca aburren y cuentan con pinceladas de arte que dejan boquiabierto a cualquier amante de la cinematografía y el séptimo arte ( seamos sinceros, la mejor representación del séptimo arte en los últimos años la ha hecho la televisión)
En conclusión y sin ningún spoiler solo queda decir que The Leftovers es una serie impactante, desconcertante y estremecedora que merece ser vista y que merece justicia a la hora de ser calificada por quienes la vemos, seamos objetivos al momento de calificarla y juzguemos por sus defectos y virtudes mas no por un "pecado pasado" de su creador.
Desde ya esperando la segunda temporada que espero sea igual o mejor que la recién terminada.
Demos a este show el respeto que se merece, demos a Damon Lindelof una segunda oportunidad, se la ha ganado con esta excelente primer temporada de the leftovers
NOTA : 8.3, doy un 9 en el portal para subir ese mentiroso e injusto 6.4 que aparece en esta pagina que de seguro empezará a subir cuando mas y mas gente empiece a ver la serie
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Capítulos 1, 3, 5,8 y 10 impresionantes y verdaderas obras maestras de la televisión.
Fantástica intro que por alguna razón pienso que nos revela algunas de los misterios de la serie, pero aun no los he podido descubrir!
Fantástica intro que por alguna razón pienso que nos revela algunas de los misterios de la serie, pero aun no los he podido descubrir!
19 de abril de 2022
19 de abril de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la segunda vez que veo esta serie y no deja de emocionarme, es curioso como en alguno capítulos parece que no está pasando nada pero algo se remueve dentro de ti, es el dolor en su estado máximo , te atrapa.
El personaje de Nora es sublime, el intento desesperado de avanzar sin éxito.
Muy recomendada!
El personaje de Nora es sublime, el intento desesperado de avanzar sin éxito.
Muy recomendada!
16 de julio de 2018
16 de julio de 2018
24 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la primera temporada de esta serie movido por las críticas plagadas de “dieces” que algunos le han puesto a... “esto”. Ahora mismo voy por el capítulo tres de la segunda temporada y... hasta aquí llega esta historia. Lo dejo. En todo caso, he querido llegar hasta ahí para que luego no digan que opino sin saber. Me he “chupado” bastante más de lo que cabía esperar, visto lo visto.
¿Cómo os lo diría para que me entendiérais? Leftovers es, posiblemente, la tomadura de pelo más grande que he visto en televisión. La mayor. Le gana por goleada a cualquier otra. Vedla si queréis y ya me diréis qué os ha parecido.
No tiene hilo argumental alguno. Todo lo que pasa refleja que se lo han ido inventando de capítulo en capítulo. Los personajes, todos sin excepción, tienen comportamientos absurdos, que lejos de ir a mejor, empeoran con cada capítulo. Cada idea, cada escena, cada propuesta, cada diálogo... son idioteces y no responden a nada racional. Si en cualquier momento apareciera, por ejemplo, Bob Esponja tocando la pandereta y recitando poemas de Espronceda, pues no desentonaría. Con eso os lo digo todo.
A esas buenas críticas que leo sólo les encuentro una explicación: estas buenas gentes han debido de ser captadas por alguna secta en la que parezca coherente, por ejemplo, dejar de hablar, fumar compulsivamente y... qué sé yo, vestir de blanco siempre, por apuntar tres características que se vean realmente incoherentes o carentes de toda explicación lógica.
Le pongo un tres en vez de un cero, porque de esta forma le doy un uno por cada temporada, lo mismo que la santísima trinidad y, así, el universo me premiará con el Valhalla cuando el día de mi muerte, que llegará al seccionarme yo mismo la yugular con un cristal, descubra que, al no haber matado yo jamás a un perro, el cuerpo de bomberos no incendiará mi casa, que me costó la nada despreciable cifra de tres millones y que podrá entonces heredar mi hija china adoptada, de padre negro, que con abrazos me liberó de la psicoterapia. Eso, si no muero antes de cancer de pulmón o atropellado por algún acólito arrepentido.
Y con este colorario final sólo me queda esperar que mi crítica sea calificada con “dieces” y me compren una iglesia en subasta pública en la que predicaré mis idas de olla.
Amén.
¿Cómo os lo diría para que me entendiérais? Leftovers es, posiblemente, la tomadura de pelo más grande que he visto en televisión. La mayor. Le gana por goleada a cualquier otra. Vedla si queréis y ya me diréis qué os ha parecido.
No tiene hilo argumental alguno. Todo lo que pasa refleja que se lo han ido inventando de capítulo en capítulo. Los personajes, todos sin excepción, tienen comportamientos absurdos, que lejos de ir a mejor, empeoran con cada capítulo. Cada idea, cada escena, cada propuesta, cada diálogo... son idioteces y no responden a nada racional. Si en cualquier momento apareciera, por ejemplo, Bob Esponja tocando la pandereta y recitando poemas de Espronceda, pues no desentonaría. Con eso os lo digo todo.
A esas buenas críticas que leo sólo les encuentro una explicación: estas buenas gentes han debido de ser captadas por alguna secta en la que parezca coherente, por ejemplo, dejar de hablar, fumar compulsivamente y... qué sé yo, vestir de blanco siempre, por apuntar tres características que se vean realmente incoherentes o carentes de toda explicación lógica.
Le pongo un tres en vez de un cero, porque de esta forma le doy un uno por cada temporada, lo mismo que la santísima trinidad y, así, el universo me premiará con el Valhalla cuando el día de mi muerte, que llegará al seccionarme yo mismo la yugular con un cristal, descubra que, al no haber matado yo jamás a un perro, el cuerpo de bomberos no incendiará mi casa, que me costó la nada despreciable cifra de tres millones y que podrá entonces heredar mi hija china adoptada, de padre negro, que con abrazos me liberó de la psicoterapia. Eso, si no muero antes de cancer de pulmón o atropellado por algún acólito arrepentido.
Y con este colorario final sólo me queda esperar que mi crítica sea calificada con “dieces” y me compren una iglesia en subasta pública en la que predicaré mis idas de olla.
Amén.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here