Don Jon
2013 

5.6
18,431
Comedia
Jon Martello (Joseph Gordon-Levitt), un joven adicto al sexo en general y al porno en particular, intenta ejercer algún tipo de control sobre sí mismo. Jon tiende a deshumanizarlo todo: su apartamento, su coche, su familia, su iglesia y las mujeres. Sin embargo, hasta los ligues más sofisticados no pueden compararse con el placer que obtiene viendo pornografía en su ordenador. Insatisfecho con su vida, decide cambiar. Gracias a la ... [+]
2 de noviembre de 2013
2 de noviembre de 2013
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando he visto que aparte de dirigirla, Joseph Gordon-Levitt también es el responsable del guión (en solitario, 100x100 suyo, sin nadie que le pare los pies) lo he comprendido todo. Don Jon no es mas que un monumento, un homenaje de Joseph Gordon-Levitt a sí mismo.
- Primeros planos del rostro de Joseph Gordon-Levitt cuidadísimamente iluminados para que resalte lo apolíneo de sus rasgos (Paré de contar cuando iban ya unos 20).
- Joseph Gordon-Levitt sin camiseta, o en su defecto camiseta sin mangas o camiseta tipo imperio (incluso en la discoteca, di que sí, a lo Jersey Shore) marcando bíceps, hombro y tríceps.
- Joseph Gordon-Levitt en el gimnasio haciendo pesas, ligando, pajeandose, dándose el lote con cualquier tía que le dé la gana, conduciendo un cochazo... Cualquier plano o secuencia de la película está estudiado para que veas lo guapo que es y lo bueno y lo cuadrado que está Joseph Gordon-Levitt.
A su amiga Scarlett Johansson le dio el papel con la promesa de la sacaría siempre en pantalla como una diosa, con vestidos que quitan el hipo, y marcando culazo y escote, Julianne Moore compone un personaje realmente estúpido, que ni es creíble ni se entiende, y Tony Danza es el único que consigue que sueltes alguna sonrisa. El guión... Ah, ¿Pero esto tiene un guión? ¿Entre plano y plano de Joseph Gordon-Levitt aquí hay algo que contar?.
Si te gusta Joseph Gordon-Levitt, esta es LA PELÍCULA, así, con mayusculas. Si este fulano para tí carece de interés, no pierdas tu tiempo y tu dinero.
- Primeros planos del rostro de Joseph Gordon-Levitt cuidadísimamente iluminados para que resalte lo apolíneo de sus rasgos (Paré de contar cuando iban ya unos 20).
- Joseph Gordon-Levitt sin camiseta, o en su defecto camiseta sin mangas o camiseta tipo imperio (incluso en la discoteca, di que sí, a lo Jersey Shore) marcando bíceps, hombro y tríceps.
- Joseph Gordon-Levitt en el gimnasio haciendo pesas, ligando, pajeandose, dándose el lote con cualquier tía que le dé la gana, conduciendo un cochazo... Cualquier plano o secuencia de la película está estudiado para que veas lo guapo que es y lo bueno y lo cuadrado que está Joseph Gordon-Levitt.
A su amiga Scarlett Johansson le dio el papel con la promesa de la sacaría siempre en pantalla como una diosa, con vestidos que quitan el hipo, y marcando culazo y escote, Julianne Moore compone un personaje realmente estúpido, que ni es creíble ni se entiende, y Tony Danza es el único que consigue que sueltes alguna sonrisa. El guión... Ah, ¿Pero esto tiene un guión? ¿Entre plano y plano de Joseph Gordon-Levitt aquí hay algo que contar?.
Si te gusta Joseph Gordon-Levitt, esta es LA PELÍCULA, así, con mayusculas. Si este fulano para tí carece de interés, no pierdas tu tiempo y tu dinero.
31 de octubre de 2013
31 de octubre de 2013
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace apenas un año pudimos ver a Joseph Gordon-Levitt en el papel de un joven Bruce Willis en la interesante cinta de ciencia ficción “Looper”. Para ello, el equipo técnico se esmeró en lograr que los rasgos faciales del actor se asemejaran al del veterano astro de la gran pantalla. Pues bien, he de reconocer que, viéndole ahora en “Don Jon”, también acudieron a mi mente las actuaciones de Willis tanto en la serie de televisión “Luz de Luna” como en sus primeras comedias. Ambos intérpretes representan con frescura y naturalidad el prototipo de gamberro mujeriego y superficial pero, al mismo tiempo, divertido y encantador.
De Gordon-Levitt se conocían sus habilidades interpretativas con apenas treinta años. Su nombre está inscrito en los títulos de crédito de películas notables de los géneros más diversos. “500 días juntos” es una auténtica joya de la comedia moderna y su visión resulta imprescindible para todo aficionado al Séptimo Arte. “El caballero oscuro: La leyenda renace” forma parte de la magnífica trilogía de “Batman”, que ha supuesto un antes y un después en el cine de superhéroes. “Origen” y, en menor medida, la ya citada “Looper”, también han ayudado a revitalizar la ciencia ficción. Por lo tanto, estamos ante un profesional interesante y versátil que ha dado un paso más allá para adentrarse en el complicado mundo de la escritura y de la realización.
Esta primera incursión detrás de la cámara se traduce en una cinta que, sin ser brillante, tiene puntos de interés y, habiéndose decantado el cineasta por el difícil reto de hacer reír, atesora pinceladas de humor que superan ampliamente el nivel medio de la comedia norteamericana. El reto no era excesivamente complicado, habida cuenta del lamentable y pésimo panorama de las muestras del género que llegan del otro lado del Atlántico. Pero, aun así, el resultado final es más que aceptable y augura el nacimiento de una nueva promesa cinematográfica.
Cuenta la historia de un joven obsesionado con el sexo, especialmente con el porno por Internet, que se halla inmerso en un constante proceso de deshumanización de las relaciones personales como consecuencia de la visión ficticia y obsesiva de la sexualidad que extrae de la red. Al final, ese endiablado bucle le hará replantearse su vida y en ese proceso jugarán un importante papel dos mujeres muy distintas que se cruzarán en su camino.
En un punto intermedio entre la simple comicidad y la crítica ácida a la sociedad actual, su visionado resulta ameno, circunstancia a la que también ayuda un metraje de apenas hora y media de duración. Sin alcanzar el listón de las mejores comedias clásicas norteamericanas o de las europeas contemporáneas, supone sin duda un atisbo de frescura para un género enfermo de vulgaridad y de falta de imaginación.
Acompañan a este particular Don Juan las actrices Scarlett Johansson y Julianne Moore, cuyas correctas actuaciones contribuyen al aprobado del largometraje. Sus filmografías dan buena cuenta de su calidad interpretativa. Así, Moore ha estado nominada al Oscar en cuatro ocasiones (“Boogie Nights”, “El fin del romance”, “Las horas” y “Lejos del cielo”). Por su parte, Johansson ha optado asimismo cuatro veces al Globo de Oro (“Lost in Translation”, “La joven de la perla”, “Una canción del pasado” y “Match Point”) y su especial presencia frente a las cámaras le asegura un futuro inmejorable.
www.cineenpantallagrande.blogspot.com
@gerardo_perez_s
De Gordon-Levitt se conocían sus habilidades interpretativas con apenas treinta años. Su nombre está inscrito en los títulos de crédito de películas notables de los géneros más diversos. “500 días juntos” es una auténtica joya de la comedia moderna y su visión resulta imprescindible para todo aficionado al Séptimo Arte. “El caballero oscuro: La leyenda renace” forma parte de la magnífica trilogía de “Batman”, que ha supuesto un antes y un después en el cine de superhéroes. “Origen” y, en menor medida, la ya citada “Looper”, también han ayudado a revitalizar la ciencia ficción. Por lo tanto, estamos ante un profesional interesante y versátil que ha dado un paso más allá para adentrarse en el complicado mundo de la escritura y de la realización.
Esta primera incursión detrás de la cámara se traduce en una cinta que, sin ser brillante, tiene puntos de interés y, habiéndose decantado el cineasta por el difícil reto de hacer reír, atesora pinceladas de humor que superan ampliamente el nivel medio de la comedia norteamericana. El reto no era excesivamente complicado, habida cuenta del lamentable y pésimo panorama de las muestras del género que llegan del otro lado del Atlántico. Pero, aun así, el resultado final es más que aceptable y augura el nacimiento de una nueva promesa cinematográfica.
Cuenta la historia de un joven obsesionado con el sexo, especialmente con el porno por Internet, que se halla inmerso en un constante proceso de deshumanización de las relaciones personales como consecuencia de la visión ficticia y obsesiva de la sexualidad que extrae de la red. Al final, ese endiablado bucle le hará replantearse su vida y en ese proceso jugarán un importante papel dos mujeres muy distintas que se cruzarán en su camino.
En un punto intermedio entre la simple comicidad y la crítica ácida a la sociedad actual, su visionado resulta ameno, circunstancia a la que también ayuda un metraje de apenas hora y media de duración. Sin alcanzar el listón de las mejores comedias clásicas norteamericanas o de las europeas contemporáneas, supone sin duda un atisbo de frescura para un género enfermo de vulgaridad y de falta de imaginación.
Acompañan a este particular Don Juan las actrices Scarlett Johansson y Julianne Moore, cuyas correctas actuaciones contribuyen al aprobado del largometraje. Sus filmografías dan buena cuenta de su calidad interpretativa. Así, Moore ha estado nominada al Oscar en cuatro ocasiones (“Boogie Nights”, “El fin del romance”, “Las horas” y “Lejos del cielo”). Por su parte, Johansson ha optado asimismo cuatro veces al Globo de Oro (“Lost in Translation”, “La joven de la perla”, “Una canción del pasado” y “Match Point”) y su especial presencia frente a las cámaras le asegura un futuro inmejorable.
www.cineenpantallagrande.blogspot.com
@gerardo_perez_s
23 de marzo de 2014
23 de marzo de 2014
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joseph Gordon-Levitt, Robin para los seguidores de la trilogía del Caballero Oscuro es un seductor, la que entra en su campo de visión entra en su cama, para él es una adicción al igual que el onanismo. Una noche entra un 10 en su vida (argot nocturno) y desde entonces se convierte en su obsesión (Scarlett Johansson), esta chica le cambiará su forma de vida.
Me parece una película ridícula, se cae sobre si misma y se destruye, no tiene ningún interés para el espectador ni para ninguna persona inteligente seguidora de Don Juan Tenorio, lo que me parece tras "Don Juan de Marco" entre otras llevarlo a la actualidad por el cambio de la sociedad, no es adaptable porque nunca tendrá la misma esencia. El film es una repetición continua de escenas en las que vemos la poca vida ambiciosa del protagonista, tiene sus placeres que para el son esenciales, para los demás no. Me parece muy burdo y ofensivo los tópicos, y tiene hasta en la sopa, ni los católicos son así, ni los seductores son así, ni las mujeres son así. Me parece muy bien que el guionista se quisiera sacar una espinita del cuerpo por algún mal rollo sexual que padezca pero que se lo guarde para él, no veo necesario exteriorizarlo. Y ya no hablemos del final, típico cuento de hadas con mensaje taleguero barato para contentar a un público insatisfecho que tiene ahora que ver otra cosa para sacarse ese mal gusto provocado por este engendro.
Más razones para no verla en spoiler
Me parece una película ridícula, se cae sobre si misma y se destruye, no tiene ningún interés para el espectador ni para ninguna persona inteligente seguidora de Don Juan Tenorio, lo que me parece tras "Don Juan de Marco" entre otras llevarlo a la actualidad por el cambio de la sociedad, no es adaptable porque nunca tendrá la misma esencia. El film es una repetición continua de escenas en las que vemos la poca vida ambiciosa del protagonista, tiene sus placeres que para el son esenciales, para los demás no. Me parece muy burdo y ofensivo los tópicos, y tiene hasta en la sopa, ni los católicos son así, ni los seductores son así, ni las mujeres son así. Me parece muy bien que el guionista se quisiera sacar una espinita del cuerpo por algún mal rollo sexual que padezca pero que se lo guarde para él, no veo necesario exteriorizarlo. Y ya no hablemos del final, típico cuento de hadas con mensaje taleguero barato para contentar a un público insatisfecho que tiene ahora que ver otra cosa para sacarse ese mal gusto provocado por este engendro.
Más razones para no verla en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1El final cerrado con prisas es miserable
2 Que escriba, dirija y protagonice la película Robin me hace cuestionarme la concepción que tiene del mundo y de si mismo
3 Que el padre, los amigos y él sean la misma persona falta de imaginación creativa.
4 Que la hermana para una vez que hable no le haga caso lamentable.
5 Que haya sido doblado al castellano prescindible, ya que el actor de doblaje está a años luz de calidad, trayecto del que a Robin le queda un duro camino
6 Las escenas de la iglesia inclasificables, ¿quién le dice esas zalamerías al párroco? ¿y encima todas las semanas?
7 La discusión sexo-masturbación para mear y no echar gota. A que persona le importa eso lo más mínimo y desde cuando es una falta para la relación. Como digo, Joseph tiene problemas de identidad.
8 Película gratuita y de contenedor de principio a fin
9 Se me habrán pasado más cosas por alto
2 Que escriba, dirija y protagonice la película Robin me hace cuestionarme la concepción que tiene del mundo y de si mismo
3 Que el padre, los amigos y él sean la misma persona falta de imaginación creativa.
4 Que la hermana para una vez que hable no le haga caso lamentable.
5 Que haya sido doblado al castellano prescindible, ya que el actor de doblaje está a años luz de calidad, trayecto del que a Robin le queda un duro camino
6 Las escenas de la iglesia inclasificables, ¿quién le dice esas zalamerías al párroco? ¿y encima todas las semanas?
7 La discusión sexo-masturbación para mear y no echar gota. A que persona le importa eso lo más mínimo y desde cuando es una falta para la relación. Como digo, Joseph tiene problemas de identidad.
8 Película gratuita y de contenedor de principio a fin
9 Se me habrán pasado más cosas por alto
3 de noviembre de 2013
3 de noviembre de 2013
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistas gran cantidad de comedias sexuales americanas, queda claro que "Don Jon" tiene algo nuevo que ofrecer, porque así nunca fue tratada tal adicción, porque, por momentos, se la puede tomar en serio y porque, en casi todo momento, mantiene esa esencia golfa como para que muchos nos sintamos identificados, no sólo en el sexo, sino en las relaciones, familia, ego... una película muy actual que encima tiene carácter y el privilegio de enseñar cual es la forma de liberarse.
Seguramente no encaje en mucha gente, pero no se puede decir que sea un producto machista, pienso más bien en algo que refleje el egoísmo de las gentes y estos tiempos, todo ello con mucha publicidad pero sin buscar algo grande, entonces se habla de algo sincero y que, digan lo que digan, genera debate entre chicos, chicas, parejas, madres y padres, porque ahí está, cuando algo se cuenta con realismo, deja marca, y cuando hemos perdido el don de gente, siempre hay un momento para que nos lo recuerden.
Seguramente no encaje en mucha gente, pero no se puede decir que sea un producto machista, pienso más bien en algo que refleje el egoísmo de las gentes y estos tiempos, todo ello con mucha publicidad pero sin buscar algo grande, entonces se habla de algo sincero y que, digan lo que digan, genera debate entre chicos, chicas, parejas, madres y padres, porque ahí está, cuando algo se cuenta con realismo, deja marca, y cuando hemos perdido el don de gente, siempre hay un momento para que nos lo recuerden.
14 de marzo de 2014
14 de marzo de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
...ahora, eso sí, si eres un ser con el cerebro medianamente evolucionado, con aspiraciones vitales (aunque sean chiquititas) y has leído más de un libro alguna vez en tu vida... esta peli te desencantará. Su moraleja es simplona y su desarrollo, en algunos momentos atractivo pero en su mayor parte muy de mercadillo. Si te llaman Er Cabesa, eres de un polígono, te gastaste la pensión de tu abuela en trucarle el tubo de escape a la mobilete y tu mejor amigo es el Chuqui de Cieza, esta peli te resultará reveladora y probablemente aprendas algo sobre el intrincado corasonsito femenino, aunque tus principales reclamos para verla sean la Johansson, que el prota es un machista superficial (o como vosotros le llamaríais "éh er puto jefe entiende o no?") y que salen tetas de archivo por doquier. Queridos pokeros, mis cuatro estrellas pa vuestra polla zurmano.
Si eres un ser humano estándar, píllate otra, ... de nada.
Si eres un ser humano estándar, píllate otra, ... de nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here