Don Jon
2013 

5.6
18,427
Comedia
Jon Martello (Joseph Gordon-Levitt), un joven adicto al sexo en general y al porno en particular, intenta ejercer algún tipo de control sobre sí mismo. Jon tiende a deshumanizarlo todo: su apartamento, su coche, su familia, su iglesia y las mujeres. Sin embargo, hasta los ligues más sofisticados no pueden compararse con el placer que obtiene viendo pornografía en su ordenador. Insatisfecho con su vida, decide cambiar. Gracias a la ... [+]
25 de noviembre de 2013
25 de noviembre de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único bueno Scarlett (no por su interpretación) y esos "que cierto" que nos arrancará a los hombres alguna vez, harán que nuestras novias se molesten y nos pregunten "¿es cierto?".
Un guión pobre que cualquier colaborador de Telecinco podría haber escrito. A Levitt deberían de llevarlo al rincón de pensar para poder escribir y dirigir otra película.
Falta de respeto total hacia las personas con algo de decencia e inteligencia que pretendemos alejarnos exactamente de todo lo que vemos en esta película. Carece de trasfondo y los chispazos que tiene no hacen más que acentuar lo absurda que resulta. Tal y como nos encontramos actualmente, en esta sociedad, la película no hace más que empeorar las cosas. El único mensaje beneficioso que trata de transmitirnos queda tan en el aire que hasta hace que dudemos de él.
Un guión pobre que cualquier colaborador de Telecinco podría haber escrito. A Levitt deberían de llevarlo al rincón de pensar para poder escribir y dirigir otra película.
Falta de respeto total hacia las personas con algo de decencia e inteligencia que pretendemos alejarnos exactamente de todo lo que vemos en esta película. Carece de trasfondo y los chispazos que tiene no hacen más que acentuar lo absurda que resulta. Tal y como nos encontramos actualmente, en esta sociedad, la película no hace más que empeorar las cosas. El único mensaje beneficioso que trata de transmitirnos queda tan en el aire que hasta hace que dudemos de él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la vida de un tío que solo vive para mantener relaciones sexuales con mujeres y su mano, trabaja de barman, cachas de gimnasio y sin interés por los estudios. Dicho trabajo le da para tener un coche de la leche, una buena casa y todas las tías que quiera...
10 de noviembre de 2013
10 de noviembre de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este Don Juan de pacotilla, no nos la cuela tan fácil. No, porque el argumento no resulta creíble.
Un tío que va a la disco y casi nunca sale sin haberse ligado a la mejor de las titis, no necesita seguir dándole a la porno, digo yo. Por lo general la gente usa el porno como sucedáneo del sexo. Y todo para acabar con el más inesperado y convencionalista de los finales posibles. Pero a pesar de todo la peli se ve con agrado e interés, y los actores cumplen bien su cometido (espectacular Scarlett Johannson). La dirección es ágil y el buen ritmo mantiene vivo ese interés.
Un tío que va a la disco y casi nunca sale sin haberse ligado a la mejor de las titis, no necesita seguir dándole a la porno, digo yo. Por lo general la gente usa el porno como sucedáneo del sexo. Y todo para acabar con el más inesperado y convencionalista de los finales posibles. Pero a pesar de todo la peli se ve con agrado e interés, y los actores cumplen bien su cometido (espectacular Scarlett Johannson). La dirección es ágil y el buen ritmo mantiene vivo ese interés.
20 de agosto de 2016
20 de agosto de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la gente en general piensa que la película intenta ser una especie de obra muy reflexiva y canónica sobre la generación "Hombres y Mujeres y viveversa", las relaciones sexuales frívolas, o la juventud perdida, y por eso les parece peor de lo que es; y me da la impresión de que el tipo sólo quiere contar una historia sencilla e individual, y que por eso en el fondo es mejor "de lo que parece". Me explico un poco.
Los personajes, y las situaciones, son absolutamente estereotipados. Tan planos como el cartón pluma. El tío, sin ser un guaperas de cuidado, se tira una maciza distinta cada noche (ya... claro). Eso ya debería darnos una pista de por dónde va (deliberadamente) el alcance y el tono de la película. Hasta con una iluminación a veces cutre nos dice a dónde mirar, como en una peli porno. Incluso nos enfoca al prodigioso culo de Scarlett, a su generoso escote, a sus jugosos labios. Todo es deliberado: intenta que la propia vida del tipo parezca las pelis porno que él mismo ve. Incluso en el hecho de encontrar la chica de sus sueños (lúbricos, al menos). Ella está aún más estereotipada que todo lo demás, y la Scarlett lo cuadra a la perfección. ¿Y por qué algo de esto habría de ser bueno?
Porque al final sí que te dice algo acerca de las relaciones hombre-mujer. Y te dirige directamente a la hermana, quien te lo resume en su (única) frase final. Qué bueno cuando al final se encuentran, y él le dice que le pedía demasiadas cosas, y ella que no le vuelva a llamar más. Qué bueno el modo en que ella por medio del sexo le cambia, le modela, le manipula por completo. Qué simple, vulgar y prodigiosa es la escena en los grandes almacenes donde tienen una discusión. Joder, es que con cuatro pinceladas, entre tanta coña y chiste porno, te resume a la perfección lo que son las relaciones hombre-mujer. Pero todas. Joder, es que todas son iguales. Y entonces dices: ¿me está vendiendo unos personajes pobres y de cartón, o nos la está metiendo doblada y con toda la aparente cutrez de guión, personajes, y situaciones nos ha dejado bien patente lo que pasa a diario en todas las relaciones? Tiene una capacidad de síntesis sorpendente.
Y entonces te das cuenta de que lo de que el tío vea tanto porno (como bien dejan claro los amigos y el personaje de Julian Moore) es un absoluto McGuffin; es absolutamente irrelevante. No determina para nada al tío. Si acaso le determina más el rollo de confesarse. Lo que en verdad hay es un tío que es buen chico en el fondo, uno más como todos, y una chica que es muy guapa pero también es más o menos como todas; hace con él lo que quiere. Y ése es el resúmen de la película. El tío que cree devorar a mujeres, pero son ellas las que lo devoran a él. Quién es la única que se da cuenta de todo? La que desde el principio cala a la tía? La hermana, por supuesto. Porque ella sabe lo que hay, lo que hay siempre en todos los casos. Seguramente porque ella es del mismo palo... o porque sabe de qué va el palo.
A partir de aquí estoy de acuerdo en que el final es ñoño y repentino. Me da la impresión de que no fue el final ideado inicialmente, y que la productora o quien fuera obligó a que fuera así para distribuir la peli, porque si no, no se la hacían. No obstante, me parece que la conclusión no anda muy desencaminada de la película "Si la cosa funciona" de Woody Allen. Es decir, si estás más o menos bien con alguien, qué más quieres. No esperes una idealización de amor eterno, el caballero blanco que aparece en su corcel y eternas mariposas en el estómago, que eso no va a ser así. Ellos dos saben que no van a ningún lado, para empezar porque ella le dobla la edad, pero están bien de momento. No es que la trama acabe así. La vida de Don Jon seguirá, conocerá a otras... pero quizá no busque lo mismo.
Y desde luego ya no buscará a una chica como Scarlett. Porque con ellas las cosas siempre van a acabar de la misma manera. Ella ya lo tenía todo decidido, y él sólo era el material que ocupaba el molde. Perfectamente sustituíble, por supuesto. Como todos.
La película no va de la vida de pareja de un chico obsesionado con el porno... va de cómo funcionan las relaciones para un chico, independientemente de lo que quiera o espere él, porque es un tío más arañando lo poco de felicidad que le permite la vida, y poco o nada decide él, pues siempre ellas deciden por él (COMO EN LA PUTA VIDA REAL). Por eso decía al principio que es mejor película de lo que en principio parece, al margen de que esté escrita desde el punto de vida de él, y no de ella.
Los personajes, y las situaciones, son absolutamente estereotipados. Tan planos como el cartón pluma. El tío, sin ser un guaperas de cuidado, se tira una maciza distinta cada noche (ya... claro). Eso ya debería darnos una pista de por dónde va (deliberadamente) el alcance y el tono de la película. Hasta con una iluminación a veces cutre nos dice a dónde mirar, como en una peli porno. Incluso nos enfoca al prodigioso culo de Scarlett, a su generoso escote, a sus jugosos labios. Todo es deliberado: intenta que la propia vida del tipo parezca las pelis porno que él mismo ve. Incluso en el hecho de encontrar la chica de sus sueños (lúbricos, al menos). Ella está aún más estereotipada que todo lo demás, y la Scarlett lo cuadra a la perfección. ¿Y por qué algo de esto habría de ser bueno?
Porque al final sí que te dice algo acerca de las relaciones hombre-mujer. Y te dirige directamente a la hermana, quien te lo resume en su (única) frase final. Qué bueno cuando al final se encuentran, y él le dice que le pedía demasiadas cosas, y ella que no le vuelva a llamar más. Qué bueno el modo en que ella por medio del sexo le cambia, le modela, le manipula por completo. Qué simple, vulgar y prodigiosa es la escena en los grandes almacenes donde tienen una discusión. Joder, es que con cuatro pinceladas, entre tanta coña y chiste porno, te resume a la perfección lo que son las relaciones hombre-mujer. Pero todas. Joder, es que todas son iguales. Y entonces dices: ¿me está vendiendo unos personajes pobres y de cartón, o nos la está metiendo doblada y con toda la aparente cutrez de guión, personajes, y situaciones nos ha dejado bien patente lo que pasa a diario en todas las relaciones? Tiene una capacidad de síntesis sorpendente.
Y entonces te das cuenta de que lo de que el tío vea tanto porno (como bien dejan claro los amigos y el personaje de Julian Moore) es un absoluto McGuffin; es absolutamente irrelevante. No determina para nada al tío. Si acaso le determina más el rollo de confesarse. Lo que en verdad hay es un tío que es buen chico en el fondo, uno más como todos, y una chica que es muy guapa pero también es más o menos como todas; hace con él lo que quiere. Y ése es el resúmen de la película. El tío que cree devorar a mujeres, pero son ellas las que lo devoran a él. Quién es la única que se da cuenta de todo? La que desde el principio cala a la tía? La hermana, por supuesto. Porque ella sabe lo que hay, lo que hay siempre en todos los casos. Seguramente porque ella es del mismo palo... o porque sabe de qué va el palo.
A partir de aquí estoy de acuerdo en que el final es ñoño y repentino. Me da la impresión de que no fue el final ideado inicialmente, y que la productora o quien fuera obligó a que fuera así para distribuir la peli, porque si no, no se la hacían. No obstante, me parece que la conclusión no anda muy desencaminada de la película "Si la cosa funciona" de Woody Allen. Es decir, si estás más o menos bien con alguien, qué más quieres. No esperes una idealización de amor eterno, el caballero blanco que aparece en su corcel y eternas mariposas en el estómago, que eso no va a ser así. Ellos dos saben que no van a ningún lado, para empezar porque ella le dobla la edad, pero están bien de momento. No es que la trama acabe así. La vida de Don Jon seguirá, conocerá a otras... pero quizá no busque lo mismo.
Y desde luego ya no buscará a una chica como Scarlett. Porque con ellas las cosas siempre van a acabar de la misma manera. Ella ya lo tenía todo decidido, y él sólo era el material que ocupaba el molde. Perfectamente sustituíble, por supuesto. Como todos.
La película no va de la vida de pareja de un chico obsesionado con el porno... va de cómo funcionan las relaciones para un chico, independientemente de lo que quiera o espere él, porque es un tío más arañando lo poco de felicidad que le permite la vida, y poco o nada decide él, pues siempre ellas deciden por él (COMO EN LA PUTA VIDA REAL). Por eso decía al principio que es mejor película de lo que en principio parece, al margen de que esté escrita desde el punto de vida de él, y no de ella.
3 de noviembre de 2013
3 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comedia romántica es un género que en si mismo puede estar bien, el problema llega cuando se utiliza mal, como tantas cosas de la vida. Así hay películas muy populares protagonizadas por Julia Roberts, Sandra Bullock, Meg Ryan, Jennifer Aniston y últimamente Katherine Heigl, siendo cada una un sucedáneo de la anterior. Películas que valen bastante poco por su mezcla de humor tontorrón y ñoñería y que hacen furor en el público femenino, sin hacer distinción de clases sociales o de nivel cultural. Si no me creen, hagan la prueba con "Pretty Woman", que debe haber muy pocas mujeres en el mundo a las que no le guste. Allí donde ellas ven una historia bonita yo veo una pastelada cursi sin ninguna credibilidad, pero a ellas les gusta porque les hace sentir bien. Por el lado contrario, quiero que busquen a un hombre que diga que no consume cine porno. Seguramente encontrarán a muchos, la gran mayoría negarán que vean esas cosas, especialmente si la pregunta viene de labios de una mujer, por temor a quedar como un salido enfermizo, pero sepan que casi todos mienten.
Esto es algo que hacen la gran mayoría de hombres y que pocas veces confiesan en público por ese miedo a ser estigmatizados, porque si una mujer dice que ve porno es sexy y si lo dice un hombre es un guarro asqueroso, una concepción que suena anticuada en nuestros días, pero que sigue vigente. De cosas así habla "Don Jon", la primera película como director del actor Joseph Gordon-Levitt ("500 días juntos", "Origen").
El protagonista es un joven de clase trabajadora que tiene muy claras las cosas que le importan en la vida: su cuerpo, su choza, su buga, su familia, su iglesia, sus colegas, sus chicas y sobre todo, su porno. Y es que Jon puede ligar con quien se lo proponga, pero aún así es adicto a la pornografía, que le proporciona una satisfacción que no le dan las relaciones sexuales reales. Da lo mismo que consiga a la chica mas guapa de la discoteca, después de tener sexo con ella acude a su portátil para ver vídeos que le procuren el placer supremo que no ha obtenido con la otra persona. Y eso le supondrá un problema cuando conozca a Barbara, una chica a la que no le gusta nada esta inclusión de la pornografía en la vida de Jon y que será motivo de discusiones. Por su parte, Jon no es muy cinéfilo y no soporta las comedias románticas pastelosas que le gustan a Barbara, algo que tiene que aprender a aguantar si quiere seguir con ella, una chica que a diferencia de las otras no le da sexo en la primera cita.
En "Don Jon" Gordon-Levitt toma el mito de Don Juan y lo adapta a un contexto actual con un interesante enfoque. Este Don Juan lleva el pelo peinado hacia atrás con gomina y las sienes afeitadas, viste con camisetas escotadas y lleva collares, conduce como si la carretera fuera suya y acude a la Iglesia a confesar las veces que ha tenido sexo esa semana y las veces que se ha masturbado para obtener una absolución que sabe ganada de antemano. Todo este mundo chocará cuando llegue su particular Don Inés, una rubia de bonitas formas que siempre masca chicle y viste de modo "choni" (con una Scarlett Johansson que sabe reírse de sí misma y hasta hace posados frente al espejo, como aquellos que salieron a la luz después de que un hacker le pirateara el teléfono móvil). Él ve demasiada pornografía y ella demasiado cine romántico, con lo que ambos se crean expectativas que luego no se ajustan con la realidad. A eso hay que sumarle la familia de Jon, con un padre (Tony Danza) que siempre va en camiseta por casa, está obsesionado con el fútbol y con que su hijo sea un hombre de verdad y una madre ama de casa (Glenne Headly) deseosa de que le hagan abuela.
Gordon-Levitt hace un buen trabajo en su doble faceta como actor y director y sabe plasmar en pocos trazos todo ese mundillo de clase media-baja y a ello le añade la presencia de dos mujeres que acabarán teniendo una importancia mayor en la trama de lo que parece en un prinicipio. Ellas son la hermana de Jon (Brie Larson), una joven enganchada a su teléfono móvil que nunca dice una palabra y la mujer madura (excelente como siempre Julianne Moore) que Jon conoce en unas clases nocturnas y que también tiene muchas cosas que enseñarle. Todo el reparto luce a la altura de las circunstancias y ofrecen una película interesante que acaba cayendo un poco en los tópicos de esas películas románticas a las que parodia. Al modo de las películas de Judd Apatow ("Virgen a los 40", "Lío embarazoso"), la moraleja y los buenos sentimientos acaban prevaleciendo y eso hace que el resultado final pierda algo de fuelle.
Esto es algo que hacen la gran mayoría de hombres y que pocas veces confiesan en público por ese miedo a ser estigmatizados, porque si una mujer dice que ve porno es sexy y si lo dice un hombre es un guarro asqueroso, una concepción que suena anticuada en nuestros días, pero que sigue vigente. De cosas así habla "Don Jon", la primera película como director del actor Joseph Gordon-Levitt ("500 días juntos", "Origen").
El protagonista es un joven de clase trabajadora que tiene muy claras las cosas que le importan en la vida: su cuerpo, su choza, su buga, su familia, su iglesia, sus colegas, sus chicas y sobre todo, su porno. Y es que Jon puede ligar con quien se lo proponga, pero aún así es adicto a la pornografía, que le proporciona una satisfacción que no le dan las relaciones sexuales reales. Da lo mismo que consiga a la chica mas guapa de la discoteca, después de tener sexo con ella acude a su portátil para ver vídeos que le procuren el placer supremo que no ha obtenido con la otra persona. Y eso le supondrá un problema cuando conozca a Barbara, una chica a la que no le gusta nada esta inclusión de la pornografía en la vida de Jon y que será motivo de discusiones. Por su parte, Jon no es muy cinéfilo y no soporta las comedias románticas pastelosas que le gustan a Barbara, algo que tiene que aprender a aguantar si quiere seguir con ella, una chica que a diferencia de las otras no le da sexo en la primera cita.
En "Don Jon" Gordon-Levitt toma el mito de Don Juan y lo adapta a un contexto actual con un interesante enfoque. Este Don Juan lleva el pelo peinado hacia atrás con gomina y las sienes afeitadas, viste con camisetas escotadas y lleva collares, conduce como si la carretera fuera suya y acude a la Iglesia a confesar las veces que ha tenido sexo esa semana y las veces que se ha masturbado para obtener una absolución que sabe ganada de antemano. Todo este mundo chocará cuando llegue su particular Don Inés, una rubia de bonitas formas que siempre masca chicle y viste de modo "choni" (con una Scarlett Johansson que sabe reírse de sí misma y hasta hace posados frente al espejo, como aquellos que salieron a la luz después de que un hacker le pirateara el teléfono móvil). Él ve demasiada pornografía y ella demasiado cine romántico, con lo que ambos se crean expectativas que luego no se ajustan con la realidad. A eso hay que sumarle la familia de Jon, con un padre (Tony Danza) que siempre va en camiseta por casa, está obsesionado con el fútbol y con que su hijo sea un hombre de verdad y una madre ama de casa (Glenne Headly) deseosa de que le hagan abuela.
Gordon-Levitt hace un buen trabajo en su doble faceta como actor y director y sabe plasmar en pocos trazos todo ese mundillo de clase media-baja y a ello le añade la presencia de dos mujeres que acabarán teniendo una importancia mayor en la trama de lo que parece en un prinicipio. Ellas son la hermana de Jon (Brie Larson), una joven enganchada a su teléfono móvil que nunca dice una palabra y la mujer madura (excelente como siempre Julianne Moore) que Jon conoce en unas clases nocturnas y que también tiene muchas cosas que enseñarle. Todo el reparto luce a la altura de las circunstancias y ofrecen una película interesante que acaba cayendo un poco en los tópicos de esas películas románticas a las que parodia. Al modo de las películas de Judd Apatow ("Virgen a los 40", "Lío embarazoso"), la moraleja y los buenos sentimientos acaban prevaleciendo y eso hace que el resultado final pierda algo de fuelle.
4 de noviembre de 2013
4 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La soledad no está tan sola, no ves que a mí no me abandona" dice la letra de una de las canciones de Extrechinato Y Tú. Joseph Gordon-Levitt aborda un tema tan espinoso como el de la falta de empatía con el mundo tomando las riendas de "Don Jon" desde tres fuertes, estrenándose además en dos de ellos.
Como director, Joseph da el do de pecho con una comedia dramática con cierto regustillo independiente que en sus primeros compases destila momentos de gran pulso cinematográfico. El arranque de la cinta, tiene nervio y energía suficiente para mantener nuestra atención pendiente de este particular Don Juan del siglo XXI.
Como guionista, es donde más sorprende Gordon-Levitt, destapándose y desnudando sus temores con una comedia que aborda sin tapujos el tema de la soledad humana en una sociedad deshumanizada desde un punto de vista tan curioso como arriesgado: el de el obseso sexual más preocupado del onanismo que del resto del universo. Un personaje musculado pero vacío, que busca el efecto placebo en todo lo que le rodea: una familia desestructurada, unos romances de una noche sin pasión, una religión carente de personalidad, unas amistades intrascendentes; para caer de bruces en la vía de escape más rápida del placer egoísta y personal. Esta fábula "pornográfica" disecciona al hombre medio de este siglo; ese ser humano que no puede encontrar el punto de conexión emocional con sus congéneres, cayendo sin remisión en el pozo del abandono. Sin duda, un punto de vista amargo, que se torna en cómico bajo el excelente libreto de Joseph Gordon-Levitt, pese a que en el último tramo, esa magia se pierda en aras de un desenlace más manso que el resto de la narración.
Como actor, Joseph demuestra una vez más su solvencia delante de la cámara y su capacidad de conectar con el espectador, dando vida a un egoísta y vulgar canalla que encuentra en el público a su compañero más fiel. Acompañado por la sensual Scarlett Johansson, que demuestra que el papel que interpreta estaba hecho por y para ella; y por una excelente y deliciosa Julianne Moore, que una vez más demuestra la gran actriz que se esconde tras sus cabellos pelirrojos.
"Don Jon" es una revisión del mito del Don Juan clásico, actualizado a las vicisitudes de la sociedad actual. Un canalla más humano de lo que la sociedad cree. Una película con un sentido del humor amargo, que divierte y nos demuestra el talento creciente de un joven que en cada nuevo paso que da, demuestra que todavía tiene mucho que decir dentro de ese pequeño macrouniverso que es Hollywood.
Como director, Joseph da el do de pecho con una comedia dramática con cierto regustillo independiente que en sus primeros compases destila momentos de gran pulso cinematográfico. El arranque de la cinta, tiene nervio y energía suficiente para mantener nuestra atención pendiente de este particular Don Juan del siglo XXI.
Como guionista, es donde más sorprende Gordon-Levitt, destapándose y desnudando sus temores con una comedia que aborda sin tapujos el tema de la soledad humana en una sociedad deshumanizada desde un punto de vista tan curioso como arriesgado: el de el obseso sexual más preocupado del onanismo que del resto del universo. Un personaje musculado pero vacío, que busca el efecto placebo en todo lo que le rodea: una familia desestructurada, unos romances de una noche sin pasión, una religión carente de personalidad, unas amistades intrascendentes; para caer de bruces en la vía de escape más rápida del placer egoísta y personal. Esta fábula "pornográfica" disecciona al hombre medio de este siglo; ese ser humano que no puede encontrar el punto de conexión emocional con sus congéneres, cayendo sin remisión en el pozo del abandono. Sin duda, un punto de vista amargo, que se torna en cómico bajo el excelente libreto de Joseph Gordon-Levitt, pese a que en el último tramo, esa magia se pierda en aras de un desenlace más manso que el resto de la narración.
Como actor, Joseph demuestra una vez más su solvencia delante de la cámara y su capacidad de conectar con el espectador, dando vida a un egoísta y vulgar canalla que encuentra en el público a su compañero más fiel. Acompañado por la sensual Scarlett Johansson, que demuestra que el papel que interpreta estaba hecho por y para ella; y por una excelente y deliciosa Julianne Moore, que una vez más demuestra la gran actriz que se esconde tras sus cabellos pelirrojos.
"Don Jon" es una revisión del mito del Don Juan clásico, actualizado a las vicisitudes de la sociedad actual. Un canalla más humano de lo que la sociedad cree. Una película con un sentido del humor amargo, que divierte y nos demuestra el talento creciente de un joven que en cada nuevo paso que da, demuestra que todavía tiene mucho que decir dentro de ese pequeño macrouniverso que es Hollywood.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here