Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Bonifacio49
Críticas 134
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
18 de noviembre de 2019
53 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
Presentada y vista en el Festival de Cine de Gijón, con la sala llena. Varias historias se entremezclan en base a un imaginario recorrido en tren, con varios rasgos comunes en todas ellas: son varios los personajes que intervienen, pero todos ellos con graves problemas psiquiátricos, y siempre está narrado en un tono intermedio entre la comedia y el esperpento, entre la provocación y la crueldad y entre el sadismo y la escatología. En definitiva, un cocido fuerte, sólo apto para estómagos curtidos. La típica película que puede ser adorada por unos, fundamentalmente por los incombustibles adeptos a lo nuevo y lo rompedor, y rechazada por otros, los más acostumbrados a los deliciosos sabores del buen cine. Por no decir que yo me sitúo más entre los segundos, lo que puede parecer algo pretencioso, sólo diré que al final de la proyección dos tercios de los espectadores aplaudieron, mientras que un tercio, entre los que me encontraba, nos quedamos preguntándonos a qué coño aplaudían, exactamente.
6 de diciembre de 2019
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli es larga (145¨) pero le faltan los 30 primeros minutos de introducción al drama. No basta con unos cuantos flashes para describirnos a las varias "familias" que van a intervenir en la acción. Antes de que nos demos cuenta, ya se están matando y acribillando entre ellos, sin que tengamos apenas referencias de quienes son los asesinos y sus víctimas. Tal vez habría que pasar estas escenas a cámara lenta, para poder saber lo que pasa. Luego la peli va cobrando ritmo, pero sin demasiados detalles. Nos vamos enterando poco a poco de cuáles son los hijos que se quedan en Sicilia y cuáles lo que se lleva a Brasil, así como el número que ocupa su actual esposa en el ranking de matrimonios del protagonista. Tras su primer regreso a Italia y su presentación ante el Juez Falcone, tampoco nos enteramos del motivo personal por el que llegan a establecer una relación tan estrecha de colaboración-delación. Se da, y punto. Quizás de los más logrado sean las escenas del macro juicio y los careos entre el prota y los capos mafiosos. En definitiva, nos falta información y profundización de los caracteres. Proyecto muy ambicioso pero con resultados no demasiado logrados. Bien, pero sin alharacas.
1 de diciembre de 2019
35 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla con mi nieto, que acaba de cumplir los 12 años, como parte de los festejos de su cumpleaños. A él no le gustó mucho, pero a mí me horrorizó. ¿Cómo se pueden poner tantos medios técnicos y económicos para hacer una peli tan mala? Por qué las peleas, además de ser excesivas, son tan exageradamente irreales? En definitiva ¿dónde está el límite entre un video juego y una película de acción? Bueno, no vayan a verla, tengan Uds 12 o 65 años. Y si lo hacen, que sea bajo su propio riesgo.
25 de noviembre de 2020
29 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
No digo que sea un peliculón, pero tampoco tan mala y simple como parece que la valora la crítica estadounidense. A lo mejor a ellos no les parece tan interesante hablar de su propio país, tan visitado por el cine, pero para los españoles, yo creo que cada posibilidad de conocer mejor los entresijos de esa gran nación, vale la pena. En esta historia real, desfilan ante nuestro ojos varias generaciones de americanos, desde los primero colonos, hasta los de la América actual. Y en la historia de las tres últimas generaciones de esta familia, es en lo que se centra la peli.
Dos grandes actrices entablan un duelo actoral muy convincente, hasta el punto de que se adueñan ellas solas del 60 por ciento de las imágenes. Los actores secundarios cumplen con corrección su papel, destacando los dos jóvenes protagonistas. El Director R.H. cumple con acierto su cometido, y el desenlace, después del drama vivido, resulta gratificante y esperanzador. Véanla, no se arrepentirán.
28 de diciembre de 2018
44 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por desgracia hay muchas películas españolas de baja calidad, algunas incluso de muy baja calidad, pero esta película, "Tiempo después", es muy posible que las supere a todas. Por abajo, claro. Infame, ridícula, pretenciosa, absurda y, sobre todo, sin la más minima gracia. Háganme caso: no pierdan su tiempo. Seguro que tienen muchas otras cosas mejor que hacer. De nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para