Haz click aquí para copiar la URL

Don Jon

Comedia Jon Martello (Joseph Gordon-Levitt), un joven adicto al sexo en general y al porno en particular, intenta ejercer algún tipo de control sobre sí mismo. Jon tiende a deshumanizarlo todo: su apartamento, su coche, su familia, su iglesia y las mujeres. Sin embargo, hasta los ligues más sofisticados no pueden compararse con el placer que obtiene viendo pornografía en su ordenador. Insatisfecho con su vida, decide cambiar. Gracias a la ... [+]
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
16 de noviembre de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver con mucha expectativa la primera película escrita y dirigida por uno de mis actores favoritos del momento gracias a la mano de Christopher Nolan: Joseph Gordon-Levitt. Además venía acompañado de la infartante Scarlett Johansson y la historia trataba de un adicto al porno por Internet que es pillado por su novia con las manos en la masa. ¿Qué podía fallar? Lamentablemente mucho.

Para empezar, la mayor parte de la cinta está dedicada a mostrar, hasta la saturación, pechos, culos y el torso desnudo de Jon –el personaje de Gordon-Levitt-. La pregunta que uno se hace mientras discurre la trama es si se trata del fresco estilismo del director o de un simple gancho para capturar a un público juvenil. Hasta el papel de la maciza Scarlett Johansson, la novia de Jon, llega a cargarse de tanto morritos y poses sensualonas.

La edición busca transmitir las distintas emociones de Jon con una mezcla de cortes de vídeo clip, cámaras subjetivas y planos tipo documental. Sin embargo el resultado final es confuso, dando la impresión que se utilizan recursos efectistas para decorar un argumento que decae luego de la primera media hora.

Los mejor son las actuaciones secundarias de los padres de Jon sobresaliendo Tony Danza con su caricatura del padre cachas de camiseta sin mangas. También destaca la actuación de Julianne Moore, mas no su papel, como la mujer cuarentona que irrumpe con calzador en la vida de Jon -otro fallo del guión- para tratar de hacerle consciente de su adicción. Las escenas en el confesionario de iglesia son de las más divertidas y el “Good Vibrations” de Marky Mark (antes de convertirse en Mark Wahlberg) suena oportuno en la voz del protagonista.

kikemorey.wordpress.com/category/cine/
3
20 de febrero de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que entretiene pero que desgraciadamente no nos lleva a ningún lado concreto. La crítica bastante explícita del modo de pensar masculino acerca del sexo.El problema de la cinta radica en que llegados a un punto ya no tiene nada más que contarnos y opta por la salida más sencilla, abrupta y sin sentido. No entiendo el desenlace. No lo entiendo en consonancia con el resto de la película. Para ver como mera curiosidad y quizás si queremos disfrutar de Scarlett Johansson, poco más.
4
3 de junio de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut como director de largometraje de Joseph Gordon-Levitt no ha sido otro que esta “peliculilla” llamada “Don Jon” o “Entre sus Manos” como la hacen llamar los países de habla hispana, una traducción cómica a la par de bodrio como la propia película es en sí.
Sin embargo, hay algo que sorprende en ella...

Está claro que en general es una peli más con la que si eres un fan de cualquier de las ediciones de “Shore” te parecerá “la caña de España” ya que tendrás culos, tetas y tías buenas. Con ella, disfrutará el prototipo de tipo que (ahora mismo gracias a la decadencia de la televisión y a programas que son auténtica telebasura), se está imponiendo e imperando en nuestra sociedad. En resumen, es la peli estrella de la que cualquier “viceverso” hablaría y recomendaría a sus amigos para echarse unas risas.

La película comienza como algo totalmente superficial. Si eres medianamente “normal” dirás… vaya mo… jón y llegará un punto en que sea tan sumamente lenta que pienses: ¡¡tendría que haber puesto la otra!! Sin embargo, luego (casi al final, la cosa se pone interesante…).

El adorable Jonny (…) es un joven americano de la zona de Jersey (que para entendernos aquí sería el equivalente a un Ni-Ni de la zona de Leganés, Gandía o cualquier de esos lugares en los que la gente tiene como hobby el tunning, el hardcore, los oros, las pegatinas de estrellas, el leopardo y otras tantas movidas similares) que se dedica al culto a su cuerpo, a currar en un trabajo mediocre que le da para vivir y pagarse sus vicios y sobre todo a salir con sus amigos en busca de un ligue con el que acostarse noche tras noche mediante un ritual que se resume en tres palabras: mirar, bailar, fo**ar, aunque realmente lo que a él le gusta es el porno vía on-line que ve numerosas veces al día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad es que aquí, pienso que Gordon-Levitt ha acertado, ha reflejado totalmente la personalidad de muchos chavales de hoy en día, ¿quizás haya visto todas las temporadas de Jersey Shore? Puede ser… aunque no hay que engancharse a la MTV para saber que cada vez hay más gente con ese corte.
Pues bien, un día inesperado conoce a la maravillosa Bárbara (Scarlett Johansson). Una rubia explosiva, con vestido poligonero, chicle en boca y más pintura que una concentración de grafiteros, aparentemente, la mujer perfecta para él.

Todo parece perfecto, pero poco a poco, igual que a Jon se le ha visto el plumero, se le empieza a ver ella, y la perfección inicial se desviste para dejar ver a una choni del tres al cuarto con aires machistas, mentalidad cerrada y aspiraciones de princesita Disney con chándal de felpa rosa que pretende adiestrar a su novio para convertirlo en lo que ella quiere que sea y no aceptarlo por lo que es.
Desafortunadamente, un día como buena novia obsesiva se encuentra por casualidad que en el historial de su novio hay unas cuantas páginas porno visitadas, lo cual le cuesta la ruptura con su maravilloso Jonny.
Debido a su carácter machirulo, a Jonny le da igual que una rubita buscona lo haya dejado, porque él puede encontrar cualquier chorba del rollo para echar un rato. Y es en las clases a las que su ex (Bárbara) le había obligado a ir para ser un hombre de provecho dónde se cruza una interesante mujer (Julianne Moore).
En principio, es una mujer rara, excéntrica y pardilla para él, con bastantes años más que él y mucha más experiencia vital que la princesita Barby, y tal vez, sea esto lo que llama la atención a Jonny y por lo que al final acaba de una vez por todas siendo él mismo y sacando su lado más humano, (no… si es que en el fondo después de tantas capas de músculo, gomina y camisetas de pico hay un pequeño corazón sediento de cariño…).
Pues la verdad es que sí, muchas veces la gente (sobre todo la gente joven) se reviste de una personalidad que no es la suya pero que es “la que se lleva” en la que la superficialidad es un adjetivo más que añadir a su descripción (o perfil de Facebook), tal vez, así parece que sufrimos menos, pero no… porque en el fondo todos buscan (buscamos) ser escuchados y valorados por lo que somos o por lo que queremos ser y no por lo que otros quieren que seamos, en fin.
Moore no es más que la pequeña voz de la experiencia que abre los ojos a un tipo totalmente perdido que quiere ocultar que busca a gritos su liberación personal e interna y esta vez ha tenido suerte de toparse con esta señora (¿qué esperabais?, ¡es una peli!).

Una peli más, pero que muestra muchos estereotipos y topicazos que no es que estén instalados en nuestra sociedad hace tiempo, si no que es ahora mismo cuando se están poniendo de moda, tópicos que muestran sólo la superficialidad de una sociedad que estamos llevando a un sitio que no sabemos muy bien cuál es y que está perdiendo el norte, los valores, los anhelos y la ilusión por las cosas. Por esa parte, supongo que puede causar efecto en alguna mente todavía no muy moldeada a este “Life Style” y hacer que reflexionen un poco, porque creo que más de uno que vea esta película si le queda un poco de sentido común y autocrítica se verá reflejado en este personajazo.

Que sí, que es un bodrio, pero no neguéis que esto es lo que hay, chavales…
4
26 de diciembre de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
...pero pocos resultados. La peli empieza a muy buen ritmo pero a la media hora pierde la gracia y se convierte en un peñazo aburridísimo ideal para gente con problemas de imsomnio. Le falta garra, mala leche, acidez y una mirada al mundo masculino un poco más crítica.
Me apuesto lo que sea a que si no la hubiera dirigido Joseph Gordon-Levitt, nadie se habría fijado en ella.
3
21 de marzo de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Odio cuando en las películas, el protagonista menciona películas, porque normalmente esas pelis que critica, es la peli que vemos. Aquí, Jon critica las pelis románticas que siguen siempre el mismo esquema. Pues sorpresa, es una peli romántica.

Quizás sea muy crítico esta vez, pero después de ver una peli de amor como Her, duele ver una peli romántica como Don Jon, conceptos diferentes. Las de amor no son forzadas, son realistas y te apetece que te enseñen más cosas, otro punto de vista sobre el amor y quieres evr a los protas juntos. Las románticas son Pretty Woman, Don Jon y demás. Pelis blandas que siguen el mismo esquema (prota encuentra chica, pequeña oposición, engaño, disculpa lacrimógena, reconciliación) y Don Jon no es una excepción.

Muy bueno el gancho de SEXO, PORNO, pero al final no deja de ser el elemento oponente de la peli.

Los personajes son los clásicos, pero de nuevo, de peli romántica. No exploran a Scarlett en ningún momento, es un personaje plano, no sabemos anda de ella y, por tanto, no podemos empatizar. Estoy siempre con el chico, ¿porqué darle la razón a una mujer de la que no conozco sus intenciones o sus motivos?

Las escenas del confesionario me parecen molestas, no aportan nada. Las de la escuela con Moore, son graciosas y le dan un pequeño toque a la peli, pero nada más. La música es la adecuada y las actuaciones, destaco la de Moore y la de Johansson, pues bastante normalucha (tampoco se necesita un master para hacer un papel plano de tía buena).

El experimento de Levitt de escribir le ha salido bastante malo. No sé si intentó ir de transgresor o contar algo que nadie ha contado jamás, pero el seguir al pie de la letra la fórmula usada en otras 100 películas, no le da frescor, por muchas veces que se diga la palabra porno. Es inofensiva, se puede ver y la habría dado un 5, pero Floja me parece una definición más apropiada por el personaje de Johansson. Y es que si uno de los DOS protagonistas no está desarrollado, toda la estructura se cae.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Ballad of the Silk Tree
    1974
    Mariko Miyagi
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para