Haz click aquí para copiar la URL

Historia de una pasión

Drama Biopic de la obra y vida de la gran Emily Dickinson, una poetisa que paso la mayor parte de su vida en casa de sus padres en Amherst, Massachusetts. La mansión en la que vivió sirve de telón de fondo al retrato de una mujer nada convencional de la que se sabe muy poco. Nacida en 1803, fue considerada una niña con talento, pero un trauma emocional la obligó a dejar los estudios. A partir de ese momento, se retiró de la sociedad y empezó ... [+]
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
30 de septiembre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque tiene secuencias muy destacables, gran ambientación, preciosa fotografía y buenas interpretaciones, el metraje de 2 horas para contar una historia de una persona que pasó 50 años recluida en su casa, pues como que se hace larga. Sobran escenas que aportan poco a la historia y falta síntesis en muchos momentos. La palabra aburrido se repite en el guión y en el ánimo del espectador. Los planos circulares que se repiten en más de una ocasión mostrando la inactividad de los personajes son interminables y aportan poco.
Lo positivo es dar a conocer (hablo por mi que sólo tenía vagas referencias de esta poetisa) la obra de Emily Dickinson, su particular visión vital y el entorno al que tuvo que enfrentarse, su contenida rebeldía, y su humanidad. Lo negativo: la linealidad de la vida del personaje hace que se pierda el interés, no hay nada que sorprenda lo más mínimo y la película avanza lentamente hasta ir cerrando los párpados del más osado amante de la poesía.
8
8 de enero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que profundiza en el mundo de la poeta Emily Dickinson (1803-1886) (Cynthia Nixon), desde su internamiento en un estricto colegio religioso católico, hasta su voluntario encierro en la casa familiar de Amherst (Massachusetts), donde Dickinson vivió prácticamente aislada y ajena a la sociedad y las modas toda su vida.

En esa práctica retirada del mundo, Dickinson comenzó una perseverante carrera como escritora de poemas, con el permiso y algún apoyo paterno para escribir por las noches a la luz de una vela o un quinqué. Mientras vivió apenas publicó un puñado de sus casi cerca de dos mil poemas, y su mito caminó de la mano del silencio, la incomprensión o el desprecio en su época.

El director Terence Davies, con un guión de su propia autoría construye la vida y obra de la poeta, retratando su singular universo con una historia obviamente de ficción, pues de su vida se ignora casi todo. El emprendimiento de Davies lleva consigo localizar el contexto de encierro de la poeta a en la casa paterna junto a sus hermanos, y a la vez dar las claves de su reconocido trabajo lírico. Davis lo hace de manera muy detallada, pendiente de la exactitud de cada plano y consciente de la precisión de cada palabra.

Es muy bella la fotografía de Florian Hoffmeister, con sus barridos por el entorno doméstico que habita Dickinson, con una cámara prácticamente estática, presente en todo momento de la profundidad, perfección e intensidad de un encuadre que se mantiene en el justo límite entre la realidad y el sueño. Acompaña una música muy bella, orquestal, instrumental y cantada, cuyas letras son los poemas de la protagonista.

En lo que concierne a los actores, en el nivel más elevado tenemos a una Cynthia Nixon que desde el primer momento se hace cargo de la poeta Dickinson en toda su amplitud y repertorio de acciones y emociones, que interpreta con un nivel magistral difícil de alcanzar y que la Nixon eleva por encima de la misma excelencia.

La película tiene escenas memorables con travellings de acercamiento y encuadres portentosos.

No quiero terminar estos comentarios sin dejar para los aficionados a la poesía como yo, dos perlas de esta gran poeta norteamericana que fue Emily Dickinson; que sirva a modo de entrante para quien no la conozca.

Poniente

Velámenes de púrpura se mecen
con suavidad en mares de narciso;
marineros fantásticos se esfuman
y queda el muelle en la quietud sumido.

Presentimiento

Presentimiento es esa larga sombra
que poco a poco avanza sobre el césped
cuando el sol sus imperios abandona...
6
2 de mayo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Refleja una sociedad estricta, encorsetada y puritana. Emily Dickinson era un espíritu libre, como se dice en estos casos... Adelantada a su tiempo; aunque, esta, resulta siempre una expresión inexacta. Yo diría que la gran poetisa americana era una mujer inteligente y compleja. Con unas expectativas interiores que se alejaban de los convencionalismos.

Pertenecía a una familia acomodada, lo que le permitió dedicar el tiempo que necesitaba a sus poemas, y a una vida de escasas relaciones sociales: Bailes de los que no participaba , reuniones en las que mostraba su rebeldía, en ocasiones incluso posicionada con cierta severidad hostil, aunque de extremada corrección.

La película se recrea en los ambientes de la época, las conversaciones religiosas, en un deseo de mostrarse trascendentes; algo en lo que Emily no intervenía si era posible.

Tal vez merezca más de un 6, pero tampoco alcanza el 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Emily nunca se casó, no podía imaginarse lejos de su familia, entre desconocidos. Se dice que mantuvo una relación con su cuñada Susan, más allá del parentesco impuesto; de la que existe correspondencia apasionada, que muestra una afectividad en otra vertiente.
9
15 de octubre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es al principio un poco sosa pero deriva en una de las películas más profundas que he visto en los últimos años. Pensaba que ya no se hacía cine así. Me ha agradado ver que estaba equivocado.

Recitan alguno de los poemas de Emily Dickinson lo cuál le hace a uno ver la genialidad de esta poetisa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Everybody's Baby
    1939
    Malcolm St. Clair
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para