Historia de una pasión
6.3
1,973
Drama
Biopic de la obra y vida de la gran Emily Dickinson, una poetisa que paso la mayor parte de su vida en casa de sus padres en Amherst, Massachusetts. La mansión en la que vivió sirve de telón de fondo al retrato de una mujer nada convencional de la que se sabe muy poco. Nacida en 1803, fue considerada una niña con talento, pero un trauma emocional la obligó a dejar los estudios. A partir de ese momento, se retiró de la sociedad y empezó ... [+]
13 de agosto de 2017
13 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de una pasión. (Biopic de la poetisa americana Emily Dickinson)
De entrada, es gratificante encontrarse con una película tan distinta al aturdamiento que vive el cine actual de héroes, superhéroes, manporros y efectos especiales sin fin... Tan distinta porque es una película que combina muy bien las palabras y los silencios, donde transitan los sentimientos de la familia de la poetisa, con una estética refinada, en la que la luz nos transporta al vivir de la segunda mitad del siglo XIX, haciéndonoslo familiar... Uno piensa qué es lo que hace atrapado en conversaciones cotidianas tan banales que van del cotilleo sobre el último divorcio al fichaje de tal equipo de fútbol...! y cuánto tiempo perdido sin tratar temas que realmente importan como es el amor, la eternidad, la muerte, la futilidad de todo...! Sorprendente y grande la actuación de Cynthia Nixon, la ex-"sexo en NY". Totalmente recomendable
De entrada, es gratificante encontrarse con una película tan distinta al aturdamiento que vive el cine actual de héroes, superhéroes, manporros y efectos especiales sin fin... Tan distinta porque es una película que combina muy bien las palabras y los silencios, donde transitan los sentimientos de la familia de la poetisa, con una estética refinada, en la que la luz nos transporta al vivir de la segunda mitad del siglo XIX, haciéndonoslo familiar... Uno piensa qué es lo que hace atrapado en conversaciones cotidianas tan banales que van del cotilleo sobre el último divorcio al fichaje de tal equipo de fútbol...! y cuánto tiempo perdido sin tratar temas que realmente importan como es el amor, la eternidad, la muerte, la futilidad de todo...! Sorprendente y grande la actuación de Cynthia Nixon, la ex-"sexo en NY". Totalmente recomendable
25 de agosto de 2017
25 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terence Davies no puede evitarlo. Su pasión por la pintura le puede y la belleza formal de su cine acaba por anegarlo todo por muy brillante que esta sea.
Reconozco sin embargo que, como el ritmo lento de sus películas cada una de ellas me gusta un poco más y en la primera hora de metraje su reconocible estilo se conjuga con diálogos mordaces y chispeantes de un grupo de mujeres que afilan sus inteligencias en las largas horas del tedio impuesto por la sociedad machista en general de la época y puritana en particular de las creencias religiosas. La reflexiones sobre dicha sociedad, el matrimonio, el amor, la existencia misma dan mucho juego e incluso divierten en su dramático trasfondo.
De la insigne poetisa, cuyo reconocimiento y fama vino muchos años después de su muerte ya en pleno siglo XX, no se sabe mucho. Poco más de lo que nos cuenta Davies, que tampoco profundiza demasiado en la relación de amor platónico con los dos personajes que motivaron hipotéticamente el cuerpo central de su poesía: El Pastor Benjamín Franklin Newton y su cuñada Susan Huntington. Davies se abandona en la segunda parte de la cinta a la composición de planos pictóricos sucesivos ilustrando la decadencia física y familiar de Dickinson.
Una Dickinson que pone en valor el trabajo actoral de Cinthia Nixon bien secundada por el resto del elenco. Al igual que las hermanas Bronte, y en particular su tocaya Emily, su espacio vital siempre fue reducido con padres inflexibles y autoritarios. La literatura era la vía de escape del torbellino de sentimientos mezcla de anhelos y frustraciones vitales que explosionaron en unas obras inmortales. Davies nos regala algunos de los poemas sobre el amor, la muerte y la inmortalidad que tanto obsesionaron a la escritora.
El resultado es un acercamiento notable a la obra y al personaje.
Reconozco sin embargo que, como el ritmo lento de sus películas cada una de ellas me gusta un poco más y en la primera hora de metraje su reconocible estilo se conjuga con diálogos mordaces y chispeantes de un grupo de mujeres que afilan sus inteligencias en las largas horas del tedio impuesto por la sociedad machista en general de la época y puritana en particular de las creencias religiosas. La reflexiones sobre dicha sociedad, el matrimonio, el amor, la existencia misma dan mucho juego e incluso divierten en su dramático trasfondo.
De la insigne poetisa, cuyo reconocimiento y fama vino muchos años después de su muerte ya en pleno siglo XX, no se sabe mucho. Poco más de lo que nos cuenta Davies, que tampoco profundiza demasiado en la relación de amor platónico con los dos personajes que motivaron hipotéticamente el cuerpo central de su poesía: El Pastor Benjamín Franklin Newton y su cuñada Susan Huntington. Davies se abandona en la segunda parte de la cinta a la composición de planos pictóricos sucesivos ilustrando la decadencia física y familiar de Dickinson.
Una Dickinson que pone en valor el trabajo actoral de Cinthia Nixon bien secundada por el resto del elenco. Al igual que las hermanas Bronte, y en particular su tocaya Emily, su espacio vital siempre fue reducido con padres inflexibles y autoritarios. La literatura era la vía de escape del torbellino de sentimientos mezcla de anhelos y frustraciones vitales que explosionaron en unas obras inmortales. Davies nos regala algunos de los poemas sobre el amor, la muerte y la inmortalidad que tanto obsesionaron a la escritora.
El resultado es un acercamiento notable a la obra y al personaje.
19 de marzo de 2018
19 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Historia de una pasión”, es la película más reciente y otro impecable trabajo del maestro Terence Davies. Uno de mis directores favoritos, que en esta oportunidad da una nueva lección de cine sobre cómo hacer un excelente biopic. Y como personaje central, la estupenda poeta Emily Dickinson, a quien Davies realiza un bello, duro y poético homenaje. Nos cuenta detalles de su historia, desde joven rebelde, a la adulta brillante y atormentada, que nunca salió de su casa. Pero la historia está muy bien hilada, con un excelente guión, escrito por el propio Davies, y por la poesía de la misma Dickinson. Es brillante, bella, dura, dramática, ambigua, como la misma vida de la poeta, quien se adelantó a su época, y resistió, enfrentó y sufrió los embates de ésta. La dirección de Davies es genial, como siempre, cuidado en el detalle y en la composición de los planos y en la fotografía. Y las actuaciones son estupendas, con mención especial para la Emily Dickinson que compone la magistral Cynthia Nixon. Una de las mejores películas sobre escritores/poetas que he visto. Y de lo mejor del 2017.
Frases y Diálogos de la película:
https://frasesdecineparaelrecuerdo.blogspot.com.co/2018/03/frases-pelicula-a-quiet-passion-terence-davies.html
Frases y Diálogos de la película:
https://frasesdecineparaelrecuerdo.blogspot.com.co/2018/03/frases-pelicula-a-quiet-passion-terence-davies.html
3 de mayo de 2024
3 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relata la historia de Emily Dickinson, con bastante exactitud según los estudios realizados por quienes investigaron la existencia de la poetisa, desde su escasa proyección social.
Magnífica interpretación de Cynthia Nixon dirigida y escrita por Terence Davies. Una historia recurrente, la cual curiosamente se ofrece fresca a través de una sencillez profunda y honesta.
Mantiene el interés, y lo consigue sin que en ningún momento decaiga, ofreciendo una resolución austera, elegante y disciplinada. Certero estudio de personajes con abundantes aristas que ayudan a definirla en sus acerados diálogos.
Refleja el sugestivo brillo del alba de su vida; así como la luz que se apaga en el dificultoso periodo de vejez y decadencia física.
Magnífica interpretación de Cynthia Nixon dirigida y escrita por Terence Davies. Una historia recurrente, la cual curiosamente se ofrece fresca a través de una sencillez profunda y honesta.
Mantiene el interés, y lo consigue sin que en ningún momento decaiga, ofreciendo una resolución austera, elegante y disciplinada. Certero estudio de personajes con abundantes aristas que ayudan a definirla en sus acerados diálogos.
Refleja el sugestivo brillo del alba de su vida; así como la luz que se apaga en el dificultoso periodo de vejez y decadencia física.
18 de agosto de 2017
18 de agosto de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay que discutir sobre su puesta en escena , su ambientación, su fotografía, su vestuario y demás aspectos técnicos pero la historia en si es demasiado lineal demasiado pesada y sin un toque de entretenimiento por ningún lado, es más se me ha hecho bastante larga esas dos horas de duración. Como aporte histórico; genial y parte técnica y porque no también artística pero para disfrutarla , no.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here