Haz click aquí para copiar la URL

Velvet Buzzsaw

Thriller. Intriga En el despiadado mundo del comercio del arte, Josephina (Zawe Ashton) encuentra por accidente un auténtico tesoro: un viejo artista clandestino, tras fallecer, deja tras de sí una maravillosa colección de cuadros con el deseo expreso de que éstos fuesen destruidos tras su muerte. Decidida a sacar buena renta de ellos, Josephina comienza a exponerlos ante algunos de los pesos pesados de la industria, incluyendo a su jefa Rhodora (Russo), ... [+]
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
17 de febrero de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que cuando nos muestran algo extremadamente terrorífico en el cine pero es real, es decir, le tememos a algo real (guerra, terremotos, asesinos seriales reales, etc) terminamos viendo la película más como drama que como terror. Aunque a mi me de miedo perder el trabajo y quedarme durmiendo en la calle, ese sería un drama angustioso, más que un horror adrenalínico. Bueno, en esta película pensé que iba a haber más terror que drama, pero el hecho es que el terror u horror es muy escaso en el film. Además de esto la película tiene toques de absurdo y comedia que entonces mancillan un poco, a mi gusto, aquel drama que quieren presentar sobre el snobismo vacío y estúpido del mundo del arte.

Total: poco terror, poca comedia y poco drama. Vemos colores lindos en la pantalla y actores y actrices geniales. Pero muy poquito más. Es pasable y olvidable.
5
21 de febrero de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble que, como reza el título de esta crítica, el tráiler haya puesto sobre el tapete todos los momentos más "interesantes" (para ser generosa con esta película floja, floja). La mayoría de las muertes están allí, así que no nos sorprenden. Sólo nos queda esperar a que lleguen, revolviéndonos en nuestros asientos hasta entonces debido a la falta de entusiasmo y de inspiración de una historia contada superficialmente.
Con un reparto de grandes nombres que hacen su trabajo solo apenas correctamente, me senté a ver esta película esperando algo más. Eso sí, la sátira del mundo del arte me arrancó una que otra sonrisa y a la vez me dejó desanimada como el recordatorio de que el snobismo y los billetines marcan siempre la pauta. No entenderemos de qué va la obra pero bienvenida sea si la crítica y el establishment la aplauden.
Finalmente, destacar que los personajes son en su mayoría desagradables, lo que hace que asistamos con cierto morbo al carnaval de muertes en las que el arte maldito se va cargando a uno por vez.
Se puede pasar el rato pero no esperen mucho más. No es una película inolvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el personaje de Gyllenhaal muriera me pareció un buen toque cuando creí que podía zafarse debido a su arrepentimiento. Sin embargo, como dicen muchas de las demás criticas, es una especie de Destino final. No se puede escapar de la muerte.
Y a todo esto me pregunto por qué la morocha entró en la galería que cinco minutos antes no estaba ahí. Clichés de películas de "terror", supongo.
7
23 de febrero de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Velvet Buzzsaw es cine al desnudo, con toda la carne en el asador. Arriesgado y temerario, irrumpiendo en una nueva dimensión y siendo muy claro en su propuesta: la relación entre un pintor maldito y su obra, y cómo ésta sigue viva tras su muerte. Y esto último es el mayor escalofrío que queda del film, y que incluso me hizo dudar de las buenas intenciones de los cuadros que cuelgan por mi casa mientras la disfrutaba.
Quedarse en si las escenas de crimen son sangrientas, impactantes, o si las hemos visto antes es inocuo, a pesar de que cada muerte es en sí una obra de arte.
Y eso es lo que se valora y se destaca de la película, que nos lleva al mundo de colores donde quiere el director, valedor de una paleta amplía de recursos: el mundo de los marchantes de arte, el de los pintores díscolos, el de los multimillonarios compradores, el de los críticos de arte; todo en un coctel donde se mezcla la hipocresía, la ambición, la infidelidad y la codicia, y todo ello a través de imágenes trepidantes, personajes carismáticos, que se entrelazan naturalmente entre ellos, sin sufrir el espectador por perderse entre tanto nombre, porque el montaje y las secuencias están magistralmente conseguidos. Un guión sólido, que te hace meter rápido en la historia, y que va cerrando todas la ventanas que fue dejando abiertas, con un final de suspenso que no te deja tranquilo.
En fin, un film que te agarra desde que comienzas hasta que llegas al último suspiro, con calidad, inteligencia y trangresor. Plas plas.
5
5 de marzo de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran actuación de Zawe Ashton y Jake Gyllenhaall no son suficiente como para tapar una estructura de guión que hace obvio el conflicto principal y lo muestran desde el principio, haciendo perder fuelle a la cinta. Tampoco consigue calar bien el terror en ocasiones, con escenas que rozan lo ridículo (el trayecto y llegada a la gasolinera de determinado personaje y el desenlace de la secuencia) así como el planteamiento del propio personaje (ver en los spoilers).
Como digo, la estructura plantea y explica al antagonista en la primera mitad de la película, dando datos de cuando en cuando para que lo entendamos, pero de forma que sabiendo el conflicto, el espectador se cansa.
Hay situaciones estúpidas (ver spoilers) y muertes ridículas que lastran lo bueno que ofrece la película.
Si me quedo con algo, es con la fotografía y las actuaciones. Jake Gyllenhaal y Zawe Ashton son geniales, La puesta en escena se ve elegante y colorida, la fotografía es más de lo que se puede pedir a una película de terror al uso y la salvan de caer en lo mediocre.

Si la recomiendo es por ser arriesgada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al desgraciado del rubio que curra de técnico en el museo no sólo se le ha dado un final ridículo, sino que ya viene definido por frases como "no seré artista pero esta mierda me transmite" una línea de diálogo profundamente redundante y de un desarrollo de personaje demasiado explícito, que no deja claro si el efecto causado por el cuadro es estrictamente artístico o místico, contando con que se dice al principio de la película, sin siquiera haberse definido el tono de la misma. Que de acuerdo, puede que sea algo buscado y que el director pretenda despistar (algo que vemos con el contraste simbólico entre el color del arte y la oscuridad del género) pero si se va a dejar claro más tarde, es innecesario incluirlo al principio con una frase estúpida. Y no contentos con eso, al rubio le han dado el susto de su vida con un plano irrisorio que muestra a un señor de la tercera edad visto tras un retrovisor en lo que parece una parodia más que una película del género.

El plano del chico sacando los cuadros del maletero con un graffiti enorme de unos ojos detrás es muy expresivo, juega con el segundo término y es marca de la casa de una muy buena fotografía. Por cosas así la película se salva.
5
15 de mayo de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun me siento tremendamente confundido con Velvet Buzzsaw. No sé si es una extravagante parodia y critica del mundo del arte moderno, o una terriblemente fallida historia de terror. O peor, que intenta ser la dos siendo un pifostio tonal sin sentido.

Y aun así, a pesar de todo, la cinta me divirtió tremendamente, gran parte por la gran actuación de Gyllenhall, que sostiene sobre sus hombros esta cinta Dan Gilroy.

Una pena que no esté a la altura de Nightcrawler.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para