Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · San Miguel de Tucumán
You must be a loged user to know your affinity with DinMar88
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de enero de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película sigue el derrotero de la campaña por "descubrir" El Dorado. Sin tintes épicos, sin elegancia, Herzog nos sumerge en el relato a través de una cámara que no se oculta y que registra los sucesos crudamente a modo de un documental.
Se trata de un largometraje que traza a ritmo lento las ambiciones de sus protagonistas, con Lope de Aguirre a la cabeza -personificado por Klaus Kinski-, quien se autoproclama como la ira de Dios.
La naturaleza hostil del Amazonas se cuela en cada escena, invadiendo a los invasores, imponiéndose ante los vanos intentos de avanzar y adentrarse en ese universo desconocido para los españoles.
No es la mejor del director, pero no deja de ser recomendable.
21 de febrero de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble que, como reza el título de esta crítica, el tráiler haya puesto sobre el tapete todos los momentos más "interesantes" (para ser generosa con esta película floja, floja). La mayoría de las muertes están allí, así que no nos sorprenden. Sólo nos queda esperar a que lleguen, revolviéndonos en nuestros asientos hasta entonces debido a la falta de entusiasmo y de inspiración de una historia contada superficialmente.
Con un reparto de grandes nombres que hacen su trabajo solo apenas correctamente, me senté a ver esta película esperando algo más. Eso sí, la sátira del mundo del arte me arrancó una que otra sonrisa y a la vez me dejó desanimada como el recordatorio de que el snobismo y los billetines marcan siempre la pauta. No entenderemos de qué va la obra pero bienvenida sea si la crítica y el establishment la aplauden.
Finalmente, destacar que los personajes son en su mayoría desagradables, lo que hace que asistamos con cierto morbo al carnaval de muertes en las que el arte maldito se va cargando a uno por vez.
Se puede pasar el rato pero no esperen mucho más. No es una película inolvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el personaje de Gyllenhaal muriera me pareció un buen toque cuando creí que podía zafarse debido a su arrepentimiento. Sin embargo, como dicen muchas de las demás criticas, es una especie de Destino final. No se puede escapar de la muerte.
Y a todo esto me pregunto por qué la morocha entró en la galería que cinco minutos antes no estaba ahí. Clichés de películas de "terror", supongo.
30 de diciembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de años de leer las críticas de esta página, he decidido finalmente largarme a escribir las mías. Ahora bien, ¿por qué empezar por esta película? La respuesta se me antoja sencilla: porque luego de leer comentarios divididos sobre la misma tuve muchas expectativas que no se vieron superadas -ni siquiera alcanzadas- tras visionar la película.
Y es que he leído mucho sobre si es una película misógina o feminista, cosa que en este punto ya no me parece importante. Se trata de una historia con personajes que, desde mi perspectiva, no sólo son víctimas de su pareja, sino de la misma sociedad, de los mandatos, y tal vez ahí radique su feminismo. Personajes detestables que cumplen con mandatos externos que han interiorizado de forma satisfactoria - que si tengo que ser así para conseguir una pareja, que si tengo que hacer tal cosa para ser un marido feliz, o si debo asumir ciertas actitudes y responsabilidades que se esperan de mí-; todos mandatos que no hacen más que obstaculizar el entendimiento entre dos personas y el alcanzar la plenitud de cada uno como individuo con defectos y virtudes (pues que todos deberíamos ser sin temer si nos correspondemos con lo que el otro espera de nosotros).
Hasta ahí, el mensaje puede ser algo novedoso en una obra destinada a un público masivo. Podría haber sido una película genial si no hubiera estado tan mal construida. Quedan demasiados cabos sueltos y realmente las situaciones y los personajes son poco creíbles. Sigo en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ahí he leído que el comportamiento del personaje de Ben Affleck tras la desaparición de su mujer es ridículo. Yo diría que realmente no sé cómo es que debe comportarse una persona en esas circunstancias, así que hasta ese momento de la película se lo disculpé.
Sin embargo, las reacciones de los personajes comienzan a ser descabelladas a medida que se desenvuelve la trama.
Para no redundar en lo que se ha dicho en otras críticas de esta página, y que señalan correctamente los errores de la trama, quisiera agregar una observación sobre el personaje del abogado. Si era tan bueno como pintaba en un primer momento, ¿cómo es que aconseja tan mal a su defendido? ¿Nunca se le ocurrió decirle que acercara a la policía toda la evidencia que ponía al desnudo el enrevesado plan elaborado por Amy?
Y por último... ¿realmente tenemos que creer que con todos los errores cometidos por la víctima/victimaria nadie la iba a desenmascarar? Esa omnipotencia de la protagonista la convierte en un personaje poco creíble y alejado de la realidad.
Es, al final, ese detalle que considero un enorme error del guión (no puedo opinar del libro pues no lo he leído) lo que le resta demasiado a una película que podría haber sido perfecta si tenemos en cuenta que la premisa daba para mucho más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para