Haz click aquí para copiar la URL

El imperio del sol

Drama. Aventuras. Bélico Cuando, en diciembre de 1941, el ejército japonés ocupa Shanghai, la privilegiada vida de James Graham, un niño inglés de clase alta, toca a su fin. Es separado de sus padres y confinado en un campo de concentración próximo a un aeropuerto militar chino. En un ambiente dominado por la tristeza y la miseria se verá obligado a madurar prematuramente, y eso condicionará su visión del mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
4 de agosto de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El imperio del sol de Steven Spielberg, es un gran drama bélico de corte histórico. Dirigida con un ritmo paulatino, se hace en ocasiones un poco larga, aunque desde luego su resultado es competente y maravilloso, lo que se dice una cinta totalmente arrolladora.
Musicalmente es bella y emotiva, con sonidos melódicos que te llegan al corazón como bien sabe hacer John Williams, sensacional en su acompañamiento en la acción, y por estimular de forma profunda al espectador inspirándolo. Y la fotografía, es evocadora y espléndida, bien trabajada al detalle para impactar al público por su dramatismo.
Las actuaciones son soberbias en el caso del joven Christian Bale en su primer trabajo con solo 13 años, con gran acierto y profundidad psicológica y John Malkovich convincente e increíble, hilando un gran papel en su línea apática pero brillante. Cabe destacar la aparición de Ben Stiller en un personaje lejos de su línea cómica.
El guión, es entrañable y conmovedor, basado en la autobiográfica de J.G. Ballard, y llevado a cabo con un argumento estremecedor y belicoso. Narrando la supervivencia de un niño de clase alta en tiempos de guerra y sin sus padres, por lo que es penetrante en sí para el espectador. Con diálogos ingeniosos e irónicos por parte de John Malkovich hacia el entorno hostil que le rodea, desenvuelto con la acidez que le caracteriza.
Cabe mencionar también, los vestuarios, caracterizaciones y decorados bien trabajados estéticamente según el momento y situación, alusivos a la trama y no dejando nada al azar. Y unos efectos sorprendentes y espectaculares en los ataques de los aviones, que son competentes y llamarán la atención de todo el público por ser impactantes y llamativos.
En conclusión, una gran obra de Spielberg, insustituible y maravillosa por emocionar y conmover no desde un bando u otro, sino manteniéndose en el centro salomónicamente sin mover la balanza de un lado o de otro, solamente mostrando una historia que llega de forma eficiente al corazón, de cualquier persona dispuesta a dejarse llevar por el director.
4
18 de noviembre de 2007
34 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba más de esta película, ya que Spielberg en varios films me ha sorprendido gratamente.

Me ha resultado excesivamente larga y aburrida. Pienso que ha intentado hacer un film serio y lo que ha conseguido es que estuviera deseando que acabara para entrar en filmaffinity y dar mi opinión, ya que está muy bien valorada y no entiendo porqué.

No critico el patriotismo del director, ni mucho menos, ya que está en todo su derecho, y tampoco la forma de tratar la bomba atómica ya que considero que no por no haber sido más explícito sea menos crítico respecto a ese tema, lo que critico es la forma en la que la ha desarrollado, y en la manera de enfocarla, sobre todo el personaje de Bale.

En relación a los actores, considero que John Malkovich está impecable, pero no merece mi misma opinión Christian Bale, ya que a pesar de su juventud sigue sin entusiasmarme, aunque he de decir que entre sus dotes interpretativas, ésta es la que más me ha convencido (a pesar del palpel de niño insoportable y mimado que me ha sacado de quicio, pero no es culpa suya, sino del director).

Por último decir que para gustos, los colores y entiendo que mucha gente no comparta mi opinión, pero no puedo valorar como interesante, buena etc una pélicula que no me ha trasmitido nada, a pesar de que he entendido donde quería llegar (la visión de la II Guerra Mundial desde los ojos de un niño y como va madurando) pero que no he podido sentir.

Saludos.
6
26 de junio de 2009
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patriotismo del barato, Spielberg se gasta una vez más un montón de pasta para levantar la bandera americana hasta lo más alto y para que brille más que el sol y los aviones hagan a su alrededor círculos bonitos de humo para que las palomas vuelen y canten los gorriones una canción de amor hasta que se cagan las palomas y lo joden todo.
Así es Spielberg un director con un talento increíble el cual ha hecho joyas en el cine pero siempre lo tiene que joder todo por la pata de atrás, es decir, siempre lo jode todo de la misma manera, su bandera.
Una superproducción, con mogollón de dinero y actores, una buena ambientación y un drama que podría ser interesante pero se convierte en algo Made in USA, o mejor dicho Made by Spielberg, este director con mogollón de premios y pasta a sus espaldad hace películas de patriotismo americano que apestan.
Cuando tiene todo para hacer una gran película lo fastidia sacando esos elementos baratos del niño con la chupa de cuero, las gafas de sol y esos rollos, escenas que rompen todo el conjunto pues esta película posee momentos muy buenos y muy bien grabados pero hay un momento en el que se hace demasiado larga y excesiva, por no hablar del final barato que tiene…Spielberg no tiene en esta película noción de conjunto.
Bueno Spielberg tiene mi respeto gracias a la película que rodó en Polonia, simplemente es lo mejor que ha hecho, una obra que ha hecho historia como Tiburón o E.T. unas películas inolvidables pero últimamente no se que le pasa que solamente está haciendo productos de fábrica americana y ciertamente, una pena.
10
14 de abril de 2011
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de esas películas que te atrapa desde el inicio al fin, y te deja apreciando el séptimo arte. Una historia de supervivencia bien hecha, con buen tinte dramático, de acción, bastante conmovedora. Ni que hablar de la actuación de Christian Bale, es sobresaliente.
9
6 de junio de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no solo transciende en el propio valor de cine histórico sino también en el humano.

La guerra vista desde los ojos de un niño (Cristian Bale) que bien podría haber ganado al oscar por esta interpretación.

Esta película es desde mi punto de vista la auténtica obra maestra de Spilberg. Pasarán años y años y esta película seguirá emocionando porque es a temporal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mickey Mouse: Sobre hielo (C)
    1935
    Ben Sharpsteen
    6.2
    (419)
    Lontano da dove
    1983
    Stefania Casini, Francesca Marciano
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para