Amor y amistad
2016 

5.7
2,545
Comedia. Drama. Romance
Año 1790. La joven viuda Lady Susan Vernon acude a la hacienda de su familia política, con la intención de acallar los rumores acerca de su vida personal y sus flirteos en la élite social. Mientras está viviendo allí, decide buscarse un marido para ella y para su hija Federica, aunque la joven es reacia al matrimonio. Adaptación del relato corto de Jane Austen, "Lady Susan". (FILMAFFINITY)
7 de marzo de 2021
7 de marzo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se basa en la novela Lady Susan de Jane Austin, ambientada en la segunda mitad del siglo XVIII.
Lady Susan Vernon (Kate Beckinsale), visita a su familia política en la campiña inglesa para aclarar los rumores que sobre ellan corren.
Lady Susan con su sagaz facilidad para la oratoria se basta ella sola para desmentir o cuando menos dejar en duda todos los rumores sobre su vida personal. Aquí Beckinsale esta magnífica, se mimetiza con su personaje, y parecería el papel de su vida sino fuera por otras buenas actuaciones, en películas de menor calado pero de mayor número de adeptos.
Pero una mente tan inquieta como la de Lady Susan tiene que tener otras ocupaciones, y entre ellas se encuentra la de casar a su hija Federica (Morfydd Clark) como era de esperar en la época un matrimonio de interés, y conseguir para sí igualmente un marido bien posicionado.
Toda la familia Vernon se ve envuelta en las manipulaciones de Lady Susan, y su hija Federica es un juguete en manos de su madre, hasta una escena en la que ésta observa a su madre paseando desde una ventana, esta es una de las escenas más sutiles que tiene el film, puede pasar desapercibida pero marca un momento de cambio.
Hay actores que con su sola presencia aportan carácter a una película como es el caso de Stephen Fry, a pesar de su breve papel.
Esta película basada en la novela de Jane Austen, es un buen reflejo de la sociedad inglesa del siglo XVIII.
El manejo de los planos es una obra maestra, combinaciones planos generales planos cortos, los planos que se toman de los interiores, los paseos que hacen por los exteriores.
Buenas interpretaciones, muy bien dirigida y un entrañable reflejo de la una sociedad, son motivos para ver esta entretenida y corta, 134 minutos, película en familia.
Lady Susan Vernon (Kate Beckinsale), visita a su familia política en la campiña inglesa para aclarar los rumores que sobre ellan corren.
Lady Susan con su sagaz facilidad para la oratoria se basta ella sola para desmentir o cuando menos dejar en duda todos los rumores sobre su vida personal. Aquí Beckinsale esta magnífica, se mimetiza con su personaje, y parecería el papel de su vida sino fuera por otras buenas actuaciones, en películas de menor calado pero de mayor número de adeptos.
Pero una mente tan inquieta como la de Lady Susan tiene que tener otras ocupaciones, y entre ellas se encuentra la de casar a su hija Federica (Morfydd Clark) como era de esperar en la época un matrimonio de interés, y conseguir para sí igualmente un marido bien posicionado.
Toda la familia Vernon se ve envuelta en las manipulaciones de Lady Susan, y su hija Federica es un juguete en manos de su madre, hasta una escena en la que ésta observa a su madre paseando desde una ventana, esta es una de las escenas más sutiles que tiene el film, puede pasar desapercibida pero marca un momento de cambio.
Hay actores que con su sola presencia aportan carácter a una película como es el caso de Stephen Fry, a pesar de su breve papel.
Esta película basada en la novela de Jane Austen, es un buen reflejo de la sociedad inglesa del siglo XVIII.
El manejo de los planos es una obra maestra, combinaciones planos generales planos cortos, los planos que se toman de los interiores, los paseos que hacen por los exteriores.
Buenas interpretaciones, muy bien dirigida y un entrañable reflejo de la una sociedad, son motivos para ver esta entretenida y corta, 134 minutos, película en familia.
13 de diciembre de 2022
13 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Maravillosa elección de Kate Beckinsale para este rol que hace las delicias de los fans de Jane Austen. Se mueve como pez en el agua y nos regala una de la mejores interpretaciones de las obras adaptadas al cine de Jane Austen.
Las maravillosas ambientaciones arquitectónicas y los paisajes llenos de verde crean un escenario idílico para dar rienda suelta a la fantasía romántica de la escritora británica. Los diálogos son entretenidos y con esa chispa que caracteriza a la obra de la autora.
Muy recomendable para la hora del té.
Momento favorito: La escena final.
Momento dudoso: Las carcajadas.
Las maravillosas ambientaciones arquitectónicas y los paisajes llenos de verde crean un escenario idílico para dar rienda suelta a la fantasía romántica de la escritora británica. Los diálogos son entretenidos y con esa chispa que caracteriza a la obra de la autora.
Muy recomendable para la hora del té.
Momento favorito: La escena final.
Momento dudoso: Las carcajadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, el matrimonio gana.
27 de diciembre de 2018
27 de diciembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elegante tono de los personajes, sublime guión revisado en cada detalle, cálidas intepretaciones, historia estoicamente llevada a la pantalla, especial tratamiento de Austen.....
Madre de Dios, y a mí que me ha decepcionado...
Nunca he leído estas líneas de Jane Austen de Lady Susan, pero a pesar de que la película está entretenida, no me parece diferente a otras adaptaciones de la gran autora, e incluso me parece que está por debajo de "Orgullo y prejuicio" o la brillante "Emma".
No entiendo qué ha pasado, pero a los críticos profesionales como que se les ha ido un poco la olla, se han animado demasiado a mi juicio con esta película, que si bien cuenta con actores geniales y que de la mano de Kate Beckinsale producen una obra maravillosa con nombres como Stephen Fry o el joven Xavier Samuel, tampoco es que se merezcan el óscar al mejor actor ninguno de ellos.
La actuación de Beckinsale es muy descafeinada, tanto bottox ha hecho que los gestos naturales de su rostro que vemos en sus más tempranas películas hayan desaparecido y ahora nos encontremos ante una extraña, que si bien sigue actuando bien, ha perdido mucha esencia en el camino y el don de producir aquellas sensaciones que producía con su sola presencia. Su Lady Susan es fría, imperturbable, lejana.
Chloé Sevigny está más desaprovechada de lo que debiera y el guión sobrevalorado no quita sin embargo el mérito a un vestuario como nunca antes en Jane Austen y una banda sonora clásica y encantadora que te envuelve al más puro estilo de Barry Lyndon con aquellas sinfonías de Bach, engarzando clasicismo y clasicismo. Así en "Amor y Amistad" tiene asegurada un sitio de honor en el podium de las películas de drama histórico debido a la música ya conocida que compone la banda sonora y las peripecias que Lady Susan y la búsqueda de un marido con pasta para su hija y ella misma, avatares que se verán tan bien reflejado en las partituras que nunca se olvidarán.
En resumen, una obra descafeinada y discreta con una gran delicadeza narrativa en el modo epistolar y su texto, pero una exacerbada ola de sobrevaloración innecesaria a la vez que exagerada.
Madre de Dios, y a mí que me ha decepcionado...
Nunca he leído estas líneas de Jane Austen de Lady Susan, pero a pesar de que la película está entretenida, no me parece diferente a otras adaptaciones de la gran autora, e incluso me parece que está por debajo de "Orgullo y prejuicio" o la brillante "Emma".
No entiendo qué ha pasado, pero a los críticos profesionales como que se les ha ido un poco la olla, se han animado demasiado a mi juicio con esta película, que si bien cuenta con actores geniales y que de la mano de Kate Beckinsale producen una obra maravillosa con nombres como Stephen Fry o el joven Xavier Samuel, tampoco es que se merezcan el óscar al mejor actor ninguno de ellos.
La actuación de Beckinsale es muy descafeinada, tanto bottox ha hecho que los gestos naturales de su rostro que vemos en sus más tempranas películas hayan desaparecido y ahora nos encontremos ante una extraña, que si bien sigue actuando bien, ha perdido mucha esencia en el camino y el don de producir aquellas sensaciones que producía con su sola presencia. Su Lady Susan es fría, imperturbable, lejana.
Chloé Sevigny está más desaprovechada de lo que debiera y el guión sobrevalorado no quita sin embargo el mérito a un vestuario como nunca antes en Jane Austen y una banda sonora clásica y encantadora que te envuelve al más puro estilo de Barry Lyndon con aquellas sinfonías de Bach, engarzando clasicismo y clasicismo. Así en "Amor y Amistad" tiene asegurada un sitio de honor en el podium de las películas de drama histórico debido a la música ya conocida que compone la banda sonora y las peripecias que Lady Susan y la búsqueda de un marido con pasta para su hija y ella misma, avatares que se verán tan bien reflejado en las partituras que nunca se olvidarán.
En resumen, una obra descafeinada y discreta con una gran delicadeza narrativa en el modo epistolar y su texto, pero una exacerbada ola de sobrevaloración innecesaria a la vez que exagerada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here