Haz click aquí para copiar la URL

Amor y amistad

Comedia. Drama. Romance Año 1790. La joven viuda Lady Susan Vernon acude a la hacienda de su familia política, con la intención de acallar los rumores acerca de su vida personal y sus flirteos en la élite social. Mientras está viviendo allí, decide buscarse un marido para ella y para su hija Federica, aunque la joven es reacia al matrimonio. Adaptación del relato corto de Jane Austen, "Lady Susan". (FILMAFFINITY)
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
5 de marzo de 2020
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de una obra desconocida -para mí, claro- de Jane Austen que encantó a la crítica profesional que no escatimó elogios como ‘fina’, ‘deliciosa’, ‘ágil’, ‘elegante’, ‘sutil’ o ‘trepidante’. Sinceramente, no sé qué película han visto, aunque la abundancia de referencias a «enamorará a los amantes de Jane Austen» o «lleva la firma de su director, Whit Stillman, en cada plano» no hacen presagiar nada bueno. Tampoco es buena señal que haya estado nominada a un montón de premios raros. Visualmente, la obra no escatima lujosos palacios, espléndidos bosques, maravillosos jardines y verdes praderas acompañadas de un atrezzo convincente que le dan el logrado aire de época que se buscaba, pero la historia, tipo “Las amistades peligrosas” con todo tipo de maniobras y manipulaciones entre familias de la alta sociedad inglesa del XVIII, hubiese necesitado de una dirección más competente que la hiciese comprensible y amena.

Comprensible porque los comportamientos, supuestamente enmarcados en usos y costumbres sociales del XVIII, hacen que los personajes se comporten de manera poco lógica para nosotros. Además hay una sobredosis de personajes que ni la dirección ni el guion se esfuerzan en hacernos familiares: como si fuese el libreto de una obra cutre de teatro, al comienzo de la película hay una presentación tosca en la que en treinta segundo cada familia posa a cámara con un texto explicativo en letra pequeña y cursiva que tienes que esforzarte por ver, descifrar, entender, memorizar y luego procura acordarte de quién era quién, para entender por qué hace qué. Quizá se trate de alguna clase de desafío, no sé.

En cualquier caso, puede que ese juego de memoria sea lo más entretenido de la película porque, como decía, la dirección parece más centrada en adaptar la novela que en entretener. No digo que sea fácil rodar las idas y venidas de seis o siete familias entre dos o tres palacios, pero si lo haces, además de que quede bien en cámara, debería de haber algo que motivara al espectador a mantenerse ante la pantalla y quedarse con tu nombre para ver más películas tuyas. Pues no. Queda claro que el objetivo de Lady Susan es casarse y casar a su hija, pero la película se limita a escenificar las negociaciones carnales con unos y otros y envolverlas en palabrería, mucha palabrería, toda la palabrería hueca del mundo. Si el famoso humor irlandés consiste en eso, en hablar y hablar sin decir nada, entonces puedo entender ese humor sutil (y tan sutil) del que hablaban algunos críticos.

Demasiado complicada para mi gusto. Poco premio para la inversión de esfuerzo que requiere. Difícil de seguir más allá de la trama principal, difícil de empatizar, difícil de cogerle el punto, Stillman no da una sola facilidad al espectador, como si no quisiera que su arte estuviera al alcance de cualquiera y nos pusiera a prueba. Pues con tu pan te comas tu tostón, mamón.
3
28 de marzo de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que ya según empieza, para mi gusto, te saca de ella. Esa presentación de los personajes tan televisivo, me pareció tan desagradable que ya no pude entrar. Además es algo que repite constantemente. Aparte de que es una película hecha para hacer una crítica sobre un hecho y una época y una forma de vida y para mí es tan simple como lo que critica.

No consigo creerme a ningún actor. Todos están muy mal. Ninguna hace una mera buena secuencia.

No he parado de ver sombras por las paredes, incluso cuando andan los actores se ven sombras. Además de tener una fotografía de lo más televisivo. Tiene una luz fea.

La dirección es francamente mala, no consigue hacer que nada sea creíble, no sabe que aburre, planifica de una forma tan sencilla como fea.

La música, aun siendo de esa época, no pega. Está muy mal puesta.

Con las grandes películas de época que hay esta no pasara a los anales del cine
7
18 de noviembre de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo aquel que espere romanticismo bucólico de cualquier película que proceda de una obra de Jane Austen tal vez pueda sentirse decepcionado ante esta nueva adaptación, que parte de un relato epistolar poco conocido de la autora, titulado Lady Susan, que es a su vez el nombre del personaje que sacude la apacible vida de varias familias de bien de la sociedad inglesa del siglo XVIII. Al igual que la heroína más conocida de Austen, la Elizabeth Bennet de 'Orgullo y prejuicio', Lady Susan es una mujer adelantada a su tiempo que disfruta de su libertad, recién adquirida tras el fallecimiento de su marido. Sin embargo, lejos de tener un carácter soñador, resulta ser una mujer bastante práctica, con un exhaustivo conocimiento de las convenciones sociales, más preocupadas en los modales que en la verdad o los sentimientos, y una habilidad para la seducción que le garantizarán techo y comida de por vida.

A pesar de lo que reza el título, la película no profesa 'Amor y amistad' precisamente. Si acaso, lo más parecido que hay a una amistad la encontramos en la relación entre Lady Susan y su amiga americana (Chloë Sevigny), pero sólo porque la primera necesita una confidente/secuaz y a la segunda le divierten sus confabulaciones, que nos pueden recordar un poco a las intrigas burguesas de Las amistades peligrosas. Si bien al principio parece que el arte de la manipulación es exclusivo de Lady Susan, pronto descubriremos que es algo que se extiende a todas las mujeres de la historia, pues ellas resultan ser más complejas, intuitivas y perspicaces que unos hombres que, por muy patriarcales que sean, son incapaces de descifrar lo que está sucediendo a su alrededor, algo que también se puede extender a los propios espectadores: los diálogos son rápidos, enfáticos y tajantes, lanzando puyas cínicas y envenenadas con tal presteza y naturalidad que podemos fácilmente pasar muchas por alto.

Dos elementos tan llamativos en las películas de época como son el diseño de producción y el vestuario pasan aquí un tanto desapercibidos porque se limitan a cumplir su función ambiental, sin grandes alardes, porque el guion escrito por el también director Whit Stillman es lo suficientemente sólido y potente como para prescindir de distracciones, auspiciado por un reparto entregado que le da vida y color. En este aspecto, Kate Beckinsale se luce como nunca confiriéndole a la astuta Lady Susan buenas dosis de encanto, descaro y una malicia casi inconsciente; nunca la llegamos a detestar porque de sus conversaciones siempre sacaremos observaciones lúcidas, y detalles tan sutiles como el de que sólo recuerde el nombre de uno de sus sobrinos (según ella su favorito) porque se llama igual que su hija. De su extenso y teatralizado elenco también podríamos destacar a Tom Bennett, dando vida al memo ingenuo con el que Lady Susan quiere casar a su hija.

Lo peor de la cinta es su primer acto, con una presentación de personajes a lo Wes Anderson que no acaba de ser todo lo graciosa y explicativa que pretende, sino abrumadora, ante la cantidad de nombres y roles que presenta. Pero una vez la trama se asienta y los personajes se presentan por sí mismos, la película toma velocidad de crucero sin que nunca se atisbe el encorsetamiento característico del género en el que se enmarca. Mucho más acertada que el anterior y fallido trabajo de Stillman, 'Damiselas en apuros', 'Amor y amistad' es una aproximación fresca y muy divertida tanto a la obra de Austen como a la sociedad de hace tres centurias, cuya fauna no dista demasiado de lo que nos podemos encontrar hoy en día. Al fin y al cabo, Lady Susan puede considerarse una antepasada de Regina George, Chanel Oberlin y otras grandes ‘bitches’ de nuestra era que, en vez de utilizar correspondencia, se valen de Whatsapp para comunicar sus intrigas.
7
9 de noviembre de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pude ver "Amor y Amistad" película basada en una novela epistolar de Jane Austen, en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Y gustó, gustó mucho en el público que abarrotaba la sala hasta en la fila 1.

Es una película notable en muchos aspectos y correcta en los demás. No suspende en ninguno.
A destacar la soberbia actuación de su reparto, donde sobresale una enorme Kate Beckinsale. Lleva a la pantalla de forma magistral al personaje creado en su día por Jane Austen: Lady Susan.
La ambientación, el vestuario, la música, fotografía...todo está más que correcto en esta genial adaptación.

Probablemente la película más divertida de todas las adaptaciones de novelas de Jane Austen. No fueron pocas las veces en las que toda la sala se reía a carcajadas. Destacando en este aspecto un personaje divertidísimo, que todos sabrán cual es en cuanto lo vean.

En mi opinión se ha hecho un gran trabajo con el guión. No era fácil adaptar una novela epistolar. Aunque claro... Jane Austen nunca falla.
7
20 de noviembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película basada en un texto de Jane Austen. Dirigida por Whit Stillman. Bien ambientada con un tono teatral en su ritmo narrativo. Como todas las obras de Austen es entretenida. A nadie le amarga un dulce. La supervivencia de las mujeres en un contexto coercitivo, limitante y discriminador se realiza a través de la astucia, la ironía y el engaño. Todos fenómenos del lenguaje sin trascender a los cambios sociales reales, de modo que la estructura aristocrática en decadencia y su sustitución por la burguesía industrial floreciente permanecen sin el más mínimo cuestionamiento. Las mujeres de Austen no quieren perder sus privilegios de clase y no se interesan para nada por sus criadas y obreras. Está por nacer Dickens y Marx llama a la puerta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para