Haz click aquí para copiar la URL

Búsqueda implacable 3

Thriller. Acción La vida del exagente especial Bryan Mills (Liam Neeson) se ve inesperadamente truncada tras el brutal asesinato de su exmujer. Tras ser acusado de su muerte, se ve obligado a huir de la implacable persecución de la CIA, el FBI y la policía. Una vez más, deberá usar sus “habilidades especiales” para hacer justicia, dar caza a los verdaderos asesinos y proteger lo único que le queda en la vida: su hija. (FILMAFFINITY)
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
30 de enero de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Venganza 3” es la menos venganza de las tres. Mientras que su argumento puede ser comestible cerrando el círculo de la subtrama de la primera (el matrimonio de Lenore) y su guión un poco mejor que el de su predecesora (por lo menos ya no es tan paródica), el punto de inflexión en la película ya nada tiene que ver con el personaje de Bryan Mills y tanto la cinematografía (pésima dirección) y el ritmo, como el propio Liam Neeson están más risibles que nunca (y ese cambio de reparto de Xander Berkeley por Dougray Scott le resta mucho peso al conjunto). Parece más carne de DVD. No importa si de verdad es el final de trilogía, ya nada puede arreglarse. Por lo menos podremos vengarnos de esta mala calidad con esa buena (y única) primera entrega.
8
15 de febrero de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que viendo el tráiler parece un refrito de las anteriores, y eso era uno de los motivos por los queme daba pereza ir al cine a verla. Hoy me he armado de valor y me he dicho ¡qué caray!. El resultado ha sido de lo más positivo. He salido muy encantado con el visionado. Liam Neeson lo vuelve a bordar como ese ex-agente de la CIA llamado Bryan Mills. Ahora resulta que además del parecido con el Jack Bauer de la serie 24 le podemos añadir el parecido con el Dr. Kimball de El Fugitivo. Lo de la ex-mujer es algo que no me esperaba, la verdad sea dicha. De todos modos, va bien para meter en el guión, en la historia, todo tipo de persecuciones, cada cual más alucinante, y ese Neeson que con la edad que tiene conserva más energía en armarse para escapar de los berenjenales que un Sylvester Stallone o un Harrison Ford, por poner dos ejemplos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pierre Morel lo hizo muy bien tras la cámara en la primera entrega de Venganza (2008) hará ya siete años metiendo en la trama el secuestro de la hija del protagonista (la guapa actriz Maggie Grace) en Paris para meterla dentro de una una red de trata de blancas. El guión venía firmado por Robert Mark Kamen y el mismo productor de la película Luc Besson. Y es que el tiempo pasa volando. Cuatro años después propició una secuela Venganza 2: Conexión Estambul (2012) con el cambio de director por Olivier Megaton y no la hizo fracasar en taquilla. Aquí la acción se trasladaba en Estambul. En este caso no secuestraban solamente a la hija (sería repetir la jugada), también a la ex-mujer. Nadie se mete con Bryan Mills, así que repartió estopa de nuevo. Ahora con esta tercera y posiblemente última entrega, la cosa ya pega un cambio diferente. Ya no se secuestra a nadie, pero todo el enredo empieza con la muerte de la ex de Mills, lo cual hace que los agentes de policía capitaneados por Franck Dotzler interpretado por Forest Whitaker vayan a por nuestro protagonista durante lo que resta de cinta. Y repite en la dirección, de manera notable, Olivier Megaton. No tenía ni idea de que se había rodado algunas secuencias en España, me he enterado leyendo los créditos finales. No entrará en el top diez de las mejores deel año, o quién sabe, pero lo que es a mí, me ha parecido interesante de ver. Ha conseguido que permanezca atento a la pantalla en todo momento. Si deciden hacer una cuarta entrega, bienvenida sea. Mi nota final es de 8/10.
4
14 de abril de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi humilde opinión como aficionado al cine es que la película es más de lo mismo no aporta nada nuevo a la saga. Intentaron darle más protagonismo a los amigos de Bryan pero no terminan de darle el empuje necesario a la trama que se vuelve predecible y se ve claramente que los años no pasan en vano para mi estimado amigo Liam Neeson. Película para ver una sola vez.
2
19 de marzo de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué lástima... con lo que fue la primera...

Un guión absurdo, malos sin carisma, los polis de relleno, Liam Nesson cascado, doscientos planos videocliperos por segundo imposibles de ver...

La que menos acción tiene, la que más larga se me ha hecho, y la peor realizada.

Un auténtico suspenso.
5
25 de enero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Venganza 3" es lo de siempre servido en el plato de siempre y con el mismo sabor a comida basura de siempre. Aunque con un sabor ligeramente mas soso. Los malos son gente de los países del este que han matado a la exmujer del pétreo Liam Neeson. Aunque bien pensado ¿que importa el motivo? Aquí lo único que importa es que el bueno de Nesson reparta ostias sin pensarlo demasiado. Y lo hace, un poco mas enfocado en lo espectacular que en los detalles, como sucedía en anteriores entregas. Ahora hay espectaculares escenas automovilísticas (la de la autopista funciona realmente bien) hay mas medios y menos focalizado todo en Nessom. ¿Pero que mas da? Casi mejor porque se nota que para el actor este "venganza 3" ha sido puramente alimenticia. Pero bien pensado... esto no es Shakespeare ni una compleja película de Christopher Nolan. Esto es un impersonal pega y después pega mas fuerte. La gente quiere ostias con una excusa mínima y aquí las tiene. Aunque da la impresión que la franquicia se agota porque "Venganza 3" carece de la personalidad de sus predecesoras. Incluso se ve a un Liam Neeson desenfocado y aburrido y una Famke Janssen que parece que también ha aplicado la máxima de "coge el dinero y corre". No es que "Venganza 3" sea la mas floja de la trilogía sino que es, simplemente, una película de serie B que apenas emociona.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Pocahontas 2
    1998
    Bradley Raymond, Tom Ellery
    3.5
    (4,068)
    El Turco (Serie de TV)
    2023
    Uluç Bayraktar
    Más allá del deber (TV)
    1996
    Tony Bill
    La calle junto a la luna
    1951
    Román Viñoly Barreto
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para