Búsqueda implacable 3
5.1
13,774
Thriller. Acción
La vida del exagente especial Bryan Mills (Liam Neeson) se ve inesperadamente truncada tras el brutal asesinato de su exmujer. Tras ser acusado de su muerte, se ve obligado a huir de la implacable persecución de la CIA, el FBI y la policía. Una vez más, deberá usar sus “habilidades especiales” para hacer justicia, dar caza a los verdaderos asesinos y proteger lo único que le queda en la vida: su hija. (FILMAFFINITY)
19 de enero de 2015
19 de enero de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si mañana estallara una guerra nuclear, cayese un meteorito que arrasara la Tierra o nos invadiesen los extraterrestes, Liam Neeson sería uno de los pocos supervivientes a la catástrofe, sino el único...si aceptas y comprendes esta premisa, seras capaz de disfrutar de Venganza 3.
Porque Liam en su papel de Bryan Mills es indestructible, practicamente inmortal y muy eficiente cuando se trata de venganzas personales. Ya desde su aparición en la primera Venganza (la mejor de la trilogía sin lugar a dudas) dejó claro que si tienes algun problema con él o su familia, mejor resuélvelo con diálogo. De lo contrario te buscará, te encontrará y te matará.
Y V3nganza va, precisamente de ésto. De explotar una vez más la misma fórmula que sus dos predecesoras. El escenario es diferente y el motivo por el cual Liam debe desplegar todos sus recursos de ex-agente de la CIA algo distintos, pero el resultado el mismo: tiros, persecuciones, explosiones, situaciones extremas poco creibles y ostias como panes...
V3nganza a nivel de guión y de entretenimiento, no llega ni mucho menos al nivel de su primera parte, donde un Neesom más joven y más pragmático en sus acciones, repartia mucho más y mejor, sin necesidad de utilizar tanto el gatillo como en esta tercera entrega.
En resumen, creo que para pasar un rato entretenido en una sala de cine, es una pelicula apta para ello. Pero eso si, no le busqueis tres pies al gato intentando entender porque los policias siempre son tan ineptos, porque los malos siempre mueren aunque esten armados hasta los dientes y porque Bryan Mills siempre encuentra una solución a cualquier situación saliendo indemne de ella, porque la respuesta siempre será la misma: venganza
Porque Liam en su papel de Bryan Mills es indestructible, practicamente inmortal y muy eficiente cuando se trata de venganzas personales. Ya desde su aparición en la primera Venganza (la mejor de la trilogía sin lugar a dudas) dejó claro que si tienes algun problema con él o su familia, mejor resuélvelo con diálogo. De lo contrario te buscará, te encontrará y te matará.
Y V3nganza va, precisamente de ésto. De explotar una vez más la misma fórmula que sus dos predecesoras. El escenario es diferente y el motivo por el cual Liam debe desplegar todos sus recursos de ex-agente de la CIA algo distintos, pero el resultado el mismo: tiros, persecuciones, explosiones, situaciones extremas poco creibles y ostias como panes...
V3nganza a nivel de guión y de entretenimiento, no llega ni mucho menos al nivel de su primera parte, donde un Neesom más joven y más pragmático en sus acciones, repartia mucho más y mejor, sin necesidad de utilizar tanto el gatillo como en esta tercera entrega.
En resumen, creo que para pasar un rato entretenido en una sala de cine, es una pelicula apta para ello. Pero eso si, no le busqueis tres pies al gato intentando entender porque los policias siempre son tan ineptos, porque los malos siempre mueren aunque esten armados hasta los dientes y porque Bryan Mills siempre encuentra una solución a cualquier situación saliendo indemne de ella, porque la respuesta siempre será la misma: venganza
22 de enero de 2015
22 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ofrecer nada relativamente nuevo al cine de acción, ‘Venganza’ fue un auténtico pelotazo sorpresa en taquilla que ha originado una serie de secuelas e incluso un subgénero en si mismo: las películas de acción de Liam Neeson.
Porque sí, de un tiempo a esta parte Liam Neeson ha decidido patear el culo de los terroristas de medio mundo ya sea por tierra, mar o aire. Si eres un chico malo, Neeson te encontrará y acabará contigo.
Así, ‘V3nganza’ no busca ni quiere buscar nuevas fórmulas del éxito. Da exactamente lo que promete: una disparatada historia policial que involucrará a la familia del agente Bryan Mills y este tendrá que repartir sopapos a diestro y siniestro, en increíbles escenas de acción.
¿Alguien ha dicho que sería la última? Permitidme que lo ponga en duda. Si la segunda entrega ya en su momento repetía fórmula y funcionó entre el público ávido de acción (la crítica se cansó antes), esta tercera no aporta nada nuevo, pero que me aspen si no me la he tragado entera y me ha entretenido de lo lindo. Basta con ver que, el principal giro de la trama es desvelado en el tráiler, por lo que podéis imaginar que es más simple que el mecanismo de un botijo. Pero repito: me lo he pasado pipa.
Que me den una de estas películas, con esta factura y así de cuidadas, una vez al año, y seré un hombre feliz.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Porque sí, de un tiempo a esta parte Liam Neeson ha decidido patear el culo de los terroristas de medio mundo ya sea por tierra, mar o aire. Si eres un chico malo, Neeson te encontrará y acabará contigo.
Así, ‘V3nganza’ no busca ni quiere buscar nuevas fórmulas del éxito. Da exactamente lo que promete: una disparatada historia policial que involucrará a la familia del agente Bryan Mills y este tendrá que repartir sopapos a diestro y siniestro, en increíbles escenas de acción.
¿Alguien ha dicho que sería la última? Permitidme que lo ponga en duda. Si la segunda entrega ya en su momento repetía fórmula y funcionó entre el público ávido de acción (la crítica se cansó antes), esta tercera no aporta nada nuevo, pero que me aspen si no me la he tragado entera y me ha entretenido de lo lindo. Basta con ver que, el principal giro de la trama es desvelado en el tráiler, por lo que podéis imaginar que es más simple que el mecanismo de un botijo. Pero repito: me lo he pasado pipa.
Que me den una de estas películas, con esta factura y así de cuidadas, una vez al año, y seré un hombre feliz.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
1 de febrero de 2015
1 de febrero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera parte de la saga conocida como "Venganza" (acá en Argentina le pusieron "Búsqueda Implacable"), nuevamente de la mano de Liam Neeson interpretando al letal Bryan Mills, quién ésta vez tendrá que salvar su propio pellejo de la Ley, luego de ser acusado del asesinato de su ex-mujer Lenore (nuevamente Famke Janssen), mientras es perseguido por el inspector Frank Dotzler (Forest Whitaker).
Ésta vez la película transcurre en Los Ángeles (atrás quedaron París y Estambul), pero lo cierto es que éste guión me hizo acordar más a Harrison Ford en "El Fugitivo" que a Liam Neeson en "Venganza": profesional acusado de matar a su pareja (o ex-pareja en éste caso), es perseguido por la policía, mientras intenta dar con el verdadero asesino.
Ya vimos ésta historia 22 años atrás (con Harrison Ford y Tommy Lee Jones impecables), pero seamos francos:
-Liam Neeson no resulta tan impactante como Richard Kimble
-Y el siempre eficaz Forest Whitaker no se parece en nada al implacable y persistente Samuel Gerard.
Maggie Grace nuevamente desaprovechada, y un Dougray Scott como el villano de turno (en reemplazo de Xander Berkeley), que sólo logra convencer por momentos, pero momentos, nada más...
Ésta vez la película transcurre en Los Ángeles (atrás quedaron París y Estambul), pero lo cierto es que éste guión me hizo acordar más a Harrison Ford en "El Fugitivo" que a Liam Neeson en "Venganza": profesional acusado de matar a su pareja (o ex-pareja en éste caso), es perseguido por la policía, mientras intenta dar con el verdadero asesino.
Ya vimos ésta historia 22 años atrás (con Harrison Ford y Tommy Lee Jones impecables), pero seamos francos:
-Liam Neeson no resulta tan impactante como Richard Kimble
-Y el siempre eficaz Forest Whitaker no se parece en nada al implacable y persistente Samuel Gerard.
Maggie Grace nuevamente desaprovechada, y un Dougray Scott como el villano de turno (en reemplazo de Xander Berkeley), que sólo logra convencer por momentos, pero momentos, nada más...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El villano termina en la cárcel, y Bryan Mills será abuelo de, lo más probable, una niña que será llamada Lenore, en honor a su difunta ex-esposa.
¿Un posible argumento de "Venganza 4"?
Luego de varios años, el ex-agente de la CIA Bryan Mills ahora disfruta de su nieta Lenore de 6 años (nombrada así por la madre de su hija Kim).
Pero su pacífica vida nuevamente se verá derrumbada cuando Stuart St. John (quien asesinó a Lenore en "Taken 3"), ha salido de la cárcel para tomar venganza, y secuestra a la nieta de Bryan, lo que lo forza nuevamente a aplicar sus habilidades especiales para recuperarla con vida.
¿Un posible argumento de "Venganza 4"?
Luego de varios años, el ex-agente de la CIA Bryan Mills ahora disfruta de su nieta Lenore de 6 años (nombrada así por la madre de su hija Kim).
Pero su pacífica vida nuevamente se verá derrumbada cuando Stuart St. John (quien asesinó a Lenore en "Taken 3"), ha salido de la cárcel para tomar venganza, y secuestra a la nieta de Bryan, lo que lo forza nuevamente a aplicar sus habilidades especiales para recuperarla con vida.
3 de febrero de 2015
3 de febrero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oí por ahí malas críticas.
Esta película va de Liam Neeson haciendo de Bryan Mills.
El le pega a todos, rompe todo, salva a los indefensos, se salva de lo imposible y siempre gana.
Obvio.
¡O alguien ve la saga Taken y espera ver otra cosa?
Es para entretener, y para sacarse las ganas de ver castigados a los malos que en la vida real siempre se salen con la suya.
Me gustó. No le pido más.
Esta película va de Liam Neeson haciendo de Bryan Mills.
El le pega a todos, rompe todo, salva a los indefensos, se salva de lo imposible y siempre gana.
Obvio.
¡O alguien ve la saga Taken y espera ver otra cosa?
Es para entretener, y para sacarse las ganas de ver castigados a los malos que en la vida real siempre se salen con la suya.
Me gustó. No le pido más.
29 de enero de 2015
29 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que la saga está más que agotada. La primera película fue realmente buena, acción trepidante de principio a fin. La segunda ya bajó mucha calidad respecto a la primera. La tercera no aporta absolutamente nada además de contar con un Liam Neeson que ya tiene muchos años para escenas que requieren un físico acorde con una edad menor.
Una lástima esta peli consecuencia sin duda del éxito de la primera entrega
Una lástima esta peli consecuencia sin duda del éxito de la primera entrega
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here