Haz click aquí para copiar la URL

Búsqueda implacable 3

Thriller. Acción La vida del exagente especial Bryan Mills (Liam Neeson) se ve inesperadamente truncada tras el brutal asesinato de su exmujer. Tras ser acusado de su muerte, se ve obligado a huir de la implacable persecución de la CIA, el FBI y la policía. Una vez más, deberá usar sus “habilidades especiales” para hacer justicia, dar caza a los verdaderos asesinos y proteger lo único que le queda en la vida: su hija. (FILMAFFINITY)
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
31 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hubiera gustado que vinculen las tres películas: Liam tiene un carisma especial para la acción, pero como él mismo dijo, ya tiene 60 años como para estar rodando por cerros y ni la tos. Las escenas de pelea tuvieron mucho movimiento de cámara y fue en ambientes cerrados, no fueron limpias al parecer no estaba en buena forma física ya que no había muchos desplazamientos en sus peleas.

Me quiero vengar porque creo que esta tercera parte pudo ser mucho mejor y lamentablemente no lo fue ya que de las tres es la que menos ha gustado. Uno sale del cine, se toma algo y olvidó la película y creo que Liam da mucho más que esto, no es su culpa pero la historia no ha sido la mejor
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
el malo hubiera sido el malo desde el principio. Como Kim era lo que unía a Mills con su ex, entonces cuando la hija se fue a Francia la primera vez, Stuart hubiera ordenado que la secuestren y desaparezcan, sin contar que su padre iría en su rescate, pero aquí, el esposo había salido bien librado y sin sospechas

La segunda parte hubiera sido que Stuart hubiese mandado a los familiares de los muertos en la primera contra Mills para matarlo y quitar el estorbo y en la tercera, resignado a que su mujer no lo ame, la mataba y todo esto se hubiera sabido aqui en la 3.
3
15 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que a Olivier Megaton le ha sabido a poco transporter 3 y venganza 2 y todos esperamos que cambie cuanto antes de tercio, ya que corre el riesgo de ser encasillado y nada bueno puede salir ello, un director Francés haciendo americanadas no esta muy bien visto.

La película por otra parte, vuelve a recaer desde el primer minuto en los tópicos de género y los suyos propios también , desde que arranca todo queda resuelto muy rápido. Su arranque es un poco insufrible y esos 15 primeros minutos son totalmente borrables nada más empezar. Según entramos en materia el curso de la trama sigue siendo lineal, con mucho ruido de fondo y mucha adrenalina pero nada más, aunque puede llegar a entretener al público menos exigente al que busca algo de fondo se le queda muy corta.

Una vez que que estamos en el epicentro del torbellino en entonces donde podemos decir hasta aquí y cortar la cinta o podemos seguir viéndola y soportar una serie de circunstancias que casi provocan la carcajada. Intenta dar algún que otro giro de guión pero todos sabemos bien lo que va a pasar, intenta tapar sus fallos con ruido y acción , pero todos sabemos que resulta plana e intenta mejorar su parte técnica, pero no es más que otro decorado más para intentar distraernos.

Su final es insufrible también no hay nada a lo que se le pueda sacar un provecho y el boche final es toda una reliquia para guardar para siempre.

Liam Neeson que medio convenció en su primera entrega en esta presumiblemente esperemos que última, no logra alcanzar el mínimo, resulta poco creíble ya, demasiado evidente todo, ser un Mcgyver en la primera parte tenia un pase, pero ha llegado a cansarnos y hasta aburrirnos, no entendemos como puede mantener hasta la ropa limpia después de todo, por lo que en esta ocasión Neeson suspende de forma rotunda.

Como conclusión podemos decir que la película no vale gran cosa, únicamente recomendable para los amantes de la acción sin sentido y quienes no busquen los pies al gato.

Lo mejor: Alguna secuencia medianamente ingeniosa
Lo peor: Resulta plana y sin emoción.

https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
6
19 de abril de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Venganza 3 se aprovecharon de la inercia de las buenas producciones de las dos primeras películas, y a pesar de ser una película entretenida de ver, no está para nada al nivel de las anteriores producciones ni continúa con el mismo estilo de formato secuestro + rescate.

Buen papel de Liam Neeson interpretando su papel favorito, el de tipo duro de pelar que no se deja amedrentar por nadie. La película no tiene nada destacable que la haga especialmente buena, pero cierra la trilogía de una manera bastante digna.

Si vas con la inercia de las dos primeras esta película te gustará, si no has visto las dos primeras probablemente te parecerá una película del montón de acción y golpes gratuitos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buen giro de trama hacia el último tercio de la película cuando se da cuenta de que todo es una estrategia del marido de su ex mujer para deshacerse de todos (incluido al ruso) y deshacerse de sus deudas gracias al cobro del jugoso seguro de vida de su mujer.
6
20 de abril de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera y, presumiblemente, última entrega de ''Venganza''. Desde siempre he seguido esta saga. Me atrapó y cautivó con la primera, me pareció una película muy buena; y una segunda, bastante por debajo, pero que estaba bien. Con esta tercera debo reconocer, como fan, que el nivel baja un poco más, y esto ya es síntoma de agotamiento en la franquicia. Cuando estamos frente a altibajos todavía quedan motivos para intentarlo una vez más, pero cuando el nivel de una serie de películas con únicamente 3 entregas baja el nivel con cada secuela ahí queda claro que la fórmula exitosa se ha acabado.
No pretendo ser cruel, para nada, como decía soy seguidor de las mismas, pero también tengo ojos y puedo ver que deberían cortar el grifo antes de hacer algo pésimo. Ese momento aun no ha llegado, debo decirlo, pero seguir más allá es un error. Cualquiera que se considere cinéfilo y haya visto bastante cine lo notará rápido. Sigue teniendo ese ''algo'' que caracteriza a ''Venganza'', pero se nota muy manido, muy gastado, como sin energía.
La historia sigue a posteriori de lo ocurrido en la segunda, pero dejando de lado las cosas, me explico. Con la segunda sí que era importante haberse visto la primera, porque los acontecimientos estaban completamente ligados. Aquí eso no sucede. Tiene una mención a dichos sucesos en un momento aislado y ya está, no tiene más. Podéis verla y seguirla sin haber visto las anteriores. Decir que posee el mismo esquema, o muy parecido, de sus predecesoras, manteniendo la esencia de la saga en todo momento. Es entretenida y llevadera de principio a fin, algo que es de agradecer y que considero importante que todo lector sepa. El ritmo, una vez que entra en materia propiamente dicha, no decae en ningún momento y se hace interesante con cada acción nueva que ofrece.
El apartado interpretativo es muy bueno. Liam Neeson repite, como no podría ser de otro modo, en el papel de protagonista. El papel que aquí desempeña, el de padre, le pega a la perfección. Por otro lado es un actor que me encanta, de mis favoritos, y casi todas sus películas son buenas. Tiene mucho carisma y eso el público lo nota. Junto a él está Forest Whitaker, otro actor con mucho talento y carisma personales. Le añade vigorosidad al asunto cada vez que sale, aunque por desgracia sale menos de lo que merecía. Luego repiten Famke Janssen y Maggie Grace como la ex-mujer e hija del protagonista respectivamente. La primera, como sabréis tras leer la sinopsis, aparece muy poco tiempo y la segunda parece que le pone más ganas que en las anteriores. El resto, malos incluidos, simplemente del montón y olvidadizos. El elenco en general cumple bien.
La puesta en escena está bien llevada. Esto es algo que ya ocurría desde la primera, pero después de todos estos años han sabido seguir haciendo las cosas bien al respecto. No sé a vosotros, pero a mí este punto es algo que me incordia bastante. Me molesta mucho cuando en una serie de películas hacen las cosas bien en las primeras entregas y luego, de repente, lo hacen mal. ¿Tanto cuesta seguir el mismo patrón que tan bien salió en un principio? Hablo de la puesta en escena, no de todo en general. Las coreografías, aunque no abuse demasiado de las mismas, están bien filmadas y bien llevadas, algo que un género como este agradece.
En resumen ''Venganza 3'' es una secuela destinada a quienes seguimos la saga desde el principio, cerrando de un modo bastante correcto toda la historia. Bien es cierto que podrían hacer una cuarta, y admito que si la hacen la veré, pero por el bien de estos personajes tan currados creo que deberían dejarlo como está. No es de las mejores películas de lo que llevamos de 2015, pero satisfará a todos aquellos que busquen entretenimiento básico sin mayores pretensiones.

Lo mejor: Liam Neeson, la puesta en escena y es entretenida en todo momento.
Lo peor: Baja el nivel respecto a sus predecesoras y se notan algunos síntomas de agotamiento.

PD: Hay una versión extendida.

* Un 6 *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de poner en plena sinopsis el asesinato de su ex-mujer me ha parecido un error garrafal. Es una vuelta de tuerca importante para la historia, ya que se trata de un personaje, más o menos, importante. No creo que nadie se imaginara que este personaje muriese, igual que nadie lo piensa de su hija o de él mismo. Poniéndolo todo en los tráilers y en el argumento oficial solo consigue chafar el momento. Es como comerse un gran spoiler de la misma productora.
6
21 de abril de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta tercera parte se aleja del habitual esquema de secuestro y venganza de las dos entregas anteriores. La situación cambia (aunque no la voy a contar), pero se mantiene la acción y la intriga, con un Liam Neeson que parece estar en su salsa en su papel de héroe de acción, a pesar de haberse especializado en el género con una edad ya respetable.
Que sea, sin lugar a dudas, la peor de las tres (si es que no hacen más), no quita que esté bien.
Tenemos un primer tramo en el que priman más las escenas familiares que otra cosa. Se tarda en arrancar, cuando en una película de estas características no deberían gastar tanto tiempo en preliminares.
Las persecuciones, tiros y explosiones no faltan, pero no tienen el ritmo tan potente que tenían en las otras partes. Además, me da la sensación de que hay menos o de que pasa mucho tiempo entre secuencia y secuencia de acción.
La persecución de coches está realmente bien hecha.
El nuevo personaje, el policía que encarna Forest Whitaker, es un buen contrapunto a la inteligencia y habilidades del protagonista. Este actor siempre lo hace bien.
En su conjunto, la película es como una bebida refrescante a la que se le ha ido un poco el gas. Sigue estando bien, pero ha perdido algo de fuerza y ya no lo es tanto como antes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pensaba que saldrían los hijos del malo de la segunda parte para vengarse. ¿Se lo guardarán para otra entrega o terminará de verdad como dice la publicidad?
El bueno de Liam, a sus años, es capaz de caer desde una ventana de espaldas y que no le dé el lumbago. También puede caer en coche por el hueco de un ascensor y salir tan pancho. ¡Es una máquina!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para