Haz click aquí para copiar la URL

Búsqueda implacable 3

Thriller. Acción La vida del exagente especial Bryan Mills (Liam Neeson) se ve inesperadamente truncada tras el brutal asesinato de su exmujer. Tras ser acusado de su muerte, se ve obligado a huir de la implacable persecución de la CIA, el FBI y la policía. Una vez más, deberá usar sus “habilidades especiales” para hacer justicia, dar caza a los verdaderos asesinos y proteger lo único que le queda en la vida: su hija. (FILMAFFINITY)
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de enero de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de dos estupendas películas de esta saga (en especial la primera, porque lo que es la segunda ya no fue tan guay) esta tercera, y esperemos, última entrega, no me ha llegado a gustar demasiado en la inevitable comparación con las dos primeras. Lo raro del caso es que se haya llegado a rodar, cosa que no entiendo muy bien, ya que se trata de una pequeña saga que no tiene demasiada originalidad, a pesar de ser guay, eso sí.
Prueba de ello es la poca gente que había en la sala cuando fui a verla (menos de 30 personas) y en el mismo día de su estreno, o sea ayer.

Yo creo que esta tercera parte no va tener el mismo éxito que las dos primeras, por lo que sobra decir que se la podrían haber ahorrado, pues es de una originalidad muy baja además de no ser demasiado buena que digamos, valorándola por si sola.

Así pues, sobra decir que Olivier Megaton podía haber rodado otra peli en vez de esta.
5
17 de enero de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama no hubiera estado mal, de no ser por varios errores demasiado evidentes que se podrían haber evitado sin problemas. Y sobre todo si hubiera estado bien dirigida.
La acción mala, escasa, caótica y light. La persecución al coche de policía por la autopista de vergüenza. Era incapaz de saber dónde estaba cada coche ni porqué de pronto uno se estrellaba ni contra qué se estrellaba. Las peleas sin emoción, sin contundencia, sin sangre.
Estoy seguro de que en manos de otro director hubiera funcionado mucho mejor, poniendo más cuidado en sus escenas de acción y haciéndolas más violentas, y cambiando o eliminando pequeños detalles de la historia que le restan credibilidad, y sabiendo crear más tensión, hubiera funcionado y mucho.
Abandona Olivier Megatón. No es lo tuyo, en serio. Ya me fastidiaste la saga Transporter con esa tercera parte, me dejaste indiferente con Colombiana, me decepcionaste con venganza dos y me has rematado con esta. No entiendo cómo el señor Besson sigue confiando en este tipo.
3
21 de enero de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente fui a verla con bastantes expectativas y la decepción fue enorme... Primero la historia cojea por todos lados con muchos fallos de guion que cualquiera que viera las anteriores se daría cuenta de detalles que no encajan. A mi no me han convencido ni las escenas de acción. Una película que por momentos es aburrida, con una trama floja que se va deshinchando minuto a minuto. Lo único que me gusto fue el papel del agente Forest Whitaker como encargado de llevar el caso, este papel aporta lo único bueno y entretenido del film es salvable entre tanta basura y escenas fantásticas que no hay por donde cogerlas.
Lo siento, me encanto la primera parte y la segunda por lo menos mantuvo el tipo, pero esta ultima decepciona de manera abrumadora.

Voy a ser duro dándole un 3 pero es lo que creo que se merece, no tiene nada que ver con las dos anteriores y encima la venden como si fuera muy buena...
4
24 de enero de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier espectador que acuda a contemplar ‘V3nganza (Venganza 3)’ seguro que tiene muy claro el tipo de película que va a presenciar así como sus escasas o nulas prestaciones generales. Pues quizás ni teniendo claro lo anterior puedan sospechar lo que se le viene encima. Sobre todo una vez que al ex agente especial Bryan Mills (Liam Neeson) ya le han secuestrado a toda la familia que tiene sobre la faz de la tierra y ha repartido estopa desde Europa a Norteamérica. Sólo nos queda tomárselo a broma.
Si la película original tuvo un éxito notable fue gracias a la novedad de ver a Neeson convertido en todo un action man, así como la producción estilo europeo que hacía de ella una película con ritmo y con grandes escenas de acción. La secuela, ya rodada por el francés Olivier Megaton (autor de las infaustas ‘Trasporter 3’ o ‘Colombiana’), perdía mucha frescura pero sí que mantenía secuencias de ingenio además de secundarios volcados en sus respectivos papeles, además del valor añadido de la notable fotografía y exotismo de la ciudad de Estambul. Sin embargo, en este final de la trilogía coescrita y producida por Luc Besson, casi todos los valores que funcionaban previamente se han venido abajo, principalmente por la torpeza de un director completamente incapaz de dirigir actores y de filmar escenas de acción.

‘V3nganza’ comienza con una introducción de muy bajo perfil donde se desvelan parte de las facultades de nuestro villano de turno, para poco después mostrar la apacible vida de nuestro protagonisra, Bryan Mills (Liam Neeson). Mills mata el tiempo jugando al golf con sus amigos y visitando tanto a su hija (Maggie Grace), quién comparte piso con su novio (Johny Weston), como aproximándose de nuevo a su ex mujer (Famke Jansen) quien comienza a mostrar dudas sobre la relación con su actual marido (Dougray Scott). Como es de prever su jubilación no iba a ser un paseo por el campo y una mañana encuentra a su ex mujer asesinada en su domicilio y estableciéndosele a el como presunto culpable del asesinato. por parte de la policía comandada por Franck Dotzler (Forrest Whitaker). A partir de ese mismo instante comienza una carrera contrarreloj para Mills, quién deberá de encontrar al asesino mientras elude la propia investigación familiar, descubriendo así asuntos completamente insospechados para él.

La película es un completo disparate. Tan solo la presencia de Liam Neeson (el actor percibe más de la mitad del presupuesto total de la película. 20 de 38M de dólares) salva la producción de las redes de la sobremesa televisiva en cuanto a calidad se refiere. El resto de reparto está horrible: Famke Jansen solo luce palmito 2 minutos en pantalla y está mal doblada, Maggie Grace es una cara bonita pero pésima actriz y Forrest Whitaker –a quien no parecen sentarle nada bien los papeles de policía– desarrolla un personaje siempre ausente y completamente anodino. Del resto de actores solo salvaré al grupo de amigos de Mills aun teniendo en cuenta la poca exigencia de los mismos.

La realización es muy pobre, mostrando unas escenas de acción muy mal filmadas y apresuradas. El montaje final de esas escenas está realizando desde la preocupación de tratar de ocultar el rostro del doble de Neeson o de hacer que no se aprecien mucho lo mal hechas de las escenas de carretera (con mención especial a un contenedor digital que volará de manera lamentable contra un vehículo), más que de ofrecer al espectador un visionado inteligible y ameno. Me supuso una decepción que la película no fuera solvente ni siquiera en lo único que le podría presuponer. El sentimiento de deja vu es constante y su visionado se convierte en monótono y largo, ya que no aciertan ni con su excesiva duración.

En definitiva, un completo desastre que deben de evitar a toda costa.

Lo mejor: Cuando pasa de ‘El vengador’ a ‘El Equipo A’.
Lo peor: La dirección de Olivier Megaton.

Valoración:
Banda sonora: 4,5
Fotografía: 4
Interpretaciones: 3
Guion: 5
Dirección: 3
Satisfacción: 3,5
NOTA FINAL: 3,8

@hilodeseda - www.habladecine.com
6
26 de enero de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve Bryan Mills interpretado por el gran Liam Nesson, sin él nadie iría a verla.
Entiendo las críticas negativas recibidas, pero no las comparto. Evidentemente sabía antes de verla que no iba a ser mejor que la primera parte, y si me apuras, ni como la segunda. Pero eso no quiere decir que sea mala, la película está bien, es entretenida de principio a fin y el guión sin ser una obra maestra, está bien llevado.
La historia no es como en las anteriores entregas, (no penséis que los hijos del malo de la segunda parte se vengan de Bryan Mills), ya no había donde sacar y crean un argumento interesante.
A destacar la actuación magistral de Liam Neeson donde ocupa más del 90% del metraje. Al fin y al cabo pagas la entrada del cine por ver a Liam enfrentándose con todo el mundo.
Por cierto, las actuaciones de Forest Whitaker y Maggie Grace no están nada mal.
Lo peor sería los movimientos de cámara tan rápidos y movidos en casi todas las escenas de acción (sobre todo de la persecución de coches), donde puede llegar incluso a marear.
No me gustó que tanto en la sinopsis de la película como en el tráiler venga reflejado algo importante que sucede. Si estás leyendo esta crítica sin haber mirado la sinopsis ni el tráiler te aconsejo que no lo hagas y ve directamente a ver la película. Tendrás ese factor sorpresa que yo no pude tener.
Pero bueno, si te gustaron las anteriores entregas, esta puede que no te encante, pero sí que cumplirá con creces lo que se espera de ella: Entr3tenerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi propuesta por si sacan una cuarta parte: podría ocurrir que el ex marido de la ex mujer de Bryan Mills secuestre a su nieta cuando salga de la cárcel.
Venganz4.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Söhne der Sonne (Serie de TV)
    2020
    Gabriele Wengler
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para