Haz click aquí para copiar la URL

El mono

Terror. Comedia Cuando los gemelos Hal y Bill descubren el antiguo mono de juguete de su padre en el ático, una serie de truculentas muertes comienzan a ocurrir a su alrededor. Los hermanos deciden tirar el mono y continuar con sus vidas, distanciándose con el paso de los años. Pero cuando las misteriosas muertes vuelven a sucederse, los hermanos deberán reunirse para destruir el mono antes de que acabe con las vidas de todos a su alrededor. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
14 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
La vi solemnemente porque:
1 Stephen King + mono diabólico = caramelito para cinéfilos.

2 El cartel prometía "El peluche de tu infancia... ahora con alma de asesino".

La vi porque sonaba a planazo. Lo que no recordé es que no todo lo que toca el Rey se convierte en oro... Pues no. Me dio más pena el peluche que miedo. Es como si Annabelle se hubiera reencarnado en un muñeco de los chinos.

Error. Lo único diabólico aquí es cómo malgastan una premisa que en el relato original erizaba la piel. Al final, da más miedo un susto en una cadena de WhatsApp que esta criatura de goma con complejo de estrella.

Me llamó la atención la atmósfera de póster ochentero. Spoiler: el póster promete más que el metraje.


LO QUE (CASI) FUNCIONA (CON ESFUERZO)

El diseño del mono: feo de narices. Tan feo como una patada en los dientes (eso es un halago). Tiene ese rollo uncanny que incomoda."¿Está vivo o es un recuerdo traumático de mi primera comunión?" Lástima que lo usen tan poco como si el director tuviera miedo de que se le desinflara. Parece que lo escondan más que a un actor porno en un bautizo

El flashback ochentero: Hay algo de nostalgia que casi cuela. Esa casa, esa familia rota, ese hermano traumatizado. Huele a "The Conjuring" meets "Stranger Things", pero se queda en "Cuéntame cómo te fulminó el mono".

La idea del mono como maldición familiar: Misterioso mono prometía. Luego se desinfla como globo olvidado tras un cumple. El rollo de "muere alguien cada vez que suena el platillo" suena a peli de videoclub de sábado por la tarde.

Las partes con los niños: A veces funcionan mejor que las escenas con adultos. Cuando la peli se enfoca en la infancia, hay destellos de algo más emotivo o incluso tenebroso.

Chris Nelson y su maquillaje práctico: Chris Nelson merece un Óscar... o al menos un abrazo de alguien que valore su esfuerzo. Cada arruga del mono de látex es más expresiva que el guion entero.

LO QUE FALLA (Y CON RUIDO DE CÍMBALOS)
Repite fórmulas sin alma: Es como ver un “monstruo-maldito-que-mata-uno-a-uno” en piloto automático. Pero menos divertido.

El mono da menos miedo que un jumpscare de Barrio Sésamo.. Suena el platillo y sí, sabes que viene algo, pero nunca es impactante. Ni inquietante. A veces parece más un sketch de Los Teleñecos que un objeto maldito.

Ritmo de tortuga con resaca: Entre asesinato y asesinato, da tiempo a hacerte un café, mirar el móvil y preguntarte por qué no estás viendo El último escalón.

Cada vez que toca los platillos, esperas un susto épico... y te dan un soplido en la nuca.
Sustos previsibles y lentitud narrativa. Ni los asesinatos dan miedo. Aunque reconozco que algunos llegan a ser ingeniosos.

El drama familiar mal colocado: Hay intentos de profundidad emocional, pero quedan como parche. No empatizas. Solo esperas que el mono toque los platillos y pase algo.

No es ni aterrador, ni emotivo, ni impactante. Te deja con cara de: “¿ya está?”.

El mono es el mejor actor, y eso ya lo dice todo.

The Monkey" es una de esas pelis que no molesta, pero tampoco deja huella. Tiene atmósfera y una buena idea base, pero no sabe qué hacer con ellas. El terror no asusta, el drama no emociona y el mono no impone. Ni tan mala como para odiarla, ni tan buena como para recomendarla.
The Monkey es ese juguete que compras en un mercadillo y se rompe a los cinco minutos. No es tan mala, pero duele ver cómo desperdicia una idea que podría haber sido iconica.

Pero se queda en sustitos reciclados y un peluche con complejo de villano. No indigna, pero decepciona. Lo peor no es que no dé miedo. Es que ni siquiera da para debate.


REFLEXIÓN FINAL
“The Monkey” quiere ser una fábula sobre traumas familiares, sobre lo que heredamos y no queremos ver. A veces heredamos cosas que deberían haberse quedado enterradas.
The Monkey insinúa que el miedo más profundo no siempre viene de criaturas extrañas, sino del pasado que nos persigue y de los lazos familiares rotos. Una pena que no se atreva a ir más allá. Porque si hay algo peor que una peli mala… es una que no se atreve a ser nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
MOMENTOS ÉPICOS (O LO MÁS CERCA QUE ESTUVO DE SERLO)
La escena en que los niños se enfrentan por primera vez al mono en el desván. Buen ritmo, algo de tensión, y el mono por fin da mal rollo.

El mono tocando los platillos mientras alguien muere fuera de plano. Es tan absurdo que casi roza lo brillante. Casi.

Algunas tomas con luces parpadeantes y planos desde el suelo logran atmósfera… aunque luego no se aprovechan.

El enfrentamiento final: un intento digno de clímax. Lucha simbólica contra el trauma, pero lo simbólico se pierde entre efectos de serie B.


CURIOSIDADES (CON SPOILERS Y SIN PIEDAD)
Está basada en un relato corto de Stephen King… de los ochenta. Y se nota. Lo que en papel tenía mal rollo, aquí suena desfasado. El relato original era mucho más conciso y efectivo.

El mono asesino “activa” una muerte random cada vez que suena: un tío en la piscina, otro electrocutado… pero como no hay conexión emocional, no duele ni impacta.

En el relato, el mono tenía más presencia. Aquí lo sacan tan poco que parece actor invitado.

El final cambia: en el cuento, la amenaza sigue viva. Aquí cierran con un “ay, qué bien todo” que huele a test de público asustado por el pesimismo y ¿Posible segunda secuela?
7
20 de febrero de 2025
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces que necesitamos un tipo de cine concreto. Hay noches lluviosas que te apetece ver un sesudo y oscuro thriller de investigación, otras más fiesteras en los que una comedia descerebrada de Will Ferrell es perfecta o hay veces que ver a Toretto reventando coches es lo único que te salva de aplastar la cabeza de tu jefe bajo una tuneladora. El cine es infinito y aunque mejores y peores siempre hay una película que encaja perfecta para el momento que estés pasando. ¿Y cuál es el contexto correcto para poder disfrutar de una película como The Monkey? La absoluta necesidad de desahogarte con la miseria ajena. Me lo pasé como un gorrino en un lodazal viéndola.

Ya empieza a ser evidente que Osgood Perkins (Oz para los amigos) es un cineasta peculiar. Un tipo que sabe como contar una escena, que entiende cual es el mejor lugar para colocar la cámara y que es capaz de implementar imágenes surrealistas y que encajen como un guante. Ya empezó a destacar en Gretel y Hansel y se consagró con Longlegs, una de las películas más comentadas del año pasado. Entonces la situación se vuelve mucho más bizarra cuando se mezcla su estilo (oscuro, maduro, simétrico y con mucho trabajo en la composición de plano) con una película como The Monkey (tontísima, salvaje, pasada de rosca y totalmente loca), y por extraño que parezca, el cóctel no podría haber salido más jugoso.

Porque a la vista está que The Monkey es un chiste, una suerte de gamberrada que no busca más que el disfrute del espectador (un tipo de espectador en concreto). Nada de lo que hay aquí es ni remotamente plausible ni lógico. Una concatenación de muertes imposibles casi a modo de sketches buscando el “más difícil todavía”. Un festival de sangre y gore (que lo hay pero que tampoco es taaan extremo por lo irreal que es) que hará las delicias del espectador forjado en cine de terror ochentero y maratones de cine de serie B constantes. Si este no es su caso sería difícil recomendar ésta película pues no hay mucho más allá de diversión viendo pura y básica violencia sostenidas por una línea argumental que va de más a menos y parecería una simple excusa para desencadenar la furia del monete del infierno.

Estamos ante una adaptación bastante libre de un relato corto de Stephen King publicado en una antología allá por el año 80, aunque parezca mentira todavía quedan cosas por adaptar inéditas del escritor. Y a parte de todo esto no se pueden negar las claras influencias, la más escandalosa es Destino Final, que aunque el contexto sea distinto las similitudes son tremendas, como también de It por los recursos narrativos que utiliza. En cuanto al argumento cuenta la historia de dos gemelos que tienen que lidiar con la posesión de un juguete tan poderoso como enigmático a lo largo de su vida. El misterio que hay en torno a esta criatura y cómo llega hasta ahí queda prácticamente en suspenso potenciando la idea de que lo único que importa es el desarrollo y no el trasfondo. The Monkey no se toma a si misma en serio ni un sólo segundo de metraje y es algo a tener en cuenta a la hora de verla. Si va con eso en mente y no le parece mal disfrutará de esta cinta.

Curioso cambio de rumbo de Oz Perkins que descoloca hasta el más pintado. Como se comentaba antes, es un director con mucha atención en el campo visual, y eso queda perfecto en sus anteriores trabajos, serios, introspectivos... que daban pie a potentes imágenes complejas y hasta enfermizas. Y de repente se saca de la chistera una maravillosa chorrada como es The Monkey, pero sin olvidar (aunque sí suavizar) su estilo onírico y caleidoscópico. Y para la muestra más evidente es la escena del sueño del personaje de Hal aunque está regado por todas las partes del metraje. Parece ser que al igual que a su padre, tiene algo de Hitchcock en las venas. The Monkey es su proyecto, dirige, escribe el guion (su punto más débil) y se reserva un papel bastante divertido. Yo ya soy fan.

Aún con esa honestidad la película tiene algunas carencias. Aunque el argumento no sea demasiado importante no se puede negar cierta decadencia en su último cuarto, llega un punto en el que la película ya ha contado todo lo que quería y no sabe cómo terminar la historia por lo tanto lo hace de cualquier manera, y aunque ese desenfado quede en sintonía con el resto de la película sí que se queda un tantito a deber en términos argumentales. Además la trama padre e hijo es bastante endeble y no consigue conectar con el espectador. Hay que destacar a los dos actores protagonistas que interpretan a cuatro personajes diferentes, Theo James hace de los gemelos en su edad adulta y Christian Convery en su niñez, a este hay que tenerlo controlado en años venideros. De Theo James me siento en la obligación de recomendar su serie The Gentlemen, para saborear.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recomendada por Kuato a: Lo dicho anteriormente. Amantes de violencia descerebrada y profundamente festivalera (una pena no haberla visto en alguno)

No recomendada por Kuato a: Si piensa que ver pisar un charco en una película ya es demasiado violento ni se le ocurra acercarse a esto.

Ego-Tour de luxe por: En el tercer puesto: La primera muerte de la peli. En el segundo: La piscina. Y el primero: La del armario

Atmósfera turbínea por: Su flojo clímax final. La película es un constante “aún más grande” y se achaca mucho la debacle.
8
25 de febrero de 2025
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despejen las dudas, El Mono es una comedia. Pero una comedia que se despliega con ritmo y temática de terror. El maestro James Wan (Malignant fue una gran gran película que casi nadie supo valorar, yo creo) y el irregular Os Perkins tuvieron la ocurrencia de agarrar un terrorífico relato corto de Stephen King y realizar una comedia casi absurda, con encanto macabro aunque no negra. The Monkey entretiene como una buena de suspenso y terror al paso, y divierte con su tono desenfadado y sus vandálicas humoradas. Ofrece sangre y vísceras, drama poco serio y en trazo grueso, muertes originales y filmadas con total amor por el cine, ritmo pausado pero firme como buen thriller (hacia el final sube en ritmo e intensidad), una buena anécdota y un gran pero gran monstruo.

Simple, efectiva, bien dibujada. 90 minutos (COMO CORRESPONDE HOY DÍA). Ideal para que los amantes del cine pasen un buen rato, y para apuntar cómo se filma y se monta una película, sin mayor pretensión que sumergirte una hora y media frente a la pantalla.

¿Qué más querés?

PD: es diez millones de veces mejor película que Longlegs...
6
24 de febrero de 2025 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, exagerada, entretenida. Esas tres palabras son con las que definiría la película. Sinceramente no esperaba ir al cine para ver la obra maestra de este año, ni esperaba salir del cine maravillado con el filme y enamorado de él.
Sinceramente, esperaba pasar un buen rato, reírme, ya que la comedia negra medio gore será una de las cosas que peco en esta vida, pero me gusta y me entretiene; y salir del cine habiendo disfrutado de una tarde en la sala, que por desgracia cada vez las frecuentamos menos.
Largometraje que me da lo que esperaba de él. Ni buena película, ni horrenda, como pone en la descripción de la nota que le doy, interesante.
7
27 de febrero de 2025 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The Monkey' posee un espíritu juguetón, dejando en claro desde su primera escena cuál es su objetivo y qué tono lleva sellado. Y justamente la gracia reside en no tomar a la cinta de Perkins como algo serio o formal, sino más bien como una bizarreada salvaje, un delirio divertidísimo al que solo hay que girarle la llave para que el festín de sangre a borbotones nos empape de pies a cabeza.

Nadie está a salvo de este mono demoníaco y es así como cada muerte que se presenta resulta disparatada, ingeniosa y absurda, lo que nos puede remitir a 'Destino Final', sobre todo a las secuelas, esas que ya habían perdido los estribos.

Humor negrísimo a la orden del día y un entretenimiento parejo dejan bien posicionada a esta comedia de terror.

7 Alancitos Hostigados por un Mono sobre 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para