You must be a loged user to know your affinity with Saint
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
21,039
6
11 de noviembre de 2024
11 de noviembre de 2024
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood, Gran Torino, Un Mundo Perfecto, Los Puentes de Madison... Escribo antes de mostrar mi crítica a su último filme para que todos entremos en razón de que este director es totalmente un genio, un Dios del largometraje, alguien que tras el paso de los años nunca quedará en el olvido del mundo cinematográfico. Lo que por desgracia me hace tener dentro de mi un dilema sentimental con él al escribir sobre este filme.
Con brevedad, su última película, me evoca en sus primeros minutos intriga, un recuerdo y pensamiento de que puede ser un homenaje a una de las grandes películas del cine "12 hombres sin piedad", me promete algo que no me da en ningún momento. Sin duda alguna es una película interesante, que presenta un dilema moral, junta la política con los problemas humanos, que en verdad, tendrían que ir de la mano, sin embargo siempre se separan por los intereses de cada uno. Algo que podría haber sido una gran película, con giros narrativos, con partes en las que creo que me puede sorprender... se queda en una película totalmente lineal, sin que pase nada que no puedas deducir, ni presenta una posterior reflexión sobre nada. Podríamos pensar que el protagonista va a desencadenar miles de situaciones que nunca ocurren. Es una pena, pero lo que dice ser la última película de este gran director, se queda en una película ordinaria, interesante a ratos y una excusa perfecta para comerte un kilo de palomitas sin que nadie te mire raro.
Con brevedad, su última película, me evoca en sus primeros minutos intriga, un recuerdo y pensamiento de que puede ser un homenaje a una de las grandes películas del cine "12 hombres sin piedad", me promete algo que no me da en ningún momento. Sin duda alguna es una película interesante, que presenta un dilema moral, junta la política con los problemas humanos, que en verdad, tendrían que ir de la mano, sin embargo siempre se separan por los intereses de cada uno. Algo que podría haber sido una gran película, con giros narrativos, con partes en las que creo que me puede sorprender... se queda en una película totalmente lineal, sin que pase nada que no puedas deducir, ni presenta una posterior reflexión sobre nada. Podríamos pensar que el protagonista va a desencadenar miles de situaciones que nunca ocurren. Es una pena, pero lo que dice ser la última película de este gran director, se queda en una película ordinaria, interesante a ratos y una excusa perfecta para comerte un kilo de palomitas sin que nadie te mire raro.

8.6
205,051
10
26 de diciembre de 2024
26 de diciembre de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, la mejor película de todos los tiempos. Arte en estado puro. Una joya del cine que nunca, nunca, nunca, se quedará en el olvido.
El arte de la narración, el arte de la estructura, el arte de la actuación, de la caracterización de los personajes, del decorado, de los diálogos, de cómo encajar la canción perfecta en el momento perfecto, esas cosas que sólo sabe hacer Quentin Tarantino y en esta película acogen su apogeo.
¿Por qué irrelevante? Porque no es una película que cuente una historia de principio a fin, sin saber en ningún momento que va a pasar, como se va a desenvolver la trama, es un guión cerrado, el final de la película no está en el final, eso hace que muchas de las cosas que suceden a lo largo de la película sean irrelevantes ¿Pero esto quiere decir que sea malo? ¡En absoluto! Eso es lo que convierte esta película en una obra maestra. La forma en la que Tarantino cuenta la historia, hace que todo en la película sea inolvidable, que seas único, que sea especial, que tengas una sensación de cuando lo ves por primera vez que pienses que ya lo habías visto y si no lo habías visto de alguna manera lo tenías que haber visto.
Nunca, me atrevo a decir, ningún director va a poder igualar la perfección de este filme.
Por supuesto que creo que hay películas con mejores historias, yo que soy amante del cine clásico gracias a mi padre, considero que hay guiones más interesantes, desarrollados y bonitos, pero eso sí, no más originales.
El elenco, perfecto.
La música, homérica.
La trama, una historia que sin Tarantino no hubiese podido llevar a esta película donde está.
Esta es una de las películas que la primera vez que la ves, necesites una segunda y al final, el director, se acabe convirtiendo en tu director favorito.
El arte de la narración, el arte de la estructura, el arte de la actuación, de la caracterización de los personajes, del decorado, de los diálogos, de cómo encajar la canción perfecta en el momento perfecto, esas cosas que sólo sabe hacer Quentin Tarantino y en esta película acogen su apogeo.
¿Por qué irrelevante? Porque no es una película que cuente una historia de principio a fin, sin saber en ningún momento que va a pasar, como se va a desenvolver la trama, es un guión cerrado, el final de la película no está en el final, eso hace que muchas de las cosas que suceden a lo largo de la película sean irrelevantes ¿Pero esto quiere decir que sea malo? ¡En absoluto! Eso es lo que convierte esta película en una obra maestra. La forma en la que Tarantino cuenta la historia, hace que todo en la película sea inolvidable, que seas único, que sea especial, que tengas una sensación de cuando lo ves por primera vez que pienses que ya lo habías visto y si no lo habías visto de alguna manera lo tenías que haber visto.
Nunca, me atrevo a decir, ningún director va a poder igualar la perfección de este filme.
Por supuesto que creo que hay películas con mejores historias, yo que soy amante del cine clásico gracias a mi padre, considero que hay guiones más interesantes, desarrollados y bonitos, pero eso sí, no más originales.
El elenco, perfecto.
La música, homérica.
La trama, una historia que sin Tarantino no hubiese podido llevar a esta película donde está.
Esta es una de las películas que la primera vez que la ves, necesites una segunda y al final, el director, se acabe convirtiendo en tu director favorito.

6.8
19,257
7
22 de diciembre de 2024
22 de diciembre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El notable que le doy a esta película no es porque el guión, original de Scorsese, me haya cautivado como el de otras grandes películas de él. Se lo doy por la manera en la que está rodado, contado, actuado y dirigido. A veces creo que hay películas que no son obras maestras del cine, pero la actuación de los grandísimos actores de la película, la dirección y escenificación, los planos incontrolables que te dan una sensación de agobio justo cuando el director pretende que lo sientas en ese momento determinado, los pequeños detalles como que suene música estridente y de repente se apaguen las luces del bar y la música se apague en el mismo momento y otras muchas más cosas que en conjunto, hacen que una película más o menos mediocre se convierte en una buena película.
Nadie podría hacer de este filme algo tan bueno como este director señores.
Nadie podría hacer de este filme algo tan bueno como este director señores.
Episodio

7.2
4,712
10
15 de abril de 2025
15 de abril de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que desgarrador, el comienzo de ésta temporada de Black Mirror no podía haber sido más impresionante.
Tremendo capítulo, que como buen episodio de esta serie te deja con mal cuerpo, deprimido, triste...
Si en algo se destaca esta serie es en estos capítulos, críticos con la tecnología, haciendo una comparación con la trama del episodio a la sociedad actual, siendo perverso, muy perverso.
Tremendo capítulo, que como buen episodio de esta serie te deja con mal cuerpo, deprimido, triste...
Si en algo se destaca esta serie es en estos capítulos, críticos con la tecnología, haciendo una comparación con la trama del episodio a la sociedad actual, siendo perverso, muy perverso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué es mejor? ¿Vivir o no vivir?
En las escenas finales, cuándo la tecnología del capítulo había avanzado tanto y los protagonistas que no se pueden permitir tener la última versión y sólo puede adquirir la primera que les dieron; empezó al principio del episodio teniendo cáncer cerebral y antes de la muerte de la protagonista, se le ve en el jardín con el mismo aspecto que tiene un enfermo terminal de esta terrible enfermedad, además, para ser aún mejor, cuando estás en una de esas fases no tienes tanta consciencia, ni felicidad, ni placer, ni serenidad... Eso es lo último que le sube cuando compra por treinta minutos la versión mejorada, la serenidad, y con ella ruega morir. Impresionante.
En las escenas finales, cuándo la tecnología del capítulo había avanzado tanto y los protagonistas que no se pueden permitir tener la última versión y sólo puede adquirir la primera que les dieron; empezó al principio del episodio teniendo cáncer cerebral y antes de la muerte de la protagonista, se le ve en el jardín con el mismo aspecto que tiene un enfermo terminal de esta terrible enfermedad, además, para ser aún mejor, cuando estás en una de esas fases no tienes tanta consciencia, ni felicidad, ni placer, ni serenidad... Eso es lo último que le sube cuando compra por treinta minutos la versión mejorada, la serenidad, y con ella ruega morir. Impresionante.

8.1
80,110
10
22 de diciembre de 2024
22 de diciembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Casino" obra maestra de Scorsese. Sí, cierto es que es uno de mis directores favoritos, también lo es que De Niro es uno de mis actores favoritos también, al igual que el genero cinematográfico de la película lo es también. Pero, ¿qué más se puede pedir de una película? Un guión fabuloso, una trama espléndida, una dirección, fotografía al igual que las interpretaciones impecables, hay violencia, hay tensión, hay lo más importantes en el cine señores, una historia de amor, a la vez que también de desamor desenfrenado, y esto, destaco en ello, porque según mi humilde opinión, lo más importante siempre en el cine ha sido la historia de amor que hay en el largometraje, desde las películas clásicas hasta las actuales (por eso esas películas de acción desmesurada y barullo de efectos especiales no me las trago).
Si nos damos cuenta, en el filme de Scorsese la historia más importante y en el argumento que gira toda la película no es la mafia en sí, tampoco lo es el Casino, ni los problemas arraigados a él. Si no, por lo que este filme me parece una absoluta obra maestra es porque todo gira en torno a la historia entre el chico y la chica, una historia alocada que hace que casi tres horas de película se pasen volando y te quedes pensando cuando te vas a la cama: ¡Rayos, cómo me gustaría estar dentro de la película de este tipo!
Si nos damos cuenta, en el filme de Scorsese la historia más importante y en el argumento que gira toda la película no es la mafia en sí, tampoco lo es el Casino, ni los problemas arraigados a él. Si no, por lo que este filme me parece una absoluta obra maestra es porque todo gira en torno a la historia entre el chico y la chica, una historia alocada que hace que casi tres horas de película se pasen volando y te quedes pensando cuando te vas a la cama: ¡Rayos, cómo me gustaría estar dentro de la película de este tipo!
Más sobre Saint
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here