Haz click aquí para copiar la URL

The BoysSerie

The Boys (Serie de TV)
7.7
28,846
Serie de TV. Fantástico. Acción. Drama. Comedia Serie de TV (2019- ). La serie tiene lugar en un mundo en el que los superhéroes representan el lado oscuro de la celebridad y la fama. Un grupo de vigilantes que se hacen llamar 'The Boys' decide hacer todo lo posible por frenar a los superhéroes que están perjudicando a la sociedad, independientemente de los riesgos que ello conlleva. (FILMAFFINITY)

Renovada por una 5ª temporada.
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
26 de agosto de 2019
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el 99% de las veces se suela decir lo contrario, esta vez la serie le da mil vueltas al comic. El punto de partida en ambas es un reverso oscuro e hiperrealista de los Universos de Marvel y DC (del primero saca su estructura y del segundo sus personajes). Pero el espíritu del comic era básicamente centrarse en lo obsceno y gamberro para alimentar a adolescentes hambrientos de ultraviolencia guarra. La serie, sin perder ese toque grotesco y "sin cortes", va mucho más allá, mejora los personajes, la historia y el trasfondo y además lo hace con un ritmo que engancha y un estilo audiovisual muy bien elegido, consiguiendo ser un producto para un público más amplio y maduro.

Si la serie se mantiene a la altura de esta primera temporada, cosa que veo complicado, puede ser una de las grandes. De hecho, ya nadie le va a quitar el tener uno de los mejores pilotos que he visto en los últimos tiempos. Para mi no solo es la serie del año (y he visto Chernobyl y me gustó y la tengo bien valorada) sino que entraría en un debate de la mejor temporada de una serie lanzada en los últimos 5 años. No se si sería la mejor porque hay cosas muy tochas como las dos primeras de Fargo, la segunda de Gomorra, la primera de True Detective, alguna de BCS o de Narcos, etc... pero puede luchar perfectamente por hacerse un sitio en el top 10.

El casting es bastante bueno. Muy bien elegidos Antony Starr y Karl Urban (yo, la verdad, no recuerdo haber visto tan bien a Karl Urban en ningún otro sitio, creo que hace aquí el mejor papel de su carrera). De hecho, me parece mucho más creíble el Carnicero de Karl Urban que el de los comics. La verdad es que creo que todo lo han mejorado con respecto al comic. También la inclusión de un personaje como Translúcido que da mucho más juego que su equivalente en los comics. Pena que Simon Pegg solo salga a modo de homenaje haciendo un personaje testimonial que no existe en los comics cuando en ellos el protagonista está basado precisamente en este actor. Pero supongo que teniendo ya 50 tacos resultaba a estas alturas demasiado mayor para interpretar a ese personaje por muy basado en él que este.

En fin, sorpresón del año (ya que al considerar los comics de Garth Ennis bastante sobrevalorados, no esperaba demasiado de esta adaptación) y temporada redonda. No puedo esperar para ver más. Y me temo que Amazon suele tardar más que Netflix en lanzar nuevas temporadas de sus series...
6
6 de noviembre de 2020
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada de The Boys se convirtió en un éxito automático. Su irreverencia y brutalidad gustaron a muchos. Su historia plantea un mundo en el que los superhéroes tienen una gran aceptación por parte de los ciudadanos. Son algo así como los influencers de hoy en día, pero con poderes. Hacen publicidad, son prescriptores, presentan programas de tv… Todo eso de cara al público, pero realmente, son corruptos, viciosos, fascistas y muy peligrosos.

Un pequeño grupo de ciudadanos dirigido por un tipo duro al que llaman El carnicero quiere poner orden a las desgracias que ocasionan los superhéroes. Todos ellos tienen en común las pérdidas que han sufrido por parte de los supers. Y piensan que la mejor forma de controlarlos es matándolos a todos.

La primera temporada de The Boys, nos mostró el origen de algunos personajes. Sus escenas estaban llenas de violencia y sucio vocabulario. Ese punto de riesgo para una serie de tv gustó muchos. Pero a los lectores del cómic de Garth Ennis y Darick Robertson, que la esperaban con el hype por las nubes, no les entusiasmó tanto. La serie aún siendo gore, salvaje y atrevida, se quedaba a medio camino de la bestialidad del cómic.

La segunda temporada de The Boys (recordemos que Amazon Prime Vídeo, solo nos ha dejado ver los tres primeros episodios) ha escuchado las quejas de los fans y ha aumentado la violencia gore y las palabras malsonantes. Pero también ha hecho otra cosa, algo que también hizo en su momento Walking Dead, alejarse del cómic homónimo en el que se basa.

En esta segunda temporada, a diferencia de la primera, encontramos muchas más diferencias en la historia con el cómic original. Huguie, el personaje interpretado por Jack Quaid (sí, es el hijo d Dennis Quiad), de golpe y porrazo es mucho menos freak que en la primera temporada. El resto del grupo, El carnicero, Frenchie, Leche materna y “la Hembra”, son mucho menos duros y salvajes de lo que deberían ser.

El protagonismo que le dan a The Deep, espero que nos lo expliquen en algún momento, porque ahora mismo, no tiene mucho sentido.

A Homelander, casi lo han convertido en el protagonista de la serie. Entiendo que eso debe ser porque el actor que lo interpreta, Antony Starr, tiene más carisma y talento que el resto del reparto junto (Si no la habéis visto, mirad la serie, Banshee).

Alejarse de la historia del cómic, no creo que le aporte nada bueno, ya que las nuevas tramas que plantea son más bien, flojitas. El segundo episodio es un buen ejemplo, si os lo saltáis no es perdéis nada.

En conclusión, aún con más sangre y palabrotas que la primera, esta segunda temporada sigue sin llegar al exceso e irreverencia del cómic. Lo que ganó en violencia lo perdió en historia y profundidad de personajes. Sin esto último, las escenas gore cargadas de vocabulario soez quedan desdibujadas y pierden la fuerza que deberían tener. En muchos casos resultan gratuitas y no impactan.

https://www.lasfuriasmagazine.com/2o-temporada-de-the-boys-cada-vez-mas-lejos-del-comic/
6
13 de julio de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
[Crítica 4ª temporada]: Hasta aquí hemos llegado! Siento tanta vergüenza propia (por ser friki) al ver esto que no quiero seguir siendo cómplice más de tamaño despropósito! La narración ya iba haciendo aguas últimamente, pero esta temporada ya es que está siendo el colmo, dando protagonismo a los personajes comparsa con interminables, ñoñas y aburridas escenas y dejando prácticamente relegados a un segundo plano a los personajes que mas nos habían enganchado hasta el momento como Carnicero o Frenchie... Ni el mismísimo Patriota puede sostener ya esto él solo!
(Nota: Intentar ocultar el agotamiento de vuestro ingenio con escenas cada vez mas soeces, estúpidas y del peor gusto posible no funciona!)
7
7 de agosto de 2019
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amazon se ha animado a hacer series y ha optado por la adaptación de uno de los comics más importantes de Garth Ennis. Si no sabes quien es, la serie te gustará y te parecerá transgresora, atrevida y original, y será cierto. Ya sea en el cine o en la pantalla pequeña, a pesar de la borrachera de superhéroes, nunca nos habían ofrecido este enfoque: un mundo en el que los superhéroes no son los nobles paladines que muestran en su imagen pública sino que son más parecidos a estrellas caprichosas y malcriadas que a héroes y un grupo decide ponerles freno. La serie está muy bien. El reparto, la puesta en escena, la historia... Merece la pena, sobre todo si no sabes quien es Garth Ennis. Si como yo conoces el comic entonces la cosa cambia porque te vas a encontrar una versión muy descafeinada de lo que leimos. Con la moda de lo políticamente correcto era imposible que fuera de otra forma, y además hay que entender que esto va dirigido a un público mucho más numeroso cuyo estómago no está preparado para digerir The Boys tal cual. Así, Amazon ha puesto ganas en esta serie que recomiendo ver, pero como adaptación has de saber que se queda muy corta y sufre demasiados cambios. Algunos son necesarios porque los medios son diferentes y lo que sobre el papel queda espectacular, en celuloide queda raro. Otros son simplemente omisiones que simplifican mucho la trama, obligando a reconducirla, cambiando sentidos, motivaciones y generando personajes de personalidades muy diferentes a los que conocíamos. Y por último, algunos cambios se han hecho sin sentido aparente, innecesariamente diría yo ( ver spoilers) De entre los que conociamos The boys creo que solo hay dos grupos: los que se decepcionarán y despotricarán contra ella, y los que como yo, intuían que esto iba a pasar y hemos disfrutado la serie con sus peros. Sin duda es una buena serie y merece la pena por ver un nuevo enfoque entre tanta producción de superheroes, aunque podía haber ido un poquito más allá. Veremos que pasa en la proxima temporada pero estando las bases asentadas no creo que se arregle para aquellos que despotrican de ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debido a la adaptación de un medio a otro los cambios son inevitables, sea por estética o sentido del ridículo. Así entiendo que personajes como La Leyenda no aparezcan por su falta de sentido en un mundo que quieres aparentar real y palpable, o ignores el por qué de llamarse Leche Materna. Otros cambios sé que responden a lo políticamente correcto, pues quien va a tener el valor de mostrar la relación de carnicero con la directora de la CIA, a la cual usa como se le antoja en una relación de dominio sexual absoluto. O mostrar a la única personaje femenina de los siete originales como una prepotente altiva y alcoholica, cínica y abusada. O el sexo excesivo y enfermo que hay cada cuatro páginas. Otros como cambios de etnias no tienen mayor relevancia porque los personajes encajan igual de bien. Lo mismo ocurre con las localizaciones que aquí por motivos prácticos se centran en NY en vez de dar tumbos por el mundo. Pero hay otros que considero más graves y son los que tienen que ver sobre todo con los personajes. El carácter de muchos de ellos está totalmente distorsionado, como Frenchie, loco de atar y que adora a carnicero, aquí es demasiado normal, Hughie no me convence físicamente y frente al original que odia la violencia aquí no duda demasiado en cargarse a un super. Carnicero no tiene la compañia de su adorable Terror y se muestra mucho mas pasional, El patriota parece un niño con problemas de afecto frente al monstruo dictatorial y frio que es... y todo ello repercute en como se van relacionando los personajes creando arcos con motivaciones muy diferentes. Otro gran error para mí es la falta de apoyo gubernamental de The Boys que sí tienen en el comic, y la falta de compuesto V en el equipo que les permite chulear a los supers, creando una historia mucho menos frenética que la original. Y respecto a la deriva del guión... va por otros derroteros pero eso de que Majory este vivo y que la mujer de Carnicero también...Buf. No me convence nada. Podría seguir pero aún quedan más temporadas por rodar. Veamos que hacen. A favor, diré que los cambios reforzando las historias de A-tren y El profundo están muy bien y regalan momentos cómicos de humor negro para compensar un poco todo lo que han quitado.
8
25 de julio de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede una serie de superhéroes retratar de una manera tan bruta y a la vez tan real la sociedad en la que vivimos? Obviamente si, y la tercera temporada de "The Boys" vuelve a demostrar que en eso tiene un máster con matrícula de honor. Son muchas las virtudes que tiene "The Boys" y que sigue ampliando en esta última temporada, así que intentaré no dejarme nada.

Comenzando por sus personajes, me alegra mucho que por fin se les haya dado más protagonismo a miembros como Kimiko que ha demostrado ser algo más que una super andante, una Ashley en su punto algido de ansia de poder pero que puede demostrar su corazón en ciertos momentos o las locuras mentales de Negro que nos deja una de las mejores escenas de la temporada. Pero sin duda, Homelander se lleva el premio de oro de nuevo con un estupendo Antony Starr que sabe manejar su personaje a la perfección llenándolo de matices.

Su trama, si no es bien la que más me ha gustado hasta ahora, de nuevo nos deja con momentos WTF prácticamente en cada uno de sus capitulos (hamsters voladores, orgias de superhéroes, peleas de vibradores, el culo de Hughie y un largo etc.). Sin embargo Soldier Boy me deja un poco frío al igual que la amiga rusa Nina, que entra para salir por patas prácticamente sin arrancar su trama. Aunque me encanta esa gran referencia a Watchmen y los Minutemen con esa banda inicial que ocupó el edificio Vought.

Sin embargo, el punto fuerte de "The Boys" es saber señalar con el dedo a todo aquello que como sociedad estamos construyendo y que no es del todo positivo: partidos de ultraderecha con cada vez más fuerza, la manipulación de los medios para con los ciudadanos, el pinkwashing de las empresas cuando les interesa. En fin, una decena de cosas que no funcionan como deberian.

Ahora nos toca esperar probablemente un añito para ver como continuan las andadas de Carnicero y compañía, y estoy seguro que, tras su magnifica escena final nos vendrán cositas la mar de interesantes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para