Haz click aquí para copiar la URL

Tener y no tener

Cine negro. Intriga. Thriller Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Harry Morgan y Eddie son dos marineros que tratan de ganarse la vida en la isla de la Martinica alquilando su barco de recreo. Pese a sus reticencias, finalmente se verán obligados a trabajar para la Resistencia. (FILMAFFINITY)
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
12 de junio de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con muchas similitudes a Casablanca.
Un Bogart impecable que interpreta un papel calcado al de Rick (americano fuera de USA que presume de
individualismo y de falta de ideales pero que, en el fondo, es un gran sentimental).
Franceses y alemanes como siempre aunque, para mi gusto, falta un personaje con más carisma en las filas francesas.
Nota: en este caso no se trata de verdaderos alemanes sino de franceses colaboracionistas (fieles al gobierno de Vichy).
Escenas de Cabaret de los 40 con piano incluido.
Y una Lauren Bacall radiante que no desentona al lado de H. Bogart.
En definitiva, uno o dos escalones por debajo del gran clásico de los clásicos, pero,a pesar de todo, una gran película, intensa y entretenida como todas las de H. Hawks.
10
23 de septiembre de 2005
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Howard Hawks logró alcanzar la más absoluta perfección con "Tener y no tener", una película redonda en todos los aspectos, una joya hecha cine. Hay quien dirá que el hecho de contar con un Humphrey Bogart y una Lauren Bacall en pleno proceso de enamoramiento ayudó a conseguir un química en pantalla jamás repetida por ninguna otra pareja en el cine (¿Cuántas veces se habrá dicho esto?, pero es la pura verdad. Hawks no se limitó a dejarlos solos, los rodeó de un reparto magistral; resaltando especialmente a Walter Brennan (inolvidable Eddie), Hoagy Carmichael y Marcel Dalio.
A destacar escenas como la primera aparición de Bacall en la película, cuando esta canta en el bar el mítico "How little we know"(la banda sonora, un lujazo), o la maravillosa escena final.
El mejor Bogart solo pudo significar una cosa, este clásico que no pierde ni un ápice de calidad con los años. Como dicen por ahí, no se puede uno morir sin verla.
6
14 de enero de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene su origen, al parecer, en la amistad que unía a Hawks y Hemingway, cuando, en una de esas noches de parranda, el director le aseguró al escritor que sería capaz de hacer una gran película hasta de su peor historia, y le puso como ejemplo "Tener y no tener", ofreciendose para comprarle los derechos y demostrarle su aseveración. Hemingway rechazó la oferta, pero, años después, por dificultades económicas, no tuvo más remedio que recordarle a Hawks su ofrecimiento. No hay más que ver los resultados para comprobar que, desgraciadamente, el director no pudo cumplir lo que había prometido.

Y es que nos hallamos ante un clásico, sí, pero más por la historia que rodea al filme que por la cinta en sí. La relación Bogart-Bacall, el romance entre Hawks y Morán, el cambio de ambientación de Cuba a Martinica, para no molestar al gobierno de La Habana, la presencia de Faulkner como guionista... Todo ello forma, más o menos, parte de la historia del Cine, pero no debemos por ello encumbrar una obra sólo relativamente lograda, que intenta descaradamente repetir el éxito que había logrado "Casablanca" dos años antes (las similitudes son tan evidentes que resulta inutil destacarlas), y donde lo único a destacar realmente es la química entre los protagonistas y las actuaciónes de Brennan y Seymour.

En fin, un clásico sobrevalorado.
9
22 de noviembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son famosas las circunstancias que rodean a la creación de ésta obra: la apuesta entre Hemingway y Hawks; el carácter de obra menor en la carrera del escritor; las vicisitudes con la productora, su petición-imposición de una nueva Casablanca; la difícil creación de un guión entre tres grandes juerguistas; y la relevancia posterior que adquirió el film por ser materialización de una historia de amor real, fuera de la pantalla, con todo el morbo que eso conlleva.

Sin embargo, y pese a la cantidad de críticas negativas que podrían hacerse de esta película, la fuerza arrolladora de esas dos figuras que son Bogart y Bacall atrapa al espectador desde el primer momento, cayendo en el embrujo de esa chica de 19 años que, sin embargo, parece llevar toda la vida fumando y marcando su camino.

Quizá esa fuerza que se transmite entre ambos, esa tensión que sale de la pantalla, sea fruto de la seducción real que surgió entre los actores durante el rodaje. Pero lo cierto es que todos los fallos del film (ya sean narrativos o estéticos) quedan soslayados por la grandeza de esas miradas, de esos diálogos y esos silencios, que obligan al espectador a observar al detalle la relación entre dos actores que se dan la réplica, más que la que surge entre los elementos puramente cinematográficos.

Imprescindible el debut de Lauren Bacall en una actuación que roza los estereotipos de la femme fatalle para darles la vuelta desde un feminismo exacerbado y desconocido para la época.

Era joven e inexperta pero se estrenó de la mano de un ya consagrado Humphrey y no le tembló el pulso, estuvo a su altura y hay quien piensa que incluso mejor.
9
3 de diciembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de “Casablanca” los mejores tiempos estaban por venir para Bogart. Y en 1944 con su rol de Harry Morgan y el complemento del rol Marie Browning, ya tenemos a la pareja Bogart y Bacall en su primer película juntos, en donde él es un héroe cínico que encuentra a una guapa y esbelta chica en Martinica. Lauren Bacall aquí no esta muy acertada ciertamente, aunque con su frase ¿Alguien tiene un fosforo? Pasará a la historia del cine como la pregunta más insolente e insinuante de las demandas. Mejor es el memorable dialogo en el cual ella le dice a Harry-Bogart, que si quiere tenerla solo tiene que silbar, sugerencia que el nada tonto Humprey empezó a practicar desde ese día con sumo entusiasmo.
Howard Hawks dirigió con ingenio esta intriga en la segunda guerra mundial, basada en la novela del famoso Ernest Hemingway, con Faulkner y Furthman como guionistas, con lo cual la historia final es obra de dos premios nobel. Howard Hawks explicó que una vez, cuando él y Hemingway estaban cazando juntos, le había pedido al escritor que le aportara su peor historia para hacer su mejor película. Hemingway le preguntó cual era en su opinión la peor y Howard Hawks dijo que “Tener y no tener”. Según Howard, Hemingway le explicó entonces que la había escrito sentado en el wáter en una época en la cual no necesitaba dinero. A Hawks le agradó esta presunción, pero junto con los guionistas cambiaron el original, ya que la película trata de lo que le ocurría a los personajes antes del principio de la novela. El final de la película se incluyó en “Cayo Largo” y el resto en “The Breaking Point” dirigida por Michael Curtiz, en 1950. Una historia corta, “On Trip Cross” que Hemingway había escrito para añadir “Tener y no Tener”, se usó para “The Gun Runers” dirigida por Don Siegel en 1958.
No hay ninguna duda de que Hawks alteró el escrito original de Hemingway para combinar elementos que habían dado buen resultado en “Casablanca” de Curtiz. Esta película pertenece a una época en la cual no había personaje sorpresa y, si un hombre era malvado es que era nazi.
Refrescante y osadamente sexy, Lauren Bacall provocó no pocos comentarios obscenos en su estreno cinematográfico. Esta especialmente sugestiva cuando canta una canción popular de Andy Williams y aunque solamente sea por eso su debut no pudo ser más afortunado.

P. Agustí


Rep. Dominicana, 29 de enero 2008.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para