Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with adrian vigo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por adrian vigo
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de adrian vigo:
10
Voto de adrian vigo:
10
7.9
13,677
Cine negro. Intriga. Thriller
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Harry Morgan y Eddie son dos marineros que tratan de ganarse la vida en la isla de la Martinica alquilando su barco de recreo. Pese a sus reticencias, finalmente se verán obligados a trabajar para la Resistencia. (FILMAFFINITY)
23 de septiembre de 2005
23 de septiembre de 2005
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Howard Hawks logró alcanzar la más absoluta perfección con "Tener y no tener", una película redonda en todos los aspectos, una joya hecha cine. Hay quien dirá que el hecho de contar con un Humphrey Bogart y una Lauren Bacall en pleno proceso de enamoramiento ayudó a conseguir un química en pantalla jamás repetida por ninguna otra pareja en el cine (¿Cuántas veces se habrá dicho esto?, pero es la pura verdad. Hawks no se limitó a dejarlos solos, los rodeó de un reparto magistral; resaltando especialmente a Walter Brennan (inolvidable Eddie), Hoagy Carmichael y Marcel Dalio.
A destacar escenas como la primera aparición de Bacall en la película, cuando esta canta en el bar el mítico "How little we know"(la banda sonora, un lujazo), o la maravillosa escena final.
El mejor Bogart solo pudo significar una cosa, este clásico que no pierde ni un ápice de calidad con los años. Como dicen por ahí, no se puede uno morir sin verla.
A destacar escenas como la primera aparición de Bacall en la película, cuando esta canta en el bar el mítico "How little we know"(la banda sonora, un lujazo), o la maravillosa escena final.
El mejor Bogart solo pudo significar una cosa, este clásico que no pierde ni un ápice de calidad con los años. Como dicen por ahí, no se puede uno morir sin verla.