Sucedió una noche
1934 

7.9
18,044
Romance. Comedia
Ellie Andrews, una joven y caprichosa heredera, consigue escapar del yate de su padre, que la había encerrado para evitar su boda con un hombre poco recomendable. En el autobús que coge, con destino a Nueva York, conoce a Peter Warne, un simpático y atractivo reportero, que busca una buena historia. El azar y las circunstancias unirán a Ellie y a Peter en un accidentado y divertido viaje. (FILMAFFINITY)
11 de febrero de 2009
11 de febrero de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy buena, no tiene efectos, no tiene música, está en blanco y negro pero, como todas las de aquella época, están sustentadas sobre un férreo guión y unos actores inmejorables.
Simplemente maravillosa. Claudette Colbert está genial y Clark Gable hace un papel simpático.
La recomiendo a todo aquel que diga que le gusta el cine.
Simplemente maravillosa. Claudette Colbert está genial y Clark Gable hace un papel simpático.
La recomiendo a todo aquel que diga que le gusta el cine.
22 de junio de 2008
22 de junio de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que gran comedia romántica. He visto muchísimas comedias de este estilo y creo que ninguna supera a Sucedió una noche de Frank Capra. He llegado a la conclusión que después de ver las películas de los 30-40-50 todo lo que se ha hecho luego no son más que copias baratas del original. La gente ya no crea nada nuevo. Es una lástima pero es así.
Claudette Colbert está genial en el film y Clark Gable insuperable.
Claudette Colbert está genial en el film y Clark Gable insuperable.
25 de mayo de 2009
25 de mayo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver una película de Capra no sólo es un seguro de vida sino un placer en los tiempos que corren. Comedias como ésta es muy difícil verlas hoy en día. Las comedias actuales hechas en Hollywood tienen muchísimo menos interés que cualquiera de las firmadas por Capra. Para empezar, este largo posee un guión muy interesante en el que se hace apología de valores tradicionales de norteamericanos. Se trata de la creencia, íntimamente ligada al imaginario colectivo de esa país, de que cualquier cosa es posible. Ese punto de partida es el utilizado por el largo para asaltar la cuestión de las relaciones de pareja entre personas de distinta condición social y económica. Es una constante que uno de los mejores embajadores del estilo de vida americano ha sido su cine, y esta cinta de Capra es un buen ejemplo de lo que suponía la propaganda de un país que comenzaba su carrera para ser la economía más fuerte del siglo XX. Y ese logro se consigue, entre otras cosas, con esa idea de que cualquiera puede alcanzar las metas que se proponga.
Clark Gable realiza un gran trabajo en el papel del periodista que es el encargado de darle vida a ese sueño.
Si todavía hoy en día son muchas las familias en muchos países europeos que piensan en que sus hijos e hijas alcancen parejas de su misma o mejor posición, en películas como la de Capra, la opción de un rico magnate no es que su consentida hija se case con alguien de su misma naturaleza, lo que pretende es una persona arrojada, valiente y sincera.
Las características sociales que se ven en este metraje son tremendamente definitorias, por tanto, para entender cómo se fraguó el sueño americano.
Además de esto, que me parece lo esencial de la película, Capra nos da una lección acerca de cómo es posible, con sencillez y buen gusto, armar una buena comedia.
Lo mejor: El guión. Clark Gable
Lo peor: El ritmo
Muy recomendable.
Clark Gable realiza un gran trabajo en el papel del periodista que es el encargado de darle vida a ese sueño.
Si todavía hoy en día son muchas las familias en muchos países europeos que piensan en que sus hijos e hijas alcancen parejas de su misma o mejor posición, en películas como la de Capra, la opción de un rico magnate no es que su consentida hija se case con alguien de su misma naturaleza, lo que pretende es una persona arrojada, valiente y sincera.
Las características sociales que se ven en este metraje son tremendamente definitorias, por tanto, para entender cómo se fraguó el sueño americano.
Además de esto, que me parece lo esencial de la película, Capra nos da una lección acerca de cómo es posible, con sencillez y buen gusto, armar una buena comedia.
Lo mejor: El guión. Clark Gable
Lo peor: El ritmo
Muy recomendable.
28 de julio de 2010
28 de julio de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película encantadora, historia entrañable, romanticismo en blanco y negro que ni todos los colores cibernéticos de nuestra tecnología contemporánea pueden superarlo.
Puede que en la actualidad la cara de Claudette Colbert no guste a determinados sujetos que se dejan conducir por los prototipos de belleza que dicta el mercado de la moda y de los medios de comunicación, y que hoy se centran sobremanera en un tipo de mujer adolescente o veinteañera; sin embargo, Claudette Colbert era una bella madura, como muchas otras de su época, envuelta en un estilo de vestimentas y peinados que por supuesto no son los del s. XXI, y no obstante nos muestra una silueta y un cuerpo tan estético, atractivo y aceptable como el de muchas de las actrices de hoy en día, o incluso mejor. ¿O es que Jodie Foster, Emma Thompson o Carmen Maura, por poner tres ejemplos de famosas del cine actual que han hecho papeles protagonistas de damas que enamoran, son más lindas, sensuales o femeninas que Claudette Colbert?
El libro de los gustos es muy amplio y variado, tanto que incluso acepta que a un macho cabrío le guste otro macho cabrío. Así pues, con muchísima más lógica biológica, es comprensible que la cara casi de "muñeca", femenina y simpática de Claudette Colbert, gustara razonablemente a los numerosos hombres de su época y todavía.
Puede que en la actualidad la cara de Claudette Colbert no guste a determinados sujetos que se dejan conducir por los prototipos de belleza que dicta el mercado de la moda y de los medios de comunicación, y que hoy se centran sobremanera en un tipo de mujer adolescente o veinteañera; sin embargo, Claudette Colbert era una bella madura, como muchas otras de su época, envuelta en un estilo de vestimentas y peinados que por supuesto no son los del s. XXI, y no obstante nos muestra una silueta y un cuerpo tan estético, atractivo y aceptable como el de muchas de las actrices de hoy en día, o incluso mejor. ¿O es que Jodie Foster, Emma Thompson o Carmen Maura, por poner tres ejemplos de famosas del cine actual que han hecho papeles protagonistas de damas que enamoran, son más lindas, sensuales o femeninas que Claudette Colbert?
El libro de los gustos es muy amplio y variado, tanto que incluso acepta que a un macho cabrío le guste otro macho cabrío. Así pues, con muchísima más lógica biológica, es comprensible que la cara casi de "muñeca", femenina y simpática de Claudette Colbert, gustara razonablemente a los numerosos hombres de su época y todavía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el final hay un detalle que no sé a qué se debió, pero desde que Clark Gable va a hablar con el padre de la novia para saldar su cuenta de treinta y tantos dólares, desde ese momento dicho actor no vuelve a aparecer más en la pantalla; lo cual deja un cierto sabor insípido, pues lo lógico y lo que espera el espectador a raíz que la novia huye de su casamiento para irse con Gable, del que está enamorada, es que ambos ofrezcan al menos una imagen más de pareja reuniéndose, besándose o acompañándose objetivamente; pero, no, a él ya no se le vuelve a ver el pelo y ambos no salen más juntos, aunque se presuponga, y esto la verdad hace que el final no sea genial sino muy descafeinado.
13 de marzo de 2011
13 de marzo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingeniosa y divertida, la película nos recuerda que todos hemos viajado alguna vez en autobús pero que nunca nos hemos encontrado con Claudette Colbert.
Claro que nosotros tampoco somos Clark Gable.
Hay tipos listos, tipos con suerte, tipos guapos y tipos fatuos. Hay mujeres atractivas, mujeres fatales, mujeres encantadoras y mujeres que no son capaces de pedir ayuda.
¿Alguna vez los espectadores podremos ser como los actores?
Ya lo dije, película divertida e ingeniosa que conviene ver.
Claro que nosotros tampoco somos Clark Gable.
Hay tipos listos, tipos con suerte, tipos guapos y tipos fatuos. Hay mujeres atractivas, mujeres fatales, mujeres encantadoras y mujeres que no son capaces de pedir ayuda.
¿Alguna vez los espectadores podremos ser como los actores?
Ya lo dije, película divertida e ingeniosa que conviene ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here