Death Note
2006 

5.7
4,333
Thriller. Fantástico. Intriga
Adaptación a imagen real del anime homónimo, se divide en dos películas: Death Note y Death Note: The Last Name, ambas estrenadas en 2006 en Japón. Esta primera película relata el comienzo de esta épica batalla. ¿Será Light capaz de conseguir el nombre y ver la cara de “L” antes de que “L” sea capaz de probar que es él? Las piezas están listas, el tablero ya se mueve, ¿Quién ganará? (FILMAFFINITY)
22 de enero de 2011
22 de enero de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Death note es una película que muestra el misterio con lo sobrenatural, light un chico prodigioso de una escuela o mas bien de todo Japón se encuentra una libreta que se va a convertir en su objeto de destrucción contra la humanidad, matando a todos los asesinos, ladrones mafiosos, y al que sospecha de el también como detectives, agentes del FBI, para salir de sospecha, la mejor parte fue cuando l aparece frente a light.
28 de agosto de 2009
28 de agosto de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película rara rara donde las hayan. Tiene una historia bastante atípica, un cuaderno en el que escribes un nombre y matas al que lleve ese nombre en su DNI siempre y cuando pienses en su cara. La verdad es que el guión y la idea debemos atribuirsela a los escritores y creadores del comic Tsugumi Ôba y Takeshi Obata, porque es una adaptación del mismo.
Tiene un gran fallo, que es muy larga. Le sobra media película (contando las dos), y en momentos se hace bastante coñazo, hablando claro.
Los shinigamis, o como se escriba, según he podido observar en algunos comics, están bastante conseguidos, además de algunos de los personajes.
En resumen, una película para los amantes de los comics, y de este en particular, y para los demás para verla una vez y dejarla en el olvido.
A mi me gustó.
Tiene un gran fallo, que es muy larga. Le sobra media película (contando las dos), y en momentos se hace bastante coñazo, hablando claro.
Los shinigamis, o como se escriba, según he podido observar en algunos comics, están bastante conseguidos, además de algunos de los personajes.
En resumen, una película para los amantes de los comics, y de este en particular, y para los demás para verla una vez y dejarla en el olvido.
A mi me gustó.
4 de enero de 2018
4 de enero de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la versión americana y luego he visto esta versión. La americana no me gusto, pero esta me gusta menos. Esta no se plantea ni los temas morales que se plantea la americana. Esta tiene un guion peor, da cosas por sabidas y explica muy mal otras como las normas. Además hacia el final empieza a explicar todo lo que pasa con lo que aburre.
Es una película con un tempo muy japonés, todo es lento, los actores se responden despacio y eso hace que la película te desespere.
No tiene tensión en ningún momento. No tiene intriga, no hay miedo. En este caso el monstruo está peor hecho, o al menos el 3d está peor.
La fotografía parece que no exista. Hacen una película para televisión. Una luz que no es de este tipo de películas, es demasiado blanca.
El director, no sabe contar con la cámara ni de ninguna manera. Aburre demasiado y no sabe crear tensión.
Si quitases a la mitad de los personajes, na pasaría nada.
Es una película con un tempo muy japonés, todo es lento, los actores se responden despacio y eso hace que la película te desespere.
No tiene tensión en ningún momento. No tiene intriga, no hay miedo. En este caso el monstruo está peor hecho, o al menos el 3d está peor.
La fotografía parece que no exista. Hacen una película para televisión. Una luz que no es de este tipo de películas, es demasiado blanca.
El director, no sabe contar con la cámara ni de ninguna manera. Aburre demasiado y no sabe crear tensión.
Si quitases a la mitad de los personajes, na pasaría nada.
29 de octubre de 2010
29 de octubre de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal, la adaptación de una serie de 37 capítulos en dos películas de dos horas cada una no es facil y evidentemente hay que saltarse muchas cosas así como reinventar algunas para hacer que todo encaje, y más teniendo en cuenta que esta es una versión un poco libre del anime. Al cambiar tantas cosas (aunque en esta primera película no son tantas) voy a tomármelo como si en lugar de una adaptación fuera una versión del anime para evitar comparaciones, las cuales sólo haré en el spoiler para no reventarle a nadie ni la serie ni la peli.
Para empezar la historia es tremendamente original, los personajes están bien, aunque los actores no son especialmente brillantes y la trama es buena, de eso no hay duda. Lo malo es que a veces (solo a veces) tiene un toque formato telefilme que no me gusta nada y que no le queda bien a una peli como esta, pero al final te metes en la historia y se te acaba olvidando.
En definitiva: Si te gustó la serie tienes que verla para ver los cambios, si no te gustó la serie no creo que te guste., y si eres muy fan de la serie seguramente tampoco te guste.
Para empezar la historia es tremendamente original, los personajes están bien, aunque los actores no son especialmente brillantes y la trama es buena, de eso no hay duda. Lo malo es que a veces (solo a veces) tiene un toque formato telefilme que no me gusta nada y que no le queda bien a una peli como esta, pero al final te metes en la historia y se te acaba olvidando.
En definitiva: Si te gustó la serie tienes que verla para ver los cambios, si no te gustó la serie no creo que te guste., y si eres muy fan de la serie seguramente tampoco te guste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora viene el momento de las comparaciones entre película y serie, así que si no has visto la serie no leas.:
- Misa no se parece en nada
- Raito se llama Light ya desde el principio y si hemos visto la serie sabemos que ese es su nombre en clave.
- Ryuk tiene mejor voz en el anime desde luego, aunque su personalidad malvada mola mucho en esta versión.
- L lo hace muy bien, el tío que han cogido lo clava, en gestos, en poses y todo... solo me falla el pelo que parece más un pelucón que su pelo real.
- Lo del museo me flojea, molaba mucho más el capítulo en el que mataba a esa chica y ésta se iba directa a una horca... eso fue sublime, se nota que han tenido que adaptarlo para que todo encajase.
- Misa no se parece en nada
- Raito se llama Light ya desde el principio y si hemos visto la serie sabemos que ese es su nombre en clave.
- Ryuk tiene mejor voz en el anime desde luego, aunque su personalidad malvada mola mucho en esta versión.
- L lo hace muy bien, el tío que han cogido lo clava, en gestos, en poses y todo... solo me falla el pelo que parece más un pelucón que su pelo real.
- Lo del museo me flojea, molaba mucho más el capítulo en el que mataba a esa chica y ésta se iba directa a una horca... eso fue sublime, se nota que han tenido que adaptarlo para que todo encajase.
2 de enero de 2008
2 de enero de 2008
11 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien espera ver resquicios de la maravillosidad del manga (o anime) que se olvide porque la historia es sosa hasta decir basta. No hay más que decir.
El 6 se lo lleva por la simple curiosidad de ver a los personajes (mal reflejados) en carne y hueso.
El 6 se lo lleva por la simple curiosidad de ver a los personajes (mal reflejados) en carne y hueso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here