El secreto de sus ojos
2009 

8.1
90,908
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
23 de noviembre de 2009
23 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuándo los actores están a la altura de la historia y la historia a la altura de los actores es que detrás hay un buen director.
Es dificil clásificar en que género se encuentra esta película, llena de matices enriquecedores que la hacen transcurrir entre el cine negro, el suspense, la comedia, el drama y el romanticismo, consiguiendo mantener una alta nota durante toda la proyección.
Hay cinco historias contadas en la película las de los cinco personajes principales. Además de contar el transfondo político de la Argentina de la época y la relación amorosa de ida y vuelta entre Darín y Soledad Villamil, así como el compromiso la lealtad a uno mismo, la justicia y la verdad, como denominador común en todo el metraje con un final que no dejará indiferente a nadie pero que bien podría haber tenido otros y no habría perdido el interés por la historia.
Es dificil clásificar en que género se encuentra esta película, llena de matices enriquecedores que la hacen transcurrir entre el cine negro, el suspense, la comedia, el drama y el romanticismo, consiguiendo mantener una alta nota durante toda la proyección.
Hay cinco historias contadas en la película las de los cinco personajes principales. Además de contar el transfondo político de la Argentina de la época y la relación amorosa de ida y vuelta entre Darín y Soledad Villamil, así como el compromiso la lealtad a uno mismo, la justicia y la verdad, como denominador común en todo el metraje con un final que no dejará indiferente a nadie pero que bien podría haber tenido otros y no habría perdido el interés por la historia.
30 de diciembre de 2009
30 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser argentina, esta película es excelente. Creo que es lo mejor de lo mejor. Los actores son geniales. Y hay una escena que no está editada, es una obra de arte y no se puede creer. Me sorprende que todo lo que hace Francella sea para reírse. En esta película él mezcla el drama y la comedia y hace una verdadera obra de arte. Eso es lo que es esta película con todo su reparto. No puedo parar de repetir lo mismo. Me quedé sin palabras. Ojalá que llegue, por lo menos, a los Oscars.
22 de enero de 2010
22 de enero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El miedo al amor, el crimen y el castigo son solo algunos de los tejemanejes del argumento. El recuerdo del amor es más grande que el amor mismo y el recuerdo del crimen es más terrible que el propio crimen. ¿Recuerdos o recuerdos de recuerdos?. En la película, la mirada de Soledad Villamil, tiene presente lo mejor del cine mudo. Los héroes son mediocres; casposos fracasados a quienes la resaca deja aún lucidez para dejarse matar por el amigo. Toda la película es un alegato contra la imparcialidad; no hay castigo sin crueldad y la venganza es tan triste que desdibuja la línea entre el criminal y la burocracia encargada de perseguirle. No existe la justicia, hay apenas “una justicia” que trata de racionalizar su paranoia reafirmando la trascendencia burocrática. Lo que ocurre dentro del ascensor es una soberbia alegoría de la violencia al servicio del orden. “Banco de Esperma Sección de Préstamos. Dígame”. Digo yo que se llevará el Oscar.
14 de febrero de 2010
14 de febrero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Colosal, si pensamos en esta palabra, se nos viene a la mente algo grande, algo que casi no abarcamos con las manos, ni siquiera con la mirada, por eso es, un excelente adjetivo para esta película, hacia mucho tiempo que no sentía una historia tan cerca, a los 5 minutos de largo comprendí que no estaba viendo cualquier película, estaba viendo algo especial, algo intenso, sales del cine intentando atar cabos, comprender personajes, situaciones. Me emocioné, reí, comprendí, descubrí, me emocioné con sus miradas, reí con sus personajes, comprendí sentimientos y descubrí un final apasionante, todo ello en una sola película ¿De qué trata? Trata de todo y nada, trata de amor, de amistad, de maldad, de incomprensión, de represión y todo es “El secreto de sus ojos” colosal …
21 de febrero de 2010
21 de febrero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una fantástica mezcla de romanticismo, intriga y el reflejo de una realidad socio-política con la que el director consigue mantener en vilo al espectador en todo momento.
El título no podía estar más acertado. La cámara le da una importancia extrema a las miradas de todos los personajes, hasta tal punto que se pueden vislumbrar los efectos del maquillaje, pero eso es lo de menos, no importa. Lo importante es lo que cada mirada esconde en su interior...Cada mirada esconde un secreto: un secreto de amor, un secreto de perversión, un secreto de culpabilidad...
La historia no tiene lagunas, ni fallos. Está perfectamente enlazada. Sin sustos ni artificios, el director logra una mezcla perfecta.
Y con esa mezcla perfecta, el espectador experimenta un amplio abanico de sensaciones, que van desde la ternura, hasta el odio, pasando por la pena... Campanella logra poner los pelos de punta...
En una palabra: ¡Magnífica!
El título no podía estar más acertado. La cámara le da una importancia extrema a las miradas de todos los personajes, hasta tal punto que se pueden vislumbrar los efectos del maquillaje, pero eso es lo de menos, no importa. Lo importante es lo que cada mirada esconde en su interior...Cada mirada esconde un secreto: un secreto de amor, un secreto de perversión, un secreto de culpabilidad...
La historia no tiene lagunas, ni fallos. Está perfectamente enlazada. Sin sustos ni artificios, el director logra una mezcla perfecta.
Y con esa mezcla perfecta, el espectador experimenta un amplio abanico de sensaciones, que van desde la ternura, hasta el odio, pasando por la pena... Campanella logra poner los pelos de punta...
En una palabra: ¡Magnífica!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here