Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de sus ojos

Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
Críticas 547
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
28 de mayo de 2010
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto es que la escena del campo de fútbol es magnífica, pero del resto me parece una de las películas más sobrevaloradas del año pasado, injustamente ganadora del Oscar, y que no pasa de correcta sin más. No me pareció mejor o distinta a cuantos buenos thrillers por el estilo presenta Hollywood cada x tiempo y que, por lo general, siempre suelen ser menospreciados, si acaso tan sólo por la falta de ese gusto "industrial" y por su resolución, aunque esta represente el punto álgido de un film que se me hizo algo lento y pesado. En fin, que la apruebo y se deja ver, pero para nada me parece tan memorable como dicen otros...
6
19 de noviembre de 2009
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las razones por las que vi esta película es que soy funcionario de justicia y como no existen demasiadas películas sobre dicho sector estaba intrigado. La verdad es que no conozco la situación en un Juzgado en Argentina en los años 80 pero me cuesta creer que se parezca en algo a lo que acontece en esta película, un oficial de justicia que parece un detective privado, que no tiene un horario, que está fuera de la ley, semejante vulneración de derechos fundamentales, el trato totalmente déspota en la oficina, donde un simple oficial de justicia parece el Juez, por no hablar de la falta absoluta de Juez y Secretario al personal más joven. Alguien me dirá que se trata de una película o una novela pero para mi es fundamental que una película esté bien documentada y dudo que esta lo esté.
Por lo demás la actuación de los actores es bastante buena, especialmente la del actor que interpreta a Sandoval y la historia está bastante bien, que es básicamente por lo que considero buen la peli.
Como final poner otros tres peros, Ricardo Darín, tiene un único registro, siempre interpreta del mismo modo se trate de la peli que se trate, el envejecimiento del asesino y el novio de la chica me parece bastante malo y el final me puso un poco de los nervios, pero teniendo en cuenta el ñoñismo del cine argentino ya no me sorprende.
10
7 de marzo de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es simplemente genial, desde el principio hasta el final inesperado, es atrapante, una historia apasionante. El ambiente está muy bien creado, la escena del estadio es impresionante, la cual es mi escena favorita de la película por ser fanático del futbol.
y es genial porque es ARGENTINA, y acaba de ganar el óscar a mejor película de lengua extranjera señores.
Así que no se la pierdan. Altamente recomendable.
7
28 de febrero de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ponían como excelente y no es una mala película pero me cansa que el cine argentino saque siempre sus problemas históricos en cuanto a justicia se refiere, ¡claro! es lo que ha vivido el país y a lo mejor como yo no lo he vivido tendría que callarme, pero quiero indicar ésa espina clavada que parecen que tienen ya que siempre se refleja eso en sus películas (aunque en España pasa lo mismo con Guerra Civil, en EEUU con Vietnam etc).

No me parece tan buena como la ponían y no me gusta Ricardo Darín a pesar de que está considerado como un gran artista.

No me convence el cine argentino, me cansa ésa obsesión con el fútbol y ese querer ser diferentes, que tengan a Maradona como un dios y que tengan ese orgullo patrio cuando precisamente tienen puntos en su historia que son tan negativos,

La película no está mal pero no es tan buena como la pintaban y para concluir quiero decir que el cine argentino no me gusta nada, pero nada de nada.

No es tan buena, pero tiene momentos sobresalientes aunque no quite para hacerme opinar que Argentina y sus problemas me cansan.
9
27 de septiembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy completa. Es mucho mas que el argumento principal. Se habla de amistad, justicia, envidias, lealtad y amor, claro. Hay humor y drama. Los diálogos muy buenos. Los actores bastante bien. Especialmente bien Guillermo Francella. No se hace densa ni larga (aunque lo sea). Y el director, por lo que llevo visto de él, es un fenómeno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para